Descargar el PDF Descargar el PDF

Tu escritura es una representación de ti, así que puedes decidir mejorarla o cambiar su estilo. Si hay una escritura particular que te guste, es probable que puedas adoptar esa caligrafía y hacer que tu escritura se parezca a la de alguien más. Aunque el proceso es muy simple, requiere un poco de práctica para completar la transición. Recuerda, nunca copies la escritura de alguien para falsificar un documento o una firma, ya que estas acciones pueden repercutir gravemente en la escuela o en el trabajo.

Método 1
Método 1 de 2:

Copiar para aprender la escritura

Descargar el PDF
  1. Para copiar la escritura de alguien, tendrás que encontrar un buen documento original que ofrezca ejemplos de la mayor parte de las letras. Para copiarlo, el documento no debe estar en un papel particularmente grueso, ya que la luz debe pasar a través de él. [1]
    • Si encuentras en línea un buen ejemplo de escritura que te guste, imprímela en una hoja de papel de impresión regular.
    • Puedes encontrar documentos históricos con escritura decorativa en muchos sitios en línea y comprar copias de documentos en museos y parques nacionales.
  2. Hay varias opciones cuando se trata de usar una fuente de luz para copiar una escritura, dependiendo de tu presupuesto. Sin importar tu elección, coloca el original sobre la fuente de luz y luego coloca una hoja en blanco encima. Quizás decidas usar papel de calcar, pero la mayoría de las hojas blancas de papel funcionarán si no son muy gruesas. Debes ser capaz de ver la escritura en el original a través de la hoja de papel en blanco. Las siguientes son algunas opciones de fuentes de luz: [2]
    • Las mesas de arquitecto son escritorios con fuentes internas de luz que iluminan los documentos desde abajo mientras trabajas en ellos.
    • Las cajas de luz generalmente están hechas de madera y tienen una tapa blanca de plástico y una fuente interna de luz. Por lo general, son lo suficientemente pequeñas para poder colocarlas en la parte superior de un escritorio o de una mesa a fin de usarlas de la misma manera que una mesa de arquitecto.
    • Si no te importa escribir con los documentos en posición vertical en lugar de tenerlos sobre una mesa, las ventanas pueden bastar. Solo pega el original a la ventana, luego coloca el pedazo de papel en blanco sobre el original en la ventana. Los lápices funcionan mejor que los bolígrafos al usar este método.
  3. Ahora que tienes el documento original iluminado desde abajo o desde atrás y una hoja de papel en blanco sobre él, copia la escritura del documento. Presta mucha atención a la forma de cada letra a medida que las copias. [3]
    • Una vez que hayas copiado el documento entero, usa una nueva hoja en blanco para seguir practicando.
    • Escoge copiar letras o palabras individuales para practicar o copia el documento entero.
    • Escoger un documento que use todas las letras del alfabeto asegurará que puedas captar la forma de cada letra.
  4. Una vez que hayas practicado este método varias veces, coloca el documento original cerca como una referencia y trata de escribir con ese estilo a mano alzada.
    • Si olvidas cómo escribir una letra apropiadamente, usa el documento original para recordar.
    • Forma nuevas palabras para que no te quedes atascado en copiar el contenido de la fuente.
    • Sigue practicando o vuelve a copiar hasta que hayas dominado el estilo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Analizar y copiar la escritura

Descargar el PDF
  1. Busca un documento que tenga tantas letras del alfabeto como sea posible para asegurarte de tener una buena noción de cómo escribir cada letra. Ampliar la escritura te puede ayudar a identificar la manera correcta de dibujar cada letra.
    • Tal vez puedas escanear un documento y luego ampliar la imagen en la computadora.
    • Mientras más espacio haya entre letras y palabras, más fácil será identificar las diferentes letras y la manera en que están dibujadas.
  2. Busca cada letra en el documento original y analiza la manera en que está formada. Observa el ángulo en que la letra está escrita, la manera en que la letra está formada en su totalidad y si hay algún toque decorativo. [4]
    • Recrea cada letra individualmente con un enfoque particular en los elementos separados de la letra. Por ejemplo, las colas o los trazos pueden cambiar la forma de una letra mediante el uso de adiciones decorativas.
    • Concéntrate en crear una letra a la vez hasta que la hayas dominado.
  3. Es importante que mantengas el documento original cerca mientras practicas los elementos de la escritura que tratas de copiar. Para hacerlo, mantén la hoja en la que escribes debajo del documento original cuando empieces. [5]
    • Observa el documento original con tanta frecuencia como observas la hoja para asegurarte de que la manera en que escribes coincida con lo que copias.
    • Finalmente, solo mantén el documento original cerca como referencia cuando tengas una mejor noción del estilo.
  4. Una vez que hayas practicado las letras individualmente, es momento de empezar a formar palabras con ellas. Fíjate con cuidado en cómo están espaciadas las palabras en sí mismas y entre sí en el documento original.
    • Usa el documento original como referencia para entender mejor el espaciado apropiado en tu escritura.
    • Identifica las letras con las que tengas problemas y vuelve a practicar sus elementos individuales mientras analizas el documento original.
    Anuncio

Advertencias

  • Nunca uses esta técnica para usar la identidad de una persona viva o que haya fallecido recientemente, o para falsificar un documento o una firma. La falsificación del trabajo o de la firma de otra persona puede repercutir gravemente en la escuela o en el trabajo y puede traer como consecuencia acciones legales.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 22 283 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio