Descargar el PDF Descargar el PDF

Cambiar los casquillos de bombilla viejos y desgastados es una forma importante de mantener tu casa según las normas de construcción locales. Los casquillos de bombilla viejos pueden ocasionar incendios, así que cambiarlos es una habilidad que los electricistas principiantes y profesionales deben desarrollar. Si aprendes a retirar y a cambiar casquillos de bombilla viejos, podrás mantener tu casa segura siguiendo unos cuantos pasos sencillos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Retira el casquillo de bombilla viejo

Descargar el PDF
  1. Para cambiar un casquillo de bombilla del techo, necesitarás algunas herramientas de electricista básicas para realizar el trabajo de manera segura. Es recomendable que tengas las siguientes herramientas:
    • Una navaja (para cortar alrededor del dispositivo de iluminación en caso de que haya pintura)
    • Alicates universales
    • Un destornillador
    • Un medidor de voltaje sin contacto
    • Un pelacables
    • Conectores de torsión adicionales
  2. Cada vez que trabajes con electricidad, debes localizar el disyuntor que corresponde al dispositivo de iluminación específico y desconectarlo. Puedes probar la energía eléctrica oprimiendo el interruptor de luz y asegurándote de que no se encienda. También es recomendable que uses un medidor de voltaje sin contacto para asegurarte de que el dispositivo de iluminación no obtenga electricidad.
  3. Primero debes retirar los dispositivos de iluminación decorativos, como cualquier esfera, desatornillándolos cuidadosamente o aflojando las conexiones y guardando las piezas. Es posible que necesites usar un destornillador. Sin embargo, la mayoría de dispositivos de iluminación solo tienen tornillos de mariposa que puedes retirar a mano. También retira la bombilla o bombillas para exponer el casquillo de bombilla y examinarlo.
  4. Antes de desatornillar el dispositivo de iluminación, debes averiguar la forma en la que se sujeta al techo. La mayoría de dispositivos de iluminación se sujetan al techo de cualquiera de las dos formas posibles. El primer método implica colocar tornillos simples que atraviesan el dispositivo de iluminación y la caja de conexiones del techo. El segundo método implica usar un poste roscado que se extiende a través del dispositivo de iluminación desde la parte trasera y se sujeta con una tapa decorativa, generalmente es una perilla pequeña que se sitúa en el centro del dispositivo de iluminación.
  5. Generalmente hay dos o tres tornillos que sostienen el dispositivo de iluminación a la abrazadera. Baja el dispositivo de iluminación para exponer las conexiones de los cables. Una vez que hayas bajado el dispositivo de iluminación, desatornilla los conectores de torsión con las manos o unos alicates.
    • Los conectores de torsión son unas piezas de plástico en forma de cono que cubren los extremos donde los cables se juntan. Estos aparatos conectan los cables negros y blancos que salen del dispositivo de iluminación a los cables que salen del techo. El dispositivo de iluminación también puede incluir un cable de conexión a tierra sujeto con un tornillo al metal de la caja de conexiones del techo.
  6. La caja de conexiones es una caja redonda, cuadrada u octagonal, generalmente de plástico, que se encuentra en el techo debajo del lugar donde se encontraba el dispositivo de iluminación. Generalmente debe contener cables blancos y negros.
  7. No todos los dispositivos de iluminación son un conjunto simple de cables que salen del interior de una caja, especialmente en las casas grandes. Algunos dispositivos de iluminación están conectados en forma paralela con otros, lo cual hace que el cableado sea un poco confuso. Debes conectar los cables del dispositivo de iluminación a los cables del mismo color que salen del techo. En algunos países, existen códigos de color diferentes para los cables, especialmente en instalaciones antiguas.
  8. Asegúrate de que los extremos de los cables del dispositivo de iluminación estén pelados, aproximadamente 1 cm (1/2 pulgada). Si no lo están, retira cuidadosamente el caucho que cubre el centímetro (1/2 pulgada) de los extremos usando un pelacables.
    • Es posible que algunos cables estén sueltos o necesites usar alicates para desenroscarlos. Si los extremos de los cables están dañados o doblados, es posible que necesites recortarlos y pelarlos nuevamente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Instala el nuevo casquillo de bombilla

Descargar el PDF
  1. El cableado del dispositivo de iluminación debe estar expuesto y listo para ajustarlo. A veces resulta útil colocar el dispositivo de iluminación nuevo sobre algo que te permita trabajar con el dispositivo sin que cuelgue, como la parte superior de una escalera de mano.
    • La longitud de la parte expuesta de los cables debe coincidir con las recomendaciones del fabricante con respecto a los conectores de torsión. Generalmente, la parte expuesta de los cables debe medir aproximadamente de 10 milímetros (3/8 de pulgada) a 1 cm (1/2 pulgada).
  2. Debes sujetar los cables nuevamente en el mismo lugar en el que se encontraban en el dispositivo de iluminación viejo. Generalmente, debes conectar los cables blancos a los cables blancos, los cables negros a los cables negros y el cable a tierra (cobre descubierto) a la caja de conexiones de metal. Debes sujetar el cable neutral (generalmente de color blanco) al cable neutral. Tuerce los cables dos o tres veces juntos en dirección de las agujas del reloj o la misma dirección en la que giras los conectores de torsión.
    • Puedes usar los conectores de torsión viejos o lo nuevos que el dispositivo de iluminación incluye. Para usar los conectores de torsión, coloca los extremos pelados de cada cable junto al otro con las puntas mirando en la misma dirección. Luego, coloca el conector de torsión sobre los extremos y gíralo en dirección de las agujas del reloj hasta asegurar los cables dentro de él.
  3. Si eso sucede, retira el conector de torsión, recorta el extremo expuesto y coloca el conector de torsión nuevamente, o cubre el cable con cinta aislante. Jala cada cable ligeramente para asegurarte de que no se afloje.
  4. Una vez que hagas todas las conexiones, introduce los cables nuevamente dentro de la caja a medida que levantes el dispositivo de iluminación. De esa manera, evitarás que la caja se llene demasiado con los cables. Cuando la mayoría de los cables estén dentro de la caja, puedes enroscar ligeramente el dispositivo de iluminación en la abrazadera. Una vez que instales el dispositivo de iluminación sin ajustarlo completamente, asegúrate de no apretar ningún cable ni ajustar el dispositivo.
  5. Cuando instales el dispositivo de iluminación en la abrazadera, debes colocar la bombilla siguiendo las recomendaciones del fabricante sobre la potencia eléctrica. Luego puedes activar la llave del circuito y verificar tu trabajo.
    • Si no se enciende, lo más probable es que la conexión esté floja. Verifica para asegurarte de que los cables no se hayan aflojado cuando los introdujiste dentro de la caja. Además, verifica que la bombilla sea del tipo adecuado o que otro interruptor no interfiera con algo.
    Anuncio

Consejos

  • No tengas miedo. Los cables no representan ningún peligro cuando suspendes la electricidad y todos tienen un código de color (negro y blanco en los Estados Unidos, o marrón y negro en otros países).
  • Usa alicates para torcer y unir los extremos de los cables antes de colocar el conector de torsión. Este aspecto es especialmente útil en casas que tienen cables pequeños (más gruesos).
  • Siempre sigue las instrucciones (si las hubiera) que el dispositivo de iluminación incluya.
  • Siempre usa las herramientas (si las hubiera) que el dispositivo de iluminación incluya.
  • El personal de la mayoría de tiendas para el mejoramiento del hogar te mostrará cómo instalar cualquier dispositivo de iluminación paso a paso, incluso algunos establecimientos cuentan con zonas acondicionadas en las que puedes intentar instalar un dispositivo. Llama por adelantado y pregunta al respecto.
Anuncio

Advertencias

  • Pídele a alguien que te ayude a sostener los dispositivos de iluminación mientras trabajas en el cableado. No es recomendable dejar que el dispositivo de iluminación se sostenga con los cables que cuelgan del techo.
  • Usa una escalera pequeña portátil o una escalera de mano para evitar que levantes las manos sobre la cabeza mientras trabajas o tus hombros se cansarán rápidamente.
  • SIEMPRE apaga los disyuntores de cualquier aparato con el que trabajes. Recibir una descarga de 120 voltios (230 voltios en los Estados Unidos) cuando sostienes un cable puede ser una sorpresa desagradable.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Destornillador
  • Alicates
  • Cinta aislante
  • Escalera pequeña portátil o escalera de mano

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 68 834 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio