Descargar el PDF Descargar el PDF

El kéfir es una bebida láctea fermentada que se originó en lo que actualmente es el suroeste de Rusia. La bebida se prepara al añadir “granos de kéfir” a la leche de vaca, cabra u oveja. Los granos de kéfir son pequeños gránulos de proteínas, azúcares y grasas que contienen colonias vivas de varias levaduras y bacterias. Estos microorganismos fermentan la lactosa de la leche en el transcurso de casi un día y el resultado es una bebida ácida, efervescente y ligeramente alcohólica que es aclamada por sus cualidades probióticas. Los granos de kéfir no se pueden preparar fácilmente desde cero, pero se los puedes comprar a varios proveedores. Una vez que los compres, por lo general podrás mantener vivos los cultivos para que no tengas que comprar granos frescos nunca más.

  1. Los granos de kéfir frescos son la opción preferida para las personas que preparan kéfir con regularidad. Estos granos se pueden propagar de forma continua con el mínimo esfuerzo, de modo que solo tendrás que comprarlos una vez. Los cultivos en polvo, que consisten en bacterias y levaduras latentes, son una opción más conveniente que puedes guardar con facilidad y no tienes que vigilarlos. Sin embargo, la forma en polvo expira y tendrás que volver a comprarla periódicamente.
  2. Si conoces a alguien que vive en tu zona y que hace kéfir, es casi seguro que estará dispuesto a darte algunos granos sin costo alguno. Los cultivos de kéfir crecen de forma agresiva, por lo tanto, cualquier persona que tenga uno se deshará constantemente del exceso. Pedirle a un amigo que te dé el exceso es la forma más fácil de conseguir granos de kéfir frescos.
  3. Hay varios directorios en Internet que conservan listas de personas (y su ubicación) que se han ofrecido a donar o vender sus granos de kéfir. Las listas International Kefir Grains y Project Kefir son dos de esos directorios. Si alguien de la lista vive cerca de ti, ponte en contacto con esa persona para que le preguntes sobre cómo conseguir algunos de sus granos de kéfir.
  4. Hay muchos grupos y foros de discusión para personas a fin de dialogar sobre la preparación del kéfir. Muchos de estos foros tienen una página en la cual los miembros pueden indicar los granos de kéfir disponibles para donar o vender.
  5. Hay muchos minoristas que venden granos de kéfir, muchos de los cuales enviarán los granos a tu puerta. Las tiendas de alimentos naturales pueden tener granos de kéfir y las tiendas de cultivos especializados también guardarán variedades. Cultures for Health, una empresa con sede en Oregón, EE. UU., se especializa en cultivos de bacterias y levaduras para hacer queso, yogur, pepinillos, kéfir y más.
  6. Una vez que compres granos de kéfir, tendrás que manipularlos bien para mantenerlos vivos. La mejor manera de hacerlo es guardarlos en una jarra a temperatura ambiente, agregando leche fresca cada día. También los puedes guardar en el refrigerador por hasta 2 semanas.
    Anuncio

Consejos

  • También puedes comprar granos de kéfir de agua para hacer lo que se conoce como kéfir de agua. Se trata solo de jugo de fruta o agua con azúcar fermentado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • computadora
  • jarra de vidrio
  • leche

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4763 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio