Descargar el PDF Descargar el PDF

Los recepcionistas nocturnos trabajan en las recepciones de hoteles, moteles, hostales y demás tipos de alojamiento. Tus tareas serán registrar la entrada y la salida de los clientes, y tomar las reservaciones. También estarás encargado de la contabilidad: tendrás que hacer cuadrar el libro diario de contabilidad de modo que el uso de las habitaciones y la recaudación de dinero para pagar los servicios coincidan. Si bien un título universitario no es absolutamente necesario para ingresar a este campo laboral con éxito, por lo menos deberás tener un poco de experiencia, en especial en contabilidad o teneduría de libros.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Obtener la educación y la experiencia necesaria

Descargar el PDF
  1. Lo ideal es tener una licenciatura para este trabajo. Algunos hoteles pueden contratarte sin una, pero tenerla te pondrá por encima de la competencia. [1]
    • Tendrás que tomar cursos básicos de administración hotelera, administración de eventos y de higiene alimentaria. [2]
    • También puedes hacer una licenciatura en administración de negocios con un enfoque en administración hotelera.
    • Mientras estudias para tu título, escoge un enfoque en el área de recepción, si sabes que eso es lo que quieres hacer. Al enfocarte esta área, tendrás una ventaja mucho mayor. [3]
  2. Una posibilidad para adquirir experiencia es trabajar como pasante. Algunos hoteles y cadenas grandes ofrecen programas de pasantías para adquirir experiencia. Recuerda que es probable que no sea una pasantía paga, aunque puede serlo en algunos casos. Aunque no sea paga, podrías obtener créditos de curso por hacerla. [4]
    • Pregunta en tu escuela si hay posibilidades de pasantías. Por lo general, las empresas se contactan con escuelas para encontrar pasantes.
    • También puedes preguntar en algunos hoteles grandes de tu área para saber si ofrecen pasantías.
  3. Para algunos hoteles, la experiencia es incluso más importante que un título. La mejor experiencia es trabajar en otro empleo en el mismo hotel. Toma un puesto de trabajo de nivel básico que sea parecido, por ejemplo, uno que brinde apoyo a la recepción. Cualquier tipo de experiencia en contabilidad también te servirá. [5]
  4. Para ser un recepcionista nocturno, en parte tendrás que realizar contabilidad básica. Por ejemplo, normalmente hay que hacer los cálculos para el día y asegurarse de que las cuentas cuadren. Es probable que tengas que hacer informes que el recepcionista diurno pueda revisar. [6]
    • Si tu nivel de contabilidad no es excelente, asegúrate de tomar algunas clases de contabilidad mientras estás en la escuela. Si ya te graduaste, toma algunas en algún centro de formación profesional de tu localidad.
  5. Quizá creas que los recepcionistas nocturnos trabajan en una habitación oscura solos. En realidad, la mayoría de los recepcionistas administran la recepción por la noche. Es decir, que tendrás que encargarte de cualquier problema que surja por la noche y de registrar a los clientes que llegan tarde. Como es más probable que los clientes estén exhaustos por la noche, necesitarás excelentes habilidades interpersonales. [7]
    • Trabajar en ventas es excelente para desarrollar las habilidades interpersonales.
  6. Los recepcionistas nocturnos generalmente trabajan muchísimo en la computadora, así que tus conocimientos deben ser excelentes. Si necesitas aprender lo básico, toma una clase de computación en algún centro de formación profesional de tu localidad. [8]
    • Aprender un programa de contabilidad será una gran adición a tu conjunto de conocimientos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Postular para ser recepcionista nocturno

Descargar el PDF
  1. Puedes usar un motor de búsqueda básico para empleos, tales como Monster, Yahoo! o Indeed. Sin embargo, también podrás encontrar este tipo de empleos en sitios web de cadenas de hoteles grandes.
    • Escribe “recepcionista nocturno” para hacer la búsqueda. También puedes delimitarla por ciudad.
  2. Como con cualquier empleo, es mejor adaptar el currículum y la carta de presentación según el puesto de trabajo. Debes destacar tus conocimientos y experiencia que beneficiarán a la empresa si obtienes el empleo. Revisa la lista de requisitos y asegúrate de mencionar cada uno de ellos en la carta de presentación. [9]
    • Además, en el currículum, destaca la experiencia pertinente al empleo.
    • Ten presente que la mayoría de los hoteles buscan gente buena en servicio al cliente. A su vez, debes destacar tus conocimientos de matemáticas, computación (si los tienes) y habilidades organizacionales.
  3. Para muchos empleos se puede postular por internet. Quizá tengas que llenar una solicitud de postulación con tu información biográfica, experiencia laboral y referencias. La mayoría de los empleadores también te pedirán que envíes un currículum y una carta de presentación.
  4. Otra opción para encontrar un empleo consiste simplemente en hacerlo a la antigua. Ve a diversos hoteles y pregunta si buscan recepcionistas nocturnos. Asegúrate de tener tu currículum a la mano y vístete como si tuvieras una entrevista ese día, porque existe la posibilidad de que tengas una.
  5. Como recepcionista nocturno, deberás desempeñarse bien bajo presión, ya que tendrás que encargarte de emergencias de vez en cuando. Para demostrar que puedes mantener la calma, ten una buena entrevista y da respuestas lo más directas posibles. [10]
    • Si no sabes qué decir ante una pregunta, haz una pausa antes de responder. Respira profundo para despejar tu mente. Si es necesario, pídele al entrevistador que repita la pregunta.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Empezar a trabajar

Descargar el PDF
  1. Por lo general, la mayor parte de lo que se aprende para este puesto de trabajo se realiza en el mismo empleo. Como recepcionista nocturno, tendrás que cerrar las transacciones del día. Además, tendrás que registrar la entrada y la salida de los clientes, y lidiar con sus problemas, ya que es probable que también estés trabajando en la recepción. [11]
    • Mientras tu empleador revisa la información, asegúrate de tomar notas y no dudes en hacerle preguntas.
  2. Parece obvio, pero es importante recordar que tendrás que trabajar de noche para este empleo. Asegúrate de que encaje con tu temperamento y de que puedas lidiar con las largas horas tú solo. Antes de empezar a trabajar, procura retrasar tu horario de dormir un poco cada noche para que estés más preparado para cuando empieces. [12]
    • También te ayudará indicar en tu currículum por qué quieres el turno de noche.
  3. Como la persona del turno de noche, quizá tengas que lidiar con más emergencias que la persona del turno de día. No dejes que la primera alarma contra incendios te tome por sorpresa. Siéntate y lee el material que te brinden para saber qué hacer en caso de emergencia y así puedas estar preparado. [13]
    • Las noches se prestan más a más “emergencias” principalmente porque hay más gente en el hotel durante esas horas. Además, los niños a veces se aburren y podrían tratar de fumar en sus habitaciones, por ejemplo, y activar la alarma contra incendios.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 9067 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio