Descargar el PDF Descargar el PDF

¡Aprende a cebar un anzuelo con todos los tipos comunes de carnada! Este artículo incluye pautas sobre cuándo debes usar cada tipo de carnada. Sin embargo, asegúrate de pedirle información local más específica a un pescador experimentado o a un trabajador de una tienda de carnada. Lee el artículo para aprender todas las técnicas que van desde ensartar un gusano hasta hacer una brida duradera para carnada viva.

Método 1
Método 1 de 4:

Usar carnada viva

Descargar el PDF
  1. Este tipo de carnada se usa mucho en varios tipos de pesca. Utiliza lombrices o gusanos de estiércol en agua dulce, y larvas de mosquito o gusanos de arena en agua salada. Los gusanos de harina y otras larvas generalmente se usan como carnada para truchas o róbalos.
    • Atraviesa varios gusanos pequeños o córtalos por la mitad para esconder el anzuelo entre una masa de gusanos que se retuerzan. Algunos anzuelos vienen con otros más pequeños sujetados a la parte lateral para este propósito.
    • En el caso de los gusanos grandes, esconde gran parte del anzuelo u ocúltalo completamente atravesando un solo gusano a lo largo de él.
    • Si son muy grandes, perfora el cuerpo del gusano a través de varios puntos. Luego, deja una parte larga en el extremo para que el gusano se retuerza y atraiga a los peces.
  2. Muchos peces se alimentan de piscardos. Sin embargo, asegúrate de escoger carnada del tamaño apropiado para que el pez pueda comérsela. Además, pregunta en una tienda de carnada qué tipo de peces locales come el pez que vayas a pescar.
    • Si vas a arrastrar la carnada detrás de ti en un bote en movimiento (pesca de arrastre), engancha el anzuelo debajo de la quijada del pez y sácalo por la parte superior, o simplemente a través de su quijada superior en el caso de que uses una carnada grande. Otra cosa que puedes hacer es engancharlo a través de ambas fosas nasales. Cualquiera de estos métodos maximizará la habilidad del pez para nadar con un movimiento natural que atraiga al pez depredador. [1]
    • Para pescar mientras el bote esté quieto o se mueva lentamente, incrusta el anzuelo por la espalda del pececillo justo en frente de la aleta dorsal. Engánchalo debajo de la columna vertebral para evitar paralizarlo. Hacerlo obliga a que el pez nade más frenéticamente y con la cabeza hacia abajo, lo cual atraerá la atención de los peces. Puedes adaptar la profundidad colocando el anzuelo más allá de la aleta dorsal. De ese modo, el pececillo nadará en un ángulo descendente y poco profundo.
    • Si vas a pescar al tiento (pescar inmóvil y sin usar flotadores o pesas), puedes incrustar el anzuelo cerca de la cola de la carnada para que nade hacia adelante. Para obligarla a nadar hacia abajo, engancha el anzuelo por su boca y sácalo por las agallas. [2]
  3. Entre los peces que se sienten atraídos por la carnada de cangrejos de río se encuentran el róbalo, el bagre y la lucioperca americana.
    • Engancha el anzuelo de manera poco profunda en la parte trasera o frontal del cangrejo de río empujándolo hacia afuera nuevamente por el mismo lado. No lo enganches más profundo de lo necesario hasta llegar debajo de la parte principal de su caparazón o podrías matarlo.
    • Otra cosa que puedes hacer es enganchar el anzuelo a través de la cola sustanciosa del cangrejo de río. De esa forma, podrás esconder la mayor parte del anzuelo y no lesionarás ningún órgano vital de la carnada. Comienza en el extremo de la cola y saca el anzuelo justo antes del cuerpo.
  4. Los camarones son un tipo de carnada común y económica de la que muchas variedades de peces se alimentan, entre los cuales se encuentran las percas marinas, los jureles y los meros negros. [3] Los camarones tienen una anatomía similar a la de los cangrejos de río, aunque quizá necesites un anzuelo más delgado para las variedades pequeñas.
    • Engancha el anzuelo superficialmente a través del cuerpo o la carne de la cola.
    • Retira unos cuantos segmentos de caparazón del camarón para que el olor sea más fuerte.
  5. Durante el verano, cuando hay muchos insectos, los pescadores simplemente atrapan insectos adultos del suelo o ninfas jóvenes debajo de la superficie del agua para garantizar que la carnada sea parte de la dieta local de los peces. A las truchas les atraen especialmente los insectos. [4]
    • Debes manipular los insectos cuidadosamente, ya que podrías matarlos fácilmente mientras les colocas el anzuelo.
    • Ata un alambre delgado flexible a la tija del anzuelo. Luego, envuélvelo cuidadosamente alrededor del insecto para fijarlo a la sección enganchada.
    • Si no puedes fijarlo con alambre, engancha el anzuelo a la parte trasera del cuerpo de la carnada. Por lo general, los órganos vitales están en la parte frontal y debes evitar perforarlos. No importa la dirección hacia la que mire el insecto.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar carnada muerta o artificial

Descargar el PDF
  1. Entre este tipo de peces se encuentran la mayor parte de los peces de agua salada, como la trucha de mar y el pez azul, así como los peces de agua dulce que se alimentan en el fondo del agua, como la carpa y el bagre. [5]
    • Si vas a pescar desde un punto (pesca inmóvil), corta el pez en pedazos lo suficientemente gruesos para ocultar la mayor parte del anzuelo.
    • Si vas a arrastrar el sedal de pesca detrás de un bote en movimiento (pesca de arrastre), corta el pez en tiras largas y delgadas en forma de "v". Ceba el anzuelo a través del extremo más grueso, de manera que la tira se mueva como si fuera un pez nadando.
  2. Cualquier pez que cace cangrejos de río, como el lucio o el bagre, se sentirá atraído por un anzuelo incrustado a lo largo de un pedazo de cola carnosa de este crustáceo. Puedes usar el mismo proceso de colocación de anzuelo para atraer peces de orilla con una carnada de cola de camarón.
  3. Puedes comprar pasta comercial para hacer bolas de masa, la cual está disponible en varias opciones etiquetadas para atraer a los róbalos, las truchas u otras especies específicas. Además, puedes hacerlas por tu cuenta hirviendo agua con harina de trigo, harina de maíz y melaza durante algunos minutos y dejando que se enfríe. En sus esfuerzos por atraer especies individuales de peces, los pescadores agregan varias cosas a esta receta, desde queso hasta ajo.
    • Forma una bola con la pasta sobre todo el anzuelo. Presiónala en su lugar para ocultar el anzuelo completamente. Algunos de ellos incluyen resortes de alambre para mantener las bolsas de masa en su lugar.
  4. Los crustáceos son una forma genial de atraer peces en su área natural. Deja las almejas, los mejillones, el hígado y otros tipos de carne suave al sol para que se endurezcan antes de usarlos, o congélalos con anticipación y úsalos cuando estén parcialmente descongelados.
    • Una vez que la carne se haya endurecido, atraviésala con el anzuelo en tantos lugares diferentes como sea posible. Luego, esconde el extremo del anzuelo en la carne.
    • Si aun así la carnada no se adhiere al anzuelo o sospechas que el pez podría desprenderla, usa un hilo delgado o un alambre para atarla.
  5. Puedes encontrar carnada artificial que se hunda, flote o simplemente permanezca quieta debajo de la superficie. Además de la carnada que puede adaptarse a los hábitos del pez que quieras atrapar, puedes encontrar otras para atraer especies específicas a través de su olor o apariencia.
    • Para cebar un anzuelo con una “larva” estándar artificial, pásalo a través de la boca de la carnada hasta que la parte frontal alcance el ojo del anzuelo. Luego, empuja el extremo del anzuelo a través del estómago de la larva.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Hacer una brida

Descargar el PDF
  1. Debes atar un brida entre el anzuelo y la carnada para mantenerla viva durante mucho tiempo e incrementar las posibilidades de pescar, ya que es difícil quitarla.
    • La brida generalmente se usa en la pesca de agua salada para atrapar peces más grandes, ya que la carnada proporcionalmente más grande es menos reemplazable y más fácil de manipular.
  2. También puedes usar una cuerda gruesa de tereftalato de polietileno (que se vende bajo las marcas Terylene o Lavasa fuera de Estados Unidos). [6] No uses una cuerda delgada, ya que podría cortar el pez carnada directamente.
  3. Haz un bucle con dos extremos, o “etiquetas”, sobresalientes que midan de 6 a 12 mm (1/4 a 1/2 pulgada).
  4. Tira de ambos extremos del bucle para asegurar el nudo tanto como sea posible sin jalar las etiquetas.
  5. Sostén la flama del encendedor sobre los dos extremos hasta que se derritan lo suficiente como para que no puedan pasar a través del nudo.
    • Jala el bucle con tanta fuerza como puedas para asegurarte de que no se rompa.
  6. Colócalo sobre la parte superior de la brida apoyándola sobre una superficie plana. Si no sabes cómo atar un “nudo de vaca”, sigue los siguientes pasos para asegurar el anzuelo y la brida:
    • El extremo del nudo debe situarse a una distancia corta sobre la parte inferior de la parte en forma de "j" del anzuelo (o la base de la "o", en caso de que uses un anzuelo circular), con el resto de la brida pasando debajo del anzuelo y extendiéndose debajo de la “j”.
  7. Debe pasar sobre la curva en forma de "j" del anzuelo y entre los dos lados del sedal cerca del extremo del nudo.
  8. Jala la parte floja del sedal para que esté ceñido sobre la curva en forma de "j" del anzuelo.
  9. Haz un bucle con la parte más cercana al extremo del anzuelo, sobre la punta, y jálalo contra el nudo. De ese modo, evitarás que se resbale a lo largo del anzuelo.
    • Si deseas asegurarlo más, haz otro nudo.
  10. Muchos pescadores preparan bridas y anzuelos de varios tamaños para que estén listos para cualquier tamaño de pez que usen como carnada. También puedes llevar tu propio tanque de carnada o practicar con carnada muerta para acostumbrarte a hacerlo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Asegurar una brida a una carnada viva

Descargar el PDF
  1. Si la carnada debe permanecer viva y lucir natural por el mayor tiempo posible, puedes sujetarla con una brida asegurada en lugar de un anzuelo que la dañe.
    • Pídele a un pescador más experimentado que haga una brida para ti o sigue las instrucciones sobre cómo crear una por tu cuenta.
  2. Puedes hacerlo a través de las cuencas de los ojos de la carnada, sobre o en frente de ellos (no a través de ellos), o por un agujero en la espalda cerca de la cabeza. [7]
    • Puedes usar una aguja de ojo abierto para carnada viva en lugar de una aguja de croché.
  3. Usa el extremo de la aguja para sujetar el extremo del bucle de la brida y jálalo a través del pez.
    • Mantén el bucle sujetado de manera que el pez no lo jale nuevamente hacia afuera.
  4. En ese momento, debes soltar el sedal y simplemente sostener el anzuelo y el pez.
  5. De ese modo, harás que el sedal no esté tan flojo y el anzuelo estará más cerca del pez. Hazlo hasta que solo haya un espacio pequeño entre la cabeza del pez y las partes torcidas del sedal.
  6. Introduce la punta del anzuelo entre los dos lados del bucle, justo sobre la cabeza del pez.
  7. Si hiciste bien la brida, podrás usar la carnada viva durante horas sin que se escape o muera. ¡Sin embargo, quizá atrapes algo antes de que eso suceda!
    Anuncio

Consejos

  • Pregúntale a alguien de la tienda de carnada si no estás seguro de qué tipo de carnada usar en tu área.
  • Si la carnada se sale del anzuelo, cámbialo por uno que tenga más púas, o cuyo tamaño y forma sean más adecuados para tu propósito de pesca.
  • Mantén la cuerda de pesca asegurada y deja suficiente sedal para que puedas sostener el anzuelo fácilmente.
Anuncio

Advertencias

  • Solo usa carnada viva local y no uses demasiada para preservar el medioambiente.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • carnada (cualquier tipo)
  • anzuelo
  • guantes (si quieres evitar ensuciarte las manos)
  • cuchillo y tabla de cortar (para cortar la carnada)

Hacer una brida:

  • sedal grueso
  • aguja de croché o aguja de ojo abierto para carnada viva
  • encendedor (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 090 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio