Descargar el PDF Descargar el PDF

Los devotos de Hare Krishna forman parte de la Asociación Internacional para la Consciencia Krishna (ISKCON, por sus siglas en inglés), una variante del hinduismo fundada sobre la idea de que el Señor Krishna es el único Dios supremo. Este movimiento fue fundado por Su Divina Gracia A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada en 1965, y cualquiera puede seguir las enseñanzas de este movimiento espiritual. Este artículo te guiará a través de las características clave de Hare Krishna, desglosará los principales rituales y formas de adorar, y te guiará a través de lo que necesitas para desarrollar aún más tu fe.

Cosas que debes saber

  • La doctrina base de Hare Krishna es que Krishna es la Suprema Personalidad de Dios por encima de todas las demás deidades.
  • Cualquiera puede convertirse en Hare Krishna siempre y cuando siga los cuatro principios rectores de limpieza, misericordia, austeridad y honestidad.
  • Lee el Bhagavad Gita y los Vedas y corea para incrementar tu fe y gratificarte espiritualmente.
  • El objetivo de la adoración es desarrollar la Consciencia Krishna, un estado del ser en el que te encuentras en perfecta armonía con Krishna.
Método 1
Método 1 de 3:

Devoción a Krishna

Descargar el PDF
  1. Hare Krishna es un apodo para la Asociación Internacional para la Consciencia Krishna (ISKCON). Es una organización formal basada en la forma del vaisnavismo gaudiya del hinduismo. La característica distintiva clave es que los Hare Krishnas creen en el Señor Krishna como la Suprema Personalidad de Dios. En otras palabras, Krishna es el soberano supremo por encima de todo. [1]
    • En su mayoría, los hindúes son politeístas (creen en muchos dioses), pero los Hare Krishnas son monoteístas (creen en un dios).
    • Hare Krishna se basa en creencias de hace miles de años, pero la ISKCON fue fundada formalmente en 1965 por A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada.
    • La Consciencia Krishna es una parte clave del movimiento Hare Krishna. Hace referencia a un estado de consciencia en el que los seguidores devotos están en armonía perfecta con el Señor Krishna.
    • No hay un "bautizo" formal ni nada para ser Hare Krishna. Si llevas el estilo de vida y sigues las doctrinas de la fe, eres un miembro de la religión.
  2. Estudia el Bhagavad Gita , el texto sagrado clave del Hare Krishna. A este antiguo texto también se le conoce como el Gita y es clave para el hinduismo pero esencial para los devotos de Hare Krishna. Este libro es un diálogo entre Arjuna y el Señor Krishna. El Señor Krishna explica los deberes de ser un guerrero y responde preguntas sobre varios temas y prácticas espirituales. Todo ello informa la base de Hare Krishna. [2] El texto abarca lo siguiente:
    • el alma
    • la relación de uno con Dios
    • el bhakti yoga
    • el karma yoga
    • el gyaan yoga
    • el hatha-yoga
  3. Lee los Vedas para enriquecerte y guiarte en tu recorrido. Los Vedas los escribió el Señor Vyasadeva y abarcan un amplio rango de temas (por ejemplo, la medicina, el yoga y las técnicas de meditación, la ciencia, el gobierno y más). Hay 4 libros principales: Rig Veda , Sama Veda , Yajur Veda y Atharva Veda . Lee los Vedas para desarrollar el conocimiento que se ha transmitido de los maestros a los discípulos. [3]
    • El Rig Veda , el libro más antiguo del hinduismo, contiene himnos sobre la mitología hindú.
    • El Sama Veda se enfoca principalmente en varios rituales religiosos.
    • El Yajur Veda también abarca himnos y cánticos para varios rituales religiosos.
    • El Atharva Veda contiene consejos espirituales y describe hechizos que puedes usar contra enemigos, malos espíritus o enfermedades.
  4. Los 4 principios no deben considerarse como restricciones sino como ayudas para la libertad y el desarrollo. Estos principios guían la forma como interactúas con las personas y regulan tu cuerpo y mente. Los principios se basan en las ideas de limpieza, misericordia, austeridad y honestidad. [4] Los principios son los siguientes:
    • No comer carne, pescado ni huevos. Los animales son hijos de Dios, y consumirlos es una afrenta hacia Krishna.
    • No apostar. Las apuestas y la especulación estimulan el engaño y la deshonestidad, lo cual puede perjudicar tu karma.
    • Nada de alcohol, tabaco ni drogas. Cualquier cosa que pueda intoxicarte puede nublar tus sentidos e interrumpir tu conexión con Dios.
    • Nada de sexo premarital. Las escrituras de Hare Krishna indican que el sexo por placer te aleja más de Dios.
  5. El bhakti yoga significa el camino de la dedicación y el amor. El Bhagavad Gita describe el ejercicio físico del yoga y su naturaleza espiritual. El bhakti yoga va más allá de lo físico y se enfoca en llevar una vida de dedicación y servicio al Señor Krishna. [5] El bhakti yoga se desarrolla mediante lo siguiente:
    • los cánticos
    • el estudio de textos sagrados
    • pasar tiempo con otros devotos de Hare Krishna
    • defender los cuatro principios
    • llevar una dieta vegana o vegetariana
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Prácticas y rituales de adoración

Descargar el PDF
  1. Corear este mantra te brinda paz y te conecta directamente con el Señor Krisma. Di estas palabras: "Hare Krishna Hare Krishna, Krishna Krishna, Hare Hare, Hare Rama Hare Rama, Rama Rama Hare Hare". Sigue repitiéndolo hasta sentir el espíritu y la calidez de Krishna. [6] Las tres formas de meditación son japa, kirtan y sankirtan.
    • En japa, meditas en silencio a solas con tu rosario.
    • En el kirtan, meditas cantando el mantra y con instrumentos musicales.
    • Si realizas la meditación kirtan en grupo, se le conoce como sankirtan.
    • Este cántico significa aproximadamente "Oh Krishna, oh energía de Krishna, por favor involúcrame en tu servicio".
  2. Las cuentas de japa son similares a un rosario. Al corear a solas, cuenta cada ronda de cánticos en tus cuentas de japa para concentrarte y monitorear la cantidad de veces que hayas coreado el mantra. Como otra alternativa, puedes meditar mientras sujetas las cuentas en la mano derecha o llevarlas a donde vayas para tener contigo un recordatorio de tu fe. [7]
    • Tus cuentas son sagradas, y nunca debes colocarlas en el suelo ni sobre nada sucio. Si quieres llevarlas contigo, colócalas en una bolsa especial para cuentas de japa.
    • Muchos Hare Krishnas corean 16 rondas en las cuentas de japa mientras ofrecen sus respetos a una planta de albahaca morada como una práctica diaria.
  3. Si bien un altar no es necesario, puede realzar tu espiritualidad en casa. Un altar es un lugar especial que separas para la meditación. Imagina en dónde sentarías a un invitado a quien quieras y adores mucho. Así es como debe verse tu altar. Al crear el altar, podrías incluir lo siguiente: [8]
    • una foto de Srila Prabhupada (el maestro y gurú espiritual)
    • una foto del Señor Chaitanya (la encarnación de Dios para esta era) y sus cuatro socios
    • una foto del Señor Krishna colocada de forma central en el altar
    • velas o incienso
    • cualquier artículo que te parezca hermoso, conmovedor o simbólicamente valioso
    • sillas y almohadas cómodas
  4. Acudir al templo te permite participar en la adoración congregacional y el sankirtan (los cánticos grupales y la narración de historias). Los servicios de adoración suelen ser los domingos por la noche. Dirígete al sitio web de ISKCON para encontrar un templo cerca de ti. [9]
    • Algunos devotos viven en el templo. Sin embargo, de todos modos puedes vivir fuera del templo y encarnar las enseñanzas de Krishna en tu vida cotidiana.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Vivir con la Consciencia Krishna

Descargar el PDF
  1. Vuélvete vegano o vegetariano para respetar a los animales. Al ser Hare Krishna, tu relación con la comida es influenciada por los principios de la compasión, la no violencia y la vida equilibrada. Como resultado, no comas carne, pescado, lácteos ni huevos. Matar animales para comer produce mal karma. Algunos devotos creen que basta con una dieta vegetariana, en tanto que otros optan por el veganismo completo. Al no depender de los animales para comer, evitas algo del karma asociado a la violencia. [10]
    • Además de ser vegano, estimula a otros a ser veganos y apoya el trato ético de los animales. Recuerda investigar también sobre ropa, productos para el cuidado de la piel y productos de limpieza libres de crueldad.
  2. La interacción con la comunidad es una parte clave de ser Hare Krishna. Pasa tiempo con otras personas con quienes tengas cosas en común, haz preguntas y disfruta de la compañía de los demás. Esto también puede realzar tu estudio de los textos sagrados y ayudarte a corear con otras personas. [11]
    • Puedes encontrar a otros devotos mediante Facebook o foros de discusión sobre la Consciencia Krishna o dirigiéndote al sitio web de ISKCON .
    • La mejor forma de conocer a otros devotos es acudir al templo.
  3. Los sannyasis son los monjes que visten hábitos y se afeitan la cabeza y se dedican completamente a la iluminación espiritual y la propagación del Hare Krishna. Después de unirte a un templo local de Hare Krishna, habla con el gurú local acerca de conseguir un padrino para tu recorrido como sannyasa si te interesa. [12] Por lo general, necesitas lo siguiente:
    • conocimiento de la astrología hindú (jyotisha) y las habilidades para realizar un análisis astrológico
    • aprobar un examen de escrituras (el examen Bhakti Sastri)
    • un currículum y una carta que explique por qué quieres convertirte en sannyasa
    • hacer un juramento de lealtad y proporcionar referencias
    Anuncio

Consejos

  • Los Hare Krishna adquirieron la mala reputación de ser una secta en las décadas de 1960 y 1970 debido a que fue la primera secta del hinduismo que se popularizó entre las personas no asiáticas de Occidente y porque los devotos solían solicitar donaciones a la gente en los aeropuertos. [13] Hay un nivel saludable de debate y discusión en cuanto a la forma como los Hare Krishna tienen relación con otras formas de hinduismo, pero no se acerca a cumplir con la definición de una secta.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 876 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio