El uso de una tarjeta de crédito es una excelente manera de acumular crédito y de cubrir gastos inesperados, pero también puede terminar siendo una gran tentación. Si eres un comprador frecuente, o te hallas en una difícil situación financiera, es posible que tu tarjeta de crédito se encuentre haciendo un agujero en tu bolsillo. Para evitar los gastos excesivos, puedes congelar tu tarjeta de crédito en el hielo y así hacerte difícil el uso y acceso a esta. Si te preocupa tu crédito, es probable que quieras congelarlo o prevenir el fraude con tarjetas de crédito.
Pasos
-
Coloca la tarjeta en un contenedor freezer-safe. Es posible que quieras utilizar una bolsa plástica de almacenamiento, un recipiente tupperware, o incluso una taza. Elige un objeto que cubra el número de la tarjeta de crédito, o que sea lo suficientemente grueso como para que el número no sea visible a través del hielo.
- Si el número es visible a través del hielo, es posible que tengas la tentación de usar el número de la tarjeta para hacer compras por Internet.
- También puedes cubrir el número utilizando un pedazo de papel toalla o un trapo pequeño antes de congelar la tarjeta, pero recuerda que se encontrará sumergido en el agua.
- Si tienes una tarjeta con chip, es improbable que el congelamiento dañe el chip. [1] X Fuente de investigación
-
Llena el contenedor con agua, de forma que oculte la tarjeta. La tarjeta necesita encontrarse totalmente cubierta con el agua, de manera que una vez que se congele, el hielo la oculte. [2] X Fuente de investigación
- Si el contenedor posee un sello, tal como en el caso de una bolsa plástica de almacenamiento, ciérralo luego de que hayas agregado el agua.
-
Coloca el contenedor en el congelador y deja que se congele hasta volverse sólido. Es probable que se requieran varias horas, o incluso un día completo, para que se congele hasta volverse sólido. Una vez que esté congelado, deberás mantenerlo en el congelador.
- Por lo general, vas a querer dejar el bloque de hielo en el contenedor. Sin embargo, es posible que quieras retirar el bloque de hielo del contenedor de plástico, en caso de que necesites usar el contenedor para otra cosa. Esto se parece a como cuando extraes cubos de hielo de una bandeja cubitera.
Anuncio
-
Retira la tarjeta congelada del congelador. Necesitarás retirarla del congelador al menos 6 horas antes de que uses la tarjeta. El descongelamiento puede tardar varias horas, lo cual es el propósito de congelar la tarjeta. Durante ese tiempo podrás pensar en tu compra.
- Si vas a hacer una compra imprevista, utiliza ese tiempo para pensar en cómo esta transacción se ajusta a tus objetivos. Analiza el motivo por el cual pusiste la tarjeta en el congelador, y si esta compra se justifica. Si no lo hace, es posible que quieras colocar la tarjeta de regreso. [3] X Fuente de investigación
- Si necesitas acceder rápidamente a tu tarjeta, podrías acelerar el proceso colocándola en agua caliente. No obstante, este método requerirá un mayor esfuerzo de tu parte, ya que tendrás que dejar correr el agua ininterrumpidamente sobre el hielo, o reemplazar el agua caliente con frecuencia, debido a que se enfriará rápidamente por culpa del hielo. Ten cuidado de no quemarte cuando manipules el agua caliente.
-
Coloca el contenedor, o el bloque de hielo, sobre una toalla o recipiente. Si la tarjeta permanece aún en el contenedor, entonces es posible que una toalla sea suficiente para atrapar la condensación. Sin embargo, el uso de un recipiente garantizará que todo el vertido de agua se acumule dentro del contenedor.
-
Espera por unas horas para que el hielo se derrita. La mayoría de tarjetas se encontrarán listas para el uso luego de unas cuantas horas, pero prevé que el descongelamiento tarde al menos 6. Algunas personas prefieren retirar la tarjeta la noche anterior al momento que planean usarla, de forma que tenga bastante tiempo adicional para derretirse. [4] X Fuente de investigación
- Nuevamente; este es el momento para reconsiderar tu compra.
-
Seca la tarjeta completamente antes de utilizarla. Vierte el agua fuera del contenedor y recupera la tarjeta. Frótala suavemente con una toalla limpia hasta que quede seca. ¡Ahora puedes utilizar la tarjeta de crédito!Anuncio
-
Utiliza la tarjeta cada seis meses si es que el saldo es nulo. Esto evitará la cancelación de tu cuenta. Si tu tarjeta está inactiva entonces es posible que el emisor de la tarjeta cancele tu cuenta. Esto podría perjudicar tu crédito y dejarte sin una tarjeta de crédito de emergencia. Una tarjeta con un saldo nulo necesitará utilizarse una vez cada seis meses. [5] X Fuente de investigación
- Si tienes saldo en tu tarjeta, o facturas que se cargan automáticamente a tu tarjeta, entonces no tendrás que preocuparte por la inactividad.
-
Retira la tarjeta del congelador, por lo menos unas 6 horas antes de que la necesites. Le tomará varias horas a la tarjeta para descongelarse. Sácala temprano para evitar tener que posponer el uso de la tarjeta en el caso de que no esté lista. Si el congelamiento de tu tarjeta te ayuda a evitar su uso, entonces buscarás que se encuentre fuera del hielo el menor tiempo posible. [6] X Fuente de investigación
-
Realiza una compra pequeña o haz el pago de los gastos regulares del hogar. No necesitas caer en una ola de gastos para mantener tu tarjeta vigente. En lugar de eso, solamente haz el pago de unos cuantos artículos, o compra algo que necesites de todas maneras. Conforme gastes, recuerda que necesitarás pagar la tarjeta en su totalidad para mantener tu saldo en cero. [7] X Fuente de investigación
- Por ejemplo, haz el pago de las provisiones para la semana.
- Alternativamente, puedes planear el descongelamiento cerca del día que necesites realizar una compra importante, tal como el reemplazo de un electrodoméstico o la compra de un obsequio.
-
Congela la tarjeta nuevamente, si lo deseas. Luego de la compra, no dejes la tarjeta de crédito en tu billetera, a menos de que te encuentres listo para volver a usarla. Si el congelamiento de la tarjeta te ayuda a concentrarte en tus objetivos, entonces deberá volver inmediatamente al congelador. [8] X Fuente de investigación
-
Liquida el saldo cuando llegue la factura. Si deseas mantener un saldo nulo en la tarjeta, entonces vas a necesitar pagar la totalidad de la factura cuando esta llegue. Esto será más fácil si solo realizas compras pequeñas y planificadas.
- Algunas personas consideran que la liquidación del saldo mejora el crédito con el tiempo, pero esto no es verdad. La liquidación de la tarjeta cada mes resulta beneficiosa para la calificación crediticia y te ayuda a evitar los intereses. [9] X Fuente de investigación
Anuncio
Consejos
- Si bien el congelamiento de la tarjeta en hielo no afectará tu informe crediticio, sí te ayudará a controlar tus gastos.
Anuncio
Referencias
- ↑ http://clark.com/personal-finance-credit/does-freezing-an-emv-credit-ca/
- ↑ http://clark.com/personal-finance-credit/does-freezing-an-emv-credit-ca/
- ↑ http://clark.com/personal-finance-credit/does-freezing-an-emv-credit-ca/
- ↑ http://clark.com/personal-finance-credit/does-freezing-an-emv-credit-ca/
- ↑ https://money.usnews.com/money/blogs/my-money/2012/05/24/can-freezing-a-credit-card-hurt-your-score
- ↑ http://clark.com/personal-finance-credit/does-freezing-an-emv-credit-ca/
- ↑ https://money.usnews.com/money/blogs/my-money/2012/05/24/can-freezing-a-credit-card-hurt-your-score
- ↑ https://money.usnews.com/money/blogs/my-money/2012/05/24/can-freezing-a-credit-card-hurt-your-score
- ↑ https://www.experian.com/blogs/ask-experian/better-pay-off-credit-card-full-every-month-or-maintain-balance/
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 8916 visitas.
Anuncio