Descargar el PDF Descargar el PDF

El "baile lento" difiere de los conjuntos de canciones normalmente animadas que se disfrutan en el transcurso de un baile promedio. Permite que haya un momento coqueto o posiblemente romántico con tu pareja. En caso de que quieras poder dominar esta habilidad, tan solo debes aprender unos cuantos pasos básicos, confiar en tu pareja, tener un poco de confianza y deslizarte con gracia al ritmo de la música. Si lo que quieres es dominar el baile lento en poco tiempo, simplemente sigue estos pasos.

Método 1
Método 1 de 3:

Colocarte en la posición inicial

Descargar el PDF
  1. Elige a una posible pareja para bailar lento, independientemente de que sea un amigo, un conocido o una persona que te guste. Trata de evitar pensar demasiado en la invitación. Para cualquier baile lento, una invitación simple y cortés servirá. Al sacar a alguien a bailar, siempre debes darle la opción de que te diga que sí o que no a menos que el baile indudablemente vaya a ocurrir (por ejemplo, en una boda). [1]
    • Por ejemplo, solo decir "¿Quieres bailar?" puede hacer mucho y le da a tu posible pareja la opción de decir que sí o que no.
    • Siempre puedes probar con algo más tradicional (por ejemplo, "¿Bailamos?", "¿Te gustaría bailar?" o "¿Me concedes este baile?"). [2]
    • Evita desanimarte en caso de que tu pareja inicial rechace tu oferta. En un baile, hay muchas personas con la disposición y capacidad para bailar contigo.
    • Haz el intento de buscar un espacio abierto en la pista de baile de forma que no te choques accidentalmente con alguien. [3]
  2. Debes darte a ti y a tu pareja un poco de espacio para respirar a la vez que de todos modos permanecen cerca uno del otro. En caso de que te lleves particularmente bien con tu pareja de baile, pueden ponerse de pie aún más cerca. [4]
  3. Introduce el codo derecho debajo de la axila de tu pareja de baile para que estén cerca uno del otro. Tú guiarás el baile, por lo que debes apoyar la mano derecha ligeramente en el omóplato izquierdo de tu pareja. De este modo, puedes guiarla con suavidad sin ser demasiado enérgico. [5]
    • En un baile de cualquier tipo, nunca debes obligar a tu pareja a ir en cualquier dirección. Debes mantener el brazo firme pero sin empujarle la espalda a tu pareja.
  4. Coloca el brazo izquierdo sobre el brazo derecho de tu pareja dejando la mano sobre su hombro derecho. Sujeta ligeramente su hombro para así poder mantener el equilibrio, aunque tratando de no clavarle la mano en el brazo o apretárselo en el proceso. [6]
  5. Sujeta ligeramente la mano de tu pareja de forma que ambos mantengan el equilibrio a lo largo del baile. Mantén las manos al nivel de los ojos de quien de ustedes sea de menor estatura para que así el baile no sea incómodo ni torpe. [7]
    • En caso de que te sientas muy cómodo con tu pareja de baile, uno de ustedes puede rodear el cuello de su pareja con los brazos en tanto que el otro coloca las manos en la cintura de su pareja. Esta constituye una excelente opción para las parejas que bailen lento. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Bailar con tu pareja

Descargar el PDF
  1. Mueve el pie izquierdo alrededor de entre 15 y 30 m (6 a 12 pulgadas) a la izquierda y luego junta el pie derecho con él. Repite este movimiento volviendo a dar un paso a la izquierda con el pie izquierdo y juntando el pie derecho con él nuevamente. [9]
    • Tus pies y los de tu pareja de baile deben estar sincronizados al hacerlo.
  2. Como lo hiciste anteriormente, mueve el pie derecho alrededor de entre 15 y 30 cm (6 a 12 pulgadas) a la derecha y luego junta el pie izquierdo con él. Vuelve a dar un paso a la derecha y luego junta los pies. Sigue dando pasos a la derecha y a la izquierda para realizar un baile lento básico. [10]
    • No te preocupes si te equivocas en un paso o si es que pisas los pies de tu pareja por accidente. Es perfectamente normal sentir nervios al bailar. En caso de que pises los pies de tu pareja, tan solo discúlpate y sigue con el baile.
  3. No des pasos en línea recta sino, en cambio, posiciona tu pie derecho o izquierdo en diagonal. Lleva el pie contrario hacia adelante y hacia atrás de forma que esté alineado con el pie que guíe. Sigue dando pasos en un ángulo para así guiar el baile lento en un círculo. [11]
    • Esta puede ser una técnica un poco riesgosa en caso de que la pista de baile esté abarrotada. Prueba con este paso a tu propia discreción.
  4. Cuenta hasta 8 mientras das pasos lentos a la izquierda y la derecha. Da 4 pasos lentos más a la derecha y levanta la mano derecha de la espalda de tu pareja, bajando el brazo de forma que sepa que vas a darle una vuelta. Da 4 pasos más a la izquierda y luego levanta la mano izquierda para darle una vuelta a tu pareja con comodidad durante el baile. Da 4 pasos lentos más a la derecha y regresa el brazo derecho debajo de la axila de tu pareja y sobre su omóplato. [12]
    • El baile será lento, por lo que tendrás bastante tiempo para guiar a tu pareja a través de la vuelta.
  5. Sigue a tu pareja a medida que das 4 pasos lentos a la derecha y 4 pasos lentos más de regreso a la izquierda. Da un paso con el pie derecho a la derecha, girando el pie hacia afuera de forma que puedas empezar a girar. Gira lentamente sobre el pie derecho, llevando el pie izquierdo a la derecha del pie derecho. Gira una vez más y da un paso hacia afuera con el pie derecho y luego junta ambos pies. Al terminar este paso, regresa las manos a su posición original. [13]
    • Trata de no pensar demasiado en esto sino, en cambio, haz el intento de seguir las pistas de tu pareja y moverte al ritmo de la música.
  6. Realiza los 8 pasos lentos básicos y luego guía a tu pareja un par de pasos más allá. Dale una vuelta a tu pareja para que se acerque, guiando su mano derecha hacia tu hombro izquierdo. Apoya ambas manos en su espalda y luego guía a tu pareja hacia atrás en un " dip ". Para que tenga éxito, debes flexionar la rodilla izquierda un poco hacia adelante de forma que puedas darle apoyo completamente a tu pareja en el dip . Dale vuelta a tu pareja de regreso a su posición original de baile y sigue bailando lento como de costumbre. [14]
    • En caso de que alguien vaya a hacerte un dip a ti, también debes flexionar la rodilla derecha al inclinarte hacia atrás contra el brazo izquierdo de tu pareja. Mantén la pierna izquierda extendida y apuntando hacia adelante en tanto que colocas tu brazo derecho detrás del cuello y los hombros de tu pareja.
  7. Evita preocuparte si no tienes mucha experiencia en el baile. En cambio, deja que la música te guíe. Da pasos al compás de la canción. En caso de que te sientas particularmente osado, haz el intento de calcular tus dips y vueltas para que también ocurran al ritmo de la música. [15]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Socializar durante y después del baile

Descargar el PDF
  1. Considera las cosas básicas sobre las que puedas hablar, aunque parezcan clichés o prosaicas. Intenta hacerle preguntas abiertas a tu pareja que den inicio a una conversación. No hay problema si no puedes entablar ningún diálogo. Tan solo haz tu mejor esfuerzo por relajarte y disfrutar del baile. [16]
    • Por ejemplo, en caso de que te encuentres en un baile escolar, podrías preguntarle a tu pareja por sus clases.
    • Las preguntas clichés (por ejemplo, "¿Estás pasándolo bien?") pueden ayudar a llenar el espacio en una conversación en caso de que no estés seguro en cuanto a sobre qué hablar.
  2. Haz comentarios corteses y de buen gusto sobre tu pareja, aunque le hagas un cumplido sobre algo simple. Las palabras amables pueden hacer mucho, sobre todo si estás bailando con alguien a quien no conozcas muy bien. [17]
    • Por ejemplo, podrías decir algo como "¡Buenos movimientos!" o "¡Excelente trabajo en esa vuelta!".
  3. Agradécele brevemente, aunque el baile haya sido corto y torpe. Transmítele a tu pareja que apreciaste bailar con ella, aunque haya sido únicamente por unos minutos. [18]
    • Si alguien te agradece por un baile, la etiqueta apropiada es responderle diciendo "gracias" en lugar de algo como "de nada".
  4. En caso de que tú y tu pareja hayan hecho muy buenas migas mientras bailaban lento, averigua si le interesa pasar más tiempo contigo. Ofrécele traerle una bebida o pregúntale si puedes pasar tiempo con su grupo de amigos. [19]
    • En caso de que tu pareja no quiera pasar el rato contigo después, no te sientas muy mal. Siempre puedes bailar con otra persona o bien pasar tiempo con tus propios amigos en el baile.
    Anuncio

Consejos

  • Evita pensar demasiado en tu forma de bailar. A fin de cuentas, ambos están allí para pasarlo bien.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

La manera más sencilla de bailar lento es moverse de un lado a otro conforme tu pareja y tú giran en su posición. Sostén la mano de tu pareja y coloca tu otra mano en la parte superior de su brazo o su cintura. Párate de modo que sus rostros estén separados a una distancia de 30 a 60 cm (1 o 2 pies). Desplaza tu peso gradualmente de un pie al otro, de un lado a otro, de modo que comiences a balancearte.

Esta página ha recibido 45 417 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio