Descargar el PDF Descargar el PDF

Los piñones son un conjunto de dientes acoplados a la rueda trasera de una bicicleta. Cada anillo se considera un engranaje. La cadena (que se conecta a los pedales) hace girar los piñones para impulsar la bicicleta. Con el paso del tiempo, los dientes de los engranajes comienzan a desgastarse, lo que debilita la cadena y hace que te esfuerces demasiado al manejar. En el peor de los casos, esto puede hacer que la cadena se vuelva resbaladiza, lo que te impediría pedalear en lo absoluto hasta que soluciones el problema.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Desmontar los piñones antiguos

Descargar el PDF
  1. Para realizar este procedimiento fácilmente debes desabrochar el espetón o las tuercas del eje, desabrochar el desenganche rápido del freno y retirar la rueda. Una vez que termines, debes colocar la bicicleta a un lado. [1]
    • Es probable que la cadena se encuentre envuelta alrededor de los piñones. Si presentas problemas para quitarla, cambia el engranaje delantero en el anillo más pequeño. Debes buscar el punto en el que la cadena se ensarta a través de dos ruedas pequeñas sobre el desviador (un mecanismo de cambios que se encuentra sobre la rueda trasera) y presionarlo para aflojarla.
  2. Además, este es un buen momento para que examines los rodamientos del eje y verifiques si cuentan con una lubricación apropiada. Si el eje se mueve, los conos del rodamiento necesitan ajustarse. Es probable que necesites reemplazar estos elementos. Si deseas, puedes acudir a una tienda de bicicletas para que el personal realice todos estos procedimientos por ti. Entre los indicios de que tu bicicleta necesita piñones nuevos se encuentran los siguientes:
    • La cadena se suelta o se desliza mientras conduces.
    • La bicicleta presenta problemas con los cambios ( Nota: Debes verificar que los desviadores se encuentren adecuadamente ajustados antes de cambiar los piñones).
    • Notas la existencia de dientes visiblemente desgastados (los puntos se encuentran más bajos y más redondos en algunos engranajes que otros).
    • Detectas engranajes agrietados, rotos o deformados.
  3. Coloca la rueda sobre una superficie plana que te brinde un fácil acceso a los piñones y desmonta el espetón (la barra larga que pasa por el centro de la rueda). A menudo, el espetón y el perno de acoplamiento se pueden enroscar fácilmente con la mano sobre el otro extremo.
  4. Debes reemplazar el espetón utilizando un extractor (un perno hexagonal grande unido a una pequeña barra) que cuenta con un anillo ranurado sobre un extremo que se bloquea dentro de los piñones. Este constituirá el punto de presión para desenroscar los piñones.
    • Algunos extractores más antiguos no cuentan con una barra, sino que están destinados para reemplazar los pernos sobre el espetón de la bicicleta y luego se utilizan como es habitual. Solo debes desenroscar los extremos y colocar el extractor sobre el espetón antiguo.
  5. Este elemento mantiene los piñones girando mientras lo desenroscas. Se trata simplemente de una manija larga con 30 cm (un pie) de cadena de bicicleta en el extremo, que permite que los piñones se mantengan en su sitio. Debes envolver la mayor cantidad de cadena posible hacia la derecha en uno de los engranajes más grandes.
    • Luego, debes girar hacia la izquierda para aflojar el perno. Esta es la presión opuesta que mantiene la estabilidad de todos los elementos.
    • Como alternativa, puedes utilizar un pedazo de cadena en lugar del latiguillo.
  6. Podría ser más sencillo realizar este procedimiento con la ayuda de otra persona. Debes apretar la llave alrededor del extractor para que lo ajustes con fuerza.
    • Asegúrate de que la herramienta se encuentre firmemente atascada entre los piñones. De esta manera, la reconocerás fácilmente por la tuerca de bloqueo de 12 dientes sobre los piñones.
  7. Esta tuerca cuenta con una rosca regular que debes girar hacia la izquierda. Es probable que necesites ejercer un poco de fuerza y provocar un fuerte chirrido a medida que la retiras (debido a los dientes de bloqueo). Este procedimiento requiere una cantidad considerable de fuerza (en especial si nunca antes lo has realizado), pero debes evitar romper algún elemento de la bicicleta.
    • Todo este procedimiento es necesario para desmontar el extractor (la pieza pequeña generalmente plateada que evita que los piñones se muevan).
    • Debes colocar el extractor en un lugar cercano para evitar que se pierda.
  8. Por lo general, estos elementos están acompañados por unos cuantos espaciadores y un gran conjunto de dientes de engranaje remachados. Debes mantener todos los elementos en el mismo orden en el que lo vas desmontando para guiarte al colocar los piñones nuevos. Además, es probable que exista un guarda cadena de plástico entre los piñones y los radios de la rueda que puedes conservar o desechar. [2]
    • Algunos dientes pueden deslizarse por sí solos y otros pueden clavarse.
    • Es probable que necesites utilizar un objeto delgado para apalancar levemente algunos engranajes.
  9. Cuando limpias la bicicleta, casi nunca llegas a esta área, por lo que debes tomarte el tiempo de sacar toda la suciedad. Puedes utilizar un trapo viejo y un poco de alcohol rectificado o un lavavajillas suave (o un limpiador multiusos) y un poco de agua caliente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Reemplazar los piñones

Descargar el PDF
  1. Cuenta el número de dientes que tiene el engranaje más pequeño y luego el más grande. Debes juntar estos números para obtener la relación. Por ejemplo, un 11-32 debe reemplazarse por otro 11-32. Puedes encontrar los recuentos de dientes estampados sobre los piñones. También podría serte útil el número o el nombre de la pieza. Además, puedes llevar los piñones a una tienda de bicicletas para conseguir un juego casi idéntico.
  2. La mayoría de los piñones se pueden intercambiar entre las marcas. Por ejemplo, los dientes de engranaje Shimano se pueden mezclar con otros de esa misma marca. Incluso puedes utilizar algunos más antiguos si les realizas algunos ajustes. Para conseguir dientes de engranaje, debes comprarlos por separado o como una unidad completa. Los piñones se pueden desmontar retirando los pernos que los mantienen unidos. Los pernos no tienen ningún otro propósito más que el de facilitar el montaje. Luego, solo debes juntar los piñones con las relaciones de transmisión que desees. Algunos recuentos de dientes de engranaje son menos comunes que otros. Debes tener en cuenta este detalle al hacer las compras, ya que podrías terminar con piñones idénticos a los que ya tienes.
    • Ten en cuenta que, si cambias las relaciones de transmisión, podrías necesitar una cadena más larga o más corta que encaje con los dientes del nuevo tamaño.
  3. Coloca los piñones nuevos de la misma forma en la que desmontaste los antiguos. Debes observar que existe un conjunto de dientes más pequeños sobre el buje en los que se deslizan los piñones. Uno de ellos es más grande o más pequeño que los demás. Una de las aberturas sobre los piñones es del mismo tamaño, lo que te indica cómo debes alinear los nuevos piñones con el buje. Debes deslizar inmediatamente el extractor para evitar que todos los elementos se muevan.
    • Es probable que tengas que agregar un engranaje a la vez. Si están separados, debes detectar algún espaciador (un anillo de plástico pequeño) entre ellos cuando compres los piñones. Estos deben ir en orden .
  4. Debes utilizar el latiguillo de cadena como se describió anteriormente, pero colócalo hacia la derecha esta vez. Luego, utiliza la llave para ajustar suavemente el perno. Nunca debes ajustarlo demasiado, ya que la rosca es muy pequeña y no soporta demasiada fuerza. Los piñones están equipados con dientes de bloqueo para evitar que se salgan, lo que produce un chirrido o zumbido distintivo mientras los desmontas para reemplazarlos.
    • Ajusta el perno con la mano tanto como puedas. Luego, utiliza la llave para ajustarlo solo un poco más para que no se mueva.
    • Los engranajes deben moverse todos juntos. No deben producirse holguras ni tambaleos en ninguno de los dientes de engranaje.
  5. Una vez que los piñones se encuentren instalados, debes colocar la rueda y la cadena. Una vez terminado este procedimiento, la bicicleta estará lista para que la montes de nuevo.
    • Siempre debes colocar la cadena cerca del engranaje en el que se encuentra la bicicleta para que no rechine violentamente cuando comiences a pedalear. Si estás confundido, debes cambiar un lado completo de engranajes y colocar la cadena sobre los dos anillos más alejados de dicho lado.
  6. Debido a que la cadena se desgasta, esto origina cada vez más esfuerzo sobre los piñones traseros. De hecho, el reemplazo adecuado de la cadena (más o menos cada seis meses si sueles manejar la bicicleta con regularidad) es lo mejor que puedes hacer para evitar reemplazar los piñones con demasiada frecuencia. Si vas a colocar piñones nuevos (incluso si son idénticos a los anteriores), también debes reemplazar la cadena para obtener los mejores resultados. [3]
    Anuncio

Consejos

  • Es probable que te resulte más económico comprar las herramientas a través de Internet que en una tienda, ya que no necesitas pagar los precios de los intermediarios.
  • Esta es una actividad sencilla, ya que no requiere conocimientos especializados. Además, no implica el uso de piezas cargadas por resortes ni rodamientos de bolas pequeños.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una herramienta para la extracción de los piñones
  • una llave inglesa ajustable del tamaño adecuado
  • un latiguillo de cadena o un pedazo de cadena lo suficientemente largo

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 49 859 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio