Descargar el PDF Descargar el PDF

Para calcular un área en acres de un terreno, se debe determinar el largo y el ancho, y luego calcular el tamaño en pies, yardas y metros cuadrados. Una vez que tengas esta cifra, puedes convertirla a acres al dividirla entre una unidad de medida determinada. Este es un cálculo simple si cuentas con toda la información correcta.

Método 1
Método 1 de 2:

Calcular la medida en acres de un área con forma regular

Descargar el PDF
  1. Para calcular el área en acres de una parcela, primero necesitas calcular su área en otra unidad de medida, la que luego podrás convertir a acres. Por lo general, las medidas utilizadas son pies, yardas o metros. Si el área que quieres medir tiene una forma regular (con cuatro lados, como en el caso de un cuadrado o rectángulo), los cálculos serán relativamente simples. Lo primero que debes hacer es medir la longitud del área.
    • El largo viene a ser la dimensión más larga de tu propiedad.
  2. Después de determinar la longitud del área, necesitarás medir el ancho. Este también podría conocerse como la amplitud y es la línea horizontal que pasa a través de la forma que quieres medir. Si vas a medir un área grande, considera la posibilidad de utilizar un odómetro que puedas empujar mientras caminas.
    • El ancho vendría a ser la dimensión más corta de tu propiedad.
  3. Para calcular el tamaño cuadrado del área, deberás multiplicar las medidas del largo y el ancho que tomaste. Asegúrate de haberlas medido utilizando la misma unidad de medida o el cálculo no será preciso. Después de multiplicar ambas cifras, obtendrás el tamaño cuadrado.
    • Por ejemplo, un área que tiene un ancho de 150 m (500 pies) y un largo de 200 m (700 pies) se calcularía al multiplicar ambas cifras, lo que daría un resultado de 30 000 m 2 (350 000 pies cuadrados).
    • Después de tener el tamaño total en metros, pies o yardas cuadradas, deberás realizar la conversión a acres.
    • Al multiplicar el largo por el ancho obtienes el área, o el espacio dentro de los límites de tu propiedad. El acre es simplemente es una medida de área. Una forma sencilla de recordar la fórmula del área es A (área) = L (largo) x W (ancho), la cual es el cálculo exacto realizado en este paso.
  4. Una vez que sepas el tamaño de la parcela utilizando una unidad de medida alterna, podrás realizar la conversión a acres con unos cálculos relativamente simples. Para ello, necesitas conocer los valores de conversión para la medida que emplees en relación con los acres. Algunos de los índices de conversión que se utilizan normalmente son los siguientes:
    • 1 acre = 4840 yardas cuadradas
    • 1 acre = 43560 pies cuadrados
    • 1 acre = 4046,8564 metros cuadrados [1]
  5. Para convertir el tamaño total de pies, yardas o metros, existe un cálculo simple que necesitas completar. Todo lo que necesitas hacer es tomar el tamaño total en yardas, metros o pies cuadrados y dividirlo entre los índices de conversión indicados previamente que sean relevantes para dicha unidad de medida. Por ejemplo, si la parcela mide 50 000 yardas cuadradas, puedes determinar su área en acres al dividir 50 000 entre 4840, lo que da como resultado 10,33. Por lo tanto, 50 000 yardas cuadradas equivalen a 10,33 acres.
    • Puedes repetir el cálculo con otras unidades de medida. 50 000 pies cuadrados equivalen a 1,147 acres.
    • 50 000 metros cuadrados equivalen a 12,35 acres.
    • Existen muchas herramientas en línea que puedes usar para hacer esta conversión en caso de que sepas el tamaño del terreno en una unidad de medida diferente. [2] [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Calcular la medida en acres de un área de cuatro lados con forma irregular

Descargar el PDF
  1. Si el terreno que vas a medir tiene cuatro lados iguales, significa que es un cuadrado y, si sus cuatro esquinas forman ángulos rectos (90 grados), significa que es un rectángulo. En estos casos, el primer método funcionará a la perfección. No obstante, en ocasiones, el terreno podría tener cuatro lados rectos, pero las esquinas pueden formar otros ángulos distintos de 90 grados (a menudo, distintos en cada esquina). A esto se le conoce como un terreno de cuatro lados con forma irregular.
    • En este caso, será más complicado calcular la medida en acres porque necesitarás determinar el área de una forma con cuatro ángulos distintos en cada esquina. A un forma de cuatro lados se le conoce como cuadrilátero y no solo se refiere a formas que tienen ángulos rectos (como cuadrados y rectángulos), sino también a otras que no los tienen, tales como cometas, paralelogramos, trapezoides o rombos. [4] .
    • Debido a que existen cuatro tipos de cuadriláteros que no son cuadrados ni rectángulos, también hay fórmulas separadas para cada uno de ellos. Por eso, la manera más sencilla de calcular la medida en acres de una propiedad que tiene una forma irregular es con la ayuda de una calculadora en línea. Por lo tanto, tu trabajo será determinar las cifras que tendrás que ingresar en la calculadora.
    • Si buscas en Google una calculadora para el “área de un cuadrilátero”, encontrarás varios resultados. Quizás necesites convertir los resultados a acres al final (si los números que ingresas están en pies yardas o metros cuadrados).
  2. Calcular el tamaño de un área irregular es más complicado que si fuera un cuadrado o rectángulo. Aún se aplican los mismos principios para determinar el tamaño en pies, yardas o metros cuadrados y luego convertirlo a acres, pero calcular el tamaño es más complicado si no puedes multiplicar simplemente el largo por el ancho.
    • Comienza designando las esquinas del cuadrilátero como A, B, C y D.
    • Comienza marcando una esquina como A y luego desplázate en sentido horario marcando las demás como B, C y D. [5]
  3. Después de marcar las esquinas del cuadrilátero con las letras, debes comenzar a tomar las medidas. En primer lugar, mide la distancia desde el punto A hasta el B y anótala. Luego, haz lo mismo con la distancia de B a C y con la de C a D para terminar con la distancia de D hasta A. Asegúrate de anotarlas de manera clara y de siempre emplear la misma unidad de medida. [6]
  4. Por lo general, las calculadoras requieren un valor adicional distinto a la distancia entre los puntos. Si bien esto varía dependiendo de la calculadora, a menudo es necesario contar con la distancia en diagonal desde el punto A hasta el C o del B al D. En ocasiones (dependiendo de la calculadora que uses), la calculadora pedirá uno de los ángulos. [7]
    • Esto podría serte más sencillo si tienes un odómetro o una cinta métrica.
  5. Después de haber hecho los cálculos, necesitas ingresar esos detalles en una calculadora en línea que se encargará de determinar una medida aproximada en acres con base en esta información. Es importante que tomes las medidas con la mayor precisión posible, pues de eso dependerá la exactitud del cálculo. Esta calculadora en particular solo necesita las distancias entre los puntos y las distancias diagonales de A a C o de B a D.
    • Si los resultados de la calculadora no están en acres, utiliza os índices de conversión para convertir la unidad de medida que ingreses en la calculadora.
  6. Puedes calcular el área en acres de un terreno irregular sin la necesidad de utilizar una calculadora en línea al dividirla en partes constituyentes más pequeñas. Si es posible, divide el espacio en formas regulares, tales como rectángulos o cuadrados. Necesitarás medir el área de cada espacio constituyente de manera individual y luego sumarlos todos para determinar el área total. [8]
    • Esto será más sencillo si cuentas con un mapa claro y preciso del área que quieres calcular.
    • Sería buena idea probar ambos métodos de cálculo para un terreno irregular y luego cotejar los resultados.
    • Esto simplemente es el mismo proceso empleado en el método anterior con la excepción de que al final necesitas sumar el área de todos los cuadrados.
    Anuncio

Consejos

  • También es posible calcular las parcelas de tamaño irregular al determinar el área total, ya sea por medio de la geometría o al descomponerla en rectángulos más pequeños.
Anuncio

Advertencias

  • Por lo general, un terreno se vende en XX acres (aproximadamente), lo que deja al comprador con un área menor a la anunciada.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una calculadora
  • una cinta métrica larga
  • lápiz y papel
  • un odómetro

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 418 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio