Descargar el PDF Descargar el PDF

Un diseñador de zapatos, también llamado “diseñador de calzado”, es un tipo de diseñador de modas que se especializa en zapatos y botas. Además de ser prácticos para cubrirse los pies, los diseños pueden ser obras de arte originales e innovadoras. Convertirse en un diseñador exige talento y destrezas, pero se puede lograr con dedicación.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Planificar tu futuro

Descargar el PDF
  1. Hazte un plan que incluya una serie de pasos realistas. Incluye una línea de tiempo para lograr cada paso y así puedas permanecer enfocado. [1]
    • Sé flexible con tu plan. No está escrito en piedra, así que si se presenta una nueva oportunidad o contactos, sé flexible para que puedas incorporar esa nueva dirección.
    • Vuelve a evaluar este plan cada 1 o 2 años. Determina si estás en el camino correcto o si necesitas hacer modificaciones.
  2. Hay muchos caminos que puedes seguir en el diseño de zapatos. Por ejemplo, puedes diseñar zapatos para mujeres, hombres, niños, atletas, etc. ¿Qué te atrae más?
    • Toma en cuenta qué aspecto del proceso de diseño te atrae más. ¿Te encanta diseñar zapatos pero no te llama la atención la fabricación en sí? ¿Quieres hacerte tus propios zapatos? ¿Quieres trabajar para una gran compañía como Adidas or Nike, o quieres abrir tu propia boutique?
  3. Si bien no es necesario tener uno, [2] un título puede ayudarte a desarrollar habilidades y contactos que te serán útiles para tener éxito en la industria. Inscríbete en un programa de 2 a 4 años en alguna institución acreditada. [3]
    • Tu título no tiene que ser necesariamente en diseño de zapatos. Cualquier título en artes o un campo relacionado al diseño te servirá. Podría ser, por ejemplo: diseño de zapatos, diseño industrial, diseño gráfico, arte, diseño de productos, diseño de modas, diseño de accesorios, entre otros. [4]
  4. Un buen diseñador de zapatos tendrá un look interesante y original en sus diseños. Podrás empezar a desarrollar tu propio estilo y marca inmediatamente.
    • Limita los elementos que puedes usar, tales como restringirte a tres colores o dos tipos de tela o material. Esto te obligará a ser imaginativo e innovador. [5]
    • Asígnate tareas. Diseña zapatos para diferentes tipos de personas, por ejemplo. ¿Qué similitudes encuentras en cada diseño?
    • Ponte el desafío de crear algo nuevo todos los días. Diseña un zapato nuevo cada día durante 1 mes, así quizá empieces a ver temas recurrentes en tus diseños.
  5. Quizá tengas la tendencia a ver los diseños de otros diseñadores para inspirarte, pero esto te pone en riesgo de replicar sus creaciones. Busca inspiración en otras áreas de arte o del mundo. Christian Louboutin, por ejemplo, ha tomado elementos de la arqueología y los ha volcado en sus diseños. [6]
  6. El diseño de zapatos consiste en más que hacer dibujos. La industria está aproximadamente dividida en tres partes: diseño o creación, fabricación y venta. [7]
    • Diseño o creación : este es el departamento donde se crean los diseños. Es más que solo dibujar un boceto en papel, también hay que crear estampados y para algunos diseñadores implica usar o hacer hormas originales para determinar el talle del zapato (las hormas son reproducciones del pie, por lo general de plástico o resina de alta calidad). [8]
    • Fabricación : este es el departamento que convierte el diseño en un par de zapatos real. Aprende sobre la cadena de fabricación, desde la selección de materiales a la producción.
    • Venta : este es el departamento que vende los zapatos. Saber de ventas implica comprender lo que buscan los clientes, pues serán ellos los que usen tus zapatos. ¿Cuál es el público consumidor al que esperas dirigirte? También toma en cuenta lo que las tiendas y los compradores buscan y cómo los zapatos podrían satisfacer sus necesidades.
  7. Estar al tanto de la industria y las tendencias de zapatos te ayudará a saber dónde puedes ser vanguardista y resaltar. La industria es competitiva y estar en la cima de las tendencias es una necesidad. [9]
    • Lee revistas de diseño y de moda para estar enterado de lo último.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Desarrollar tus habilidades

Descargar el PDF
  1. Una de las habilidades más importantes para un diseñador de zapatos es la capacidad de tener visión y volcarla al papel. El objetivo no es replicar lo que se ve en las tiendas, sino deberás imaginarte un zapato y hacer un bosquejo de él.
    • No tendrás que hacer necesariamente el bosquejo en papel físico. Podrías usar un software de diseño para tus creaciones.
  2. El diseño de zapatos no se hace necesariamente con bosquejos de papel y lápiz. Necesitarás un software de diseño como Adobe Creative Suite o también PhotoShop, Illustrator, InDesign y otros programas. Aprende a recrear tus bosquejos de lápiz en la computadora.
    • También aprende a usar programas de diseño por computadora. Estos te permitirán crear diseños digitales en 3D.
  3. Cuando aprendas las diferentes partes para crear un zapato a partir de un bosquejo, comprenderás más sobre todo el proceso de fabricación. [10] Haz estampados para diferentes tipos de zapatos.
  4. Reúne tus mejores diseños para demostrar tus habilidades y versatilidad como diseñador. Procura reunir 20 diseños para un portafolio físico y 30 para un portafolio en línea. Ten un contenido fresco actualizando tu portafolio de vez en cuando con creaciones nuevas. [11]
    • Pon también una descripción de tus influencias e inspiraciones. No olvides incluir un currículum actualizado.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Formar un currículum

Descargar el PDF
  1. Una pasantía es la oportunidad de trabajar con un diseñador y ayudarlo en las tareas diarias para crear zapatos. También conocerás los demás papeles en una compañía de calzado que quizá no hayas tomado en cuenta. [12]
    • Averigua en tus empresas favoritas para que veas qué solicitan para una pasantía.
    • Algunas pasantías no son pagadas, pero podrían ofrecer créditos universitarios a cambio de tu trabajo. Aunque lo mejor es recibir algún tipo de remuneración.
  2. Trabajar en una tienda de zapatos o en el departamento de zapatos de una gran tienda por departamentos te dará la oportunidad de estar en contacto con todo tipo de clientes y vendedores. Después de todo, ellos serán las personas principales en contacto directo con tus zapatos todos los días cuando seas diseñador. Conoce el negocio desde dentro y ten algo de experiencia en la sección de ventas.
  3. Así como en ventas, trabajar en la fabricación te dará muchos conocimientos sobre la producción de calzado. Quizá veas cómo se toman las decisiones y cómo se arman los zapatos.
    • Esto también podría darte buenos contactos para fabricar tus propios diseños cuando llegues a esa instancia.
  4. Un asistente de diseñador, de estampados, de bosquejos y de producción son diferentes tipos de empleos básicos que te permitirán trabajar directamente con los diseñadores de calzado. Con esos puestos de trabajo, podrás ayudar a convertir las ideas del diseñador en dibujos y estampados reales.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Hacer contactos en tu campo

Descargar el PDF
  1. Empieza a asistir a inauguraciones, exposiciones, puertas abiertas y reuniones profesionales. Vístete bien y preséntate. No seas insistente, pero céntrate en conversar con las personas de manera amigable.
    • Lleva tarjetas de presentación con tu información de contacto impresa. Así los demás podrán recordar tu nombre y será más fácil que se comuniquen contigo si se presenta la oportunidad.
    • No debes restringirte exclusivamente a los eventos relacionados a los zapatos. Los eventos de arte en general, por ejemplo, serán puntos de encuentro para personas de mente artística que quizá tengan una buena posición para ayudarte a avanzar en la industria.
  2. Una entrevista informativa es una oportunidad para hablar con alguien que hace el tipo de trabajo que quieres. Ponte en contacto con un diseñador de zapatos y concuerden en una hora para hablar sobre la industria y su trabajo.
    • Asegúrate de quedar en una hora y lugar conveniente para el diseñador.
    • Esta no es una entrevista de trabajo. Estarás presentándote como alguien interesado en aprender más de la industria y no como alguien que quiere que lo contraten al instante.
  3. Esta organización es una red de personas que participan en una profesión similar. Estas organizaciones suelen organizar conferencias, defender políticas, promocionar el desarrollo educacional y profesional, otorgar premios. La mayoría subsiste de la membresía y tendrás que pagar una cuota anual para ser miembro.
    • Algunas de esas organizaciones relacionada al calzado en EE.UU son: Industrial Designers Society of America, [13] American Institute of Graphic Arts, [14] American Apparel and Footwear Association, [15] y la Association of Sewing and Design Professionals. [16]
    • Muchas organizaciones profesionales tienen captadores locales y estudiantiles.
  4. Hablar regularmente con alguien con una carrera sólida en el diseño de calzado te dará buenos consejos a medida que progreses en tu trayectoria. Podrías buscar un mentor a través de una organización profesional, una pasantía o un programa de diseño universitario. [17]
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Diseñar por tu cuenta

Descargar el PDF
  1. Averigua y busca un buen fabricante confiable que produzca la calidad de calzado que buscas. Además, su fabricación debe producir un par de zapatos representativo de lo que has diseñado. Los fabricantes pueden variar grandemente, incluso pueden variar el tipo de zapatos que producen normalmente.
    • Por ejemplo, los zapatos de suelas y cuero delgados se fabrican habitualmente en Portugal, mientras que los zapatos más redondos y de suelas pesadas se fabrican habitualmente en Inglaterra o Hungría. [18]
    • Visita varios fabricantes. Lleva tu diseño a unos cuantos fabricantes y pídeles que hagan un zapato de muestra. Compáralos para que veas cuál es tu mejor opción.
  2. Un puertas abiertas es un evento en donde podrás vender tu trabajo (en estos eventos se venden zapatos, accesorios y vestidos) a una boutique o tienda. Asiste también a puertas abiertas, habla y véndeles a los clientes. Estos eventos generalmente duran de unas cuantas horas a un par de días y también brindan ofertas especiales en productos que normalmente no se venden en las tiendas. Son excelentes eventos promocionales y te ayudarán a hacerte de un nombre. [19]
  3. Busca una boutique local que tenga una estética que complemente tu estilo de diseño. Pregúntales si les gustaría mostrar tus zapatos en su tienda. La tienda por lo general te pedirá un porcentaje de las ventas a cambio.
  4. Abre una tienda en línea, ya sea en tu propia página web o en un sitio de terceros como Etsy. Esta opción es generalmente un primer paso más sencillo para vender tus propios zapatos que abrir tu propia tienda.
    Anuncio

Consejos

  • Los concursos de diseño de zapatos amateur y estudiantiles son maneras de llamar la atención de empleadores potenciales.
Anuncio

Advertencias

  • Como diseñador, podrías recibir críticas negativas sobre tus creaciones. Deberás aprender a ser duro de pelar y no tomarte las críticas a pecho. Aprende a extraer de ellas los puntos más importantes para ser un mejor diseñador. [20]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 85 142 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio