Descargar el PDF Descargar el PDF

Perder peso de una forma segura, saludable y adecuada es la mejor manera de tener éxito a largo plazo. Dado que la pérdida de peso lenta se considera la más segura [1] , 3 meses es un buen periodo de tiempo para perder una cantidad de peso significativa. En dicho periodo, es razonable bajar entre 6 y 10 kg (12 y 20 libras); es decir, 1/2 o 1 kg (1 o 2 libras) por semana. Así que, si deseas perder una cantidad de peso de pequeña a moderada, puedes tomar algunas medidas para bajar de peso en 3 meses poco a poco y sin correr riesgos.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Modificar tu dieta para perder peso

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar cualquier programa de dieta o pérdida de peso, lo ideal es consultar con tu doctor o incluso con un nutricionista certificado. El doctor sabrá decirte si tu programa dietético es seguro y saludable para ti.
    • También podría brindarte orientación adicional o recomendarte alternativas más adecuadas para tu salud.
    • El nutricionista certificado es un experto en nutrición que puede darte una dieta más eficaz para bajar de peso. Él diseñará un plan de comidas personalizado para favorecer la pérdida de peso, además de guiarte hacia los alimentos saludables para ayudarte a lograr tu objetivo.
    • Visita la página web de EatRight y haz clic en el botón naranja de "encuentra un experto" que se ubica en la parte superior derecha, para buscar un nutricionista en tu zona (si vives en Estados Unidos).
  2. Además de perder peso, lo más probable es que también necesites reducir las calorías adicionales de tu dieta. La pérdida de peso segura (o perder 1/2 a 1 kg o 1 a 2 libras por semana) requiere que reduzcas o quemes 500 a 1000 calorías al día. [2]
    • No es aconsejable reducir más de 500 a 1000 calorías de tu dieta por día, puesto que corres el riesgo de sufrir deficiencias nutricionales. [3]
    • Aunque la pérdida de peso y la alimentación saludable van más allá de las calorías, es importante ser consciente de ellas (es decir, saber si consumes las suficientes calorías para tu cuerpo y estilo de vida).
    • Puedes combinar la reducción de calorías con los ejercicios para maximizar el aumento de tu déficit calórico diario.
  3. Los estudios demuestran que consumir las proteínas adecuadas favorece la pérdida de peso, además de hacerte sentir satisfecho. [4]
    • Incluye proteínas magras como las siguientes: aves de corral, carne de res, carne de cerdo, huevos, productos lácteos, legumbres y tofu.
    • En general, para las mujeres se recomienda consumir 46 g de proteína al día y para los hombres, 56 g al día. [5] Esta recomendación es fácil de cumplir si consumes 85 o 113 g (3 o 4 onzas) de proteína en cada comida. Esto equivale al tamaño de una baraja de cartas, a la palma de tu mano o a 1/2 taza de alimentos como los frijoles o las lentejas. [6]
  4. Las frutas y verduras son ricas en nutrientes como fibra, vitaminas y minerales, además de ser bajas en calorías. La mitad de tu plato debe ser una fruta o una verdura para ayudar a reducir tu ingesta general de calorías. [7]
    • Elige una variedad de frutas y verduras todos los días. Elegir una fruta o verdura de distinto color es una forma fácil de consumir distintas vitaminas y antioxidantes.
    • En general, trata de comer 1 o 2 porciones de fruta al día (1 fruta pequeña o 1/2 taza de fruta picada) y mínimo 3 o 4 porciones de verduras (1 o 2 tazas de verduras de hoja verde). [8]
  5. Los granos enteros son una fuente excelente de fibra y algunas vitaminas y minerales. [9] Si decides incluir los granos, opta por los granos enteros siempre que sea posible.
    • Se trata de granos sin procesar. Contienen las tres partes del grano: cáscara, germen y endospermo. [10]
    • Los granos enteros incluyen: arroz marrón, pasta 100 % integral, avena, quinua y panes 100 % integrales.
  6. Comer un bocadillo saludable de vez en cuando es adecuado cuando intentas bajar de peso. Además, el bocadillo incluso podría contribuir con tus esfuerzos por perder peso. [11]
    • Si realmente quieres comer bocadillos, primero piensa si es necesario. Un bocadillo bajo en calorías puede ser una buena opción cuando hay más de 6 o 7 horas entre las comidas, antes o después de una rutina de ejercicios o cuando tienes mucha hambre y hay más de 2 horas hasta la próxima comida. [12]
    • Los bocadillos no deben pasar de 100 a 200 calorías. Esto te permitirá llegar a la próxima comida sin afectar tu presupuesto diario de calorías. Incluye frutas, verduras y proteínas magras para mantener bajo control las calorías de los bocadillos a la vez que te nutren. [13]
    • Entre los bocadillos saludables figuran: requesón y frutas, 2 huevos duros o 1/3 taza de una mezcla de frutos secos.
  7. Mantenerse hidratado también puede promover la pérdida de peso. Trata de tomar 2 litros (64 onzas) u 8 vasos de líquidos claros y sin azúcar al día. Aunque esta es una regla general, es un buen punto de partida. [14]
    • Incluso la deshidratación leve y crónica puede retrasar la pérdida de peso. Cuando estás deshidratado o tienes sed, muchas veces se siente como si tuvieras hambre. Dicha sensación podría impulsarte a comer, cuando lo único que necesitas es unos tragos de agua. [15]
    • Controla la cantidad de agua u otros líquidos que tomas a diario teniendo a la mano una botella de agua etiquetada.
    • Puedes disminuir o controlar el tamaño de las porciones tomando un vaso grande de agua justo antes de la comida. De este modo, te sentirás saciado más pronto.
    • Evita las bebidas azucaradas. Evitar las bebidas tales como los refrescos, los jugos de fruta, los ponches, las bebidas deportivas, las bebidas energéticas, los refrescos de gelatina, el té dulce, la limonada, el café endulzado, etc. puede reducir considerablemente tu consumo de calorías diario. Incluso puedes bajar de peso al eliminar completamente estas bebidas de tu dieta.
  8. Salir a comer es algo divertido, sociable e incluso puede incorporarse a un plan de pérdida de peso. Ten cuidado con lo que elijas y trata de ordenar una comida que entre en tu patrón alimenticio general.
    • La comida de los restaurantes puede estar cargada de calorías, grasa y sodio en comparación con la comida casera. Con frecuencia, esto se debe a las salsas, los aliños, las marinadas o la mantequilla o aceites añadidos. Pide que te los sirvan al costado.
    • Evita el almidón. Comer una proteína con una verdura puede ayudarte a mantener bajos los niveles de calorías generales.
    • Elige una porción de aperitivo o una porción de niños para minimizar las porciones grandes que se sirven en los restaurantes.
    • Limita o saltéate el alcohol y los postres. Son fuentes significativas de calorías adicionales cuando sales a comer fuera.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Incorporar la actividad física para favorecer la pérdida de peso

Descargar el PDF
  1. Lo recomendable es realizar 150 minutos o 2 1/2 horas de actividad física moderada a intensa por semana. Diversos estudios han demostrado que la actividad física regular favorece la pérdida de peso y el mantenimiento del peso a largo plazo. [16]
    • Las actividades aeróbicas incluyen ejercicios como los siguientes: caminar, trotar, nadar, montar bicicleta o hacer senderismo.
    • El ejercicio es una gran ayuda para bajar de peso, pero solo es parte del panorama de la pérdida de peso. El ejercicio por sí solo no siempre te hace perder peso. Si deseas obtener los mejores resultados, combina los ejercicios aeróbicos junto con una dieta con control de calorías. [17]
  2. El levantamiento de pesas o entrenamiento de resistencia es otra parte importante de la rutina de ejercicios. Trata de incluir 1 o 2 días de entrenamiento de fuerza cada semana para obtener los mejores beneficios de la pérdida de peso. [18]
    • El entrenamiento de fuerza abarca las siguientes actividades: levantamiento de pesas, Pilates o ejercicios isométricos como las lagartijas y los abdominales.
    • Evita realizar el entrenamiento de fuerza todos los días. Es importante permitir que los músculos descansen y recuperarte después de cada sesión de entrenamiento de fuerza. [19]
  3. Consultar con un entrenador personal es una excelente idea para ayudarte a empezar una rutina de ejercicios. Este profesional del acondicionamiento físico te enseñará cómo usar una variedad de equipos de gimnasio, diseñará un plan de ejercicios personalizado y te ayudará a mantenerte motivado.
    • Averigua en los gimnasios de tu localidad si ofrecen descuentos u ofertas respecto a las sesiones con un entrenador personal. Muchas veces, ofrecen una sesión gratuita si te haces miembro del gimnasio.
    • Aunque puede ser costoso tener varias sesiones con un entrenador personal, es posible que solo necesites algunas para aprender el funcionamiento del gimnasio y una rutina de ejercicios adecuada para ti.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Monitorear tu progreso

Descargar el PDF
  1. Registrar tus comidas, bocadillos y bebidas en un diario de alimentos puede ayudarte a ser más consciente de lo que comes, así como a seguir un nuevo plan de dieta. [20]
    • Compra un diario o descarga una aplicación para llevar un diario en el celular. Registra la mayor cantidad de días que te sea posible. Lo ideal es registrar unos días de entre semana y unos días de fin de semana. Muchas personas difieren ligeramente los fines de semana en comparación con un día laborable más estructurado. [21]
  2. Verifica tu peso de forma regular para determinar hasta dónde has llegado con tu pérdida de peso. Pesarte a diario también puede mantenerte motivado y mejorar tus resultados. Súbete a la balanza todas las mañanas como parte de tu rutina diaria, como antes de cepillarte los dientes. [22]
  3. Anotar los objetivos es útil con cualquier tipo de cambio, pero es aún más útil cuando se trata de bajar de peso. Anota algunas ideas de los objetivos que deseas alcanzar durante el periodo de 3 meses.
    • Sé específico con tu objetivo. Asegúrate de que sea oportuno, específico y realista. Recuerda que perder grandes cantidades de peso no es realista ni seguro o saludable para ti.
    • Fíjate objetivos pequeños antes de los objetivos a largo plazo. Por ejemplo, ponte un objetivo para cada mes o cada dos meses durante el periodo de 3 meses.
    Anuncio

Consejos

  • Evita al máximo las grasas saturadas y las grasas trans.
  • La clave para tener éxito a largo plazo es buscar un plan de dieta y estilo de vida que puedas mantener sin problemas. De este modo, evitarás volver a subir de peso en el futuro.
  • Por lo general, tratar de perder mucho peso en poco tiempo no se considera seguro ni saludable.
  • Llevar una dieta bien equilibrada favorece la pérdida de peso. Incluye los 5 grupos alimenticios: proteínas, productos lácteos, frutas, verduras y granos enteros.
  • Siempre consulta con tu doctor antes de empezar cualquier programa de pérdida de peso o una nueva dieta, para garantizar que tu plan sea seguro y adecuado para ti.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 89 462 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio