Descargar el PDF Descargar el PDF

El arte de coser puntos elegantes en tela para crear diseños e imágenes es tan variado y divertido hoy en día como lo ha sido por siglos. Tú también puedes empezar tu propia aventura en el mundo del hilo y la aguja. Reúne herramientas y materiales especiales para bordar . Luego, aprende puntos de bordado básicos y decide qué es lo que quieres bordar en la tela. ¡Prueba a bordar algo para ti, venderlo en Internet o dárselo como un regalo a alguien especial!

Método 1
Método 1 de 3:

Reunir materiales y herramientas de bordado

Descargar el PDF
  1. Una tela suelta de tejido es una buena opción para tus primeros proyectos. Sostén una tela frente a una fuente de luz para saber si se pueden ver las líneas entrecruzadas de la tela y si se nota que atraviesa un poco de luz. De ser así, la tela servirá bien para bordar. [1]
    • Puedes bordar en cualquier color de tela, pero los tonos más claros harán que los puntos resalten más.
    • La tela para bordar se puede conseguir en la sección de bordados de una tienda de manualidades de la localidad o en Internet.
    • También podrías escoger algo que tengas en tu casa para practicar el bordado, como un pañuelo, una servilleta de tela o un secador delgado.
  2. Puedes comprar patrones de bordado en una tienda de implementos para manualidades. Escoge un patrón para principiantes si eres nuevo en el bordado. Usa el papel calco para tela que viene incluido para pasar la silueta del diseño en la tela. [2]
    • Sigue las instrucciones del patrón para transferir la silueta del diseño a la tela.
    • Puedes encontrar patrones gratuitos para bordar si no quieres comprar uno.
  3. Este hilo para bordar (también conocido como mouliné) viene en madejas de varias hebras. Esto te permitirá separarlas y escoger el grosor del hilo antes de empezar a dar las puntadas, lo que te será útil en diferentes partes. [3]
    • Por ejemplo, para crear un punto de bordado grueso en una parte del diseño, no le quites ninguna hebra. Sin embargo, para delinear de manera sutil una parte del dibujo, usa solo una hebra.
    • Asegúrate de revisar el patrón para ver las recomendaciones del tipo y el color de hilo.
    • También puedes usar lana si vas a bordar en un artículo tejido a palitos o a crochet, como un suéter o una bufanda.
  4. La tela que no está tensa se arrugará y será difícil de trabajar cuando estés creando puntos, así que vas a necesitar un bastidor. [4] Esta herramienta tiene un tornillo y un perno que ajustan los dos aros que están alrededor de la tela. Esto es lo que mantiene la tela tensa mientras bordas. [5]
    • Los bastidores para bordar vienen en varios tamaños diferentes. Escoge el tamaño que vas a necesitar para el proyecto. En la mayoría de los casos, un bastidor pequeño como unos 15 a 20 cm (6 a 8 pulgadas) servirá mejor. Este tamaño de bastidor será más fácil de sostener que uno más grande.
  5. Las agujas para bordar tienen el ojo más grande que las de otro tipo, así que será más fácil de ensartarle las hebras gruesas del hilo. Busca en la sección de manualidades de la tienda de implementos de manualidades de tu área para encontrar agujas de bordado. [6]
    • Asegúrate de tener también unas tijeras afiladas a la mano. Tendrás que cortar el largo de un hilo cada vez que cambies de colores o tengas que volverla a ensartar. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Escoger puntos de bordado

Descargar el PDF
  1. Inserta la aguja ensartada por la parte posterior del bordado hasta que el nudo esté en contacto con la parte posterior de la tela. Atraviésala hasta que el hilo esté tenso. Luego, inserta la aguja por la parte delantera de la tela a unos 6 mm (0,25 pulgadas) de donde salió. Saca la aguja por la parte posterior de la tela nuevamente a unos 6 mm (0,25 pulgadas) de donde salió. Luego, insértala en la tela por donde termina el primer punto en la parte delantera. [8]
    • Para continuar con el punto, mete la aguja en la tela a una puntada de distancia del extremo del último punto que hayas completado. Luego vuelve hacia atrás por el extremo del último punto.
    • No olvides tirar de la aguja hasta que el hilo esté tenso después de cada punto.
    • El pespunte es un punto básico para hacer líneas rectas en el bordado, así que no olvides practicarlo.
  2. Inserta la aguja por la parte posterior de la tela y tira de ella hasta que el hilo esté tenso. Luego, llévala hacia abajo por la parte delantera de la tela a unos 6 mm (0,25 pulgadas) de donde salió. Vuélvela a llevar hacia arriba a 3 mm (0,12 pulgadas) de donde salió y nuevamente hacia abajo por el medio del último punto que hiciste en la parte delantera de la tela. [9]
    • Para continuar con este punto, atraviesa la tela a una distancia de media puntada del extremo del punto que acabas de hacer e inserta la aguja nuevamente hacia abajo por la tela en el punto medio del último punto.
    • Este punto es similar al pespunte. Tomará más tiempo elaborar una línea recta con el punto partido, pero será más gruesa que con el pespunte.
  3. Para hacerla, inserta la aguja ensartada en la tela por la parte posterior hasta que el nudo esté en contacto con la tela. Luego, inserta la aguja en la tela hacia abajo por el lado delantero a entre 2 y 6 mm (0,10 a 0,24 pulgadas) (dependiendo del ancho que quieres que tengan los puntos) de donde haya salido. Mete la aguja en la tela nuevamente por la parte posterior nuevamente para repetir el punto. [10]
    • Asegúrate de que los puntos queden parejos.
    • Con la puntada corrida, siempre se avanza y los puntos se verán como pequeños guiones.
  4. Inserta la aguja ensartada por la parte posterior de la tela y pásala hasta que el nudo esté en contacto con la parte posterior. Lleva la aguja hacia abajo por la tela nuevamente a 6 mm (0,25 pulgadas) de donde salió para completar el primer punto. Inserta la aguja nuevamente hacia arriba por la tela junto a la mitad del primer punto. No metas la aguja en el hilo. [11]
    • Si quieres continuar con el punto, inserta la aguja nuevamente hacia abajo por la tela a una puntada de distancia de donde la sacaste por arriba. Luego vuelve a llevarla hacia arriba por la tela junto al centro de este nuevo punto.
    • Repite este paso para crear más puntos.
  5. Lleva la aguja ensartada a través de la tela hasta que el nudo quede en contacto con la parte posterior. Luego, inserta la aguja por la parte delantera de la tela al costado de donde salió y lleva el extremo puntiagudo hacia arriba nuevamente por la parte delantera del bordado a unos 6 mm (0,25 pulgadas) de donde la insertaste. Asegúrate de que el extremo del hilo siga en la parte delantera de la tela y luego tira de la aguja para ajustarlo alrededor del punto inicial. [12]
    • Así se formará una cadena alrededor de la base del hilo.
    • Repite el proceso para hacer más puntos cadena seguidos o para llenar la forma.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Seleccionar un diseño para bordar

Descargar el PDF
  1. Antes de empezar a crear diseños complejos con texto, bordes y otras características avanzadas, prueba delinear una forma simple y rellenarla con diferentes tipos de puntos. A este proyecto se le suele llamar muestrario y es una gran manera de practicar diferentes tipos de puntos. ¡Escoge cualquier forma simple que te guste y llénala con los puntos de tu elección! [13]
    • Por ejemplo, crea un corazón y llena los bordes con diferentes filas de diversos puntos. Usa un color diferente para cada tipo de hilo a fin de diferenciarlos.
  2. Si quieres crear una imagen compleja como parte de tu diseño, escoge algo pequeño. Así podrás enfocarte en el diseño sin que te abrume. [14]
    • Por ejemplo, intenta hacer un oso de peluche pequeño con un corbatín, un árbol con muchas hojas pequeñas o una tela de araña compleja.
    • Usa el diseño como el punto de enfoque del bordado y haz algo simple para adornarlo, como bordar una abeja y luego agregarle una línea entrecortada que la sigue para describir el camino que recorrió.
  3. Las flores son artículos populares para bordar en la tela y hacer una sola flor grande es una excelente opción si eres principiante. Usa un patrón para transferir la imagen de una flor a la tela o dibujarla en la tela a mano alzada con un lapicero o un lápiz. Luego, llena el diseño con los puntos de tu elección. [15]
    • Usa varios puntos para rellenar las flores.
    • Cambia el color del hilo para las diferentes partes de la flor, como verde para el tallo y morado para los pétalos.
  4. Las letras bordadas pueden ser simples o complejas. Si recién estás empezando con el bordado, opta por letras que estén hechas de puntos rectos, como el pespunte o el punto partido. Prueba añadirle iniciales o un nombre a tu trabajo para personalizarlo o escribe una mensaje corto al costado de un diseño. [16]
    • Por ejemplo, borda tus iniciales en una camisa o una bufanda para personalizarla.
    • Si tienes la imagen bordada de un corazón en un pedazo de tela, escribe la palabra “amor” encima de él.
    Anuncio

Consejos

  • Hay muchos tipos diferentes de puntos de bordado. Después de que domines algunos de los básicos, prueba puntos más avanzados.
  • Comprar un kit de bordado pequeño puede ser una buena introducción. Te ahorra el trabajo de diseñar, escoger los colores y escoger el hilo.
  • Comienza con algo pequeño que se pueda completar de manera rápida para el primer proyecto.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tela
  • hilo para bordar
  • un bastidor
  • una aguja para bordar
  • tijeras
  • un patrón
  • papel calco

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 278 046 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio