Descargar el PDF Descargar el PDF

El mantenimiento adecuado del radiador es esencial para que un automóvil continúe funcionando a su máximo rendimiento y evitar daños costosos en el motor debido al sobrecalentamiento. Por lo general, este trabajo no es muy difícil. Sin embargo, cualquier mecánico aficionado debe tener a la mano un manual de reparación y mantenimiento Haynes o Chilton en caso de que presente dificultades.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Drenar y lavar el sistema de refrigeración

Descargar el PDF
  1. Solo debes hacerlo cuando el motor esté frío para liberar la presión sobre el sistema de refrigeración y evitar el bloqueo del vacío al drenar. [1]
  2. Si detectas un crujido al apretar las mangueras, es probable que exista óxido en el sistema de refrigeración. Es necesario enjuagar el sistema antes de llenarlo con refrigerante nuevo. Puedes conseguir kits para realizar este procedimiento en una tienda local de autopartes, pero si lo prefieres, puedes hacerlo por tu cuenta.
  3. Es imperativo que contengas y controles todo el refrigerante que se drena del vehículo. Además de ser dañino para el medio ambiente, el refrigerante es altamente tóxico para los seres humanos y los animales. Su sabor y olor dulces lo vuelven atractivo para los niños y las mascotas, lo que puede provocar lesiones graves e incluso la muerte. [2]
  4. Puedes utilizar las manos o un alicate para girar la llave. De esta manera, la abrirás y permitirás que el refrigerante se drene dentro de la bandeja colectora. [3]
  5. Si detectas oxidación o si el refrigerante parece sucio, este es el momento adecuado para limpiarlo. Si no estás familiarizado con este procedimiento, puedes consultar cómo limpiar un radiador .
  6. Los líquidos resultantes del enjuague también contienen refrigerante. Estos líquidos se consideran residuos peligrosos y no se deben verter en el suelo. Consulta con las instalaciones locales de reciclaje y gestión de residuos acerca de las opciones de desecho. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Desconectar el radiador

Descargar el PDF
  1. Este procedimiento requiere que aflojes las abrazaderas de la manguera. Debes utilizar un extractor de abrazaderas o unas pinzas ajustables para apretar los extremos de la abrazadera. Una vez que los extremos estén juntos, la abrazadera debe quedar lo suficientemente suelta como para deslizar hacia arriba la manguera del radiador, lo que permitirá su extracción. [5]
    • Es probable que algunos modelos más antiguos presenten una abrazadera de tipo tornillo. Vas necesitar una llave de cubo o un destornillador para girar el tornillo de la abrazadera. Para aflojar la abrazadera, debes girar el tornillo hacia la izquierda, y para ajustarla, hacia la derecha.
  2. En algunos automóviles, es probable que exista un refrigerante de líquido de transmisión integrado dentro del radiador. Si detectas líneas metálicas que van hacia el radiador desde la transmisión, debes extraerlas con una llave. Deberías encontrar dos líneas. Además, debes tener cuidado de recolectar el líquido de la transmisión al desconectar estas líneas. [6]
    • Estas serán un conjunto de dos líneas metálicas que se encuentra en la parte inferior del radiador. Evita doblar o retorcer estas líneas.
    • Ten en cuenta que el líquido de la transmisión también es tóxico y debe desecharse de manera adecuada.
  3. Localiza y desconecta el conector eléctrico del motor del ventilador. Esta suele ser la única conexión eléctrica, pero es mejor que verifiques dos veces para estar seguro.
  4. A menudo, este elemento está conectado al radiador. Para extraer el radiador, debes retirar los pernos de montaje del condensador con una llave. Este procedimiento permite que el condensador permanezca en el vano motor y mantiene cerrado el sistema de refrigeración. [7]
    • Los pernos de montaje del condensador suelen ubicarse cerca de las esquinas superiores del radiador. No vas a necesitar desenganchar ninguna línea o manguera del condensador.
  5. Observa cómo el radiador se conecta al automóvil. Por lo general, existen soportes atornillados al marco sobre la parte superior, y la parte inferior descansa sobre bases de goma dentro de una muesca. [8]
  6. No debe haber mangueras ni conectores eléctricos, y debe contar con espacio suficiente para ser extraído. Si no es así, debes estudiar el diseño y pensar antes de desmontar cualquier otro elemento. Es probable que sea necesario extraer algunos otros componentes (por ejemplo, el soporte superior del motor o la bandeja de la batería), pero generalmente el radiador se sujeta solo por los soportes de montaje. [9]
  7. Una vez que el radiador esté apagado, debes buscar cualquier pieza que tenga que transferirse al radiador nuevo. Esto puede incluir el montaje de la cubierta del ventilador, los soportes u otras piezas. Debes retirar cualquiera de estas piezas antes de reciclar el radiador. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Instalar el nuevo radiador

Descargar el PDF
  1. Todas las piezas que retiraste del radiador antiguo (por ejemplo, los soportes, la cubierta del ventilador, etc.) deben instalarse en el radiador nuevo antes de introducirlo en el automóvil. [11]
  2. Simplemente vas a bajar (o subir) en el mismo espacio del que sacaste el radiador antiguo. Esta parte es bastante sencilla, pero debes tener cuidado. Si doblas las aletas del radiador, tendrás que enderezarlas con un panal para garantizar un flujo de aire y enfriamiento adecuados. [12]
  3. Baja o coloca el radiador en la pista de soporte. Alinea el radiador con las lengüetas de montaje, incluidas las molduras de goma entre el radiador y la rejilla de soporte. Ajusta los pernos del soporte de montaje para asegurar el radiador en el vano motor. [13]
  4. Utiliza los mismos pernos de montaje del condensador que retiraste del radiador antiguo. Alinea el condensador de manera que los pernos encajen en el radiador y atorníllalos con una llave o un trinquete. [14]
  5. De esta manera, restablecerás la energía del ventilador eléctrico (si el automóvil cuenta con uno). Si existen otros componentes eléctricos con el radiador, también les restablecerás la energía con este procedimiento. [15]
  6. De esta manera, te aseguras de que la transmisión se mantenga fría y el líquido no se filtre. Asegúrate de no enhebrar estos accesorios, ya que eso podría dar como resultado un sellado deficiente y fugas del líquido de transmisión. Debes utilizar una llave para realizar los ajustes necesarios. [16]
    • Es probable que existan juntas que encajen entre estas líneas y el radiador. Asegúrate de que la junta no se haya quedado en el radiador antiguo.
  7. De esta manera, vas a completar el sistema de refrigeración y permitirás que el refrigerante fluya dentro y fuera del radiador. Desliza las mangueras en sus respectivos accesorios en las partes superior e inferior del radiador. Luego, utiliza unas pinzas ajustables para mover las abrazaderas de la manguera en su lugar. De esta manera, vas a sujetar bien las mangueras al radiador. [17]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Recargar el sistema de refrigeración

Descargar el PDF
  1. Debes consultar el manual del propietario o el manual de mantenimiento para conseguir las especificaciones de refrigerante adecuadas. [18]
  2. Puedes comprar refrigerante previamente diluido o utilizar agua destilada para diluirlo. Este procedimiento sirve para que el refrigerante funcione correctamente, así que asegúrate de diluirlo a las concentraciones correctas. Esta suele ser una dilución en partes iguales (mitad agua y mitad refrigerante). [19]
  3. Debes verterla directamente en el radiador hasta que veas que el líquido llega cerca de la parte superior. Luego, llena el tanque de reserva hasta la línea de capacidad máxima en frío. Es probable que tengas que agregar una cantidad adicional de refrigerante una vez que el motor haga circular lo que has agregado. [20]
  4. Algunos automóviles requieren una rutina específica para llevar a cabo este procedimiento. Debes consultar el manual de mantenimiento para conseguir detalles específicos sobre cómo proceder correctamente. [21]
  5. Este elemento cierra el sistema y le permite generar presión. En este punto, ya has terminado de cambiar el radiador. [22]
    Anuncio

Consejos

  • Si es realmente necesario, debes consultar cómo elevar un automóvil con un gato hidráulico .
  • Algunos termostatos para motor suelen reemplazarse con carcasas de plástico nuevas, ya que se deterioran y pueden romperse con facilidad al desmontarlos. Debes programar el reemplazo del termostato y la carcasa de plástico antes de comenzar el trabajo.
  • Ten paciencia, sé minucioso y anticipa los contratiempos.
  • Utiliza agua destilada. El agua de grifo contiene calcio, cloro y otras sustancias que pueden provocar la acumulación de sarro en el motor.
  • Debes utilizar solo el refrigerante recomendado para tu vehículo. El refrigerante verde no es compatible con el naranja ni el rosado. Sigue las recomendaciones del fabricante para tu tipo de refrigerante.
  • Puedes untar aceite penetrante sobre cualquier perno difícil de girar. De esta manera, evitarás que se rompa o se desprenda.
  • También puedes utilizar un manual de reparación y mantenimiento Haynes o Chilton.
  • Debes reemplazar cualquier manguera que luzca agrietada, desgastada o perforada. También debes reemplazar cualquier manguera que no haya sido reemplazada en los últimos 96 500 km (60 000 millas) de recorrido.
  • Puedes reemplazar cualquier abrazadera tipo alambre o tornillo con abrazaderas de manguera.
Anuncio

Advertencias

  • Debes mantener el anticongelante lejos del alcance de los niños y las mascotas. El etilenglicol es venenoso y tiene un aroma dulce, por lo que resulta muy atractivo.
  • No intentes realizar este trabajo mientras el motor está caliente. A diferencia de un cambio de aceite, no vas a conseguir ninguna ventaja si calientas el motor antes del trabajo. Además, este procedimiento resulta peligroso debido a la mayor probabilidad de derrame de sustancias.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un manual de reparación y mantenimiento Haynes o Chilton
  • un radiador
  • refrigerante
  • mangueras
  • abrazaderas
  • un termostato
  • una bandeja para recolectar el refrigerante antiguo de manera segura
  • un equipo de seguridad (gafas, guantes)
  • un juego de llaves
  • un alicate o un destornillador para las abrazaderas de manguera
  • un embudo para agregar fluidos
  • aceite penetrante
  • una navaja multiuso (para cortar mangueras si se utilizan las universales)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 32 658 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio