Descargar el PDF Descargar el PDF

Las películas de Hollywood muestran imágenes de malas demostraciones de cómo conducir un automóvil. Sin dudas, esto se debe a que las técnicas de conducción son visualmente menos dramáticas. Sostener el volante con las dos manos y mantener la vista en la carretera son dos componentes vitales para conducir un automóvil de manera segura.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Sujetar el volante correctamente

Descargar el PDF
  1. Prepárate para las adversidades que suceden en una fracción de segundos. Mantén el control del automóvil tanto como sea posible en todo momento . En automóviles con transmisión manual, cambia de marcha cuando sea necesario, pero no dejes la mano sobre la palanca de cambios. Lo correcto es volver a poner la mano en el volante inmediatamente después de cambiar cualquier marcha. [1]
    • También se quita una mano del volante para encender los limpiaparabrisas, los faros y las luces de guiño. [2] Estos controles generalmente están cerca del volante para evitar que conduzcas con una mano tanto como sea posible.
    • La única excepción a esta regla es cuando retrocedes el automóvil.
  2. Resiste la tentación de que las manos se suelten demasiado a los lados. Al mismo tiempo, no debes sostener el volante con los brazos demasiado rectos y tensos. En este caso, los brazos pueden cansarse y probablemente evitar que veas las advertencias en el volante y el tablero. [3]
    • Otra razón para sostenerlo con ambas manos es que puedes "sentir" el automóvil a través del volante.
  3. Imagina el volante como un reloj análogo de 12 horas como el ápice del volante. Con la mano izquierda, sostén el volante a las 9 o 10 horas, y coloca la mano derecha en las 2 o 3 horas. [4]
    • La posición 10 y 2 es más conveniente para los autos viejos u otros vehículos con grandes volantes sin dirección asistida.
    • La posición 9 y 3 se ha convertido en la nueva norma para los autos modernos equipados con dirección asistida, volantes más pequeños y bolsas de aire.
  4. Sostén el volante con los pulgares abrazándolo mientras conduces sobre el asfalto. Cuando cambies a un camino de tierra, deja los pulgares en el borde del volante, como si hicieras la señal “todo bien” con los pulgares. [5]
    • No conduzcas con los pulgares debajo del borde del volante, ya que podrías lesionarte. Un impacto más fuerte de las ruedas con algunos obstáculos puede golpear el volante lo suficientemente fuerte como para golpearte la mano y lastimarla. [6]
    • Cuando conduzcas en una carretera pavimentada con las manos a las 9 y 3, sostén el volante con los pulgares alrededor de los rayos que forman las uniones.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cambiar de dirección

Descargar el PDF
  1. Tira del volante hacia abajo en la dirección que deseas girar (para giros a la izquierda, tíralo con la mano izquierda y viceversa). Relaja la otra mano mientras bajas el volante. Lleva esta mano a lo largo del volante para que se encuentre con la mano que lo está “tirando”, por encima de las piernas. Cuando tus manos se encuentren, relaja la mano que tira y maneja el volante con la otra mano. Sigue empujando la rueda hacia arriba hasta que el auto gire. [7]
    • Cuando aprendas a conducir por primera vez, comienza con esta técnica de curvas porque es fácil de aprender. [8]
    • De preferencia, utiliza esta técnica en caminos de tierra o en áreas más complicadas que tienen curvas cerradas y mucho tráfico. Esto les dará a tus manos más libertad para mover la palanca de cambios y encender las luces de giro.
    • También es importante priorizar este método al conducir automóviles con volantes grandes o sin dirección asistida.
    • Esta técnica también se conoce como "desplazamiento lateral".
  2. Gira el volante en la dirección que deseas girar, manteniéndolo en "9 y 3" o "10 y 2". Cuando necesites girarlo más de 90 grados para terminar de girar, relaja la mano justo por encima de las piernas y mantenla así. Sigue girándolo con la mano superior hasta que llegue a la mano inferior. En este punto, lleva la mano inferior a la parte superior del volante y continúa tirando del volante hasta que el automóvil haya terminado de girar. [9]
    • Usa esta técnica para realizar cambios leves de dirección, como al cambiar de carril.
    • También es importante priorizar esta técnica mientras conduces a alta velocidad en autopistas o en cualquier carretera más ancha.
    • La dirección rotativa a veces se denomina "dirección del piloto de carreras".
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Ibrahim Onerli

    Instructor de manejo
    Ibrahim Onerli es socio y gerente de Revolution Driving School, una escuela de manejo con sede en la ciudad de Nueva York cuya misión es hacer del mundo un lugar mejor mediante la enseñanza de la conducción segura. Ibrahim entrena y administra un equipo de más de 8 instructores de manejo, y se especializa en el manejo defensivo y el manejo de autos de transmisión manual.
    Ibrahim Onerli
    Instructor de manejo

    Nuestro experto concuerda: la técnica de una mano sobre la otra permite maniobrar mejor el auto, en vez del enfoque de empujar y tirar. Además, muchos conductores naturalmente utilizan el enfoque de mano sobre mano, y solo necesitan practicarlo para sentirse más cómodos.

  3. Revisa todos los espejos retrovisores para asegurarte de que no haya obstáculos ni personas detrás del automóvil. Apoya un brazo en el asiento del pasajero. Gira el torso en dicha dirección a 90 grados para tener una mejor visión a través de la ventanilla trasera. Sostén el volante a aproximadamente 12 horas con la otra mano. Para retroceder el automóvil a la derecha, gira el volante hacia la derecha, y viceversa. [10]
    • Ten en cuenta que tendrás una visión limitada del lado del conductor del automóvil al estar en esta posición.
    • En caso de ser posible, permite que el auto retroceda a su ritmo. Evita retroceder a alta velocidad y presiona ligeramente el pedal si necesitas retroceder un poco más rápido.
    • No confíes únicamente en los espejos o las cámaras para conducir en reversa.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Conducir de manera segura

Descargar el PDF
  1. Ajusta la altura y la distancia entre los dos para que puedas sentirte cómodo sentado. No coloques el asiento demasiado atrás, ya que tendrás que inclinarte para alcanzar el volante. Evita estresar el cuerpo innecesariamente, ya que puedes cansarte y distraerte, convirtiéndote en un conductor menos receptivo. [11]
    • La posición del asiento puede influir en tu elección de la forma más cómoda de sostener el volante ("9 y 3" o "10 y 2"). Por ejemplo, las personas más altas pueden sentir que la posición 10 y 2 es más cómoda debido a la limitación en la cantidad de ajustes que pueden hacer tanto en la columna o el eje de dirección como en el asiento del conductor.
  2. Enfoca tu visión a aproximadamente 800 a 1600 metros (media a una milla) adelante del camino. Ten en cuenta las curvas, los peligros o cualquier cosa que pueda obligarte a cambiar de dirección. Anticipa el momento en que necesitas girar con antelación. Date el mayor tiempo posible para planificar y hacer cambios de dirección. [12]
    • Al atravesar una curva pronunciada que reduce considerablemente tu campo de visión, siempre debes prestar atención al punto más alejado que puedas ver frente a ti.
    • Confía en tu visión periférica para estar alerta ante cualquier cambio repentino que parezca estar dentro de tu alcance.
  3. Es importante anticipar que un cambio de dirección a baja velocidad requerirá un gran esfuerzo físico en el volante. Prepárate para girar muchos grados en áreas de baja velocidad, como estacionamientos, calles residenciales y vecindarios urbanos. Por otro lado, cuando se conduce a altas velocidades, es vital girar el volante con movimientos muy suaves. Un ligero giro provocará un cambio brusco de dirección en carreteras rápidas como autopistas. [13]
  4. Girar el volante mientras el automóvil está parado o aparcado puede dañar los neumáticos y la dirección asistida. Solo debes hacerlo cuando sea realmente necesario, como cuando se estaciona en paralelo o realiza una vuelta con tres giros. De lo contrario, evítalo. [14]
  5. Mantén un gran control sobre el automóvil cuando uses algún control que no sea el volante. Usa la mano más cercana para operar las señales como la luz de giro y los cambios de marcha mientras conduces. Mantén la otra mano donde debe estar. No te arriesgues a soltarlo para cambiar su posición.
  6. 6
    No fumes, comas, uses el celular para recibir llamadas o enviar mensajes o programar dispositivos de navegación satelital mientras conduces. Algunas de estas actividades son ilegales en algunos países, y pueden llevar a una multa y comprometer tu control sobre el vehículo.
    Anuncio

Advertencias

  • No tomes el volante desde debajo de forma tal que tus palmas apunten hacia ti. Esto creará un rango de movimiento raro para los brazos y reducirá tu capacidad de controlar el vehículo. [15]
  • Después de un giro, nunca sueltes el volante para girarlo de nuevo a su posición original. [16] Perderás el control del vehículo en estos preciados segundos, y la posición original del volante podría ya no ser “recta” si la alineación del automóvil es deficiente.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 712 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio