Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que estés explorando tu identidad como mujer transgénero o seas un chico que disfruta usar ropas femeninas, quizás sea necesario que aprendas a hablar del tema con tus padres. Dependiendo de sus personalidades y de cómo hayan sido criados, es posible que les resulte difícil entender o aceptar tu deseo de travestirte como mujer. De todas formas, esfuérzate por explicarles cómo te sientes y cómo quieres vestirte.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Explicar el travestismo y la identidad transgénero

Descargar el PDF
  1. Para comenzar, pregúntales de manera casual qué piensan de los chicos o los hombres que usan ropas tradicionalmente femeninas para ver cómo reaccionarían al conocer tu deseo de hacerlo.
    • En el caso de que vean un personaje así en un programa de televisión o una película, haz un comentario y pregúntales qué opinan al respecto. Como alternativa, puedes comentar acerca de algunas mujeres transgénero famosas, como Laverne Cox o Caitlyn Jenner, en especial si te identificas como transexual y quieres hablar del tema con tus padres.
  2. Diles cuáles son los motivos detrás de tu deseo de vestirte con ropa de mujer. Sé específico en cuanto a cómo te sentirías al poder vestirte de esta forma, cómo te beneficiaría el cambio y en qué ocasiones te gustaría contar con esta libertad. Si no tienes un motivo específico, explícales que necesitas experimentar eso en este momento.
    • Ayuda a tus padres a comprender que el atuendo es una forma importante de autoexpresión que te ayudará a sentir más confianza con tu propio cuerpo.
    • Por ejemplo, puedes decirles que vestirte con prendas del sexo opuesto al que has nacido puede tener una gran variedad de efectos positivos, como entrar en contacto con otra parte de tu personalidad, comprender y relacionarte mejor con los demás, e incluso notar cosas que quizás hayan pasado desapercibidas hasta el momento, como tu semejanza con otro familiar o ciertas características de tu cuerpo que adoras. [1]
    • Quizás simplemente quieras usar ropa de mujer para una ocasión o un evento específicos. Explícales tu necesidad o deseo de vestirte como mujer para una obra de teatro, de baile u otro tipo de presentación artística. ¡Recuérdales que los hombres se han vestido como mujer en el teatro durante siglos! [2]
  3. Conversa con tus padres acerca del sexo con el cual te identificas, dado que esto puede o no estar relacionado con tu deseo de vestirte como mujer. Tal vez te sientas mujer en ciertas ocasiones o todo el tiempo. Quizás simplemente te sientas hombre, pero disfrutes la sensación y el aspecto que te proporcionan las prendas femeninas.
    • “Declararte” transgénero no tiene que ser una gran cosa, y puedes hacerlo de la forma que te resulte más cómoda. Cuéntales a tus padres, a todos, o simplemente a tus amigos más cercanos por ahora hasta sentirte más cómodo con la idea de que todos lo sepan.
    • Es posible que no te identifiques por completo como transexual, y que te sientas absolutamente feliz con tu cuerpo y tus rasgos masculinos, pero quieras vestir prendas femeninas. Esto es normal y merece que lo discutas con tus padres.
    • Quizás te identifiques como un hombre en ciertos momentos, y como mujer en otros. ¡Tal vez no te identifiques con ninguno de los dos sexos! Esto también está bien. Puedes conversar con tus padres en términos de “sexo neutro” o “queer” (término que rechaza clasificar a las personas por su orientación sexual o identidad de género).
  4. Prepárate para responder comentarios negativos y falsos acerca de los hombres o los chicos que usan prendas femeninas. Puedes comenzar explicándoles que no hay nada de malo y que nada te ha “hecho” sentir o identificarte como mujer, y que esta no es una “fase” de tu vida. Por más que no sea algo que quieras hacer para siempre, es necesario que tus padres sepan que te tomas este asunto muy en serio.
    • Recuérdales que el travestismo es mucho más común y normal de lo que creen. Cuéntales que una estimación conservadora afirma que entre el 2 y el 5 % de los hombres adultos usan prendas femeninas. [3]
    • Explícales la situación injusta e incómoda que han tenido que atravesar las chicas y las mujeres al usar prendas tradicionalmente masculinas, como los jeans, las camisetas y las chaquetas, lo cual hoy en día es muy normal. Sin embargo, cuando los hombres y los chicos quieren usar prendas tradicionalmente femeninas, como vestidos y faldas, son vistos como “raros” o “inapropiados”. [4]
    • La discusión sobre la identidad de género y el travestismo no necesita ser un debate acerca de tu identidad o tus preferencias sexuales, dado que estos temas no siempre están relacionados, a pesar de los estereotipos de la sociedad. Por lo tanto, explícales esta diferencia con calma y seguridad. [5]
  5. Si tus padres tienen dudas, recuérdales que tu deseo de vestirte como mujer no te cambia como persona ni modifica todos los aspectos que conocen y adoran de ti.
    • Revelar información acerca de tu deseo de vestirte como mujer o identificarte con otro sexo puede ser una sorpresa o un impacto, o algo que les hubiese gustado saber antes. En este caso, explícales que no es algo que hayas querido ocultarles, sino que querías encontrar la manera apropiada de abordar la situación y explicarles tus sentimientos.
  6. Diles que realmente te gustaría que acepten tu decisión y tus sentimientos, pidiéndoles permiso para comprar ropa de mujer o cualquier otra cosa que necesites de ellos. Déjales claro que te gustaría que sigan siendo parte de tu vida como siempre, y cuéntales lo que esté sucediendo.
    • Por ejemplo, puedes decirles “Me gustaría que me apoyen en esta decisión de vestirme como mujer y que acepten mis sentimientos. Esto es muy importante para mí en este momento, y quiero que sean parte del proceso. ¿Podrían ayudarme a comprar las prendas que quiero usar?”.
    • Pídeles consejos para abordar la conversación con tus amigos, profesores y otras personas importantes de tu vida. Pregúntales cómo obtener su apoyo y aceptación.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Acordar qué prendas puedes usar

Descargar el PDF
  1. Si tus padres tienen dudas en cuanto a cómo quieres vestirte y revelarles esto a otras personas, conversen para llegar a un acuerdo acerca de los lugares y las ocasiones en que podrás usar prendas femeninas.
    • Encuentren un punto medio. Por ejemplo, quizás puedas usar prendas femeninas después de clases, pero no en la escuela o la iglesia. Otra alternativa podría ser definir ocasiones especiales para vestirte como mujer.
    • Es posible que tus padres tengan que acostumbrarse a tu nuevo guardarropa de a poco, antes de permitirte usar prendas femeninas todo el tiempo. Por lo tanto, ten paciencia y permite que establezcan ciertos límites al principio.
  2. Es importante acordar cuáles son los atuendos con los cuales se sentirían más cómodos. Por ejemplo, puedes probar opciones más andrógenas (de género neutro) o una combinación de prendas masculinas y femeninas para que la transición sea más gradual hasta que puedan acostumbrarse a verte con un atuendo totalmente femenino.
    • Por ejemplo, puedes comprar jeans masculinos y blusas más pequeñas y ajustadas para lograr un aspecto más femenino. También puedes usar algunos accesorios de mujer con prendas tradicionalmente masculinas.
  3. Invítalos al centro comercial o las grandes tiendas donde te gustaría comprar la ropa de mujer. Permite que te ayuden a decidir para que puedan ser parte del proceso.
    • En el caso de que no quieran ir, muéstrales fotos de las prendas que te gustaría comprar o el tipo de atuendo que quisieras vestir para obtener su aprobación previa.
    • También puedes conversar con alguno de tus progenitores que se identifique o vista como mujer para pedirle algunas prendas prestadas o para que te proporcione algunos consejos de moda. Involucrarlos en tu decisión o transición quizás los ayude a aceptarte con más facilidad.
  4. Si quieres usar maquillaje, joyas y otros accesorios femeninos, asegúrate de hablarlo con tus padres. Pregúntales si están de acuerdo con la idea de que compres y uses estos accesorios.
    • Lleguen a un acuerdo con respecto a esto también. Quizás te permitan usar maquillaje, pero no prendas femeninas. También pueden acordar cuándo y dónde puedes usar maquillaje.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lidiar con el rechazo de tus padres

Descargar el PDF
  1. Pregúntales cuáles son los motivos por los cuales no te permiten vestirte de acuerdo a tus deseos o no aprueban tu identidad o estilo de vida. Procura comprender su punto de vista y sus preocupaciones para analizar si puedes convencerlos con el paso del tiempo o necesitas buscar ayuda y asesoramiento externo.
    • Algunos padres tienen creencias religiosas muy estrictas que les impiden aceptar o permitir el travestismo de sus hijos. Conversa con alguien de la misma fe que pueda comprender tu situación y pídele que hable con tus padres.
    • Si tus padres creen que eres demasiado joven como para tomar este tipo de decisiones, piensan que no sabes lo que quieres o simplemente no permitirán que uses prendas femeninas mientras vivas con ellos, ten en cuenta que deberás respetar sus deseos en el caso de que seas menor de edad o dependas de ellos.
    • Esfuérzate por comprender que tal vez tengan dificultades para entender algo que nunca han experimentado o desconocen por completo. Dales tiempo para acostumbrarse a la idea y aceptar que eres la misma persona que conocen y aman, por más que decidas vestirte como mujer o “declararte” transexual.
  2. Considera cuidadosamente los riesgos de vestirte como mujer sin el permiso de tus padres, dado que estarás desobedeciendo sus órdenes. Si bien lo ideal es que te sientas cómodo y feliz, es importante evitar cualquier riesgo de daño físico, mental o verbal.
    • En el caso de que tus padres no acepten lo que les has contado y no te permitan comprar prendas femeninas, pero no presenten señales de abuso verbal o físico en caso de desobediencia, considera la opción de comprarte prendas por cuenta propia, y úsalas cuando llegues de la escuela o tus padres no estén en la casa.
    • Si demuestran un comportamiento hostil o agresivo, te prohíben comprar prendas femeninas o llevar determinado estilo de vida o te amenazan a través de un abuso verbal o físico por desobediencia, no los confrontes. En cambio, busca inmediatamente la ayuda de un amigo, profesor u otro adulto.
  3. Conversa con un amigo, los padres de algún amigo, un profesor, un consejero, un terapeuta o cualquier persona de confianza en el caso de que tengas dificultades para conversar con tus padres o sientas que no puedes o que es inseguro ser tú mismo en tu propia casa.
    • Si eres transexual y quieres hablar con alguien que comprenda exactamente lo que estás atravesando, haz una búsqueda en internet o en las redes sociales para encontrar grupos de apoyo para las personas transexuales. [6]
    • Si necesitas ayuda o tienes dudas con respecto al travestismo y a la identidad de género, busca entidades LGBT para conversar acerca del tema. También encontrarás mucha información disponible en internet. [7]
  4. No permitas que la desaprobación o la reacción negativa de tus padres en cuanto a tu forma de vestir o tu identidad sexual te obliguen a suprimir o negar tus deseos y sentimientos, dado que esto puede causar un desequilibrio mental y emocional grave. Sé tú mismo y defiende tus decisiones, dado que ellas son expresiones saludables y normales de tu personalidad.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 723 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio