Descargar el PDF Descargar el PDF

La pesadilla de todo jardinero: sales una mañana y ves tus plantas, las cuales la noche anterior estaban llenas de vida, destrozadas a la mitad por el ataque de los gusanos cortadores. Estos gusanos nocturnos son las larvas de distintas especies de polillas. Estos gusanos cortan plantas jóvenes cuando se alimentan y son capaces de destrozar un campo entero. La buena noticia es que puedes controlar estos gusanos con unas cuantas tácticas simples que no requieren el uso de químicos venenosos. Continúa leyendo para averiguar cómo.

Método 1
Método 1 de 3:

Monitorea y acorrala tus plantas

Descargar el PDF
  1. No podrás ver los gusanos durante el día, ya que se alimentan durante la noche. La mayoría de los jardineros no saben que tienen un problema con gusanos cortadores hasta que ven la evidencia la mañana siguiente al festín. Para ese entonces, no hay forma de saber cuántos gusanos hay en el jardín. Atrapar la población de gusanos antes de que crezca demasiado ayudará a salvar tu jardín. Esto es lo que debes buscar:
    • Plantas con cortes cerca de la base de sus tallos
    • Plantas marchitas o dañadas
    • Desechos de gusanos cortadores
    • Gusanos cortadores en sí, los cuales puedes encontrar removiendo la tierra con tus manos cerca de la zona dañada [1] (Son de muchos colores distintos, incluyendo gris, marrón, rosado, negro y etc. Algunos tienen puntos, otros tienen rayas y otros ninguna marca.)
  2. Sal durante la noche con una linterna y retira los gusanos de tus plantas, uno por uno. Colócalos en un balde con agua jabonosa para que se ahoguen y bótalos. Repite este paso cada cuantas noches hasta que notes que la población de gusanos cortadores disminuye. Sigue revisando tus plantas durante todo el verano para eliminar más gusanos cortadores.
  3. A los gusanos cortadores les gusta alimentarse de plantas masticando a través de los tallos y, básicamente, decapitando tu preciado jardín vegetal. Si colocas barreras alrededor de los tallos, los gusanos cortadores tendrán muchas dificultades para acceder a los tallos. Corta pedazos de 10 cm (4 pulgadas) de cartón, plástico o algún otro material firme que sirva como corrales para tus plantas. También puedes utilizar tubos de cartón o latas de metal con los extremos cortados.
    • La desventaja de los corrales es que cada tallo necesita su propio corral para alejar a los gusanos cortadores. Si tienes un jardín grande con cientos de plantas, tal vez debas combinar este método con otros para que no te pases todo el verano confeccionando pequeños corrales para plantas.
  4. Clávalos en la tierra a 2.5 cm (1 pulgada) de profundidad, de modo que los corrales sobresalgan por 7.5 cm (3 pulgadas). Los gusanos cortadores no podrán escalar la superficie de cartón y metal o escavar por debajo. Si decides fabricar los corrales de cartón o plástico, asegúrate de que el borde esté bien pegado de modo que no quede ningún espacio por el que los gusanos puedan arrastrarse.
  5. Para proteger más las plantas, puedes reforzar los tallos para prevenir que los gusanos cortadores los muerdan. Corta una pajilla para beber de plástico del largo apropiado. Luego, corta una abertura a lo largo de cada pieza y desliza las pajillas sobre los tallos. Clava los extremos en la superficie de la tierra.
    • También puedes envolver cada tallo con un pedazo de cartón, papel grueso o papel aluminio, clavándolo en la superficie de la tierra.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utiliza elementos disuasivos naturales y pesticidas

Descargar el PDF
  1. Esta es una bacteria conocida por exterminar gusanos cortadores y está ampliamente disponible en las tiendas de jardinería. Es una forma natural de deshacerse de los gusanos cortadores sin dañar las plantas o los animales. Agrega la bacteria a la tierra en la zona afectada.
    • Esta bacteria ataca a otros tipos de polillas y mariposas así que, si no quieres lastimar otros tipos de insectos, utiliza un método distinto.
    • Rocía pesticidas durante la tarde para obtener mejores resultados contra los gusanos cortadores. Ya que estos gusanos se alimentan cuando oscurece, debes aplicar el pesticida antes de que salgan a alimentarse. Vuelve a aplicar el pesticida después de cada lluvia hasta que las plantas crezcan lo suficiente para estar a salvo de los gusanos.
  2. Este es un polvo natural hecho de fósiles molidos y que puede ser rociado alrededor del área afectada. No es dañino para los humanos, plantas o animales, pero extermina a los insectos que caminan por encima de la tierra atravesándolos y ocasionando que se deshidraten. Asegúrate de no aplicar esta tierra a las áreas en las que quieres mantener una población saludable de insectos.
    • Una alternativa a la tierra diatomea son cáscaras de huevo o café molido.
  3. Los gusanos cortadores adoran comer harina de maíz, pero esta les daña el sistema digestivo. Muchos de los gusanos se sobrealimentarán hasta morir. Esparce un poco de harina de maíz en el área afectada de tu jardín. Ten cuidado de no esparcir demasiado o atraerás a otras pestes. [2]
  4. Si mezclas melaza con aserrín y salvado de trigo, crearás una pasta espesa que puedes pintar en círculos alrededor de tus plantas en el área de los gusanos. Cuando se arrastren sobre la mezcla de melaza, se les pegará al cuerpo y evitará que arruinen tus plantas. [3]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Modifica el ambiente de tu jardín

Descargar el PDF
  1. Luego del hambre voraz al comienzo de la primavera, el número de larvas de gusanos cortadores y las dimensiones del daño que ocasionan suelen disminuir.
    • Considera plantar un jardín de flores perennes. Plántalo alrededor del exterior de tu jardín de vegetales para prevenir los gusanos cortadores. A diferencia de la hiedra y el césped alto, las flores se marchitan durante el otoño cuando los gusanos adultos buscan lugares para poner sus huevos.
    • Trabaja la tierra durante la primavera antes de plantar para exponer y exterminar las larvas que se alojaron durante el invierno en la tierra.
  2. Retira la hiedra de tu jardín y de las áreas alrededor de tu jardín para reducir los lugares en donde las polillas pueden poner sus huevos. Al hacerlo, también remueves un poco del alimento que mantiene a los gusanos cortadores vivos. Mantén el césped alrededor del jardín corto.
  3. Retira los desechos de las plantas de tu jardín después de cada cosecha para evitar que las polillas adultas pongan huevos. Trabaja la tierra nuevamente durante el otoño para exponer y disminuir el número de larvas que sobreviven la hibernación de invierno.
  4. Mantener tu jardín apto para animales es una excelente manera de controlar los gusanos cortadores, ya que las aves y muchos otros animales adoran comer estos gusanos. Atrae a los siguientes animales para que se alimenten de los gusanos cortadores en tu jardín:
    • Sapos
    • Topos
    • Luciérnagas
    • Mirlos
    • Loicas
    Anuncio

Consejos

  • Coloca comederos para aves y una fuente de agua para motivarlas a vivir en tu patio. Los arrendajos azules, mirlos, reyezuelos y gorriones se alimentan de gusanos cortadores. Los nematodos beneficiosos también se alimentan de gusanos cortadores y los venden en muchas tiendas de jardinería. Los zorrillos escarban las larvas de gusanos cortadores de la tierra y se los comen.
  • Debido a que la mayoría de cultivos son alimento para los gusanos cortadores, tal vez quieras utilizar un pesticida orgánico en vez de un tratamiento químico.
  • Una solución de lavavajilla libre de lejía y agua puede ser más efectiva para alejar a los gusanos de las plantas.
Anuncio

Advertencias

  • La mayoría de las especies de gusanos cortadores atacan las plantas al nivel de la tierra, pero algunas especies subterráneas viven debajo de la tierra y atacan las raíces de las plantas, mientras que otras especies trepadoras se arrastran hasta la cima de las plantas y atacan las hojas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 74 787 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio