Descargar el PDF Descargar el PDF

Las luces navideñas son una gran manera de exhibir tu espíritu navideño, pero colgar las luces puede ser un dolor de cabeza si tienes que usar clavos para hacerlo. Para evitar el daño causado por los clavos, puedes usar ganchos y clips de plástico, pegamento caliente o incluso con otros métodos para adornar y hacer que tu casa se vea festiva durante esta época del año. En la mayoría de los casos, colgar las luces sin clavos es más seguro, menos costoso y más fácil a largo plazo.

Método 1
Método 1 de 3:

Colgar las luces con ganchos o clips

Descargar el PDF
  1. Compra ganchos para canaletas en forma de "S" en una tienda de mejoras para el hogar y cuélgalos colocando la parte superior de la "S" en la canaleta, con el resto del gancho apoyado al frente. Cuando quieras colgar las luces, simplemente usa la parte inferior de la S como gancho y ensarta el cable de las luces en cada gancho. [1]
    • Los ganchos de canaletas son baratos y fáciles de colocar porque están hechos de plástico plegable. Sin embargo, a veces pueden deslizarse a lo largo de la canaleta ya que no están fijados en un solo lugar.
  2. Los clips de teja tienen forma de L con dos puntas en un lado y un pequeño agujero en la parte superior. Desliza las puntas debajo una teja y deja el lado con el conjunto sobresaliendo hacia arriba. Inserta una bombilla en el agujero para acomodar y mantener las luces en su sitio. [2]
    • El tamaño del agujero en el clip será por lo general lo suficientemente grande como para alojar bombillas C7 o C9, que son los dos tipos más comunes de luces navideñas.
  3. Para fijar estos clips de plástico, despega el papel protector de la parte posterior y presiona el lado pegajoso sobre la superficie. Luego, encaja la base de una de las bombillas en el clip para que se mantenga en su sitio. [3]
    • Los clips adhesivos no funcionarán en superficies rugosas como el concreto, el ladrillo o el estuco. El peso de las luces puede hacer que se caigan.
  4. La mayoría de las bombillas están separadas por unos cuantos centímetros, por lo que es recomendable tener un gancho o un clip por cada 1 o 2 bombillas. Esto te evitará usar más clips de los necesarios y hará que la exhibición de luces se vea menos recargada. [4]
    • Al separar las bombillas, la luz de las mismas se esparcirá, creando una vista más bonita y atractiva.
  5. Comienza a colgar las luces comenzando desde el tomacorriente, dondequiera que se encuentre en el exterior de la casa. Si no quieres conectar las luces directamente al tomacorriente, usa un cable de extensión de exteriores para alargar el alcance de las luces. [5]
    • Recuerda conectar la tira de luces en la extensión antes de empezar a colgarlas a lo largo del tejado. Luego, cuando termines de colgar las luces, podrás simplemente enchufar la extensión y admirar el resultado de tu trabajo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar pegamento caliente en ladrillos, concreto y estuco

Descargar el PDF
  1. Elige una pistola de pegamento grande para colgar las luces, así como un pegamento que sea seguro para usar en exteriores. Carga la pistola de pegamento y enchúfala con un cable de extensión para que puedas caminar por la zona con el pegamento. Espera de 5 a 10 minutos para que el pegamento se caliente en la pistola. [6]
    • Ten cuidado mientras se calienta la pistola de pegamento. A veces, el pegamento puede salir por la parte delantera de la pistola y si entra en contacto con la piel, puede causar quemaduras.
    • El pegamento caliente no es seguro para el estuco que fue aplicado sobre espuma de poliestireno. Si no estás seguro, dale golpecitos a la superficie del estuco para saber si hay un sonido hueco, lo que significa que hay espuma de poliestireno debajo del estuco.
  2. Es más fácil utilizar la pistola de pegamento para colgar el cableado cuando no hay bombillas en la tira. Busca un carrete de luces sin bombillas en una tienda de artículos para el hogar y luego compra bombillas del color y la forma que prefieras. [7]
    • Si dejas las bombillas puestas, es posible que al colgarlas les caiga pegamento, lo que puede hacer que las luces se vean atenuadas.
  3. Toma uno de los casquillos vacíos con la mano y encuentra el lado del casquillo en el que está el clip de liberación de la bombilla. Voltea el casquillo y ponle el pegamento directamente en el otro lado del casquillo para poder fijarlo a las paredes de ladrillo , concreto o estuco. [8]
    • Aplica el pegamento y pega cada casquillo en la pared antes de pasar al siguiente. No tardes demasiado en fijarlo en la pared para que no se seque el pegamento.
  4. En cuanto apliques el pegamento, presiona ese lado del casquillo sobre la pared donde quieres fijar la bombilla. Asegúrate de que el casquillo está orientado hacia arriba o hacia abajo, o inclinado hacia un lado u otro, para garantizar que la bombilla estará en la posición correcta a la hora de encender las luces. [9]
    • La orientación del casquillo dependerá de tus gustos personales. Algunas personas prefieren tener todas las bombillas orientadas en una misma dirección, mientras que otras las colocan de forma aleatoria.
    • Si al soltar el casquillo, este empieza a deslizarse por la pared, el pegamento no está seco. Sujétalo en su sitio hasta que el pegamento se solidifique.
  5. Una vez colocados todos los casquillos, añade las bombillas con cuidado. Asegúrate de no rayarlas contra la pared mientras las colocas en los casquillos. Algunas bombillas se enroscan como una bombilla normal, mientras que otras miniluces pueden simplemente engancharse en el casquillo. [10]
    • Si utilizas bombillas de varios colores, puedes organizarlas en un patrón cromático para evitar tener demasiadas bombillas del mismo color una al lado de la otra.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Adornar con luces para realzar objetos

Descargar el PDF
  1. Las redes de luces son muy cómodas a la hora de adornar y decorar en poco tiempo. Enchufa las luces a la toma de corriente o al cable de extensión y coloca el cuadrado sobre la parte superior del arbusto. Lleva las esquinas de la red hasta la parte inferior del arbusto y mete algunas de las luces en el follaje para conseguir un efecto más natural. [11]
    • Aunque las redes son sencillas de instalar, también resultan bastante evidentes en los arbustos. Si quieres un diseño más natural o aleatorio, las redes no serán tu mejor opción.
  2. Utiliza un cable de extensión para instalar las luces en el árbol y luego, enróllalas alrededor del tronco hasta llegar a la primera rama, dejando unos 15 cm (6 pulgadas) de espacio entre las tiras de luces. Después, vuelve a enrollar las luces hasta la parte inferior del tronco, pasando por el centro del espacio entre las tiras. [12]
    • Asegúrate de enrollar las luces firmemente para mantenerlas en su sitio. Si crees que las luces se pueden resbalar, utiliza pegamento caliente en el tronco del árbol para sostener algunas de las luces.
  3. Enchufa una tira de miniluces y empieza por el lado más cercano de un arbusto. Coloca las luces a través del follaje en forma de ondas desde la parte inferior del arbusto hasta la parte superior, cubriendo solo la parte delantera y algo de la parte superior del arbusto. Esta técnica de iluminación logrará un efecto visual aleatorio de luces dispersas por los arbustos. [13]
    • Trabaja con las luces enchufadas, ya que algunas de ellas pueden sufrir un cortocircuito si son viejas. Si las bombillas se funden mientras cuelgas las luces, desecha a tira y compra una nueva.
  4. Prueba a iluminar los bordes del camino de entrada o de los senderos con luces led pequeñas. Si no quieres que se muevan, usa pegamento caliente para fijarlas y utiliza cables de extensión para asegurarte de que no te quedas sin luces. [14]
    • Ten cuidado cuando camines por estas áreas durante los días festivos. Si pisas una de las bombillas, ¡puedes hacer que toda la tira se apague!
    Anuncio

Consejos

  • No tengas miedo de ser creativo con tus adornos. Hay muchas formas de decorar la casa temporalmente para las fiestas.
Anuncio

Advertencias

  • Si tienes que utilizar una escalera para colgar las luces, pídele a alguien que la sostenga mientras subes y bajas. Esto puede evitar caídas y resbalones a causa de una escalera inestable.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 100 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio