Descargar el PDF Descargar el PDF

Convertirse en un oficial de policía en Los Ángeles implica someterse a una formación rigurosa, verificaciones de antecedentes y exámenes para poder cumplir con los requisitos para servir y proteger. Después de años de experiencia, puedes postularte para ser detective o trabajar en divisiones especializadas. Comienza por cumplir con los requisitos básicos de elegibilidad para convertirte en un policía.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Cumplir con los requisitos preliminares

Descargar el PDF
  1. También puedes obtener un Diploma de Educación General (GED, por sus siglas en inglés) o un Examen de Suficiencia de la Escuela Preparatoria de California (CHSPE, por sus siglas en inglés). Sin embargo, el requisito mínimo para convertirte en un oficial de policía en Los Ángeles es tener un diploma de secundaria. Puedes presentar un diploma de dos o cuatro años, en vez de un certificado de equivalencia de educación secundaria. [1]
  2. Las personas que quieran convertirse en oficiales de policía en Los Ángeles deben tener al menos 21 años de edad. Sin embargo, pueden presentar su solicitud un poco antes y tomar el examen cuando falten seis meses para cumplir la mayoría de edad. Lo importante es que tengan 21 años al momento de ser contratadas. [2]
  3. También pueden presentarse los extranjeros con tarjeta de residencia que hayan solicitado la ciudadanía. Tendrás que mostrar pruebas de tu estado actual con los documentos correspondientes al postularte para ser un oficial de policía.
  4. Si bien no se requiere contar con este nivel educativo para ser detective, puede ser útil para obtener un ascenso pronto y demostrar que has recibido una capacitación en investigación. Busca un título en ciencias policiales o justicia penal. Las carreras de derecho o prederecho también pueden ser útiles.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Postularte para un trabajo y tomar las pruebas

Descargar el PDF
  1. Ingresa en la página web de la ciudad de Los Ángeles para encontrar un listado de los trabajos disponibles en el departamento de policía local. [3] Para dar los primeros pasos para convertirte en un detective de policía, primero solicita el trabajo que deseas obtener. Para comenzar la postulación, lee el siguiente paso.
  2. Ingresa en la página web del Departamento de Personal de Los Ángeles para encontrar la sección "Cómo postularse", debajo del encabezado "Seguridad pública". Haz clic en la sección para acceder a la solicitud en línea de la seguridad pública. [4] Si es la primera vez que utilizas la página, tendrás que crear una cuenta para completar esta parte de la solicitud al escoger un usuario y una contraseña.
    • Esta parte del proceso te ayudará a evaluar si cumples con los requisitos para convertirte en un oficial de policía.
    • El formulario cuenta con cuatro partes. En la primera, tendrás que ingresar información biográfica, mientras que en la segunda tendrás que proporcionar datos relacionados con la contratación. La tercera parte es una preverificación de antecedentes para saber lo que trae consigo y si podría existir algún problema. La parte final explica las responsabilidades del puesto, lo que te ayudará a decidir si crees que es el trabajo correcto para ti.
    • Si bien no necesitas contar con un historial perfecto para ser un oficial de policía, tienes que encontrarte en una buena posición o al menos mejorar tu situación al momento de postularte. Debido a la gran demanda por este tipo de trabajos, suele ser difícil obtenerlos.
  3. Una vez que completes la solicitud, tendrás que imprimirla. Además, debes tenerla contigo para la próxima parte del proceso.
  4. El examen escrito está compuesto por preguntas de ensayo, y está diseñado para evaluar qué tan bien puedes comunicarte por escrito. Ingresa en la página web de la Academia del Departamento de Policía de Los Ángeles para ver el calendario de exámenes . No olvides llevar la primera solicitud al acercarte.
    • El examen está diseñado para evaluar tus habilidades de toma de decisiones y tu capacidad de adaptarte a ciertas situaciones. Es importante que sepas comunicarte bien, dado el puesto requiere completar informes y registros con descripciones precisas. Si tus habilidades de comunicación no son muy buenas, la academia recomienda tomar un curso de inglés en una universidad comunitaria. Por otro lado, deberás demostrar que puedes tomar buenas decisiones, dado que tendrás que evaluar una situación y evitar que algo menor se convierta en un problema mayor. Por último, es importante que sepas adaptarte, dado que tendrás que trabajar en distintas situaciones, desde estar solo en el trabajo a estar con un equipo en diferentes entornos. Básicamente, tendrás que demostrar cómo tus experiencias del pasado te han preparado para convertirte en un oficial de policía.
    • Es posible desaprobar esta sección por diferentes motivos, como proporcionar ejemplos inapropiados de cómo has resuelto los problemas en el pasado o no brindar los detalles suficientes. También puedes desaprobar si sueles divagar o alejarte demasiado del tema a abordar. Otro motivo para desaprobar es no contar con una buena gramática.
    • Para realizar el examen, tendrás que presentar una identificación válida (estatal o federal).
    • Se necesita un 75 % para aprobar. Puedes volver a tomar el examen en seis meses, en caso de desaprobar. Sin embargo, es mejor obtener un puntaje alto, dado que estarás compitiendo con otros candidatos. Si tienes un buen rendimiento, te contactarán para seguir con el próximo paso del proceso de solicitud.
    • Organiza la respuesta en tu mente antes de escribirla y asegúrate de comprender toda la pregunta. Además, verifica que tu gramática sea lo mejor posible.
  5. En esta etapa, necesitarás una verificación de tus antecedentes reales. Tendrás que proporcionar detalles biográficos, someterte a una toma de huellas digitales y aprobar la prueba del polígrafo. El personal verificará toda la información que has proporcionado y podría comunicarse con tus amigos, familiares y compañeros de trabajo.
    • La primera parte de la sección consiste en completar un historial de antecedentes personales, que es la sección de la información biográfica. El investigador abordará cualquier asunto que observe en tu historial al momento de evaluar tu verificación de antecedentes.
    • Sé honesto. Es mejor ser directo con respecto a cualquier asunto sospechoso en tus antecedentes, dado que posiblemente los investigadores lo descubran. En esta etapa, está bien escoger un atuendo de negocio casual. De hecho, el departamento de policía recomienda no vestirse demasiado elegante para que los candidatos se sientan cómodos.
    • El personal evaluará tus habilidades interpersonales, sensibilidad y respeto por los demás (ser objetivo y demostrar empatía por los otros), criterio y toma de decisiones (ser capaz de evaluar una situación y formar un buen criterio), madurez y disciplina (actuar con responsabilidad y representar bien a la ciudad), honestidad, integridad y ética personal (ser comunicativo con respecto a tu pasado y ser capaz de defender las reglas, no ignorarlas), definición y logro de objetivos (demostrar responsabilidad y liderazgo en puestos previos) y verificación de antecedentes (contar con un buen registro general con respecto a las leyes y los asuntos financieros).
    • Asegúrate de dormir y comer bien antes de tomar la prueba del polígrafo para estar relajado y descansado.
  6. Para ser un oficial de policía de cualquier tipo, tendrás que cumplir con ciertos estándares físicos. El examen consiste en dos partes. Si desapruebas una, no podrás tener un buen rendimiento en la academia o el trabajo. Sin embargo, la evaluación proporciona una calificación de aprobado o desaprobado.
    • En la primera parte, tendrás que demostrar tu fuerza y rendimiento de tres formas distintas: dar pasos de costado (comienza en una línea central y salta hacia los costados o deslízate hacia una línea 1 metro o 4 pies hacia la derecha e izquierda en 10 segundos), jalar cables (jalarlos hacia afuera a la altura del pecho para medir la fuerza que puedes generar) y andar en bicicleta estática (contarás con 2 minutos para alcanzar la mayor cantidad de revoluciones posibles en una bicicleta con una resistencia específica). La primera evaluación será un promedio de dos intentos, mientras que la segunda será un promedio de tres.
    • La segunda parte examina tu rendimiento aeróbico, pero, primero, debes aprobar la evaluación médica. Tendrás que correr en una caminadora durante 10 minutos y 20 segundos. Se supone que debe ser equivalente a correr 2,5 km (1,5 millas) en 14 minutos, dado que la inclinación variará.
    • Puedes tomar un simulacro de prueba llamado “Calificador de aptitud física” (PFQ, por sus siglas en inglés) antes de realizar el examen real. Tendrás que rendir este simulacro si desapruebas la evaluación de capacidades físicas y quieres intentarlo nuevamente. También puedes unirte al programa de asistencia a los candidatos que proporciona un entrenamiento para la parte física, cuatro veces por semana en distintos lugares.
  7. Si apruebas la primera parte de la evaluación física, el siguiente paso será acceder a una entrevista realizada por un comité del departamento de policía. Básicamente, es como cualquier entrevista; el comité evaluará tu idoneidad para el puesto, tus habilidades de comunicación oral, tu motivación y tus logros pasados.
    • Si tienes un buen rendimiento, recibirás una oferta condicional de empleo. De lo contrario, es posible que puedas acceder a una nueva entrevista dentro de tres meses, aunque puedes acelerar los tiempos si asistes a un seminario de orientación y preparación oral.
    • Puedes asistir al programa de preparación oral para mejorar las posibilidades de aprobar la entrevista. Se ofrece el segundo jueves de cada mes desde las 6 p. m. hasta las 7:30 p. m. en el Auditorio Cívico Ronald Deaton.
  8. Este examen mide tu estado de salud para determinar si es suficiente para ser un oficial de policía. También tendrás que someterte a un examen psicológico para evaluar tu salud mental.
    • La parte médica abarca una evaluación de la grasa corporal. Las mujeres no pueden tener un porcentaje de grasa corporal superior al 30 %, mientras que los hombres no pueden superar el 22 %. Debes tener una visión de 20/30 en cada ojo. Si usas anteojos, deben corregir tu visión a 20/30 en cada ojo y debes ser capaz de ver 20/40 al menos con un ojo. Además, debes tener una visión 20/70 en total sin los anteojos. Sin embargo, si usas lentes de contacto blandas, solo tendrás que tener una visión 20/30 en ambos ojos con las lentes puestas, sin importar cuánto puedas ver sin usarlas. Además, debes ser capaz de percibir los colores. Por último, tendrás que aprobar una evaluación auditiva.
    • La evaluación psicológica consiste en una entrevista con un psicólogo. El profesional evaluará tu historial médico para determinar si existe alguna enfermedad mental que tengas que pueda afectar tu trabajo. Algunas enfermedades mentales podrían ser motivo de descalificación del proceso, como el trastorno bipolar o de ansiedad grave. Sin embargo, la solicitud no se descarta automáticamente si tienes algún trastorno; la policía solo quiere asegurarse de que seas capaz de cumplir con tu trabajo.
  9. Una vez que hayas atravesado todos los pasos, se certificará tu nombre en el departamento de policía. Sin embargo, necesitarás su recomendación para ingresar en la academia que solo se otorga a los mejores candidatos. Previo a la cita, es posible que tengas que someterte a una verificación de abuso de sustancias.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Asistir a la academia policial

Descargar el PDF
  1. Una vez que te seleccionen para ingresar en la academia, tendrás que asistir durante medio año. El entrenamiento es gratuito y exigente a nivel mental y físico.
    • Además, recibirás un salario mientras te capacitas.
  2. Gran parte de las actividades que realices en la academia se enfocará en lo que puedas aprender durante las clases, donde se abarcarán distintas áreas. Por supuesto, una de las principales es la ley. Es fundamental que conozcas la ley para poder hacerla cumplir, por lo que aprenderás todo lo relacionado, desde los delitos sexuales hasta el registro y la incautación. También te enseñarán más acerca de las relaciones humanas, y tendrás que aprender a lidiar con el estrés y relacionarte con la comunidad, con los medios y a reaccionar de manera apropiada ante los asuntos culturales.
    • También tendrás que aprender a investigar, comunicarte por radio y escribir informes.
    • Además, te enseñarán los idiomas necesarios y cómo realizar un control de tráfico.
  3. Otra área en la que tendrás que enfocarte es en las habilidades de conducción. La parte principal de esta sección se concentrará en operar vehículos de emergencia, incluyendo a las mejores técnicas para perseguir a los sospechosos y cómo conducir de manera defensiva. También aprenderás a realizar dichas maniobras de la manera más segura posible.
  4. En esta parte, te enseñarán a manejar distintas armas, incluyendo a las pistolas y escopetas, además de lidiar con las armas químicas. Durante el entrenamiento, aprenderás a manipularlas de manera segura y a dispararlas. Con respecto a las tácticas, aprenderás a actuar ante un delito que ya está sucediendo y a saber cuándo es el momento de ingresar en una instalación para inspeccionarla. Por último, te enseñarán a identificar cuándo es necesario recurrir a la fuerza letal y cuándo sacar el arma.
  5. Si bien debes tener un buen estado físico para ingresar en la academia, tendrás que seguir ejercitando mientras estés allí. Parte del entrenamiento consiste en realizar una preparación física donde comprenderás las partes físicas del puesto (como, por ejemplo, cómo arrestar a una persona).
  6. Dicho departamento cuenta con un entrenamiento específico para ingresar en las fuerzas. Por ejemplo, aprenderás acerca de los sistemas computarizados de los vehículos, operaciones con perros, diversidad cultural y muchos otros temas.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Obtener el ascenso a detective

Descargar el PDF
  1. Después de estar en la academia, tendrás que completar un año de entrenamiento de campo. Durante ese período de prueba, serás un oficial de patrulla en el rango I de oficial de policía. Además, un oficial de capacitación te guiará durante el primer año como oficial de policía.
  2. Ascender a este rango es relativamente fácil. Solo tendrás que completar el entrenamiento de la academia y un año de formación en el lugar de trabajo. Una vez que lo completes, te convertirás automáticamente en un oficial de policía de rango II. Durante este período, también estarás bajo prueba.
    • Un oficial de un rango más elevado te supervisará de cerca mientras eres un oficial de policía de rango II.
    • Como oficial de policía de rango II, también tendrás que ser un oficial de patrulla. Por lo general, tendrás que realizar tareas como responder a las llamadas de emergencia, hablar con los testigos y luego realizar los informes escritos correspondientes.
  3. Al igual que al ascender al rango II, ascenderás a oficial de policía III de manera automática. Solo necesitas completar exitosamente tres años de trabajo como oficial de policía de rango II.
    • Como oficial de policía III, tendrás que hacer cumplir la ley. Puedes realizar arrestos, pero tendrás que seguir escribiendo los informes de lo que atestiguas como oficial de policía.
  4. Después de cuatro años completos de servir a las fuerzas policiales, podrás postularte para ser detective. Tendrás que tomar un examen y someterte a una entrevista para obtener el puesto. El examen evaluará tu conocimiento con respecto a lo que debes saber para ser detective. Acércate a la comisaría local para obtener el material y saber qué es lo que tienes que estudiar para aprobar el examen.
  5. Después de aprobar el examen, tendrás que aprobar otra entrevista. El comité evaluará si cuentas con las habilidades necesarias para convertirte en detective.
    Anuncio

Consejos

  • Estudia mucho para obtener las mejores calificaciones en tus exámenes. Por lo general, solo los mejores candidatos son contratados para los puestos de detective en Los Ángeles.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 035 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio