Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quieres exhibir orgullosamente los nombres de tus bandas favoritas en la manga de tu chaqueta o mostrar en tu mochila las habilidades que aprendiste en el campamento de verano? Los parches que se aplican con plancha son una gran forma de expresar tu individualidad y también sirven para esconder partes rotas en tu ropa y tus accesorios. Aprende cómo preparar la tela para un parche, plancharlo y asegurarte que va a permanecer aún después de lavarlo.

Método 1
Método 1 de 3:

Prepararte para planchar el parche

Descargar el PDF
  1. Algunos parches vienen con pegamento en la parte trasera y otros simplemente son de tela. Échale una mirada a tu parche y decide si es que necesitas materiales adicionales.
    • Los parches decorativos bordados usualmente son gruesos, tiesos y tienen lo que parece pegamento de plástico en la parte trasera. Éstos pueden usarse para cubrir tela rota o descolorida.
    • Los parches de papel transferibles están impresos en un lado de papel especial, con un lado opaco. Éstos no pueden unir la tela rota y usualmente la tela se transparenta si no se aplican en tela blanca.
    • Los parches con una simple tela en la parte trasera se adhieren usando plancha caliente.
    • Los parches que son para cubrir hoyos o manchas están diseñados para mezclarse con la tela, con frecuencia vienen con una cobertura de papel en la parte del pegamento, la cual se quita cuando se aplica el parche.
    • Considera diseñar tu propio parche si no encuentras uno que te guste.
  2. Las telas como mezclilla y algodón proveen la mejor base para parches de aplicación con plancha caliente.
    • Vé la etiqueta de instrucciones de lavado de la tela para ver si pueden plancharse (si no, habrá un ícono de una plancha con una “X”). Si no tiene etiqueta, trata de descifrar de qué material está hecha.
    • Ten mucho cuidado con las telas de poliéster, ya que aplicar el calor alto que necesitan los parches puede quemar la tela o decolorarla.
    • La seda y otras telas delicadas no son adecuadas para parches.
  3. Antes de calentar la plancha, extiende tu chaqueta, banda o mochila y decide dónde exactamente quieres el parche.
    • Si éste es el único parche que intentas planchar en la prenda, ponlo en un lugar prominente y de buen gusto. Haz que el acomodo se vea intencional.
    • Si estás planeando poner más parches, como una banda de niña exploradora o cualquier otro tipo de colección, planea con tiempo para asegurarte que habrá espacio para los parches adicionales.
    • Si estás usando un parche con diseño, recuerda que las letras y otras cosas asimétricas aparecerán al revés.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Planchar el parche

Descargar el PDF
  1. Un tabla de planchar es útil, pero si no tienes, puedes extenderla sobre una toalla de baño en una mesa sólida.
    • Para asegurarte que la prenda tiene un buen espacio para el parche, primero debes plancharla. Si es una mochila u otro artículo que es difícil planchar, haz lo mejor para arreglar que la parte de la tela donde se pondrá el parche esté en una superficie plana y dura.
  2. El lado adhesivo debe estar liso sobre la tela. Asegúrate que no está chueco.
    • En los parches bordados, el lado adhesivo está debajo.
    • En los parches de papel de transferencia, el adhesivo está por el lado donde está impresa la imagen. Acomoda la imagen hacia abajo sobre la tela. La cobertura de papel se despega una vez que el parche se ha planchado.
    • Si estás usando una malla que se funde, la malla deberá estar contra la tela.
    • Si estás usando un parche que debe mezclarse con la tela, puede que necesites aplicarlo por el reverso de la prenda. Sigue las instrucciones que contenga el empaque del parche.
  3. Ponla en el calor más alto que la tela pueda soportar. Asegúrate que la opción de “vapor” está apagada. y que tu plancha no tiene agua.
  4. Cuida de no mover el parche de su posición. La toalla protegerá el parche y la tela donde se aplica.
  5. Sostén la plancha ahí por unos 15 segundos. Aplica tanta presión como puedas al prensar firmemente.
  6. Levanta la toalla para verificar si el parche se ha fijado al tallar suavemente con un dedo la orilla, tratando de levantarla. Si se levanta un poquito, vuelve a poner la toalla y presiona con la plancha otros 10 segundos.
    • Si estás trabajando con un parche de papel, espera hasta que se enfríe completamente (unos 10 minutos) y luego cuidadosamente desprende el papel.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar el parche

Descargar el PDF
  1. Para un parche completamente bien asegurado, usa la máquina de coser o una aguja e hilo para pegarlo bien a la tela. Esto reduce grandemente la posibilidad de que el parche se desprenda.
    • Escoge un hilo que combine con el parche.
    • No trates de coser la orilla de parches que son de papel transferibles.
  2. Los parches puestos con plancha son permanentes, pero con el tiempo se sueltan. Cuida que la prenda no se ensucie de más, ya que lavarla puede hacer que el parche empiece a desprenderse.
    • Si necesitas lavarla, hazlo a mano y con agua fría. Permite que se seque al aire.
    Anuncio

Consejos

  • Recorta la orilla de los parches con papel, pero deja al menos una orilla de 2 mm de espacio en blanco alrededor de la imagen para asegurar que la transferencia permanecerá pegada
  • Apaga la plancha cuando no la estés usando.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para pegar un parche con la plancha, coloca la prenda donde lo pegarás sobre una superficie plana y resistente al calor, como una tabla de planchar. Luego, coloca el parche donde quieras pegarlo y calienta la plancha a la temperatura más alta. Usa una toalla delgada para proteger el parche y la tela que lo rodea. Cuando la plancha esté caliente, colócala sobre el parche y presiónala con firmeza durante 15 segundos. Por último, quita la plancha y la toalla, y deja enfriar el parche por completo. Si quieres saber cómo lavar las prendas que tengan un parche pegado con la plancha, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 201 390 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio