Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Quieres agregar otra dimensión a tu propiedad con tus propias manos? Los muros de piedra seca apilada agregan un toque estupendo a los canteros y proyectos de paisajismo. Afortunadamente, construir uno es lo suficientemente fácil como para que lo hagas tú mismo.

  1. Decide de qué ancho y largo te gustaría que fuese el muro, y asegúrate que es posible hacerlo en en el lugar elegido.
    • Los muros de piedra secos generalmente se construyen contra una ladera, ya que puede usarse como herramienta para prevenir que la erosión arruine el jardín. [1]
  2. Dale al vendedor las medidas, ya que estas afectan la cantidad y el tamaño de las piedras que necesitas. Los muros secos se pueden hacer de tres tipos de piedras: canto rodado, piedras planas relativamente "apilables" y piedras labradas cortadas uniformemente. [2]
    • Cada tipo de piedra le dará una apariencia diferente a tu muro, así que asegúrate de ver fotos para determinar cuál es el que mejor se ve con tu casa y tu paisaje.
    • Ten en cuenta que las piedras más planas suelen ser más fáciles de colocar que las más redondeadas, porque son más fáciles de apilar.
  3. Para crear un efecto de terraza, puedes cortar una loma (como se muestra en la imagen de abajo) o construir un muro y rellenarlo a medida que lo vas haciendo. Tira una línea del largo del muro a unas 8 pulgadas (20.5 cm) sobre el nivel del piso, para definir el frente del muro.
    • Los muros sin soporte de piedra seca pueden mantenerse estables si se levantan hasta tres pies de altura (1 m). [3]
  4. 55 cm - 30.5 cm) bajo el nivel del suelo . Esta zanja actuará como cimiento y evitará que las rocas se deslicen hacia adelante por la presión de la tierra de atrás.
    • Trata de hacer la zanja, preferiblemente, en suelo natural en vez de en tierra suelta agregada, ya que el primero proveerá de una base más estable para el muro.
    • Nivela la zanja del cimiento. Empareja el suelo al lado del muro con una pala, y llena la zanja con piedra triturada, o polvo de piedras. [4] Este material también será útil para rellenar huecos.
  5. Coloca el lado plano mirando hacia adelante, e inclinado unos 8 grados. La roca solo debería estar cerca de la línea de cordel, y apoyada por detrás con relleno de tierra. Haz esto en todo el largo del muro, con cada roca grande tocando la próxima.
  6. Coloca tierra detrás de las rocas grandes y apisónala firmemente, mientras dejas que la inclinación de 8 grados mantenga la piedra en su lugar por gravedad.
    • Evita dejar huecos verticales en el muro. Trata de reacomodar las piedras de modo que no queden brechas.
  7. Estas rocas pueden ser más pequeñas, pero tendrán que ser de una forma que se ajuste al hueco entre las piedras más grandes. Asienta el lado plano de roca hacia afuera y apóyala rellenando con tierra por atrás. Estas rocas también tendrán una inclinación de 8 grados.
  8. Continúa colocando la segunda capa de rocas, de manera que los espacios entre la primera capa de piedras grandes queden rellenos. Rellena toda la zanja. Puedes agregar agua al relleno para asentarlo.
  9. Anuncio

Consejos

  • Las rocas de la primera fila deberían ser más grandes que una bola de boliche pero lo suficientemente pequeñas como para que puedas moverlas tú solo o con un ayudante.
  • Usa una barreta para compactar la tierra entre las piedras.
  • Mezcla tamaños de piedras en toda la pared para crear una apariencia pareja y bien encastrada.
  • Antes de comenzar este (o cualquier otro) trabajo de excavación, si vives en los Estados Unidos, llama al 811. El gobierno exige que se llame a este nuevo número conocido como el "Número al que debes llamar antes de excavar". El 811 se creó para prevenir que la gente se tope con líneas de servicios públicos cuando excavan para algún proyecto. En otros países, se han implementado servicios similares. Si tienes dudas, contacta la municipalidad local para que te den más detalles y asistencia.
  • Puedes desbordar los huecos con tierra y luego golpear la roca para ponerla en su lugar con un pequeño mazo de mano.
  • Usa una carretilla o un carrito (como un bote o cubo de basura móvil) para mover las piedras hasta el muro.
  • Cortar una loma es más fácil que construir una pared y rellenar la parte trasera de esta.
Anuncio

Advertencias

  • No levantes rocas demasiado pesadas o podrías lastimarte la espalda.
  • Los muros no deberían sobrepasar tres pies de altura (1 m).
  • Llama antes de excavar si hay un servicio en tu país que te ayude a identificar las líneas de servicios públicos bajo tierra. Esto te ayudará a prevenir daños, lesiones y multas.
  • Muchas ciudades, pueblos y municipalidades exigen la firma y sello profesional de un ingeniero o alguna otra forma de certificación para todos los muros que excedan los tres pies de altura. Asegúrate de que todo esté en orden con el departamento de construcción o el sector del gobierno local responsable de las construcciones.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Piedras con las que levantar el muro
  • Piedras trituradas (también llamadas de desecho o polvo de piedra)
  • Tierra para rellenar
  • Herramientas para cortar el terraplén
  • Nivel
  • Cordel
  • Estacas de madera
  • Pala de mango largo
  • Martillo o mazo
  • Cincel
  • Carretilla/carro de jardín
  • Guantes

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 056 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio