Descargar el PDF Descargar el PDF

Si estás buscando un trabajo de escritorio de ritmo acelerado con poco tiempo de inactividad, entonces ser un despachador de camiones puede ser la posición ideal para ti. Como despachador de camiones, tu trabajo será hacer coincidir a los conductores de camiones con la carga que debe recogerse y entregarse a un cliente. Necesitarás tener sólidas habilidades de servicio al cliente, ya que tendrás que tratar diariamente con los conductores y clientes. Para encontrar un puesto de trabajo, puedes tomar la decisión de mudarte a una mejor ubicación, aunque en algunos casos podrías trabajar en esta posición desde tu casa. Una vez que te contraten, haz todo lo posible para convertirte en uno de los mejores despachadores de camiones para que tengas el potencial de ascender en la empresa.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Obtener educación y experiencia

Descargar el PDF
  1. Este trabajo no necesariamente requiere una educación superior, pero sí necesitas tener por lo menos un diploma de la escuela secundaria. Es probable que no seas considerado en absoluto si no tienes un diploma de este tipo o uno equivalente. [1]
  2. Si bien no se necesita educación superior, llevar un curso corto de despacho de camiones podría darte una ventaja en el campo, aunque sea algo opcional. Puedes encontrar cursos en internet o buscar uno en tu área. Hay escuelas específicas para entrenar a los despachadores de camiones. [2]
  3. Si bien no necesitas un título para este trabajo, ayudará tener un título de asociado o una licenciatura en transporte y logística. Algunas compañías podrían incluso requerirlo. Busca en tu área escuelas que ofrezcan esta carrera o llévala mediante una titulación por internet.
  4. Usualmente no se necesita experiencia para este puesto, pero no está de más. Si ganas experiencia, podrás aprender las leyes estatales y federales que determinan los límites de carga y las regulaciones de seguridad. Trabajar en otro puesto en la industria del transporte y los envíos puede ayudarte a obtener una experiencia beneficiosa. [3]
  5. Una gran parte de ser despachador de camiones implica tratar con los clientes y sus necesidades. Esto significa que necesitas desarrollar tus habilidades de servicio al cliente para que puedas ofrecer ayuda efectiva a tus clientes. Puedes desarrollar esta habilidad de diversas formas. [4]
    • Por ejemplo, trabajar en una tienda o incluso en un call center puede ayudarte a desarrollar estas habilidades.
    • Desarrolla la empatía pasando tiempo con gente diferente a ti. Ten conversaciones en las que aprendas sobre ellas y lo que hace que sus vidas sean únicas.
    • También puedes probar llevando clases de actuación, ya que hará que te pongas en los zapatos de otras personas. [5]
  6. Las habilidades de comunicación son absolutamente esenciales en este trabajo, ya que tendrás que hablar y escribir tanto a clientes como conductores a lo largo del día. Tienes que ser capaz de decir las cosas de forma que el que te escuche entienda lo que le quieres decir, de ser posible en el primer intento. [6]
    • Al comunicarte, pon la información más importante primero. Haz una lista del resto de la información en orden cronológico si es apropiado. Además, se conciso y ve al punto, evita agregar detalles superfluos.
    • La mejor manera de mejorar tus habilidades es usar estas tácticas en tu vida diaria. Asimismo, asegúrate de escuchar atentamente cuando hables con las personas y de responder a lo que dicen en lugar de solo continuar con lo que estabas diciendo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Encontrar un puesto de trabajo

Descargar el PDF
  1. Si estás buscando ganar lo más que puedas en este puesto de trabajo, evalúa mudarte a un área en la que paguen más. A partir del 2016, las áreas de Estados Unidos que han pagado los salarios más altos a los despachadores de camiones han sido Dakota del Norte, Illinois, Washington, Alaska y Nueva York. Puedes verificar las estadísticas de este año en la página web de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos o una institución similar en tu país. [7]
  2. Otra opción es mudarte a un área que contrate un número más alto de despachadores. Desde el 2016, los estados con mayor empleo para esta posición en Estados Unidos han sido Dakota del Norte, Alaska, Luisiana, Nevada y Texas. [8]
  3. Si quieres ser un despachador de camiones, puedes simplemente buscar un trabajo en una sola compañía y luego podrías coordinar cargamentos solo para camiones que sean propiedad de esa compañía. [9]
  4. En algunos casos, puedes hacer este trabajo desde la comodidad de tu casa. Muchas compañías contratan despachadores remotos. Sólo necesitas un equipamiento básico de oficina, como una computadora, una impresora y dos monitores. Por lo general, te contrata una sola empresa y mueves cargamentos con camiones de esa compañía. [10]
  5. Otra opción es mover carga para más de una compañía y, en ese caso, te vuelves un agente de carga. Para esta opción, debes registrarte en la institución que regula la seguridad del transporte terrestre en tu localidad (Asociación Federal de Seguridad de Autotransportistas en Estados Unidos) y conseguir un número activo del Departamento de Transporte de los Estados Unidos o la institución equivalente en tu país. También puedes trabajar con la licencia de otro agente de carga registrado. [11]
    • Una vez que estés registrado, puedes poner una empresa y publicitar tus servicios como agente.
  6. Puedes utilizar los principales sitios web de búsqueda de empleo como: Monster, Indeed y Yahoo!. También puedes buscar empleos en las páginas web de las principales compañías de transporte y envíos. Para buscar puestos de trabajo, utiliza palabras como “despachador de camiones”, “despachador de envíos” o “despachador de carga”.
  7. Las principales características que un gerente de contratación buscará son: habilidades de servicio al cliente, habilidad de gestión y calma en situaciones estresantes. La experiencia en servicios de atención telefónica también será de mucha ayuda. Si tienes alguna de estas habilidades, intenta resaltarlas en tu currículum. [12]
    • Asimismo, adapta tus solicitudes al puesto de trabajo, si te piden que llenes alguna.
  8. Trata de establecer tus puntos de manera clara y directa, de modo que muestres que te comunicas bien, por ejemplo. Habla de cómo otros trabajos te han preparado bien para este trabajo. Por ejemplo, si has administrado un sistema de programación de horarios de trabajo para otros empleados en un trabajo anterior, podría ser algo aplicable también en este puesto, ya que se requiere administrar los horarios de los conductores.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Volverte un mejor despachador de camiones

Descargar el PDF
  1. La mayoría de compañías utilizan software de computadora para ayudarte a emparejar la carga con los camiones para transportarla. Para ser eficiente en tu trabajo, necesitas aprender a usar el software lo mejor que puedas. Puede que necesites pasar algunas horas adicionales fuera del trabajo manipulándolo y leyendo sobre él, de modo que cuando estés en el trabajo sepas exactamente qué hacer. [13]
  2. Este trabajo es demandante y es muy probable que tengas que lidiar constantemente con llamadas y correos tanto de los conductores de los camiones como de los clientes. En otras palabras, debes aprender a manejar el estrés de tratar con gente todo el día, todos los días, en un trabajo muy demandante. [14]
    • Incluye algunos trucos de respiración profunda en tu rutina diaria. Si te das cuenta de que te estás estresando, tómate un momento o dos para cerrar tus ojos. Respira lentamente hasta la cuenta de 4. Aguanta la respiración y cuenta hasta 4, luego expira contando hasta 4. Repítelo unas cuantas veces hasta que sientas que te estás tranquilizando.
  3. Los conductores están en la carretera entregando productos mientras tú coordinas sus esfuerzos. Ayudará a que las cosas funcionen mejor si los conoces y trabajas duro para que las cosas funcionen de la mejor manera posible para ellos. Cuando los conductores están felices, estarán más dispuestos a hacer un esfuerzo adicional cuando sea necesario. Además, es más probable que los empleados felices se queden y tu jefe apreciará que mantengas una baja rotación. [15]
    • Para empezar, asegúrate de conocer los nombres de todos los conductores. Además, cuando los conductores hagan pedidos o tengan alguna necesidad, haz lo posible para satisfacerla o arreglar el problema para ayudar a que se mantengan contentos.
  4. Cuando trabajas con clientes y conductores, usar cierto lenguaje hará que el que te escuche se fastidie o enoje; como por ejemplo: “No lo sé”, “No se puede” o simplemente “No”. La clave es usar frases que sean mejores para el cliente o conductor. Cambia la frase a un lenguaje positivo para que la persona se quede con una mejor impresión de la interacción. [16]
    • Por ejemplo, en lugar de decir “No sé”, puedes decir: “Tengo que consultar con el técnico para poder conseguir esa información para ti”.
    • En lugar de “No, no puedes hacerlo”, podrías intentar “Puede que esa no sea la mejor opción, pero aquí hay algo que puedes intentar en lugar de eso”.
  5. Cuando trabajas con personas, es posible que estas no siempre se comuniquen de la forma más directa. Esto significa que debes prestar atención a lo que están diciendo entre líneas, lo cual te ayudará a satisfacer sus necesidades. [17]
    • Por ejemplo, tal vez escuches a los conductores diciendo cosas como: “Parece que nunca hay un plan cuando se trata de rutas” o “¿Por qué hay otro cambio?”. Básicamente, están diciendo que quieren un horario mejor planificado, pero no lo están diciendo de manera directa.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 303 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio