Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas organizaciones usan el formato de la APA (Asociación Americana de Psicología) para citar referencias, en especial en las disciplinas científicas. Este enfatiza la igualdad, que es la razón por la que prefiere las iniciales en lugar de usar el nombre; y la investigación reciente, por lo que se incluye la fecha en un punto temprano de la cita. Empieza dándoles un formato a las citas dentro del texto, luego trabaja la lista de referencias y crea entradas para libros, artículos de revistas y otras fuentes.

Método 1
Método 1 de 3:

Citar un libro

Descargar el PDF
  1. En el estilo APA, solo tendrás que usar las iniciales del primer y segundo nombre. Después del apellido, escribe una coma y agrega la inicial del primer y segundo nombre, si se incluye a ambos. [1]
    • Por ejemplo, tu cita podría comenzar de esta manera:
      • Ford, R. G.
    • Si la fuente tiene más de un solo autor, sepáralos con comas y un signo “&”.
      • Ford, R. G., Macintosh, J. P., & Rose, P. M.
  2. Escríbelo entre paréntesis y ponle un punto después. Puedes encontrar el año de publicación en la parte de adelante o atrás de la página del título. [2]
    • Tu entrada será así:
      • Ford, R. G. (2015).
  3. Coloca el título en cursiva. Usa el formato de mayúsculas de una oración, lo que quiere decir que se pone en mayúscula solo la primera palabra (y cualquier nombre propio). Esto incluye poner en mayúscula la primera palabra después de los dos puntos. [3]
    • Ahora la cita será así:
      • Ford, R. G. (2015). Los beneficios del césped natural.
  4. Agrega la ciudad de publicación, una coma y la abreviatura del estado, si aplica. Escribe dos puntos y luego la editorial. Después, ponle un punto. [4]
    • Ahora la entrada se verá de esta forma:
      • Ford, R. G. (2015). Los beneficios del césped natural. Eugene, Oregón: Universidad de Oregón.
    • Esta cita está completa si no hay más información.
  5. Pon la edición entre paréntesis con números (2.a, 3.a, entre otras) y la abreviatura "ed.". Inclúyela antes del punto final del título. Puedes encontrar esta información en la parte posterior de la página de título. [5]
    • La cita tendrá esta forma:
      • Ford, R. G. (2015). Los beneficios del césped natural (3.a ed.). Eugene, Oregón: Universidad de Oregón.
  6. Coloca su nombre entre paréntesis con las iniciales y luego el apellido. Agrega la abreviatura "trad." después del nombre de la persona. Debe ir después del punto final del título. [6]
    • Tu cita se verá de esta forma:
      • Ford, R. G. (2015). Los beneficios del césped natural . (Frank Roberts, trad.). Eugene, Oregón: Universidad de Oregón.
  7. Esta cita irá en la oración donde citarás la información. Usa el apellido del autor, sea en la oración o entre paréntesis antes del punto. Luego, agrega el año de publicación, una coma y el número de página. Aunque el número de página no es estrictamente necesario a menos que estés empleando una cita directa, es bueno incluirlo. [7]
    • Tu cita se verá de esta forma:
      • Como lo hace notar Ford (2015, p. 124), el AstroTurf no es una buena alternativa al césped.
    • Al final de la oración, se verá de esta forma:
      • El AstroTurf no es un sustituto viable del césped verdadero (Ford, 2015, p. 124).
    • Si tienes varios autores, escribe de esta forma:
      • Como señalan Ford, Macintosh, & Rose (2015, p. 88), el AstroTurf puede lastimar a los jugadores.
    • Después de la primera cita con varios autores, escribe de esta forma:
      • Tal y como lo indica Ford et al. (2015, p. 75), el AstroTurf es perjudicial.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer una entrada bibliográfica para un artículo de revista académica

Descargar el PDF
  1. Así como en el caso de un libro, pon el apellido del autor al principio. Escribe una coma entre el apellido y la inicial del primer nombre. Agrega la segunda inicial si lo incluye el libro o la del segundo nombre. [8]
    • La entrada en la página de referencia comenzará de esta forma:
      • Cole, B. R.
    • Si tiene más de un autor, inclúyelos a todos, separados con comas y un singo “&”. Solo usa las iniciales del primer y último nombre, de esta forma:
      • Cole, B. R., Jackson, G. H., & Briar, J. P.
  2. Ponlo entre paréntesis. Normalmente podrás encontrarlo al principio del artículo o una entrada del artículo para una base de datos. Incluye un punto después del paréntesis final. [9]
    • Tu referencia se verá de esta forma:
      • Cole, B. R. (2010).
  3. No lo pongas en cursiva y usa el formato de mayúsculas de una oración. Esto quiere decir que solo se escribe en mayúsculas la primera palabra, los nombres propios y la primera palabra después de los dos puntos. [10]
    • Ahora la entrada se verá de esta forma:
      • Cole, B. R. (2010). Por qué deberíamos usar césped para los campos de juego.
  4. Usa las mayúsculas del título del artículo como lo hace la revista académica y ponlo en cursiva. Usa una coma después del nombre de la revista. [11]
    • La referencia se verá de esta forma:
      • Cole, B. R. (2010). Por qué deberíamos usar césped para los campos de juego. La revista de los campos de juego ,
  5. Algunas revistas se paginan por volumen. En ese caso, se agrega el número del volumen en cursiva, una coma y los números de página del artículo. Algunas revistas se paginan por número de ejemplar. Si este fuera el caso, agrega el volumen en cursiva, el número entre paréntesis, pero no en cursiva y luego los números de página. [12]
    • Así que para una revista que se pagina por volumen, la cita se verá de esta forma:
      • Cole, B. R. (2010). Por qué deberíamos usar césped para los campos de juego. La revista de los campos de juego, 66 , 859-863.
    • En el caso de una revista que se ordena por número, lo harás de esta forma:
      • Cole, B. R. (2010). Por qué deberíamos usar césped para los campos de juego. La revista de los campos de juego, 16 (6), 20-16.
    • Si esa es toda la información que tienes, la cita estará completa.
  6. La mayoría de los artículos tienen un DOI, que es el identificador de objeto digital. Es parecido al ISBN para los artículos de una revista. Los artículos nuevos lo tienen, pero si el que estás usando no lo tuviera, puedes omitirlo. [13]
    • Ahora la cita tendrá esta apariencia:
      • Cole, B. R. (2010). Por qué deberíamos usar césped para los campos de juego. La revista de los campos de juego, 66 , 859-863. doi:10.1434234234
  7. El URL ayudará a tus lectores a encontrar el artículo. Agrega "Recuperado de" y la dirección URL al final de la entrada. [14]
    • En el caso de un artículo que tiene su propio URL de acceso público, inclúyelo:
    • Si no tiene un acceso URL público, usa la página de inicio de la revista:
  8. Si usas el apellido del autor en la oración, no tienes que incluirlo en la cita, simplemente pon la cita después del apellido. De lo contrario, coloca el apellido del autor, una coma, el año de publicación, una coma y el número de página entre paréntesis al final de la oración. Tendrás que incluir el número de página con una cita textual; de lo contrario, es opcional. [15]
    • Si el nombre del autor está en la oración, la cita se verá de esta forma:
      • Como indica Cole (2013, p. 45), el AstroTurf es una mala manera de cubrir un campo.
    • Al final de la oración, tendrá esta forma:
      • El AstroTurf no es un sustituto viable del césped real (Ford, 2015, p. 124).
    • Si tienes que agregar varios autores, emplea esta forma:
      • Como lo indican Cole, Jackson, & Briar (2014, p. 58), el AstroTurf es malo para anotar goles.
    • Después de la primera cita con varios autores, sustitúyelos con "et al.":
      • Como lo indican Cole et al. (2014, p. 66), el AstroTurf es un problema cuando se juega fútbol.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Crear otra entrada bibliográfica

Descargar el PDF
  1. Aunque no vas a incluir la misma información, un ensayo en un libro es similar. Usa el nombre del autor, la fecha y el título del ensayo, luego agrégale el nombre del libro. Usarás "En" con los nombres de los editores antes del título, seguido de una coma y el título. Luego agregarás la ubicación y la editorial. [16]
    • Entonces la entrada de un ensayo se verá así:
      • Braxton, N. K. (2011). Encontrando el campo de juego adecuado. En J. L. Washington y M. P. Hicks (Eds.), El AstroTurf versus césped real: El dilema (55-74). Miami, OK: Small Town Press.
    • Necesitas el "Eds." entre paréntesis para decirle al público que esos son los editores. Los números entre paréntesis después del título (en cursiva) son los números de páginas del ensayo en el libro.
  2. Aplícale las mismas reglas que un libro en casi todo, pero agrega "Tesis doctoral sin publicar" después del título entre paréntesis si no está publicado. Luego, pon el nombre de la institución, una coma y la ubicación. [17]
    • Entonces, una entrada básica se verá así:
      • Harbor, L. R. (2010). El Astroturf y el campo de juego (Tesis doctoral sin publicar). Universidad de Oregón, Eugene, OR.
    • Si se publica, usa "Tesis doctoral", un punto, luego "Recuperado de" y la base de datos. Vas a necesitar el número de acceso o de orden entre paréntesis, de esta forma:
      • Price, H. F. (2012). Por qué se debe prohibir el AstroTurf (Tesis doctoral). Recuperado de la base de datos central de deportes. (244412321)
  3. A veces, las organizaciones o las empresas son los autores de los panfletos y documentos informativos. En lugar de una persona, usa el nombre de la organización en lugar del nombre del autor. Si tuviera una persona como autor, ponla al final después de la ubicación. [18]
    • La cita se verá de esta forma:
      • La sociedad para los mejores campos de juego. (2009). Cifras sobre lesiones en diferentes tipos de campos. Eugene, OR: G. H. Roberts.
    • Haz lo mismo para un documento del gobierno, pero agrega todo número de publicación después del título entre paréntesis y usa la editorial al final:
      • Instituto Nacional de Deportes. (2001). El estudio de varios tipos de turba para campos de juego (Publicación DHHS No. ADM 553234-131). Washington, DC: U.S. Government Printing Office.
  4. Si usas un informe o un documento que está en internet, pon el autor y la fecha de publicación primero. Luego, escribe el título del documento en cursiva. Al final, agrégale "Recuperado de" y un URL para la página web. [19]
  5. Cuando hagas una cita dentro del texto, puedes usar el nombre del autor en la oración. En ese caso, la cita puede ir justo después del nombre entre paréntesis sin el apellido del autor. De lo contrario, la cita va entre paréntesis al final de la oración. Incluye el apellido del autor, una coma, la fecha de publicación, una coma y el número de la página. Usa el número de página con la cita textual, si no vas a usar una, será bueno tenerla pero no es necesaria. [20]
    • Si el nombre del autor está en la oración, usa esta forma:
      • Como lo indica Ford (2015, p. 124), el AstroTurf no es una buena alternativa al césped.
    • Al final de la oración, la cita se verá de esta forma:
      • El AstroTurf no es una solución viable para el césped real (Ford, 2015, p. 124).
    • Si tienes que agregar varios autores, enuméralos todos:
      • Como lo indicaron Ford, Macintosh, & Rose (2015, p. 88), el AstroTurf puede lastimar a los jugadores.
    • Después de la primera cita con varios autores, agrega el "et al.", en su lugar:
      • Como lo indicaron Ford et al. (2015, p. 75), el AstroTurf es perjudicial.
    Anuncio

Consejos

Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 341 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio