Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quieres llevar tu amor por el chocolate al siguiente nivel? Quizás solo tienes curiosidad por saber cómo mejorar tu interés por él. ¡Aumenta tu disfrute del chocolate al aprender a tomarte un tiempo y saborearlo, y al saber con qué combinarlo!

Parte 1
Parte 1 de 3:

Probar el chocolate

Descargar el PDF
  1. No desperdicies una buena barra de chocolate al devorártelo tan rápido que ni siquiera lo saboreas realmente. Tómate un tiempo para tranquilizarte y disfrutar conscientemente cada mordida. [1]
    • Siéntate en un lugar donde te sientas cómodo y no te interrumpan. Acomódate en un sillón y reproduce música o siéntate en la mesa de la cocina mirando al patio trasero. ¡Ve a un lugar donde te sientas cómodo!
    • Algunos expertos recomiendan estar libre de distracciones por completo, incluida la música, de modo que puedas dedicar plenamente tus sentidos a saborear el chocolate. [2]
  2. Para disfrutar completamente el sabor del chocolate, comienza con un paladar limpio que con contenga ningún sabor residual de las comidas pasadas. Si tu boca aún tiene el sabor de una comida anterior, limpia tu paladar comiendo una manzana, pan o agua con gas. [3]
    • Si tienes algunos diferentes tipos de chocolate, ten un vaso de agua con gas para que puedas beber y limpiar tu paladar antes de comer cada uno. [4]
    • Es recomendable esperar un rato entre cada chocolate diferente, de modo que los sabores no se mezclen en tu paladar. Mientras esperas, puedes tomar un sorbo de agua con gas y realizar algunas anotaciones con respecto al sabor. [5]
  3. [6] Cuando tu mente se enfoque únicamente en comer el chocolate, notarás cosas que nunca antes has notado, como las texturas y la variedad de sabores solo en una barra.
  4. Una vez que hayas tranquilizado tu mente, dirige tu atención hacia la apariencia del chocolate. Admira su brillo exterior, así como los colores o decoraciones que pueda tener.
  5. Pasa los dedos suavemente por él y préstale atención a su textura. Por ejemplo, podría ser suave, grueso o áspero.
    • Si el chocolate se siente frío, espera hasta que esté a una temperatura ambiente para comerlo. Mientras más frío esté, más difícil será saborearlo. [7]
  6. Sostenlo a la altura de tu nariz e inhala mientras tienes los ojos cerrados. Forma un cuenco con la mano alrededor del chocolate mientras lo haces, de modo que puedas tener una idea de su olor.
    • Si vas a comer una barra de chocolate, ahora es el momento de desprender un pedazo de él. Esto liberará una mayor cantidad de su olor. [8]
  7. Si es una trufa, muerde la mitad. Si la has mantenido a la temperatura correcta, la trufa deberá partirse una vez que la muerdas. [9]
    • Puedes usar los dientes y la lengua para romper el chocolate en pedazos pequeños y esparcirlos por tu lengua. Es más común hacerlo con las trufas que con las barras de chocolate.
    • En el caso de la barra de chocolate, tal vez quieras mantenerla en el paladar y dejar que se derrita hasta por 30 segundos antes de desplazarla por toda la boca. [10]
  8. Deja que se asiente en tu lengua, luego presiónalo contra el paladar y experimenta los sabores a medida que se derrite. Muchos chocolates adquieren una variedad de sabores a medida que se derriten.
    • Conforme muevas el chocolate por la boca, presta atención a su sabor. Puede ser dulce, salado, amargo, ácido, umami o una combinación. [11]
    • Por ejemplo, una trufa chili mango derretida en la mitad de tu lengua podría tener al principio un sabor fuerte a mango; luego uno a tequila; luego, a ají, el cual se sentirá en la parte posterior de la garganta mientras tragas el chocolate. [12]
  9. Inhala profundamente por la nariz mientras el chocolate se derrite en la lengua. A medida que inhalas, imagina que haces espacio entre la nariz y el paladar. Mientras lo haces, podrías notar sabores distintos o por lo menos los más fuertes.
    • Inhalar de esta manera se conoce como “airear el paladar” y ayuda a estimular tu sentido del olfato en la parte posterior de la garganta. [13]
  10. Antes de volver a morder, tómate un momento para sentir el efecto que el chocolate tiene en tu cuerpo. [14] ¿Sientes que mejora un poco tu estado de ánimo?, ¿un ligero aumento de tu ritmo cardiaco? ¡Quizás estás sonriendo porque sabe muy bien!
  11. Si frecuentemente pruebas distintos tipos de chocolate, te será útil llevar un registro. Anota tus pensamientos en un cuaderno o documento de texto. Hazlo mientras tu memoria del chocolate sigue fresca. [15]
    • Compra un cuaderno lindo en el que puedas realizar tus anotaciones. Si también sueles probar otros tipos de cosas (p.ej. vino y café), podrías comprar un cuaderno con varias secciones. Algunas tiendas incluso venden cuadernos de cata de chocolate.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Combinar el chocolate con una bebida

Descargar el PDF
  1. Una forma rápida de determinar una combinación ideal entre el chocolate y una bebida es ver las notas de cata para ambos. Esto incluye al té o el alcohol, los cuales suelen combinarse con el chocolate. Estos son algunos ejemplos:
    • Si tienes una taza de té con notas florales (p.ej. jazmín, té verde o Oolong ), opta por un chocolate oscuro con notas florales. [16]
    • Si tienes un té Long Jing u otro tipo con un sabor a nuez, opta por un chocolate que también tenga el mismo sabor (p.ej. uno de corteza de almendra o uno oscuro con notas de cata de nuez). [17]
    • El té Earl Grey tiene notas cítricas y combina bien con el chocolate oscuro, el cual también contiene notas cítricas. [18]
  2. Combinar bebidas y chocolates que tengas notas de cata similares para mejorar los sabores de ambos es una excelente forma de empezar, pero también puedes contrastar los sabores y complementarlos. [19]
    • Los tés terrosos (p.ej. el té Pu-erh) combinan bien con los chocolates oscuros florales, mientras que los tés picantes, como el té negro Masala Chai, combinan bien con chocolate blanco o de leche. [20]
    • Combina tés con notas “tostadas” (p.ej. el té verde Hojicha o el Wuyi oolong) con un chocolate de leche dulce o con caramelos de chocolate. [21]
  3. Los tés claros combinan bien con los chocolates a base de frutas, de crema o los picantes. Por su parte, los tés de frutas combinan bien con los chocolates oscuros simples, mientras que los tés oscuros combinan con casi todos los tipos de chocolate. [22] Las alternativas de combinación son infinitas, pero estas son algunas sugerencias adicionales: [23]
    • Combina chocolate blanco con tés Matcha, Sencha y Long Jing.
    • Combina el chocolate de leche con los tés Long Jing, Sencha, Darjeeling, Oolong y Masala Chai.
    • Combina el chocolate oscuro con los tés Assam, Keemun, Gyokuro, Oolong, Matchs y Earl Grey.
  4. Al elegir qué chocolate combinar con café, considera los sabores de ambos. Puedes utilizar el café negro o cualquier tipo de café con leche de tu elección. [24]
    • El café tostado expreso combina bien con los chocolates oscuros, los de caramelo y los que tienen un toque de nuez moscada y canela. [25]
    • El café tostado francés combina bien con chocolates oscuros, aquellos con almendras o avellanas tostadas, y con cualquiera que contenga azúcar caramelizado. [26]
    • El café tostado negro y los chocolates oscuros generalmente combinan bien. [27]
  5. Puedes preparar una increíble bebida de chocolate caliente al derretir algunos cuadrados de chocolate oscuro en leche entera. Si quieres obtener un mejor sabor, asegúrate de que la leche sea entera y que esté ligeramente humeante (¡no hervida!) antes de poner el chocolate.
    • Si el chocolate oscuro es demasiado fuerte, utiliza unos cuantos cuadrados de chocolate de leche.
    • Ten en cuenta que combinar chocolate con leche reduce los beneficios para la salud que el primero brinda, pues la leche disminuye las propiedades antioxidantes de los sólidos de cacao.
  6. Los sabores fuertes del chocolate harán que el vine seco, tinto o blanco sepan a nada. [28] Los expertos recomiendan combinar el chocolate con un vino dulce que tenga un sabor igual de intenso y que no se vea mermado por la intensidad del chocolate.
    • Los vinos de postre, tales como los oporto de estilo vintage , los espumosos dulces y los rojos robustos, son buenas alternativas. El vino oporto es una alternativa clásica. [29]
    • Banyuls es una alternativa popular para combinar el chocolate de leche y el oscuro. Los vinos Recioto, Madeira, Barolo Chinato, Fernet y Syrah también son alternativas populares que se utilizan en combinación con el chocolate. [30]
  7. Los licores tales como el whisky y el bourbon generalmente se añejan en barricas de roble que les brindan un sabor sutil a caramelo, vainilla y frutas. Combina estos licores con chocolates que contengan los mismos sabores con la finalidad de realzarlos. [31]
    • Al combinar un whisky con chocolates, considera el sabor del primero antes de elegir el tipo de chocolate. Un chocolate oscuro con un poco de azúcar o sabores añadidos combinará bien con un whisky ligeramente ahumado. [32]
  8. Un tipo de cóctel clásico contiene bourbon, cereza en trozos y naranja. Combina el bourbon con chocolates que tengan relleno cítrico o de cereza a fin de recrear esa combinación de sabores. [33]
    • El ron combina bien con los chocolates que imitan los sabores de las bebidas tiki, como las de frutas tropicales, lima, jengibre, nuez moscada, pimienta de Jamaica y jarabe de almendras. El ron añejado junto con chocolates de mazapán también es una excelente combinación. [34]
    • Una bebida popular en invierno es la peppermint patty, la cual combina licor de menta con chocolate caliente. Para recrear el sabor, bebe un licor de menta con un chocolate oscuro negro. Si no bebes alcohol, puedes reproducir este sabor con un té de menta fuerte.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Escoger el chocolate

Descargar el PDF
  1. El cacao es la planta de la cual salen los granos de cacao. Por su parte, la cocoa es el polvo que surge al tostar, descascarar y machacar los granos de cacao, donde se extrae la mayor parte de la grasa. [35]
    • Los granos de cacao generalmente se tuestan y procesan para crear los dulces sólidos y el chocolate. Sin embargo, también existen variedades naturales del chocolate, las cuales son más saludables. [36]
  2. El proceso de alcalinización extrae muchos de los nutrientes que se encuentran en el cacao. [37]
    • El polvo de caca alcalinizado también se conoce como “cacao holandés procesado” o “estilo europeo”. Es un polvo al que se ha lavado con una solución que neutraliza su acidez. El polvo alcalinizado generalmente es más oscuro que el polvo de cacao natural. [38]
    • El polvo de cacao alcalinizado suele tener un sabor a chocolate más profundo y terroso en comparación con el sabor suave, ácido y a frutas del cacao natural. [39]
  3. Este chocolate es el más saludable de todos, pues contiene la mayor cantidad de sólidos de cacao, lo que aporta flavonoides (compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias). [40]
    • Un estudio que probaba los beneficios para la salud del chocolate oscuro al 70 % reveló que reduce el nivel de azúcar en sangre, disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno. Otro estudio descubrió que también baja la presión arterial. [41]
    • Otros estudios han sugerido que el chocolate reduce el riesgo de coágulos de sangre, lo que ayuda a mejorar la visión, el estado de ánimo (no es una sorpresa) y el desempeño cognitivo en las personas de la tercera edad. [42] [43]
  4. Mientras más oscuro sea, mayor será el contenido de flavonoides, lo que se traduce en un mayor nivel de antioxidantes y en mejores beneficios para la salud. [44]
  5. Evita aquellos hechos a partir de aceite de palma o de coco. La manteca de cacao también contiene grasas saturadas, pero no afecta el colesterol de la misma forma que la que contiene el aceite de coco o de palma. [45]
  6. Opta por chocolates orgánicos que estén hechos por productores con certificación de comercio justo. Esto no solo garantiza la gran calidad de los ingredientes, sino que los granjeros y trabajadores serán recompensados de manera justa por su trabajo. [46]
    • El chocolate proveniente de la selva tropical que ha madurado de manera natural es una alternativa segura de sabor y sostenibilidad. [47]
    • Los chocolates del Comercio Justo suelen contar con un distintivo en la envoltura. Si no estás seguro, revisa el sitio web del Comercio Justo para buscar una lista de todos los productores de chocolate afiliados. [48]
  7. El chocolate de alta calidad será marrón o marrón oscuro además de brillante. Si es de color grisáceo, tiene manchas blancos o agujeros pequeños en la superficie, no lo compres. [49]
  8. Además de asegurarte de que tenga el sello de Comercio Justo, presta atención al país de donde proviene. Por lo general, las marcas europeas y sudamericanas son buenas alternativas.
    • Los chocolates suizos, belgas, británicos y alemanes son famosos en todo el mundo. Los chocolates oscuros de origen único provenientes del Ecuador también son populares. [50]
  9. Si bien los supermercados tienen algunas marcas de chocolate oscuro de alta calidad pertenecientes al Comercio Justo, probablemente encuentres una variedad más emocionante en las chocolaterías locales. ¡Busca en Internet las chocolaterías que hay cerca de tu casa! [51]
    Anuncio

Consejos

  • Las mejores clases de chocolate son las de empresas de renombre. Ten en cuenta que esto no necesariamente significa que sean las más grandes. Si no estás seguro de si una empresa es de renombre, puedes averiguarlo en Internet. Las empresas cuyo chocolate pertenece al Comercio Justo generalmente producen uno de mejor sabor.
  • Mientras menos procesado sea el chocolate, más saludable será. Si quieres tener la mayor cantidad de beneficios para tu salud, opta por uno que esté casi en su estado natural. [52]
  • El chocolate oscuro es un gusto adquirido por muchas personas. Si estás acostumbrado a comer chocolate de leche, comienza con un chocolate oscuro al 55 o 60 % y luego comienza con otros de mayor intensidad.
  • Si eres intolerante a la lactosa, existen algunos tipos de chocolates que no la contienen. Algunos de ellos están hechos con leche de arroz o de coco mientras que otros solo están compuestos por puro chocolate oscuro. Las tiendas de alimentos saludables generalmente venden barras de chocolates sin lactosa.
Anuncio

Advertencias

  • El chocolate es venenoso para muchos animales, sobre todo para las aves, los perros y los hámsteres. Por lo tanto, mantenlos alejados, ya que podrían morir si lo comen.
  • No todos los chocolates pertenecen al Comercio Justo. Asegúrate de evitar las empresas que exploten a los trabajadores para vender el chocolate a precios más bajos.
  • El chocolate oscuro podría ser saludable para ti, pero también tiene un contenido alto de calorías y grasa, así que disfrútalo con moderación. [53] [54]
  • Los problemas a la salud que presenta el consumo de chocolate oscuro son los cálculos renales y las migrañas. Si eres propenso a tener cálculos renales o sufrir dolores de cabeza, evita comerlo en exceso. [55]
  • El chocolate oscuro contiene cafeína. Si eres sensible a la cafeína, ten cuidado cuando consumas chocolate oscuro. [56]
  • En lo que respecta a la mayoría de los beneficios para la salud, evita el chocolate de leche, incluidas las barras de chocolate y el chocolate caliente. La leche se une a los antioxidantes presentes en el chocolate reduciendo, en gran medida, los beneficios para la salud que brinda el chocolate. [57]
  • Evita combinar el chocolate con bebidas alcohólicas a menos que tengas la edad legal para hacerlo. Existen muchas alternativas sin alcohol que puedes disfrutar. Si tienes la edad legal para beber, asegúrate de contar con alguien que te lleve a casa de manera segura en caso de que desees disfrutar del alcohol y el chocolate.
Anuncio
  1. http://www.vosgeschocolate.com/how_to_eat_chocolate
  2. http://www.vosgeschocolate.com/how_to_eat_chocolate
  3. http://kokomonk.com/individual-chocolates/
  4. http://www.vosgeschocolate.com/how_to_eat_chocolate
  5. http://www.vosgeschocolate.com/how_to_eat_chocolate
  6. http://www.amanochocolate.com/chocolate-tasting-guide/
  7. http://www.arborteas.com/pages/tea-and-chocolate.html
  8. http://www.arborteas.com/pages/tea-and-chocolate.html
  9. http://www.arborteas.com/pages/tea-and-chocolate.html
  10. http://www.arborteas.com/pages/tea-and-chocolate.html
  11. http://www.arborteas.com/pages/tea-and-chocolate.html
  12. http://www.arborteas.com/pages/tea-and-chocolate.html
  13. http://www.melslife.com/112/Chocolate_&_Coffee_Pairings.html
  14. http://www.thefragrantleaf.com/pairing-tea-and-chocolate
  15. http://www.melslife.com/112/Chocolate_&_Coffee_Pairings.html
  16. http://www.melslife.com/112/Chocolate_&_Coffee_Pairings.html
  17. http://www.melslife.com/112/Chocolate_&_Coffee_Pairings.html
  18. http://www.melslife.com/112/Chocolate_&_Coffee_Pairings.html
  19. http://www.foodandwine.com/articles/march-2008-pairing-chocolate-and-wine
  20. http://drinks.seriouseats.com/2014/02/sommelier-pairing-wine-and-chocolate-which-wines-go-with-chocolate-valentines-day-advice.html
  21. http://drinks.seriouseats.com/2014/02/sommelier-pairing-wine-and-chocolate-which-wines-go-with-chocolate-valentines-day-advice.html
  22. http://drinks.seriouseats.com/2013/02/which-spirits-go-with-chocolate-pairing-booze-and-chocolate-valentines-day.html
  23. http://drinks.seriouseats.com/2013/02/which-spirits-go-with-chocolate-pairing-booze-and-chocolate-valentines-day.html
  24. http://drinks.seriouseats.com/2013/02/which-spirits-go-with-chocolate-pairing-booze-and-chocolate-valentines-day.html
  25. http://drinks.seriouseats.com/2013/02/which-spirits-go-with-chocolate-pairing-booze-and-chocolate-valentines-day.html
  26. http://foodmatters.tv/articles-1/how-to-find-good-quality-chocolate
  27. http://foodmatters.tv/articles-1/how-to-find-good-quality-chocolate
  28. http://www.eatingwell.com/nutrition_health/nutrition_news_information/4_health_reasons_to_eat_chocolate?page=6
  29. http://www.seriouseats.com/2014/08/difference-dutch-process-natural-cocoa-powder-substitute.html
  30. http://www.seriouseats.com/2014/08/difference-dutch-process-natural-cocoa-powder-substitute.html
  31. http://www.webmd.com/diet/20120424/pick-dark-chocolate-health-benefits
  32. http://www.webmd.com/diet/20120424/pick-dark-chocolate-health-benefits
  33. http://www.med.umich.edu/umim/food-pyramid/dark_chocolate.html
  34. http://www.eatingwell.com/nutrition_health/nutrition_news_information/4_health_reasons_to_eat_chocolate?page=5
  35. http://www.med.umich.edu/umim/food-pyramid/dark_chocolate.html
  36. http://www.med.umich.edu/umim/food-pyramid/dark_chocolate.html
  37. http://www.med.umich.edu/umim/food-pyramid/dark_chocolate.html
  38. http://www.marksdailyapple.com/what-to-look-for-when-choosing-a-high-quality-dark-chocolate/#axzz3ryRLZj1B
  39. http://www.fairtradeusa.org
  40. http://www.med.umich.edu/umim/food-pyramid/dark_chocolate.html
  41. http://www.internationalchocolateawards.com/2013/10/world-final-2013-winners/
  42. http://www.med.umich.edu/umim/food-pyramid/dark_chocolate.html
  43. http://foodmatters.tv/articles-1/how-to-find-good-quality-chocolate
  44. http://www.webmd.com/diet/20120424/pick-dark-chocolate-health-benefits
  45. http://www.med.umich.edu/umim/food-pyramid/dark_chocolate.html
  46. http://www.med.umich.edu/umim/food-pyramid/dark_chocolate.html
  47. http://www.med.umich.edu/umim/food-pyramid/dark_chocolate.html
  48. http://www.med.umich.edu/umim/food-pyramid/dark_chocolate.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 150 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio