Descargar el PDF Descargar el PDF

Comprar ropa es engorroso. Cuando ves un atuendo perfecto en el estante, podrías llevarlo a casa y descubrir que la talla en la etiqueta es completamente incorrecta. Tu camiseta lucirá desaliñada y tus jeans te sofocarán, por lo que tendrás que devolverlos o apilarlos en la parte posterior del armario hasta que pierdas o ganes peso. Todos tenemos este problema. Sin importar el tamaño y la forma de tu cuerpo, si aprendes sobre las tallas y eliges una adecuada, podrás conseguir prendas que te hagan feliz.

Método 1
Método 1 de 3:

Comprar las prendas correctas

Descargar el PDF
  1. La manera más exacta de hacerlo es acudir a un profesional. Puedes hacerlo en una tienda de ropa o lencería, o con un sastre o un costurero. Otra opción es hacer que un amigo use una cinta métrica plástica para tomar medidas exactas, como las caderas y los hombros. Si vas a hacerlo tú, sé sincero. Por ejemplo, no trates de modificar los resultados metiendo el vientre. Las medidas inexactas harán que compres ropa que no te queda bien. [1]
    • En el caso de los hombres, las medidas incluyen la altura, el cuello, el pecho, la cintura, las caderas y la entrepierna. [2]
    • Para las mujeres, las medidas incluyen la altura, los hombros, la cintura, las caderas y el busto. [3]
  2. Esto puede parecerte contraproducente, pero la verdad es que las etiquetas en la ropa solo sirven como una referencia inicial. Los estándares de tallas varían entre los diseñadores, los patrones y los fabricantes. Además, muchas prendas están hechas para los cuerpos con la forma de reloj de arena estándar, pero en la actualidad los hombres suelen tener hombros más anchos y las mujeres tienen caderas más anchas. [4]
    • Algunos diseñadores asignan tallas más pequeñas a prendas que por lo general son más grandes, con el fin de apelar a las emociones.
    • El sistema de números o letras (pequeño, mediano, grande y extragrande) no tiene un estándar, por lo que las dimensiones de estas prendas varían.
  3. Puedes encontrarlos en algunas tiendas en línea y físicas. Estas se encontrarán publicadas alrededor de las tiendas si tienen una. Es más probable que las encuentres en tiendas que no tengan prendas de diversos fabricantes. Tener una idea de la política de la tienda te ayudará a comparar sus prendas con tus medidas y determinar qué tiendas te dan tallas confiables.
  4. Recuerda que muchos hombres tienen los hombros más anchos y muchas mujeres tienen caderas más grandes en comparación con las prendas estándar que las compañías fabrican. Por ejemplo, si tienes los hombros anchos, puedes conseguir chaquetas de una talla más grande y equilibrar las proporciones de las otras partes o llevar la prenda a un sastre para adaptar estas otras áreas. [5]
    • Las personas cuya talla difiere de la estándar (como las que son altas o bajas) tendrán más dificultades para encontrar ropa. Las tallas especiales o a medida son las mejores opciones.
  5. Mientras más te pruebes, más seguro será comprar ropa. Toma diferentes tallas y pruébatelas en el vestidor. Si es posible, párate frente a un espejo de cuerpo completo y observa tu apariencia completa. La ropa debe quedarte cómoda, ni muy justa ni muy suelta.
    • No te preocupes por usar una talla más grande. Puedes cortar las etiquetas si es necesario, pero usar la ropa que te quede bien te ayudará a olvidar tus imperfecciones con más eficacia que las prendas que las oculten de forma ineficiente.
    • Recuerda revisar la parte trasera. Las prendas que no te quedan bien pueden ajustar la espalda y dejar un rollo de carne muy perceptible y desagradable.
    • Todo aquel que haya tenido un padre que lo haya hecho caminar mucho para probarse zapatos sabe lo importante que es probarse la ropa. Date la vuelta con las prendas puestas, levanta los brazos y las piernas, y siéntate en una silla. Las buenas prendas no se sentirán restrictivas.
  6. Conseguir una perspectiva externa es útil. Lleva a un amigo que sea sincero contigo o pídele ayuda a un empleado de la tienda. Muchos de ellos (como los de las tiendas de lencería) están capacitados para tomar medidas a fin de encontrar las mejores tallas para los clientes. Incluso si no están capacitados, podrían darte una opinión externa sincera.
    • Usa tu criterio cuando evalúes estas opiniones. Por ejemplo, los empleados de las tiendas podrían estar más centrados en halagarte y hacer ventas.
  7. Podrías encontrar prendas grandiosas, pero quizás la medida sea desfavorable en un área importante. Comprarás prendas para usarlas ahora, y no debes guardarlas por un tiempo si no te quedan. Busca anuncios locales de sastres o costureros. Ellos estarán felices de atenderte y quizás no te cueste mucho.
  8. Gracias al internet, las prendas hechas a la medida se están volviendo más comunes. Los diseñadores y vendedores como Indochino y eShakti trabajarán contigo para conseguir la talla que quieres. Algunas tiendas físicas también podrían hacerlo. Invertir un dinero adicional en esta opción puede valer la pena para todo aquel que tenga problemas para encontrar una talla adecuada. [6]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Christina Santelli

    Estilista profesional de moda
    Christina Santelli es la propietaria y fundadora de Style Me New, una encargada de vestuario con sede en Tampa, Florida. Ha trabajado como estilista durante más de seis años, y su trabajo ha aparecido en HSN, el Festival de Vinos y Alimentos de Pacific Heights y Nob Hill Gazette.
    Christina Santelli
    Estilista profesional de moda

    Prueba la sección de prendas pequeñas si eres una persona pequeña. La estilista profesional de moda Christina Santelli sugiere: “Si eres una persona pequeña, tendrás dificultad para encontrar ropa que te quede bien cuando compres tallas regulares. Las tallas pequeñas no siempre están hechas para mujeres delgadas, sino para las que tienen brazos o piernas más pequeños. Por ejemplo, cuando compres prendas superiores, la costura del brazo deberá quedar en donde la clavícula termina”.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar ropa de mujer adecuada

Descargar el PDF
  1. Sin importar si vas a usar una camiseta o una blusa de manga larga, la prenda debe quedarte lo suficientemente bien como para no quedar suelta, pero aun así debe permitir que te muevas con libertad. Las costuras de los hombros deben quedar justo en el borde del hombro para así conseguir una apariencia natural. El dobladillo debe reposar en el centro de la cadera por el mismo motivo. Si hay mangas, deben terminar en las muñecas, no las palmas de tus manos. [7]
    • En el caso de las blusas con botones, la tela de ambos lados debe unirse entre los botones sin dejar espacios.
  2. La mayoría de las personas no tienen idea de que más del 80 % de las mujeres usan el sostén de la talla incorrecta. El sostén correcto debe sentirse natural y reposar plano en tu pecho y espalda. Este no debe lucir arrugado, apretarte ni ajustarte la piel. Si el tuyo tiene tirantes ajustables, úsalos antes de determinar que no es de la talla adecuada. [8]
    • No tengas miedo de que te midan en la tienda. Ten paciencia con el empleado cuando te mida.
  3. Una chaqueta o un bléiser adecuados deben permitir que te muevas con libertad mientras los usas. Las costuras deben quedar en el borde de los hombros sin hacer que la tela te ajuste. Una longitud de manga ideal es aquella en la que la tela alcanza las muñecas, pero esta puede ajustarse según la preferencia personal. [9]
    • Abotonarse la chaqueta es opcional, pero es mejor elegir una que se sienta bien luego de abotonarla, por si quieres una apariencia más formal.
  4. Los buenos pantalones te permitirán moverte con libertad mientras los usas. Debes ser capaz de introducir dos dedos entre la pretina y tu piel, y también incluir un poco de espacio adicional para compensar los cambios diarios en el tamaño del cuerpo. La tela debe lucir lisa en las piernas, sin inflarse ni arrugarse. El dobladillo debe hacer que llegue a los talones y repose a 2,5 cm (1 pulgada) del suelo. [10]
    • Evita los pantalones que hagan que la piel sobresalga de la prenda superior en la cintura. Este es un signo de que los pantalones no te quedan.
    • Por lo general, los bolsillos no mantienen una forma ideal al sentarse. Si este es un problema, haz que un sastre los retire.
    • Dedica un tiempo a buscar jeans que te queden bien según la forma de tu cuerpo y ten en cuenta que el calor de una secadora mecánica dañará su elasticidad, así que elige una talla más grande o un método de lavado apropiado.
    • Las faldas siguen las mismas pautas, salvo que el dobladillo por lo general terminará justo por encima de las rodillas o debajo de los tobillos. Elige faldas teniendo en cuenta tu altura y estructura corporal para acentuar las caderas y las piernas.
  5. Evalúa un vestido por su capacidad de encajar con tus hombros. Si no te queda bien en dicho punto, lo más probable es que no tenga una buena caída en tu cuerpo. Si queda bien en los hombros, es probable que también tenga una buena caída en las caderas, ya que estos dos puntos están alineados.
    • Ten en cuenta la cintura de corte imperio. Esta es la línea de la tela que reposa debajo del busto. Si queda muy alta, el vestido no te quedará bien y los sastres no podrán ayudarte.
  6. Los trajes de baño siguen las mismas reglas que las otras prendas. Busca algo que encaje con tu área más grande y acentúe el resto de tu figura. Sigue las mismas pautas que con el sostén. La piel no debe sobresalir del traje de baño y este no debe ajustarla.
    • Por ejemplo, si tienes caderas grandes, puedes elegir algo que las cubra y sea delgado en la cintura. [11]
  7. hay diversos estilos de zapatos, pero todos deben protegerte los pies. Elige la talla que encaje con tu pie más grande. El zapato debe tener la misma forma que el pie. Los buenos zapatos dejarán espacio suficiente como para introducir un dedo entre el zapato y el pie, pero aun así deben ser ajustados. [12]
    • No trates de meter los pies a la fuerza en los zapatos y no elijas unos que creas que se amoldarán o te quedarán más adelante.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar ropa de hombre adecuada

Descargar el PDF
  1. Las costuras de los hombros deben reposar en el borde del hombro. Asegúrate de que la tela de la camisa no te apriete ni se infle. Esto comprende las ocasiones en las que te metas las camisas con cuello en el pantalón. Los puños deben detenerse al final de la muñeca y deben ser lo suficientemente ajustados como para que el pulgar evite que se desplacen, pero también deben permitir que te muevas con comodidad.
    • Una regla general para las camisas rígidas es que las buenas te dan espacio suficiente como para introducir dos dedos debajo del cuello.
    • Las camisas metidas en el pantalón no deben salirse ni sentirse ajustadas cuando te inclinas o mueves los brazos.
    • Elige camisetas que terminen en el centro de la cintura y solo se eleven 2,5 cm (1 pulgada) sobre los pantalones cuando te muevas.
  2. Sin importar si eliges un bléiser o una chaqueta de traje, debe quedar bien sobre tus prendas. Las costuras de los hombros deben estar en los bordes de los mismos y el material debe descender hacia la cremallera de los pantalones. Asegúrate de que la chaqueta esté lisa en los hombros y no se pliegue alrededor de los botones. Debes ser capaz de colocar la mano plana sobre ti y meterla debajo de la solapa. [13]
    • Una chaqueta de traje ajustada dejará una forma de X en el vientre, en donde la tela es muy ajustada.
    • Los agujeros de los brazos deben ser lo suficientemente altos como para que no te corten la piel ni restrinjan el movimiento.
    • En el caso de una chaqueta con botones, el penúltimo o el último botón debe caer justo sobre el ombligo y dejar suficiente material como para que la chaqueta te cubra la parte trasera.
  3. Los sacos siguen las mismas reglas que las chaquetas de traje. Las costuras deben reposar en los bordes de los hombros. El saco debe sentirse cómodo sobre la ropa que tenga que cubrir, no debe ser restrictivo a pesar de estar cerca de ti y mostrar tu figura. Las mangas deben estar 2,5 cm (1 pulgada) más allá de las muñecas para ocultar toda manga en la parte inferior.
    • Al igual que las chaquetas, asegúrate de que el saco sea lo suficientemente largo como para que no se salga por la parte posterior.
  4. Los pantalones adecuados no necesitarán un cinturón. Ellos reposarán en las caderas sin caerse, pero permanecerán lo suficientemente sueltos como para que puedas moverte. Estos estarán cerca de tus piernas sin inflarse. Los pantalones largos no deben tener más que un pliegue en cada pierna, en donde caigan sobre el zapato. La tela debe llegar a la parte posterior de las piernas, hasta la parte superior de las suelas de los zapatos. [14]
    • Busca jeans que sean delgados en los muslos, pero rectos o ajustados por debajo de la rodilla.
  5. La corbata reposará debajo del cuello y no tendrá que ajustarlo. Puedes usar diferentes nudos para que complementen tu ropa, pero la corbata no debe ir más allá del centro del cinturón. [15]
  6. Estos deben dejar espacio suficiente en el talón como para introducir como mínimo un dedo, pero sin dejar demasiado entre la piel y el talón del zapato. Los dedos de los pies apenas deben tocar la parte delantera; esta no debe presionarlos. Evidentemente, debes sentirte cómodo caminando y el zapato no debe ajustar ninguna parte del pie.
    • En el caso de los zapatos formales, elige los de punta redonda para tener una mejor apariencia.
    Anuncio

Consejos

  • Siempre elige algo que encaje con tu figura.
  • Ignora las tallas. Lo que importa es la comodidad y la seguridad que las prendas de buena talla te brindan.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1657 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio