Descargar el PDF Descargar el PDF

El rol de un obispo es servir y supervisar a los sacerdotes y parroquias locales. El camino para llegar a ser obispo es largo y no tiene garantías. Existen muchos sacerdotes, pero solo hay algunos cuantos puestos de obispo. Sin embargo, perseguir el carácter santo y trabajar como sacerdote son logros encomiables por sí mismos. Si te sientes llamado a nivel espiritual y religioso para seguir este camino, a continuación te presentamos lo que debes saber.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Cumplir los requisitos

Descargar el PDF
  1. Todas las denominaciones exigen que los obispos tengan un grado en teología. Lo puedes completar en una universidad, instituto o colegio bíblico especializado. Pídele a tu sacerdote o líder de la iglesia que te ayude a escoger una universidad. Así podrás elegir una universidad que la iglesia tenga en consideración. [1]
    • Los estudios teológicos implican el estudio de la Biblia, la historia de la Iglesia y la filosofía.
    • Un grado en teología por lo general toma 4 años.
  2. Un seminario es una escuela de formación para sacerdotes, rabinos y ministros. Lo más probable es que tu iglesia tenga algún vínculo con un seminario en particular. Pídele a tu sacerdote que te sugiera un seminario que te prepare para llegar a ser obispo. [2]
    • Comunícate con el seminario que prefieras para informarte sobre el proceso de solicitud.
    • Cada seminario es ligeramente diferente; no obstante, la mayoría se enfoca en la liturgia, los estudios bíblicos y el aprendizaje de habilidades prácticas para el ministerio.
    • Durante el tiempo en que estés en el seminario, trata de seguir participando en tu iglesia local. De este modo facilitarás tu reconexión con el sacerdote cuando vuelvas del seminario.

    Sería bueno que antes de entrar al seminario:
    1. Acudas a muchos retiros como Samuel o Emaús y a convivencias vocacionales.
    2. Sirvas en tu iglesia como monaguillo.

  3. Cuando vuelvas del seminario, pregúntale al sacerdote de tu iglesia de origen si puedes ayudarlo como diácono. Un diácono puede bautizar a personas, celebrar matrimonios y funerales, distribuir la comunión y predicar. Estas tareas te ayudarán a familiarizarte con el trabajo que hace un sacerdote. Si el sacerdote está feliz con tu trabajo, luego de un año te recomendará como candidato para llegar a ser sacerdote. [3]
    • Resulta importante establecer una buena relación con el sacerdote, ya que él tendrá un rol importante al momento de determinar si serás ordenado como sacerdote. Haz tu mejor esfuerzo para apoyar sus iniciativas misioneras y hacer crecer el tamaño de tu congregación.

    El diácono sólo puede celebrar la Palabra y administrar la Comunión, pero no puede consagrar, hacer plegaria eucarística ni mucho menos confesar, eso solamente lo hace el Sacerdote debidamente ordenado.

  4. Una vez que hayas sido nominado como candidato a sacerdote, serás ordenado por el obispo local. Como sacerdote ordenado, se te asignará una parroquia local de la cual te ocuparás. Haz tu trabajo como sacerdote de la mejor manera posible. Esto te servirá para destacar como candidato a obispo. [4]
    • Haz tu mejor esfuerzo por desarrollar una relación sólida con el obispo local. Esto resulta importante, ya que él observará a los sacerdotes a fin de determinar a cuál de ellos nombrará como obispo al final.
  5. Un puesto de obispo no se abrirá hasta que el obispo actual cumpla 75 años, se ponga muy enfermo o fallezca. Una vez que haya un puesto de obispo disponible, los obispos locales nominarán a los sacerdotes para convertirse en el nuevo obispo. Esos nombres se entregan al arzobispo, quien se encargará de revisar las candidaturas y luego organizará y realizará una votación. La lista de los candidatos más votados se entrega al Papa, quien tomará la decisión final. [5]
    • Con frecuencia pasan varios años antes de que se abra un nuevo puesto de obispo.

    Antes de ser obispo primero debes ser ascendido al rango de Monseñor y eso deberás ganártelo dando lo mejor de ti como sacerdote. El Arzobispo es quien lo decidirá previa consulta al Papa.

  6. Si el Papa te elige para ocupar el puesto de obispo, recibirás una carta formal de oferta. Una vez que aceptes la oferta, habrá una ceremonia formal en la que serás ordenado como obispo. [6]

    El Papa es quien decide el que va a ser obispo. Eso no lo puedes decidir tú.

    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cultivar los rasgos adecuados

Descargar el PDF
  1. La solidaridad con los pobres es un mensaje fundamental del Evangelio y una forma de vida que se espera de los posibles obispos. Ten en cuenta cómo podrías mostrar bondad y ayuda práctica a las personas que tienen dificultades en tu comunidad. Podrías ayudar en un banco de alimentos local, en un refugio para personas sin hogar o en alguna organización similar. [7]
    • Si necesitas algo de inspiración, lee biografías de personas que trabajaron con los necesitados.
  2. Es recomendable que un obispo viva entre aquellos a los que sirve. A fin de sentir compasión por las demás personas, con frecuencia resulta útil experimentar sus vidas. Evita vivir en una casa lujosa o conducir un auto caro.
    • Considera la posibilidad de hacer un viaje a un país del tercer mundo. Esto te podría ayudar a inspirarte a vivir con sencillez y a aumentar tu compasión por los pobres.
  3. Es un requisito previo que los obispos no se casen ni sean sexualmente activos. Este voto de celibato se hace de forma pública y debe cumplirse de por vida. Esta práctica se creó para que un obispo pueda mostrar el amor de Dios por todas las personas, sin las restricciones que supone tener una familia. [8]
    • Se trata de una decisión importante que debes pensar muy bien antes de emprender la carrera de sacerdote u obispo.

    No te enamores de ninguna chica ni tengas novia. Si te juzgan y te dicen cosas como "no te gustan las mujeres" y te tachan de gay por eso entonces diles así "pues resulta que yo ahora sí tengo una novia mejor, se llama LA IGLESIA" . También debes abstenerte rotundamente de cualquier tipo de actividad sexual (incluyendo la masturbación) y deberás luchar para evitar tener erecciones. ¡Mucho menos andar de picaflor galanteando cuanta chica se te acerque ni menos todavia permitir que te anden coqueteando o incitándote a tener sexo con ellas! Si una chica comienza a insinuarte dile así: "aléjate de mí porque yo soy novio de la Iglesia". Si es posible, usa una sotana para que sepan que no tienes intención de enamorarte y te vean que eres un futuro sacerdote.

  4. Según la Biblia, un obispo debe demostrar diversas habilidades interpersonales. Un obispo debe ser modelo de hospitalidad, autocontrol, amabilidad y generosidad. Además, los obispos deben evitar la embriaguez, las muestras de ira y la arrogancia. [9]
    • Pídele a un sacerdote o líder espiritual que te oriente s i consideras que te falta alguna de estas habilidades.
    Anuncio

Advertencias

  • Cuando transites el camino del sacerdocio para ser Obispo debes llevar una vida de integridad y completa rectitud . Nunca, pero nunca, bajo ninguna circunstancia se te ocurra caer en actitudes ruines e inauditas como por ejemplo abusar sexualmente de los niños (incluso tener deseo sexual por ellos). De lo contrario eso va a quedar en ti como una marca indeleble (imposible de borrar), a más de que con eso cometes el peor de los sacrilegios contra el Espíritu Santo y eso no tiene perdón de Dios. Entonces, te esperará el infierno.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2285 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio