Descargar el PDF Descargar el PDF

En este artículo, encontrarás información sobre cómo construir un cobertizo para tu carro. Antes de empezar, asegúrate de tener los permisos necesarios para este tipo de proyecto.

Método 1
Método 1 de 4:

Preparar el suelo

Descargar el PDF
  1. Consulta con la oficina de planeamiento urbano de tu ciudad para asegurarte de que tu proyecto de construcción cumpla con los reglamentos. Las ampliaciones y construcciones en una propiedad pueden afectar el valor de la residencia en gran manera, por lo que es importante conseguir la aprobación de tu proyecto por el municipio. En algunas áreas, es posible que debas presentar un plano de la estructura avalado y firmado por un ingeniero licenciado. [1] Para obtener los permisos necesarios, probablemente necesites lo siguiente:
    • prueba de posesión de la propiedad
    • solicitud de permisos proporcionada por el municipio
    • planos de construcción
  2. Puedes construir un cobertizo de madera o de metal, dependiendo del estilo y del tipo de precipitación de la que quieres proteger a tu vehículo. Es posible que algunos materiales y diseños sean más o menos apropiados según el clima del lugar donde vives. Siéntete libre de personalizar el diseño básico y utilizar los materiales que tengas a tu disposición o que sean más baratos, dependiendo del tipo de cobertizo que quieras construir. Esta es una buena oportunidad para experimentar.
    • Las tablas de madera tratada a presión pueden ser más apropiadas para un ambiente seco, pero son más duraderas y personalizables a largo plazo sin importar el clima. Una estructura de madera correctamente construida será más resistente que una de otro material. Si necesitas un lugar para estacionar tu carro a largo plazo, la mejor opción son las tablas de madera.
    • Un cobertizo de metal galvanizado es mucho más barato y rápido de instalar, pero menos resistente a largo plazo. Si necesitas un lugar para guardar un carro que conduces a diario sin demora y de bajo costo, esta es una buena opción. Muchas veces, los cobertizos prefabricados hechos de metal galvanizado son la mejor opción para una persona que prefiere hacer las cosas por su cuenta y obtener resultados rápido.
  3. Para albergar un carro de tamaño normal, mide un rectángulo de al menos 5 m (16 pies) de largo por 3 m (9 pies) de ancho. Marca el área en el suelo. Un cobertizo básico necesitará 6 postes o columnas, una en cada esquina y dos más en el centro de los lados de 5 m (16 pies).
    • Si tienes un carro o una camioneta más grande, o si quieres crear un cobertizo para varios vehículos, haz los ajustes necesarios para conseguir la estructura del tamaño que deseas.
  4. Nivela el suelo si fuera necesario. Retira cualquier capa de césped con una pala y remueve las capas inferiores con un rastrillo de metal. Luego, apisona la tierra con tu pie y el mismo rastrillo. No tiene que quedar perfecto, pero quizá sea mejor que midas la pendiente del suelo y te asegures de que esté tan plano como sea posible.
    • No hay problema si quieres construir el cobertizo en un bloque de concreto existente o en la entrada de tu casa. Mide las dimensiones del bloque de concreto y basa el diseño de tu estructura en la forma del piso en lugar de al revés. Puedes construir la estructura con postes a ambos lados del bloque, sujetándolos al suelo. [2]
  5. En algunos casos, está bien dejar el suelo tal cual, pero considera colocar una capa de grava para evitar que la tierra ingrese a la casa, así como desgastar el suelo alrededor del cobertizo con el paso del tiempo. Si no quieres colocar grava, considera colocar una malla para hierba a fin de evitar que el césped y las hierbas vuelvan a crecer.
    • Lo mejor sería vaciar concreto o construir sobre un bloque de concreto existente. De esta manera, el cobertizo resistirá mucho más tiempo.
  6. Los materiales y el tiempo involucrados pueden hacer la construcción de un cobertizo un proyecto bastante intensivo. Por ello, es posible que un kit prefabricado sea una opción más apropiada, dependiendo de tus deseos y habilidades. [3]
    • Los materiales de construcción de metal suelen conseguirse por un precio más bajo que los de madera, incluyendo las instrucciones de instalación. Además, armarlo puede tomarte solo un día o un poco más.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Construir las columnas

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que se encuentren a distancias iguales alrededor del perímetro que trazaste para el cobertizo. Luego, cava los hoyos con una excavadora para postes. Estos agujeros deben tener al menos 60 cm (2 pies) de profundidad o más, si necesitas darle mayor estabilidad a la estructura en caso de vivir en un área con mucho viento o demasiada nieve.
  2. Para crear una estructura simple, necesitarás postes resistentes que se eleven al menos 2,5 m (9 pies) a un lado del cobertizo y a 3,5 m (11 pies) al otro para darle suficiente inclinación al techo y así lidiar con la lluvia. Las columnas más altas deben quedar al lado que esté más cerca de la casa a fin de que el agua caiga lejos de la base de tu casa.
    • Para fijar los postes, vacía 15 cm (6 pulgadas) de concreto en los hoyos de 60 cm (2 pies) de profundidad. Luego, introduce los postes en los agujeros hasta que toquen el fondo. Vacía más concreto hasta rellenar los espacios. Utiliza un nivel y haz los ajustes necesarios mientras el concreto se seca para asegurarte de que los postes queden perfectamente verticales. Permite que el concreto se endurezca por al menos un día antes de sujetar las vigas.
  3. Básicamente tendrás que construir una caja rectangular que mida aproximadamente 5 m (16 pies) de largo, 2,5 m (9 pies) de ancho y cerca de 2 m (7 pies) de alto, y deberás sujetar las paredes a todos los postes. [4]
    • Asegura las vigas laterales sobre las esquinas de los postes más cortos y extiéndelos hacia las esquinas de los postes más altos, aproximadamente a 60 cm (2 pies) de su borde superior. Luego, clávalas a los postes más altos con soportes en forma de T, que puedes conseguir en cualquier ferretería. Antes de colocar los clavos a través de los soportes, asegúrate de que estén nivelados.
  4. Clava las vigas laterales a los postes para asegurarlas según las normas específicas apropiadas. La viga del lado más bajo debe colocarse sobre las vigas frontal y posterior, las cuales deben estar sujetas a la parte superior de los postes de las esquinas. De ser necesario, puedes calzar la viga clavándola también en el poste del centro del mismo lado a fin de que quede nivelada sobre las tres columnas.
    • Es importante que la estructura quede tan segura como sea posible, sobre todo si vives en un área con nieve, viento y otros tipos de climas difíciles. Para encontrar especificaciones respecto a la resistencia, tendrás que investigar los requisitos particulares de tu localidad. No existe una forma universal, así que será mejor que busques una referencia en las normas del área donde vives.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Construir el techo

Descargar el PDF
  1. Las vigas de 5 cm x 10 cm x 3 m (2 x 4 pulgadas x 10 pies) que soportarán el techo pueden sujetarse a la estructura base de dos maneras: con el método de la muesca y con el método del soporte. En cualquier caso, las vigas frontal y posterior deben asegurarse mientras están alineadas con las columnas frontales y posteriores. Las vigas restantes deben colocarse a distancias iguales unas de las otras, a lo largo de las columnas laterales de 5 m (16 pies), cada 1 m o 1,2 m (3 o 4 pies). [5]
    • Para el método de la muesca , la idea es apoyar las vigas en el borde de las columnas. Para hacerlo, coloca la viga frontal en su lugar y marca el lugar donde se cruza con las columnas laterales con un lápiz. En ese punto, crea una muesca en la viga con una sierra circular de tal manera que la posición final se hunda aproximadamente 1/3 de los 10 cm (4 pulgadas) en la columna. Una vez que estés satisfecho con el resultado de la primera viga, retírala de su lugar y utilízala como plantilla para crear una muesca en las demás vigas. Cuando sujetes las vigas, procura introducir los clavos en diagonal hacia la columna de abajo.
    • Para el método de los soportes , consigue algunos soportes de metal en una ferretería. Estos pueden ser de distintas formas y estilos, y sirven para sujetar objetos de 5 x 10 cm (2 x 4 pulgadas) a otros elementos estructurales en diferentes orientaciones. El ángulo relevante de esta estructura, el ángulo que crean las vigas con las columnas, es de alrededor de 25 grados. Estos soportes pueden doblarse para adaptarse a variaciones pequeñas, así que no te preocupes por conseguir uno perfecto. A diferencia del método anterior, las vigas descansan sobre las columnas. Los clavos atraviesan el soporte y la viga, y luego se insertan en la columna.
  2. Coloca las planchas de tal manera que creen una saliente de 15 cm (6 pulgadas) tanto en la parte frontal como posterior del cobertizo. De esta manera, le darás un acabado parejo a la estructura.
    • Compra planchas de madera contrachapada tan grandes como sea posible. Por lo general, puedes conseguir planchas de 1,2 x 2,4 m (4 x 8 pies), pero el tamaño puede variar. La superficie total del techo mide 3 x 5,2 m (10 x 17 pies). Corta los elementos con la sierra circular a fin de crear la menor cantidad de uniones posible. Mientras menos haya, menor será la probabilidad de que haya goteras.
    • La estructura base del cobertizo mide 2,5 m (9 pies) de ancho y las vigas, 3 m (10 pies) de largo. Esto significa que cuando coloques los elementos del techo, necesitarás suficiente madera contrachapada como para crear una saliente de 15 cm (6 pulgadas) a cada lado del cobertizo. Si quieres que sea más largo, ajusta la medida con planchas más grandes.
    • Las planchas de madera contrachapada tienen una gran variedad de espesores. Para este proyecto, puedes usar planchas de 1,2 cm (1/2 pulgada) de espesor. Si te preocupa que se deforme, utiliza planchas de 2 cm (3/4 de pulgada) de espesor. [6]
  3. Una vez que el techo esté en su lugar, la estructura deberá quedar bastante sólida. Nada que hagas desde este punto del proceso hasta el final mejorará su estabilidad general, así que si notas demasiado movimiento, tendrás que añadir soportes estabilizadores en el exterior del cobertizo para reforzarlo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Dar los toques finales

Descargar el PDF
  1. Coloca masilla en las uniones de la madera contrachapada del techo . Es importante rellenar los espacios entre las planchas con masilla para mantener los elementos de la naturaleza fuera y crear una superficie tan impermeable como sea posible antes de colocar las tejas. No tiene sentido construir el cobertizo para proteger tu carro de la lluvia si tiene goteras.
    • ¿Sería mejor aislar la estructura? Quizá, pero esto no es necesariamente rentable. Recuerda que no se trata de una ampliación de tu casa, sino una estructura sencilla para proteger tu carro.
  2. Sujeta las tejas sobre la madera contrachapada del techo . Ve a una ferretería y consigue suficientes tejas de asfalto laminadas como para cubrir la madera contrachapada y completar la superficie del cobertizo. Quizá sea buena idea colocar una cubierta de plástico sobre la madera antes de instalar las tejas a fin de tener una capa adicional de protección.
    • Si no quieres colocar tejas, puedes saltarte el paso de colocar la madera contrachapada y simplemente instalar un techo de metal en lugar de las tejas. Un techo de metal inclinado es común en construcciones externas y puede ayudarte a terminar más rápido. Quizá sea una buena idea si no te molesta su apariencia y el ruido que se produce cuando llueve.
  3. Es buena idea reforzar las uniones de la estructura a fin de darle mayor estabilidad. Posiblemente puedas conseguir una gran variedad de placas de metal en una ferretería de tu localidad. Estas se sujetan mediante clavos en las uniones de la estructura, sobre todo en las junturas de los postes y las vigas, entre las vigas laterales y las vigas, y en otros lugares.
  4. Considerando todo el esfuerzo que has puesto en este proyecto, es buena idea tratar la madera expuesta con una capa de barniz. Este prolongará su duración y evitará que tengas que volver a armar un cobertizo en unos años.
    • Es buena idea volver a barnizar la estructura regularmente para devolverle la vida. Revisa tu trabajo cada cierto tiempo para hacer algunas reparaciones antes de que se vuelvan problemas más grandes.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • martillo
  • taladro
  • sierra circular
  • nivel
  • excavadora para postes
  • mezcla para concreto
  • 3 postes de 10 cm x 10 cm x 2,5 m (4 x 4 pulgadas x 9 pies)
  • 3 postes de 10 cm x 10 cm x 3,5 m (4 x 4 pulgadas x 11 pies)
  • 6 vigas de 5 cm x 10 cm x 3 m (2 x 4 pulgadas x 10 pies)
  • 2 vigas laterales de 5 cm x 10 cm x 5 m (2 x 4 pulgadas x 16 pies)
  • 2 vigas (frontal y posterior) de 5 cm x 10 cm x 2,5 m (2 x 4 pulgadas x 9 pies)
  • planchas de madera contrachapada para cubrir el área del techo de 3 x 5,2 m (10 x 17 pies)
  • soportes de metal
  • clavos
  • tejas para el techo
  • pintura

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 681 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio