Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando atrapas un pez, te sorprendes de la realidad de la situación: tú serás quien escogerá entre matar al pez o dejarlo ir. Si vas a practicar la pesca de captura y liberación, deberás quitar el anzuelo del pez cuidadosamente para mantenerlo vivo. Si planeas matar y comerte al pez, simplemente puedes quitar el anzuelo cuando lo destripes.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Enrollar a un pez

Descargar el PDF
  1. Enrolla el pez hasta que puedas tomarlo con una mano. Mantén el pez en el agua tanto como sea posible. No lo coloques en el suelo, ya que podría sacudirse violentamente, hasta que estés lo suficientemente cerca para agarrarlo. Baja el pez rápidamente. No dejes que pelee ni salte hasta que se canse. Incrementa el arrastre de tu carrete y asegúrate de que el sedal esté en buenas condiciones. [1]
  2. Sujeta el pez con una mano alrededor de sus aletas pectorales (las aletas debajo de las agallas). Coloca tu dedo índice debajo del mentón del pez para evitar que se sacuda. Esta es una posición estable y será mucho más difícil que el pez que hayas atrapado se escape antes de quitarle el anzuelo.
    • Evita mecer al pez por la mandíbula o se sacudirá en el aire e intentará regresar al agua, lo cual hará que sea difícil agarrarlo nuevamente.
    • Considera colocar al pez en una red de malla fina que retenga un poco de agua. Es menos probable que el pez se sacuda si puede recostarse en un poco de agua. Puede ser más fácil quitar el anzuelo si el pez está relativamente calmado y no es necesario que lo sostengas en el aire. Puedes encontrar redes de malla fina en tiendas de artículos para pesca.
  3. Es menos probable que el pez sobreviva después de que lo liberes si lo enrollaste lentamente y lo presionaste hasta el cansancio. Si atrapas y liberas a un pez sin someterlo a un estrés excesivo, podrá recuperarse en 24 horas, al extremo que no mostrará efectos importantes provenientes de la experiencia. [2]
  4. Si planeas liberar al pez, es importante que uses un anzuelo sin muerte, que disminuye las probabilidades de causar una herida fatal en el pez que atrapes. Si usas un anzuelo en forma de "J", es más probable que se enganche en las entrañas y agallas del pez, lo cual puede hacer que quitar el anzuelo de forma humanitaria sea difícil. El extremo puntiagudo del anzuelo circular está doblado perpendicularmente hacia el vástago para formar una figura circular. En general, los anzuelos de vástagos largos (con una parte más larga para sujetar sobre el anzuelo propiamente dicho) son más fáciles de quitar que los anzuelos de vástagos cortos, aunque los últimos pueden mostrar mejor el cebo. [3]
    • Un estudio mostró que la lubina rayada enganchada con un anzuelo circular tenía 11 veces más probabilidades de sobrevivir que aquellas que se atraparon con anzuelos en forma de "J".
    • También evita usar anzuelos triples, del tipo de anzuelos que tienen tres puntas. Es más probable que estos anzuelos se incrusten en un vaso sanguíneo y hieran fatalmente al pez. [4]
    • Considera comprar anzuelos de alambre suave que se desdoblen naturalmente a medida que los jales del pez. Estos anzuelos son menos resistentes que los tradicionales, así que quizá sean menos eficientes en cuanto a atrapar el pez se trate. Aunque al usarlos reduces la cantidad de peces que puedas pescar, vale la pena usarlos si valoras un método de pesca de captura y liberación humanitario y de poco esfuerzo. [5]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Quitarle el anzuelo a un pez

Descargar el PDF
  1. Si el anzuelo se enganchó a lo largo del borde de la boca del pez, considera deslizarlo y sacarlo. Evita romper el labio del pez cuando jales el anzuelo para retirarlo. Tómate tu tiempo y jala el anzuelo para retirarlo de la misma forma que hiciste para engancharlo.
  2. La forma en la que manejes esta situación depende de lo que intentes hacer con el pez. Si planeas liberar al pez o mantenerlo vivo por otra razón, deberás ser muy cuidadoso para no dañar más al pez. Si planeas matar al pez, no es necesario que seas tan cuidadoso cuando retires el anzuelo.
    • Si te vas a comer el pez, quita el anzuelo cuando lo destripes. Es muy importante que quites el anzuelo antes de que cocines y te comas al pez. No querrás morder el anzuelo y engancharte con él. Si cocinas el anzuelo, la capa de plomo que lo cubre se derretirá en el pez y cualquier persona que se lo coma correrá el riesgo de enfermarse de envenenamiento con plomo.
    • Si vas a regresar al pez de vuelta a su hábitat o mantenerlo vivo, corta un pedazo pequeño de carne y quita el anzuelo. Si no puedes retirar el anzuelo sin matar al pez, corta el sedal tan cerca como sea posible de la boca del pez. Desliza el cebo sobre el mango del anzuelo para que el pez pueda comer con frecuencia. Luego, déjalo ir. El pez tendrá más probabilidades de sobrevivir si dejas el anzuelo enganchado en su boca en lugar de rasgar su boca para sacarlo.
  3. Probablemente esta herramienta te proporcione una sujeción del anzuelo más precisa y elimine cualquier riesgo de que el pez te muerda el dedo. Gira el anzuelo lentamente fuera del lugar en el que se incrustó. Si el pez no tiene dientes filudos y el anzuelo no se incrustó a la piel profundamente, puedes quitar el anzuelo con los dedos..
    • Usa el alicate para doblar el anzuelo y sacarlo del punto de entrada. Si enderezas el anzuelo, posiblemente sea más fácil jalarlo hacia afuera sin dañar al pez.
    • También puedes usar alicates para alisar la púa de tu anzuelo. Si lo haces, será más fácil desengancharlo. Además, la pesca de captura y liberación es mucho más humanitaria si no destrozas al pez.
  4. Este artículo se usar en la pesca deportiva de peces de agua dulce para quitar el anzuelo desde la profundidad del interior de la boca del pez (cuando se trata de un anzuelo que no puedes alcanzar solo con los dedos). Esta herramienta generalmente está hecha de plástico o metal y normalmente se usa con peces más pequeños. Para usar el desanzuelador, desliza el extremo sobre un sedal ceñido y deslízalo hacia abajo con dirección a la curvatura del anzuelo. Jala hacia abajo la herramienta para quitar el anzuelo. Bajo la presión del sedal, el anzuelo se ajustará sobre el extremo del desanzuelador, lo cual te permitirá retirarlo desde la boca.
  5. Si solo vas a pescar por diversión, puedes practicar la pesca de captura y liberación y lanzar el pez nuevamente al agua. Puedes escoger quedarte con el pez para cocinarlo, disecarlo y conservarlo como un trofeo, o mantenerlo en un acuario. En resumen, debes tomar la decisión de quedarte con el pez o liberarlo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Liberar a un pez

Descargar el PDF
  1. En países como los Estados Unidos, debes regresar el pez al gua inmediatamente si es demasiado pequeño, lo atrapas fuera de temporada o pasas del límite diario de pesca permitido. Antes de que vayas a pescar, investiga los límites de pesca en cuanto a tamaño y cantidad de peces en tu área. Si el departamento de pesca y caza de tu país ha establecido restricciones con respecto a la pesca en cierta área, hay una razón para ello. Si no respetas estos límites, corres el riesgo de reducir las poblaciones de peces de tu localidad, lo cual desestabilizará un ecosistema y arruinará el área para pescadores futuros.
  2. Si odias matar a los peces (o simplemente no quieres pasar por la dificultad de destriparlos), puedes retirarles el anzuelo y liberarlos en el agua de dónde provengan. Esta es la decisión más humana. Sé extremadamente cuidadoso cuando retires el anzuelo. Si rasgas la boca o las agallas del pez, probablemente sangre en el agua y sea más vulnerable al ataque de otros peces.
    • Si sueltas al pez para que regrese al agua, libéralo donde lo pescaste y dale la oportunidad de apartarse nadando antes de que lances el anzuelo nuevamente. Asegúrate de colocar el pez en un área segura donde pueda reorientarse rápidamente por sí solo.
    • Nunca trates de jalar el sedal para liberar el anzuelo. Hacerlo podría dañar gravemente al pez. Sacudir el sedal puede hacer que el anzuelo atraviese la carne del pez, lo cual podría crear laceraciones más profundas y hacer que el animal sea más propenso a sangrar en el agua. [6]
  3. Si debes tocarlo, asegúrate de que tus manos estén mojadas. Las escamas y el limo protector del pez podrían pegarse a tus manos haciendo que el pez esté menos equipado para sobrevivir en el agua.
  4. Sostén el vientre del pescado hacia arriba en el agua para desorientarlo durante algunos segundos. Hacerlo calmará brevemente al pez, lo cual te dará suficiente tiempo para retirar el anzuelo y regresarlo a su hábitat. [7]
  5. No lo arrojes. Si arrojas el pez a la superficie del agua, probablemente se asuste o muera por el impacto. Sostén el pez firmemente con las dos manos y llévalo tan cerca como sea posible del borde del agua antes de dejar que se retuerza libremente. Si el pez no se aparta nadando, muévelo con cuidado de un lado a otro en el agua. Hacerlo ayuda a que el pez obtenga una dosis fresca de oxígeno desplazando el agua sobre sus agallas.
    Anuncio

Consejos

  • ¡Ten cuidado de no engancharte con el anzuelo!
  • El ojal (pequeño agujero) del anzuelo es el mejor lugar para sostenerlo.
  • Sé tan cuidadoso como puedas de manera que causes la menor cantidad de dolor al pez.
  • Ten en cuenta que los torneos profesionales de pesca no permiten el uso de anzuelos con púas.
Anuncio

Advertencias

  • ¡Los peces pueden cortarte con sus aletas o espinas si no eres cuidadoso! Asegúrate de sostener las aletas pectorales ceñidamente y no dejar que el pez salte libremente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 15 238 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio