Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quién dijo que criar hijos era fácil?, sobre todo si se trata de criar hijas adolescentes. La preadolescente linda y habladora que una vez conociste de pronto se ha convertido en una criatura llena de emociones complicadas, que quiere alejarse y que constantemente desafía tu autoridad. Pero no hay de qué preocuparse, muchos padres han criado hijas adolescentes sanas e independientes y han vivido para contarlo. Si le brindas a tu hija amor, comprensión y una dosis razonable de disciplina, entonces tu relación se fortalecerá aún más y será más satisfactoria. Si quieres saber cómo mejorar la comunicación con tu hija adolescente, comienza con el paso 1.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer que se sienta amada y comprendida

Descargar el PDF
  1. Cada vez más tu hija va a querer pasar menos tiempo contigo. No te molestes por eso, es natural y en la mayoría de los casos, no es nada personal. Tu hija quiere ser más independiente y de modo subconsciente, quiere probarles a los demás que ya es adulta. Es normal que cierre la puerta en vez de dejarla abierta como solía hacerlo, o que tenga conversaciones telefónicas privadas en un rincón escondido de la casa. Lo importante es que respetes su privacidad y que no trates de irrumpir en su habitación sorpresivamente, o ella podría alejarse aún más. [1]
    • Aunque te mueras de la curiosidad por saber qué está pasando en la vida de tu hija, diciendo cosas como "¿De qué hablabas con tu amigo(a)?" o "¿Qué hacías tantas horas encerrada en tu habitación?", esto solo logrará que se aleje más de ti. Si quiere compartir algo contigo, lo hará.
    • Si llega a la casa de mal humor o simplemente luce muy molesta y corre a su habitación, dile "Sé que estás molesta en este momento y probablemente no quieres hablar de eso. Pero si quieres hablar de eso más tarde, recuerda que siempre estaré aquí para apoyarte". Esto tranquilizará a tu hija sin necesidad de presionarla para que hable cuando no está lista.
  2. Cuando tu hija está deprimida, pregúntale qué le pasa. Si no quiere contártelo, está bien, pero permanece a su lado para consolarla. Siempre ten un buen consejo a la mano para ayudarla. Hazle saber que siempre estás disponible para ella y recuérdale que tú también fuiste adolescente alguna vez y que lograste superar esa etapa. Es posible que a veces no quiera hablar y que solo necesite un hombro donde llorar. Por eso debes estar ahí para apoyarla, sin necesidad de obligarla a decirte lo que le sucede.
    • Si tu hija está deprimida, come helado con ella y miren televisión. Permanece a su lado para consolarla y sé su amigo(a).
    • Si necesita tu apoyo en un asunto escolar, debes estar disponible para ella, ya sea que se trate de su partido de tenis o de su torneo de debate.
  3. Esto puede sonar cursi y es posible que actúe como que detesta que se lo digas, pero nunca se sabe lo que podría estar pasando en su interior. Esto podría ser lo único que la ayuda a seguir adelante. Hazle saber qué tan especial es para ti y menciónale sus mejores cualidades. Aunque no debes hacerlo muy a menudo ya que podría sentirse sofocada, debes decírselo lo suficiente como para que sepa que eso es cierto.
    • Muchas adolescentes son increíblemente inseguras, por eso debes hacer que tu hija se sienta bien consigo misma. No critiques su apariencia, no le digas que adelgace ni trates de obligarla a juntarse con los chicos populares. Si tu hija siente que su propia madre o padre no está contento con su apariencia y su manera de ser, entonces su autoestima se vendrá abajo.
  4. Si quiere vestir algo que no apruebas o que le compres ropa demasiado costosa, ten en cuenta tus principios morales y trata de razonar con ella. Pero no olvides que la presión de sus compañeros puede estar detrás de todo esto. No hagas que se aparte totalmente de sus amigos.
    • Sé razonable. Si haces que vista como una puritana, es muy probable que vista más provocativa una vez que se vaya de casa. Sin embargo, si piensas que sus amigas visten ropa demasiado provocativa, habla con ella para explicarle el por qué no crees que eso sea una buena idea.
  5. Aunque no tienes que actuar como si fueras el mejor amigo de los amigos de tu hija, debes conocerlos un poco. Invítalos a cenar. Deja que sus amigos vengan a dormir a la casa o simplemente invítalos a ver una película o algo así. Hazles preguntas sobre sus vidas sin ser muy entrometido o metiche. Además, ver a los amigos de tu hija y conocerlos hará que te preocupes menos sobre lo que hace cuando sale con ellos. Te sentirás más tranquilo sabiendo que está en buenas manos.
    • Si no te gusta alguno de los amigos de tu hija, no hables mal de él o ella delante de tu hija a menos que pienses que realmente es una mala influencia. Esto solo hará que tu hija quiera salir más con esta persona.
  6. El comentario más raro de parte de uno de sus amigos, uno de sus enemigos o incluso de tu parte puede hacerla sentir muy mal. Trata de notar signos de depresión, rasgos de bulimia o anorexia, ya que estos pueden ser muy graves. Muchas chicas adolescentes desarrollan una pobre imagen física, además de trastornos alimenticios. Por eso es importante asegurarte de que tu hija coma tres comidas saludables y que también se sienta bien comiendo, en vez de castigarse a si misma por ello.
    • Nunca le digas a tu hija que debe perder algunos kilos (libras). A menos que sea obesa y que su peso esté afectando seriamente su salud, esta es la peor manera de hacerla sentir bien sobre su cuerpo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Prepararte para situaciones difíciles

Descargar el PDF
  1. No debes ser controlador, pero al mismo tiempo debes mantener segura a tu hija. Invierte algo de dinero y cómprale un celular o pídele que te ayude a ahorrar para comprar uno. Si ya tiene uno, puede llevarlo consigo todo el tiempo para poder localizarla. Háblale acerca de las situaciones de emergencia. Por ejemplo, puedes decirle: "Si no puedes conseguir un conductor sobrio que te traiga a casa de una fiesta, yo te recogeré. No me importa si son las cuatro de la mañana. Prefiero recogerte yo mismo antes que dejarte en un auto con un conductor ebrio".
    • Obviamente, tu hija va a quejarse un poco si estás obsesionado con su seguridad, pero es mejor eso que no preocuparse y exponerla a una situación peligrosa.
    • Ya que los adolescentes pasan mucho tiempo en internet, es importante hablar con ella de seguridad cibernética. Dile que no hable con desconocidos por internet y que definitivamente no debe encontrarse con alguien que ha conocido por internet, a menos que tenga buenos motivos para confiar en esa persona.
  2. Pronto estará en edad de tener un novio, o tal vez una novia. Debes aceptar la situación sin importar tu punto de vista. Las reglas estrictas y la justicia también se aplican aquí. Ella debe saber que cuenta contigo durante una relación. Aunque no debes entrometerte o hacer demasiadas preguntas, debes involucrarte y saber qué hace y a dónde se va.
    • Aunque para ti puede ser una tortura ver que tu hija está saliendo con alguien que podría abusar o aprovecharse de ella, tienes que ayudarla que aprenda a juzgar por si misma ciertos rasgos de carácter en vez de decirle que piensas que su novio es un bueno para nada. Si tratas de persuadir a tu hija de que no salga con cierta persona, solo lograrás que quiera salir más con él.
    • Acéptalo: no es realista tratar de evitar que tu hija salga con alguien que le gusta. Ya no estamos en la edad de la piedra, pero el hecho es que hay muchas formas de impedir que tu hija salga con alguien. Puedes encerrarla en su habitación como si fuera una princesa atrapada en una torre. Sin embargo, en algún momento irá a la universidad o simplemente se mudará de casa y será libre para salir con quien le de la gana.
    • Además, no te gustará para nada que tu hija se resienta contigo por no dejarla salir. Si no la dejas hacer lo que hacen sus amigos (lo cual es natural a su edad) se molestará contigo.
  3. Debes sentirte cómodo al hablar de eso, aunque ella se sienta incómoda y avergonzada (e incluso, si tú también). No tengas miedo mencionar el sexo seguro y el embarazo, solo para que entienda el mensaje. Sin embargo, no lo hagas delante de sus amigos. No seas anticuado con tus principios, ya que esto aumentará el riesgo de que se vuelva rebelde.
    • Es mucho mejor hablarle de sexo seguro que permitir que termine en una situación peligrosa. Enfatiza en la importancia de solo tener sexo cuando esté lista y en no dejar que un chico la convenza de ir más lejos de lo que ella quiere.
    • Por supuesto, todos estarían más tranquilos si sus hijas adolescentes fueran vírgenes. Pero, la edad promedio para perder la virginidad ronda alrededor de los 16 años, así que es mejor hablar sobre la importancia de tener sexo seguro e incluso considerar la posibilidad de tomar píldoras anticonceptivas que promover la abstinencia.
  4. Pronto empezará su periodo menstrual, por lo tanto debes tener toallas sanitarias y tampones listos para ella. Al igual que con el sexo, no temas hablar del periodo antes de que comience. No permitas que entre en pánico solo por falta de información. Háblale de los dolores menstruales y las ansias. Dale libros y páginas web que le brindarán mayor información al respecto. Muchas chicas tienen su periodo en la pubertad, así que debes prepararte para esto incluso antes de que llegue a la adolescencia, sobre todo si ella se desarrolla con rapidez.
  5. Si le gritas cuando está muy emotiva no te servirá de nada. Deja que sus emociones fluyan porque no puede evitarlo. Al igual que una mujer menopáusica, tu hija va a pasar por muchos cambios de humor, y es importante que seas paciente y que entiendas que no siempre va a ser la pequeña niña relajada que solía ser. Debes ser consciente de que esta situación mejorará y que tu hija no siempre se sentirá así. [2]
    • Ten paciencia y hazle saber que no siempre se sentirá así. Aunque al mismo tiempo, no resaltes demasiado el hecho de que está atravesando muchos cambios hormonales, o podría decir "¡No son las hormonas!" y ponerse a la defensiva, insistiendo que se siente así solo porque las cosas no le están saliendo bien. [3]
    • Recuerda que además de que es importante resolver los conflictos con tu hija, también es importante escoger tus batallas. Si peleas y discutes con ella sobre cualquier cosa, en especial cuando está molesta, vas a desarrollar una relación combativa y no va a querer recurrir a ti cuando se encuentre en problemas porque solo esperará una pelea.
  6. Es posible que tengas tus propias ideas al respecto, pero debes enfocarte en la salud de tu hija al momento de establecer reglas respecto a estos asuntos. Háblale sobre los peligros de fumar y consumir drogas. Hazle saber que debe evitar tanto como pueda el consumo de alcohol de menores de edad, ya que los chicos de su edad pueden ser muy irresponsables con las bebidas alcohólicas. Sin embargo, siendo realistas, muchas personas empiezan a beber antes de cumplir 18 y 21 años; por eso es mejor hablar de hábitos de consumo seguro de alcohol que prohibirlo rotundamente.
    • Asegúrate de que tu hija sepa sus límites cuando se trata de consumir alcohol. Háblale acerca de que no debe tomar más de una bebida por hora, que debe evitar cualquier bebida mezclada en las fiestas y que también debe evitar tomar tragos o le darán náuseas rápidamente.
    • No vas a querer que tu hija evite el alcohol y no sepa nada al respecto hasta que vaya a la universidad y comience a beber en exceso. Ella debe tener un conocimiento firme acerca de cuáles son sus límites antes de que empiece a beber con extraños.
    • Además, háblale acerca de beber con moderación delante de los chicos y sobre no descuidar su bebida a toda costa.
    • No actúes como si hubieras sido un santo a su edad. Si tuviste malas experiencias con las drogas o el alcohol a su edad y aprendiste de ellas, puedes compartir estas experiencias con tu hija (pero siempre con discreción).
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aplicar una disciplina moderada

Descargar el PDF
  1. Es lógico que quieras agradarle a tu hija, pero eso no debe poner en riesgo tus valores o su seguridad. Puedes tratar de ser genial, al mismo tiempo que eres firme con ella. Si una noche te pide que le des permiso para ir a una fiesta, esto puede ser un poco chocante para ti. Hagas lo que hagas, no le digas que no de inmediato; pregúntale detalles sobre quién organiza el evento y cuándo y dónde va a realizarse. Dale respuestas válidas y razonables, incluso si no le permites ir. Esto puedes aplicarlo en muchas situaciones.
    • Por supuesto, todos quieren que su hija piense que son padres geniales. Pero esto no debe comprometer tus expectativas sobre tu hija. En el futuro, cuando ella sea adulta, realmente no importará si pensaba que eras genial cuando tenía dieciséis años. Lo único que importará es que la criaste bien.
  2. Es importante establecer reglas, pero también es importante ser amigo de tu hija lo más que puedas. Sin embargo, aunque todos los padres quieren ser amigos de sus hijas, esto no siempre es posible. No puedes ser amigo de tu hija al cien por ciento, ya que tu papel principal es la de ser su padre. Esto no significa que no puedes tener una conversación divertida con ella o pasar una noche realizando juntos actividades divertidas. Asegúrate de que tu hija no solo te vea como una simple figura autoritaria, sino también como alguien en quien puede confiar cuando las cosas van mal o simplemente para compartir momentos divertidos.
    • Por supuesto, esto se trata de un equilibrio delicado. Si tu hija es de las que dice "Mi mamá es mi mejor amiga", es probable que no te obedezca cuando le dices que no puede ir a una fiesta hasta que haya terminado su tarea.
  3. Es importante fijar algunas reglas básicas para tu hija, como un toque de queda. Sin embargo, cada vez que oigas la frase "Ninguna de mis amigas tiene toque de queda", la mayoría de veces eso no es cierto. Las chicas necesitan límites, y dejarlas pasar la noche fuera puede ser peligroso. Incluso puedes fijar una hora de "apagar las luces", aunque no sea precisamente la hora de irse a dormir. Los adolescentes en crecimiento también necesitan dormir bien. No van a crecer adecuadamente ni obtener las calificaciones que deberían si no duermen lo suficiente. [4]
    • No te obsesiones demasiado con la hora. Sé un poco más flexible con los horarios para que tu hija te respete más.
    • Asegúrate de que tu hija sea plenamente consciente de estas reglas para que no se moleste en discutir contigo cada vez que se las mencionas.
    • Aunque es necesario algo de flexibilidad, también es importante ser consistente. No debes ser muy blando en tus reglas o ti hija o tu hija nunca sabrá lo que quieres o esperas de ella.
    • Si ambos padres viven en la casa, entonces es importante que se pongan de acuerdo sobre las reglas. No vas a querer que tu hija te considere un padre estricto o tolerante, sino que tu hija te vea a ti y a tu esposa como personas con puntos de vista similares en cuánto a la manera de criarla.
  4. Para no tener que llamarla o enviarle mensajes cada dos segundos cuando sale con sus amigos o sale a citas, debes dejarle claro qué tan a menudo esperas que se reporte. Si sabe que la vas a llamar si no te envía mensajes cada tres horas, es muy probable que se reporte. Encuentra un equilibrio entre saber dónde está tu hija y no ser demasiado controlador.
  5. No todos los padres dan a sus hijas una mesada, pero si tú lo haces, entonces debes determinar con mucho cuidado la cantidad. ¿Cuánto dinero le das a tu hija? Piensa en qué va a gastarlo. Por lo general, los padres les compran a sus hijas la ropa que necesitan y las hijas compran la ropa que tanto les gusta pero que no necesitan. Sé razonable con el dinero.
    • También debes inculcarle el trabajo. Tu hija puede tener un trabajo de medio tiempo o un trabajo de verano para ganar algo de dinero por su cuenta. No puede pensar que todo el tiempo va recibir dinero de sus padres.
    • Algunos padres le dan a sus hijos cierta cantidad de dinero por hacer los quehaceres del hogar, pero esto no se da en todos los casos. Debes hacer que tu hija entienda que hacer las tareas del hogar es parte de su deber como hija y que no es correcto que reciba dinero por lavar los platos o ayudar en la casa.
  6. Los adolescentes responden mejor con premios que con amenazas. Así que si quieres que tu hija limpie su habitación, puedes decirle "Si limpias tu habitación, puedes salir el sábado". Dile esto en vez de: "Si no limpias tu habitación, no te dejaré salir el sábado". Ambas frases significan lo mismo. Sin embargo, la primera será mucho más efectiva. La palabra lo es todo.
    • Vas a querer que tu hija te considere como alguien que le da oportunidades de hacer cosas y no como alguien que le impide hacer lo que quiere.
  7. Esto no significa que debes tratar de ser un padre perfecto. Después de todo, solo somos humanos. Sin embargo, si quieres que tu hija te respete y te escuche, entonces tienes que demostrarle el comportamiento que esperas ver en ella. No puedes gritarle todo el tiempo si le has enseñado que nunca levante la voz. No debes ser mezquino, vengativo u ofensivo con otras personas si esperas que trate con respecto a los demás. Si no quieres que sea chismosa, no digas chismes de tus amigos enfrente de ella. Si quieres que sea amable con los demás, entonces enséñale con el ejemplo.
    • Si cometes errores, es mejor pedir perdón que hacer de cuenta que nada ha pasado. Permite que tu hija vea que eres un simple ser humano y que sientes mucho lo que hiciste y a su debido tiempo, ella también pedirá perdón cuando cometa errores.
    Anuncio

Consejos

  • Dale regalos de vez en cuando, pero no la malcríes demasiado.
  • Escucha lo que tiene que decir, de este modo ella confiará más en ti.
  • Invita a sus amigos a cenar o a ver una película.
  • Respeta su privacidad. No leas su diario a menos que estés muy preocupado por ella.
  • No discutas con ella.
  • No debes tener una regla para ti y otra diferente para ella.
  • Dale algo de libertad.
  • Sé un ejemplo para ella.
  • Trata de comprar revistas para chicas con el fin de conocer mejor su generación.
Anuncio

Advertencias

  • No permites que llegue a 'odiarte'.
  • No dejes que haga cosas peligrosas.
  • Confía en ella.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 106 220 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio