Descargar el PDF Descargar el PDF

Aprender el tango no es fácil y se necesitan las habilidades y el profesor adecuados. Sin embargo, puedes aprender los conceptos básicos por tu cuenta y empezar a aprender por ti mismo. Con un poco de práctica, podrás dominar este baile elegante y romántico. Después de dominarlo, incluso también podrías enseñárselo a otras personas.

Método 1
Método 1 de 3:

Practicar por tu cuenta

Descargar el PDF
  1. Mantén la cabeza en alto con la columna vertebral recta y la barbilla hacia adelante. Involucra los músculos del torso para mover los hombros hacia atrás y mantener el cuello alineado con la columna vertebral. [1]
    • Mientras mejor sea tu postura, te verás más confiado en tu habilidad para bailar.
  2. Al pararte derecho, flexiona solo un poco las rodillas de forma que puedas rebotar hacia arriba y hacia abajo al mover los pies. El tango tiene relación con la fluidez, y no es posible tenerla si tus rodillas están fijas en su lugar. [2]
    • Si fijas las rodillas y mantienes rectas las piernas, podrías terminar viéndote rígido al bailar.
  3. La pareja que guía es la que guiará el baile, y su pareja será quien siga. En caso de que quieras ser la pareja que guía, practica lo siguiente: [3]
    • Hacia adelante con el pie izquierdo.
    • Hacia adelante con el pie derecho.
    • Hacia adelante con el pie izquierdo.
    • Hacia la derecha con el pie derecho.
    • Los pies juntos moviéndose a la izquierda para juntarse a la derecha. ¡Eso es todo! ¡Repítelo!
  4. La pareja que sigue imita los movimientos de la pareja que guía solo que con el otro pie y yendo en la dirección opuesta. Si lo que quieres es aprender los pasos de la pareja que sigue, practica lo siguiente: [4]
    • Hacia atrás con el pie derecho.
    • Hacia atrás con el pie izquierdo.
    • Hacia atrás con el pie derecho.
    • Hacia la izquierda con el pie izquierdo.
    • Los pies juntos, moviéndose a la derecha para juntarse a la izquierda. ¡Listo! ¡Repítelo!

    Consejo: quizás debas aprender los pasos para guiar y para seguir de forma que puedas cambiar de un lado a otro con parejas nuevas.

  5. Cada paso que das tiene una velocidad distinta. Los dos primeros pasos deben ser lentos, los dos siguientes son rápidos y el último es nuevamente lento. A medida que vayas practicando más y escuchando la música, esto se te volverá natural. [5]
    • Si piensas en la velocidad, esto te servirá para seguir el ritmo de los pasos de tu pareja mientras bailan.
  6. Escucha un poco de música de tango y busca el ritmo al cual mover tus pies. Practica dar pasos al ritmo de forma que puedas hacer los pasos con cualquier canción que reproduzcas. [6]
    • Di Sarli, Canaro, Pugliese, D'Arienzo y Laurenz son artistas que producen excelente música a la cual bailar tango.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Bailar con una pareja

Descargar el PDF
  1. Lo tradicional es que el hombre guíe y la mujer siga, pero puedes elegir a quien quieras como tu pareja y conversar con esa persona en cuanto a guiar o seguir, según tu preferencia.
    • En caso de que apenas empieces, quizás debas tomar la posición de seguir, ya que podrás imitar los pasos de tu pareja.
  2. Colócate a alrededor de 15 cm (6 pulgadas) de tu pareja, mirándose el uno al otro. En caso de que seas la pareja que guía, coloca la mano derecha en la espalda de tu pareja, justo detrás de su hombro. En caso de que seas la pareja que sigue, coloca la mano izquierda en la espalda de tu pareja en la misma posición.

    Consejo: si es que no estás familiarizado con tu pareja, ponerte de pie tan cerca de ella puede ser un poco extraño al principio. Tan solo recuerda que todos están allí para bailar y pasarlo bien.

  3. Si es que tu mano derecha está en la espalda de tu pareja, levanta la mano izquierda a un lado a alrededor de la altura del hombro. Si es que tu mano izquierda está en la espalda de tu pareja, levanta la mano derecha para encontrarse con la mano libre de tu pareja. Sujétala con firmeza para mantener sus manos en el aire al bailar. [7]
    • Levantar los brazos de este modo puede ayudar a corregirte la postura al moverte de un lado a otro.
  4. Si es que elegiste la posición de la pareja que guía, puedes elegir a dónde van tú y tu pareja al bailar. En caso de que estén en un salón de baile grande, presta atención a otros bailarines al moverse alrededor del salón, girando en sentido antihorario en un círculo. [8]
    • En caso de que estés tomando una clase de tango, es posible que el profesor te indique la dirección en la que debas ir de forma que no te choques con otras personas.
  5. Si te encuentras en la posición de quien sigue, no es necesario que te preocupes por dónde ir. Mantente conectado a tu pareja y sigue sus pasos al moverte alrededor de la habitación mientras bailan. [9]
    • No temas hacerle una pregunta a tu pareja de baile o decirle que baje la velocidad de ser necesario.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Dominar el baile

Descargar el PDF
  1. Únicamente puedes mejorar en algo si lo practicas con frecuencia. Haz el intento de bailar tango como mínimo una vez por semana, si no más, por tu cuenta o con otras personas. ¡Pronto podrás bailar tango mientras duermes! [10]
    • Trata de no desanimarte en caso de que te tome un poco de tiempo dominar el baile. Toma tiempo aprender una habilidad nueva, y de por sí sabes más sobre el tango que la mayoría de las personas.
  2. Tú eres quien empuja en una dirección, por lo que debes tratar de pensar como mínimo con 8 pasos de anticipación. De este modo, nada te atrapará desprevenido ni tendrás problemas para pensar en lo que venga después. [11]
    • Quizás te sea de ayuda aprender un conjunto específico de pasos, ya sea de un instructor o un video en línea.
  3. Si eres la pareja que sigue, puedes tener la tranquilidad de que tan solo debes dejarte llevar. La forma más fácil de saber que tienes la capacidad para depender de tu pareja es sentir su peso. Siente hacia dónde va, siente en dónde está entre cada paso y equilíbrate con ella. [12]
    • Haz el intento de ceñirte a una pareja de forma que puedas acostumbrarte a su peso y sus movimientos.
  4. Ahora, haz que tú y tu pareja miren hacia un lado. A esto se le conoce como el paseo. En lugar de pensar hacia adelante y hacia atrás, piensas a la izquierda o la derecha. Esto te permite añadir giros y pivotes. En la mayoría de las formas del tango, quien sigue pivota sobre el eje en tanto que quien guía permanece mayormente en su lugar. [13]
    • Por ejemplo, si eres el que sigue, das dos pasos a la derecha (lento, lento). Inmediatamente después de ese segundo paso (y antes del tercero), mueves el torso para mirar a la izquierda. Luego, vuelves a moverte hacia atrás.
    • En cuanto a los giros, el que guía gira 180 grados hacia su pareja en el primer paso rápido y el que sigue da un paso entre sus pies. ¡Ahora las cosas se ponen sofisticadas!
  5. Después de aprender los conceptos básicos, puedes practicar con otras personas que también quieran aprender tango. Puedes llevar a una pareja contigo o ir por tu cuenta y emparejarte con alguien allí. [14]
    • Haz el intento de buscar una clase que se reúna una vez por semana de forma que puedas tener mucho tiempo para practicar.

    Consejo: también es posible buscar fiestas para bailar tango, conocidas como milongas, en caso de que tan solo quieras exhibir tus habilidades.

    Anuncio

Consejos

  • No es fácil aprender un baile nuevo, sobre todo cuando apenas empiezas. Cíñete a ello y trata de no desanimarte.
  • Invita a tus amigos a aprender tango contigo de forma que tengas personas con quienes bailar.
Anuncio

Advertencias

  • Mantén las rodillas flexionadas al bailar de forma que no te lesiones.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si vas a guiar en tango, da un paso hacia adelante con el pie izquierdo, da otro hacia adelante con el pie derecho, otro hacia adelante con el izquierdo, un paso a la derecha con el pie derecho, y luego con el pie izquierdo para juntarlos. ¡Sigue los 5 pasos básicos durante el tiempo que quieras bailar! Si estás siguiendo a la otra persona, da un paso atrás con el pie derecho, da otro hacia atrás con el pie izquierdo, otro hacia atrás con el derecho, ahora un paso a la izquierda con el pie izquierdo, y luego con el pie derecho para juntarlos. Repite hasta que tu pareja deje de guiarte. Ambos deberán seguir los tiempos lento, lento, rápido, rápido y lento.

Esta página ha recibido 102 988 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio