Descargar el PDF Descargar el PDF

Los fuelles u otros ensamblajes sobre los ejes de velocidad constante para autos con tracción delantera pueden averiarse, perder aceite y presentar orificios o fugas. A veces, tienes que reemplazar estos elementos con el fin de mantener el auto funcionando de manera adecuada. Por suerte, existe la posibilidad de llevar a cabo este procedimiento por tu cuenta.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Extraer la tuerca del eje del vehículo

Descargar el PDF
  1. Antes de elevar el auto con el gato, es necesario que extraigas la tuerca del eje. Comienza por desmontar el tapacubos de la rueda respectiva para el eje que vas a reemplazar. Si tu vehículo tiene llantas, es probable que solo cuentes con un casquillo en el centro de la rueda en vez de un tapacubos.
  2. Si el vehículo cuenta con un pasador de chaveta que fija la tuerca del eje, necesitas desmontarlo. Este pasador se asemeja a una horquilla para el cabello con los extremos plegados hacia atrás para mantenerlo en su sitio. [1]
    • Necesitas utilizar un alicate para enderezar ambos extremos doblados del pasador antes de que puedas desmontarlo.
    • Si el pasador se encuentra atascado, debes rociarlo con un lubricante penetrante que puedes conseguir en cualquier ferretería o tienda de autopartes. [2] El lubricante también puede ayudarte con la tuerca del eje.
  3. En cuanto el pasador se salga, debes extraer la tuerca del eje. La tuerca requiere un par de torsión significativo para que puedas extraerla. Esta es la razón por la que es mucho más seguro extraerla antes de elevar el vehículo con el gato.
    • Por desgracia, las tuercas del eje no tienen un tamaño estándar, y el tamaño del casquillo que se requiere es diferente para cada vehículo. Si deseas verificar esta información antes de iniciar el proyecto, puedes acudir al departamento de piezas de repuesto de un concesionario autorizado para que te indiquen el tamaño exacto.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Extraer el ensamblaje de las ruedas y los frenos

Descargar el PDF
  1. El objetivo es desmontar la rueda, por lo que tienes que elevar el vehículo. Debes consultar el manual del propietario y encontrar el punto correcto para elevar el auto con el gato. Asegúrate de escoger un punto que se ubique dentro del chasis y no en un área demasiado frágil.
    • Aegúrate de estacionar bien el vehículo y activar el freno de mano antes de utilizar el gato.
  2. Una vez que hayas elevado el vehículo lo suficiente, debes colocar los soportes del gato debajo. Luego, baja el vehículo nuevamente para colocarlo sobre los soportes. Debes utilizar estos elementos, ya que son más estables que el gato solo.
    • Si tienes alguna preocupación respecto al uso de soportes, puedes consultar este artículo para obtener más información.
  3. Las tuercas que aseguran la rueda quedan expuestas una vez que desmontas el tapacubos. Debes desmontar estas tuercas junto con la rueda de la misma manera en que lo harías si estuvieras cambiando un neumático.
    • Si necesitas instrucciones para este paso, puedes consultar este artículo para obtener más información.
  4. Una vez que desmontes la rueda, lograrás ver claramente la mordaza y el rotor del freno. La mordaza es la pieza más grande que va unida a la parte externa del rotor.
    • Esta pieza cuenta con unos pernos en un soporte de montaje que la mantienen en su sitio sobre la parte trasera del rotor. [3] La configuración específica depende de la marca y el año del modelo del vehículo. Por lo general, el soporte de montaje utiliza pernos de 17 mm. [4]
    • Debido a que la mordaza se encuentra conectada a la línea de frenos del vehículo, debes mantener la distensión en la línea de freno en lugar de dejarla colgando. Puedes sujetar fácilmente la mordaza utilizando una cuerda elástica corta (sin ejercer demasiada presión sobre la línea de freno) para evitar que te estorbe. [5]
  5. El extremo exterior de la barra de acoplamiento es literalmente una barra enroscada en el nudillo de dirección (que se ubica justo detrás del rotor). Es probable que esta pieza se enrosque con otro perno de 17 mm. [6]
    • Al igual que la tuerca del eje, este perno puede mantenerse en su sitio con un pasador de chaveta.
    • El lubricante también puede servirte para desmontar con facilidad el pasador y el perno.
    • Es probable que la barra de acoplamiento se encuentre bastante ajustada en el nudillo de dirección incluso después de desmontar el perno. Puedes golpear la junta del nudillo de dirección con un martillo para ayudarte a desmontarlo. Debes golpear el punto en el que la barra atraviesa el nudillo y no la parte enroscada. [7]
  6. Otros dos pernos de 17 mm conectan el cubo de la rueda a la torre del puntal. Una vez que desmontes estos pernos, el cubo debe conectarse solamente con el eje a través del orificio central para que puedes desmontarlo con facilidad.
    • Debido a que estos son pernos reales, necesitas asegurar el cabezal del perno mientras aflojas la tuerca, ya que puede doblarse. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Extraer y reemplazar el eje de velocidad constante

Descargar el PDF
  1. Debes seguir el eje para encontrar la junta por la que este se desliza en la transmisión. Puedes utilizar una palanca pequeña o un destornillador plano y resistente para levantar el eje y separarlo de la junta. [9]
    • Si el eje no se suelta de inmediato, debes intentar doblarlo y forzarlo para romper el sello. [10]
    • Es normal que se escape algún fluido de la transmisión mientras desmontas el eje para separarlo de la junta, por lo que deberías colocar una bandeja debajo.
    • Es probable que el eje tenga que atravesar una pieza cerrada que se conoce como espoleta antes de que quede completamente suelto. Puedes retirar la banda del fuelle interno para ayudarte a extraer el eje antiguo. [11]
  2. De la misma forma en la que desmontaste el eje antiguo, debes insertar el nuevo en el mismo punto del armazón de la transmisión. La clavija se deslizará hasta que el eje se encuentre nivelado contra el armazón. [12]
    • Existe un pequeño sujetador en forma de C sobre el eje y escucharás un chasquido cuando este se encaje en su sitio. [13]
    • Si el eje no se encuentra completamente nivelado, puedes utilizar un mazo de goma para golpearlo suavemente hasta que encaje en su sitio. [14]
  3. El nuevo eje tiene que volverse a insertar por el centro del ensamblaje del cubo en el mismo punto en el que desmontaste el eje anterior.
  4. Debes comenzar desde el ensamblaje del cubo hasta la torre del puntal. Vuelve a colocar todos los pernos que desmontaste y a conectar el extremo externo de la barra de acoplamiento con el nudillo de dirección. Por último, vuelva a instalar la mordaza del freno.
    • Es probable que todos los pasadores de chaveta se encuentren frágiles, por lo que debes reemplazarlos por otros nuevos en lugar de volver a utilizar los antiguos. [15]
  5. En este punto, puedes colocar la rueda de nuevo en el vehículo de la misma forma en la que reemplazarías un neumático.
    • Después de colocar la rueda, puedes bajar el auto de los soportes del gato.
  6. Finalmente, puedes volver a ajustar la tuerca del eje en cuanto el vehículo se encuentre en el suelo. Debes asegurarte de que el freno de mano aún se encuentre activado mientras ajustas la tuerca.
    • Te recomendamos limpiar la parte enroscada del eje utilizando un limpiador de frenos en caso de que encuentres aceite encima mientras lo alimentas a través del cubo. [16]
    Anuncio

Advertencias

  • Siempre debes tomar todas las precauciones correspondientes al trabajar debajo de un vehículo. Debes volver a verificar si has activado el freno de mano y hacer un uso adecuado de los soportes del gato para generar un ambiente de trabajo estable.
  • Debes acudir al departamento de piezas de repuesto de un concesionario autorizado al momento de comprar el eje nuevo. Estos no son de ninguna manera universales, por lo que tienes que conseguir un eje que sea compatible con tu vehículo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un gato mecánico o hidráulico
  • soportes de gato
  • un alicate de punta fina
  • un lubricante penetrante
  • un juego de llaves de cubo del tamaño adecuado para las tuercas de las ruedas, la tuerca del eje, las monturas de la mordaza de freno, etc.
  • una palanca
  • pasadores de chaveta
  • un limpiador de frenos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9839 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio