Descargar el PDF Descargar el PDF

Comprar un auto nuevo o usado no se trata, para la mayoría, de simplemente entregar un cheque o dinero en efectivo para cubrir una suma determinada. Por lo general, al menos una parte de dicha suma se suele financiar. Si financias tu auto, es importante que entiendas exactamente cuánto tendrás que pagar todos los meses, ya que, de lo contrario, podrías terminar saliéndote de tu presupuesto.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Determinar el monto que vas a financiar

Descargar el PDF
  1. Puedes pagar un precio más bajo que el precio de etiqueta o negociarlo con el vendedor. Sin embargo, una vez que se establece un precio, estarás en el punto de partida.
    • Por ejemplo, supón que vas a negociar un precio para comprar un auto nuevo que vale US$ 19 055. Debes dar un pago inicial y entregar tu auto viejo para cerrar el trato y calificar para un reembolso en efectivo. Tu plan es financiar el resto del costo con un préstamo vehicular.
  2. También debes averiguar a cuánto ascienden los cargos estatales por impuestos y tarifas de propiedad. Súmale este monto al costo del auto. [1]
    • Algunos estados no permiten la deducción del impuesto sobre pagos parciales; por lo que tendrás que pagar el impuesto sobre el costo total.
    • Para el ejemplo, supón que el estado te cobra un 7 por ciento de impuesto sobre las ventas y un adicional de US$ 200 por tarifas de gestión de placa y título de propiedad.
    • El impuesto sobre las ventas sería US$ 19 055 * 0,07 = US$ 1335.
    • El costo del auto ahora sería de US$ 20 590 (US$ 19 055 + US$ 1335 + US$ 200 = US$ 20 590).
  3. Puede darse el caso de que quieras dar tu auto viejo como parte de pago por el nuevo. Una vez que hayas fijado el valor de tu pago parcial con el concesionario, deberás deducir esa cantidad del precio de compra del auto.
    • Si el vendedor le da a tu pago parcial un valor de US$ 3000. El costo de tu auto se reducirá a US$ 17 590 (US$ 20 590 - US$ 3000 = $ 17 590).
  4. Agrega cualquier tarifa que el vendedor desee cobrar. Las tarifas del vendedor varían dependiendo del estado y de si vas a comprar un auto nuevo o usado. Las tarifas de destino cubren el costo de la entrega de un vehículo nuevo, desde la fábrica hasta el concesionario. Los derechos de escritura (también conocidos como derechos de traspaso) incluyen las tarifas de procesamiento de préstamos y las tarifas de servicio y transporte. Algunos estados tienen límites para los derechos de escritura. [2] [3]
    • Si el vendedor te cobra US$ 500 por tarifas de destino y de preparación del vehículo, el costo del auto se elevará a US$ 18 090 (US$ 17 590 + US$ 500 = US$ 18 090).
  5. Podrías calificar para estos descuentos si compras un auto nuevo. Los fabricantes y vendedores de autos los utilizan para ganarle clientes a la competencia y garantizar la lealtad a su marca. Averigua qué incentivos y rebajas te pueden ofrecer antes de comprar para que tengas la posibilidad de ahorrar hasta miles de dólares en un auto nuevo. [4]
    • Los reembolsos típicos incluyen dinero en efectivo por fidelidad a la marca y dinero que el vendedor puede devolverle al cliente.
    • Los incentivos comunes incluyen una financiación con una tasa porcentual anual muy baja para clientes con excelentes programas de crédito y de alquiler especial.
    • Si tienes derecho a un descuento por fidelidad a la marca de US$ 1000, el costo del auto será de US$ 17 090 (US$ 18 090 - US$ 1000 = US$ 17 090).
  6. El pago inicial es la cantidad de dinero que adelantas para pagar por el auto. [5] Este monto variará dependiendo de la venta y se basa en lo que puedes pagar de tu bolsillo inmediatamente. Deduce este monto del importe que vas a financiar.
    • Si tu pago inicial es de US$ 2000, entonces el costo total del auto se reducirá a US$ 15 090 (US$ 17 090 - US$ 2000 = US$ 15 090).
    • El monto que tienes que financiar o pedir prestado es de US$ 15 090.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Calcular los pagos de un préstamo vehicular

Descargar el PDF
  1. Los préstamos vehiculares también son conocidos como préstamos amortizables. El acreedor te presta el monto principal, es decir, el costo del auto. Tú tendrás que pagarle al acreedor ese monto más los intereses. El capital principal y los intereses se pagan (o se amortizan) en pagos iguales mientras dura el préstamo. [6]
    • Los pagos mensuales siguen siendo los mismos, pero el interés del pago se reduce y el capital principal se incrementa mientras dura el préstamo.
  2. El término "amortización" significa devolver un préstamo en pagos iguales. La fórmula te dirá a cuánto asciende cada pago. Necesitas saber cuál es el monto del préstamo, la tasa de interés mensual y el número total de meses que tendrás que hacer pagos. [7]
    • Usa la fórmula
    • A = el pago mensual.
    • P = el capital principal
    • r = la tasa de interés por mes, que es igual a la tasa de interés anual dividida entre 12
    • n = el número total de meses
  3. Si usas el ejemplo anterior, tendrías que pedir prestados US$ 15 090 para comprar el auto. Ese es el capital. Si calificas para un préstamo vehicular con una duración de 4 años, o 48 meses, y una tasa de interés anual de 7 por ciento, tendrás que pagarlo (incluyendo el capital y los intereses) en 48 pagos iguales (uno por mes).
    • Calcula la tasa de interés mensual. La tasa de interés anual es del 7 por ciento. Divídela entre 12 para obtener la tasa de interés mensual. La tasa de interés mensual es de 0,583 por ciento (7/12 = 0,5833)
    • Tu pago mensual será US$ 361,07
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usar Microsoft Excel para calcular los pagos de un préstamo vehicular

Descargar el PDF
  1. Por fortuna, Microsoft Excel ofrece varias funciones útiles que realizan cálculos complicados por ti. [8] Una de esas funciones es la función PAGO, que calculará tus pagos mensuales basándose en características específicas de tu préstamo. [9]
  2. No solo necesitas información sobre tu préstamo, sino que también debes modificarla un poco para obtener el valor correcto.
    • Multiplica la duración del préstamo en años por 12. Si deseas calcular tus pagos mensuales, no anuales, y es por ello que necesitarás saber el número total de meses incluidos en la duración del préstamo. Por ejemplo, si el préstamo durará cuatro años, entonces el número de meses será 4*12, o 48.
    • Debido a que tendrás que pagar el préstamo por completo, el valor futuro del préstamo será 0. Esto significa que no tendrás que pagar más dinero al final del flujo de pagos.
  3. Abre Excel y escribe estas palabras en las 4 primeras filas de la columna A:
    • Tasa
    • Número de pagos
    • Valor actual
    • Valor futuro
  4. Ingresa los siguientes números en la columna B, junto a las descripciones:
    • 7,00 %
    • 48
    • 15 090
    • 0
  5. Ingresa la fórmula "=PMT(B1/12,B2,B3,B4)" en una celda debajo de los números.
    • Digita "=PMT(" y da clic en la celda del 7,00 %, para que "B1" aparezca después del paréntesis izquierdo).
    • Digita "/12," (incluida la coma). Recuerda que debes dividir entre 12 porque vas a calcular la tasa de interés mensual y la tasa de interés que te dieron era anual.
    • Haz clic en la celda que contiene el número 48 para que aparezca "B2".
    • Digita una coma después de "B2" y da clic en la celda que contiene el número 15 090 para que aparezca "B3".
    • Digita una coma después de "B3" y da clic en la celda con el número 0 para que aparezca "B4".
    • Cierra el paréntesis al final para completar la fórmula.
  6. Pulsa "Enter" y la fórmula será reemplazada por el pago mensual de US$ 361,35.
  7. Cambia cualquiera de las variables, tales como el monto financiado o el número de meses, para ver cómo cambia el pago mensual.
  8. Si deseas volver a revisar los cálculos de Excel o no tienes acceso a este programa, puedes obtener el valor del pago del préstamo usando una de las muchas calculadoras de pagos disponibles en línea. [10]
    Anuncio

Consejos

  • Comprueba el tipo de interés de tu préstamo. En la mayoría de los casos, el prestamista utilizará el TPA o la tasa porcentual anual, también conocida como tasa declarada o tasa nominal. La tasa de interés efectiva considera el efecto acumulativo. Si se acumula un 7 % mensualmente, la TPA es del 7 %, mientras que la tasa de interés efectiva será de 7,22 %.
  • Compara las tasas de interés de distintos bancos locales, cooperativas de crédito, concesionarios de automóviles e Internet. Unas cuantas décimas de punto te pueden ahorrar cientos o incluso miles de dólares en intereses. El financiamiento indirecto de un concesionario puede ser más barato si cumples los requisitos para ser "comprador calificado".
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 157 447 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio