Descargar el PDF Descargar el PDF

Los cortes de cabello en U les quedan bien a casi todos, ya que agregan dimensión. Debido a que elimina el volumen de las puntas y crea una suave forma de "U" en la parte de atrás, el corte ayuda a que el cabello quede plano y crea mucho movimiento. Los cortes en U son fáciles de lograr en casa si tienes el cabello medio a largo. Sin embargo, si el cabello no te llega al menos a la altura de los hombros, déjalo crecer antes de cortarlo en U o pídele a un estilista que lo haga.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Cepillar y separar el cabello

Descargar el PDF
  1. 1
    Humedece las puntas del cabello para que quede lo más plano posible. Lávate el cabello y sécalo con una toalla como lo harías normalmente. Si te lavaste el cabello hace poco, puedes rociar las puntas con agua usar un atomizador para humedecerlo.
    • Es una buena idea cubrirte los hombros con una capa de peluquería, una bolsa de basura o una toalla para atrapar el cabello que caiga.
  2. 2
    Cepilla el cabello de manera que quede lo más liso posible. Cepilla bien el cabello desde las puntas hasta las raíces para que no se quiebre mucho. Cepillar el cabello asegurará que la cutícula quede lo más plana posible. Debido a que crearás una forma muy específica, es muy importante que lo cepilles para que quede uniforme. [1]
  3. 3
    Haz una raya central en el cabello con un peine. Arrastra la punta del peine desde la parte delantera de la cabeza hasta la nuca por la parte central. Separa y divide el cabello de manera que queden 2 secciones, 1 a cada lado de la cabeza. Procura que ambas secciones queden lo más niveladas posible.

    Consejo : usar la punta de un peine de cola de ratón te ayudará a lograr una raya recta. [2]

  4. 4
    Coloca el cabello frente a los hombros en ambos lados. Cuando lo hayas dividido de manera uniforme, coloca el cabello hacia adelante en cada lado de manera que todo descanse frente a los hombros. En este punto, es buena idea cepillar ambos lados una vez más para asegurarte de que no esté enredado antes de continuar. [3]
    • También puedes sujetar una sección con una pinza para el cabello para que puedas concentrarte en una sección a la vez.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Hacer los cortes iniciales

Descargar el PDF
  1. 1
    Coloca los dedos hasta la longitud que quieres cortar en el lado derecho. Reúne todo el cabello del lado derecho. Crea una forma de V con los dedos índice y medio de la mano dominante, coloca el cabello en medio y deslízalos hacia abajo hasta alcanzar el largo que quieras. [4]
    • Si tienes el cabello en capas, solo cortarás la capa más larga para crear la U.
    • Mantén los dedos rectos y paralelos al suelo. No inclines los dedos para nada.
  2. 2
    Coloca el cabello que tienes entre los dedos frente a la cara y córtalo en línea recta. Usa tijeras para peluquería afiladas para cortar las puntas del cabello volteadas hacia arriba. Recuerda mantener los dedos perfectamente rectos y paralelos al suelo. Si los inclinas, no lograrás hacer la forma correcta. [5]
    • Si no tienes el cabello lo suficientemente largo para colocarlo frente a la cara, puedes pararte frente a un espejo.
    • También puedes pedirle ayuda a un amigo o un familiar para asegurarte de que el corte quede uniforme.

    Consejo : debido a que todo el cabello está frente a la cara, las partes frontales terminan siendo más largas que las traseras. Cuando cortas en línea recta, cortas más las partes delanteras, cortas una cantidad moderada de las partes laterales y cortas menos las partes traseras. ¡Esto crea la U!

  3. 3
    Pasa un peine por el cabello y córtalo para que quede perfectamente recto. Usa el peine de la misma manera que usaste los dedos para llegar hacia las puntas y voltearlas hacia arriba. Mueve el peine hasta las puntas del cabello, ya que no debes cortar más largo, sino simplemente lo usarás para que la orilla quede perfectamente recta. Luego, corta en línea recta usando el peine como guía para nivelar cualquier parte que no haya quedado perfectamente horizontal. [6]
    • Esto no es necesario, pero puede ayudarte a lograr una simetría perfecta.
    • También puedes usar una máquina para cortar cabello para dejar las puntas muy rectas. [7]
  4. 4
    Repite el proceso en el lado izquierdo del cabello. Usa los dedos como guía primero y asegúrate de que el cabello esté nivelado con el primer lado. Luego, corta en línea recta como lo hiciste con el lado derecho. Usa el peine para perfeccionar el corte recto que acabas de hacer. [8]
  5. 5
    Compara las puntas del cabello en ambos lados para asegurarte de que tengan la misma longitud. Debido a que cortaste un lado y luego el otro, podrían tener longitudes ligeramente diferentes. Tira de las puntas hacia el centro de la cara y haz los cortes necesarios para nivelar los lados. Luego, si tuviste que recortarlos, vuelve a lo que queda de ese lado y recórtalo según la longitud correcta usando el corte que hiciste como guía.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Dar forma y suavizar las puntas

Descargar el PDF
  1. 1
    Junta el cabello haciendo una coleta frontal y asegúralo con un coletero. Toma todo el cabello y colócalo hacia la parte delantera de la cabeza, luego sujétalo justo en la parte superior de la frente. Asegura el cabello con un coletero como lo harías con una coleta normal. [9]
    • Si te ayuda, puedes agacharte y voltear la cabeza. Luego, solo junta el cabello en la frente antes de pararte derecho.
    • Otro método es juntar el cabello debajo de la barbilla en lugar de en la frente. ¡Puedes hacerlo como quieras! [10]

    Consejo : hacer una coleta refina la forma de U del corte de cabello. Debido a que el cabello está reunido en la frente cuando lo cortas en línea recta, la U queda más definida.

  2. 2
    Pasa la mano hasta la punta del cabello y haz un corte recto. Cepilla las puntas rápidamente una vez más. Luego, manteniendo todo recogido en una mano, deslízala a lo largo del cabello para sostener las puntas frente a la cara. Luego, haz otro corte recto. [11]
    • Si no tienes el cabello lo suficientemente largo para colocártelo frente a la cara, ayúdate con un espejo.
  3. 3
    Sostén las tijeras verticalmente y corta las puntas para suavizarlas. Debido a que las puntas del cabello no deben quedar demasiado rectas y antinaturales, es útil cortarlas verticalmente de un lado a otro para suavizarlas. Solo debes cortar el cabello un par de pulgadas. ¡No recortes todo el largo! [12]
    • No te preocupes por ser demasiado preciso en este paso, la idea es que las puntas luzcan naturales, por lo que debes hacerlo de manera ligeramente irregular.
  4. 4
    Retuerce las puntas del cabello y córtalas en diagonal para suavizarlas. Después de cortar en línea recta, retuerce el cabello varias veces y sostén las puntas frente a ti. Luego, usa las tijeras para cortar de un lado a otro, sosteniendo las tijeras ligeramente inclinadas. [13]
    • Esto solo ayuda a suavizar las líneas que hayan quedado demasiado rectas y es especialmente efectivo si tienes capas.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Eliminar volumen para completar el corte

Descargar el PDF
  1. 1
    Haz una raya en el centro del cabello. Quítate el coletero y voltea el cabello a su posición normal. Luego, usa el peine una vez más para crear una raya central, colocando la mitad del cabello sobre el hombro izquierdo y la otra mitad sobre el hombro derecho.
    • Procura que las secciones queden lo más niveladas posible.
  2. 2
    Repite los cortes verticales irregulares en las puntas del lado derecho. Desliza los dedos índice y medio hacia las puntas del cabello y voltéalas hacia arriba para que puedas verlas tal como lo hiciste al principio. Luego, repite el mismo corte vertical irregular para suavizar las puntas y que luzcan más naturales.
    • Esta vez, sostén las tijeras ligeramente inclinadas.
    • Recuerda: solo debes cortar verticalmente el cabello un par de pulgadas.

    Consejo : también puedes usar tijeras para texturizar para ayudar a eliminar el volumen de las puntas y lograr el efecto que quieres.

  3. 3
    Repite el proceso en el lado izquierdo del cabello. Desliza los dedos hacia abajo hasta las puntas, voltéalas hacia arriba y corta el cabello de manera irregular y ligeramente inclinado. Esto ayuda a eliminar el exceso de volumen que quede en las puntas del cabello. [14]
    • Eliminar el volumen en las puntas ayuda a que el cabello quede plano y mantiene el volumen concentrado en la parte superior de la cabeza.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tijeras afiladas
  • peine
  • atomizador
  • coletero
  • bolsa de basura o toalla (opcional)
  • máquina para cortar cabello (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 973 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio