Descargar el PDF
Una guía paso a paso para aprender a quitar los inyectores viejos e instalar otros nuevos
Descargar el PDF

Si el motor no arranca, la luz de verificación del motor está encendida y la aguja RPM se mueve como loca cuando aceleras, puede ser una avería en los inyectores de combustible. Cada motor requiere aire, gasolina y una chispa para encenderlos y así bombear a los cilindros del motor. Los inyectores de combustible son la parte del vehículo que lleva esa gasolina a la cámara donde se enciende. Si están obstruidos o dañados, el motor no recibirá la energía que necesita para funcionar con eficiencia. En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber para cambiar los inyectores de combustible de tu vehículo.

Cosas que debes saber

  • Empieza con el motor frío, desconecta la batería y retira los conectores de la parte superior del riel de combustible.
  • Retira los clips o tuercas que sujetan el riel de combustible en su lugar y extrae los inyectores de combustible de forma individual.
  • Compra nuevos inyectores diseñados para tu motor específico y sumerge las puntas en combustible antes de reinstalar los inyectores y el riel de combustible.
  • Ten en cuenta que cambiar los inyectores de combustible puede ser una tarea difícil y peligrosa. Lo mejor será dejar que lo haga un profesional.
Parte 1
Parte 1 de 3:

Retirar los inyectores viejos

Descargar el PDF
  1. Los inyectores de combustible llevan combustible a los cilindros del motor, así que puede producirse un incendio si los retiras mientras el vehículo está en marcha. Deja enfriar el auto por 30 a 45 minutos si has estado conduciendo recientemente. Levanta el capote y ponte guantes. Luego, retira los terminales de la batería para desconectarla . [1]
    • La gasolina irritará la piel y tocarás las partes del motor que quedan cubiertas en ella, así que ponte guantes de goma o nitrilo al hacer esta tarea.
    • Considera la posibilidad de acudir a un profesional. Aunque este no es un trabajo muy difícil para hacer en casa, implica la manipulación de gasolina. Podrías provocar una fuga de gas o un incendio si lo haces de forma incorrecta.
  2. Echa un vistazo justo detrás del motor (o por encima de él, según tu caso). Verás de 4 a 8 tubos que conducen al motor, ese es el colector de admisión. Los inyectores de combustible son los 4 a 8 conectores que van desde el riel de combustible hasta los tubos donde se encuentran con el motor. [2]
    • Los cilindros funcionan con una combinación de combustible y aire, que se enciende para generar combustión. El colector aspira el aire mientras los inyectores lanzan el combustible.
  3. Todos los conectores tienen cables recubiertos que van desde los inyectores o el riel y se alejan del motor. Esto liberará el riel de combustible para poder sacarlo de forma segura sin dañar ninguno de los alambres relevantes. Según la marca y el modelo del vehículo, podría ser necesario utilizar un destornillador o una llave para desbloquear los conectores. [3]
    • En la mayoría de los conectores, hay pestañas laterales que puedes presionar con el alicate para desbloquear el conector.
    • En algunos vehículos, tal vez debas aliviar la presión en la línea de combustible. Consulta el manual para saber si es el caso. Podría ser necesario colocar un trapo sobre una válvula de aire o desenroscar la línea de combustible con una llave de tubo para liberar el aire.
  4. Mira cómo está conectado el riel de combustible al colector de admisión. Puede tener clips, tornillos o pernos. Retíralos para liberar el riel de combustible como una sola pieza. Tira de él con suavidad y lejos del motor. [4]
    • Es mejor poner el riel sobre un trapo, para absorber las gotas de gasolina.
  5. Podría ser necesario presionar unos clips para retirar cada inyector del riel de combustible. Saca cada uno haciendo palanca con la mano. Según la cantidad de acumulación que haya, tal vez debas ejercer un poco de presión para quitarlos. [5]
    • Toma una foto rápida con el celular para tener una referencia de la orientación y la dirección de cada inyector. Instalarás los nuevos inyectores del mismo modo que se instalan los actuales.
    • Siempre es buena idea cambiar todos los inyectores de una sola vez, aún si solo uno o dos requieren cambio. Así te asegurarás de que cada cilindro del motor reciba la misma cantidad de gasolina.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Instalar los nuevos inyectores

Descargar el PDF
  1. Compra los inyectores de combustible específicos para tu marca y modelo de motor. Luego, sumerge el extremo de cada inyector en un vaso pequeño de gasolina. El objetivo es lubricar las juntas tóricas y asegurarte de que no haya fugas de gasolina después de instalar los nuevos inyectores. Espera que todas las gotas se detengan. [6]
    • Si no encuentras inyectores de repuesto, puedes limpiar los viejos y cambiar las juntas tóricas.
    • Nunca reutilices las juntas tóricas de los inyectores viejos. Son las piezas del inyector con mayor riesgo de fallar con el paso del tiempo.
  2. Reinstálalos del mismo modo que los inyectores viejos. Inserta el extremo con los clips en el riel de combustible con el lado sumergido en gasolina colgando del otro extremo hacia el colector de admisión del motor. Inserta cada inyector en el riel. [7]
  3. Localiza cada una de las aberturas en el colector de admisión donde quitaste los inyectores viejos. Levanta el riel de combustible, alinea los inyectores con los agujeros y deslízalos cuidadosamente en las ranuras correspondientes. [8]
  4. Coloca los inyectores de combustible en su sitio. Enrosca los tornillos de retención correspondientes o vuelve a colocar los clips que quitaste. Sigue el mismo procedimiento que hiciste para retirar el riel de combustible del colector de admisión, pero a la inversa. [9]
    • Si el riel tenía una cubierta por encima, también cámbiala.
    • Si quitaste una línea de combustible para purgar el aire del sistema, vuelve a conectarla con la llave de tubo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reiniciar tu vehículo

Descargar el PDF
  1. El riel de combustible no tiene nada de combustible en este momento (ya que aliviaste la presión). Inserta la llave en la ignición y gírala a la posición de encendido, pero sin arrancar el motor. El objetivo es preparar el motor de arranque del vehículo y llenar los rieles de combustible con gasolina de modo que el motor no se llene de aire. [10]
  2. Si los inyectores están instalados de forma correcta, el vehículo funcionará como nuevo. Déjalo en marcha por un minuto. Así le darás tiempo al sistema de ecualizarse y recargarse. [11]
  3. Apaga el auto. Toma una linterna e inspecciona el riel de combustible en búsqueda de fugas. Si ves alguna, revisa que los inyectores estén insertados de forma correcta en el colector. Si el riel de combustible se instaló de forma adecuada y no ves ninguna fuga, arrodíllate y confirma que no haya fugas debajo del auto. [12]
    • Utiliza una linterna aún si hay mucha luz al exterior. Será mucho más fácil detectar el reflejo de cualquier fuga de gasolina.
    • Si no puedes reparar una fuga, no sigas conduciendo el auto. La gasolina puede incendiarse. Llama a un mecánico para que lo inspeccione y lo repare antes de volver a conducir.
    Anuncio

Consejos

  • A menos que los inyectores de combustible tengan fugas (lo sabrás si hay un olor a gasolina y humo), esta no es una emergencia. Puedes seguir conduciendo, solo soluciona el problema en los próximos días. Mientras más tiempo conduzcas con inyectores de combustible sucios o dañados, peor será para el motor. [13]
  • Para muchos mecánicos, los inyectores de combustible raras veces requieren un cambio en comparación con otros sistemas del auto. Lo más probable es que tengas un problema con la bomba de combustible, el filtro de combustible, el aceite del motor o el diferencial si tu auto acelera extrañamente o tiene un mal kilometraje. Tal vez solo necesites cambiar los inyectores una vez durante toda la vida útil de un auto.
Anuncio

Advertencias

  • No conduzcas si hay fugas en los inyectores de combustible. Una fuga de gasolina puede generar un incendio si conduces por mucho tiempo. [14]
  • Si no tienes confianza en reparar el auto por tu cuenta, no lo intentes. Es mejor pagarle a un profesional para que resuelva el problema que correr el riesgo de que una fuga de gasolina se salga de control con una mala reparación.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4294 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio