Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Estás cansada de ir a un salón de belleza y pagar solo para que te corten el flequillo? Ahora puedes comenzar a ahorrar tiempo y dinero si te lo cortas tú misma. Ya sea que quieras un flequillo recto, lateral o en cortina, cortar tu propio cabello es una tarea que puedes realizar con facilidad en casa.

Método 1
Método 1 de 3:

Flequillo recto

Descargar el PDF
  1. Coloca la punta de un peine entre 2,5 y 5 cm (1 a 2 pulgadas) encima del nacimiento del cabello, en el centro de la cabeza. Quizás sea necesario que vayas un poco más atrás, como 2,5 cm (1 pulgada) o incluso hasta la parte alta y plana de la cabeza, en donde puedas equilibrar un peine. Luego, traza una línea diagonal hacia abajo desde el centro de la cabeza hasta el extremo de la ceja. Repite el procedimiento del otro lado. Tira de la parte del flequillo hacia el centro para separarla del resto del cabello. [1]
    • Debe haber una forma de triángulo cuya punta se encuentre a unos centímetros sobre el nacimiento del cabello. Los lados del triángulo deben inclinarse hacia abajo a lo largo de los lados de la frente.
    • Peina el triángulo de flequillo hacia adelante y sujeta el resto del cabello hacia atrás o recógetelo en una cola de caballo para que permanezca fuera de tu rostro.
  2. Si es la primera vez que vas a cortarte el flequillo, es recomendable que mantengas el cabello seco de forma que puedas cortarlo exactamente a la longitud que desees. Si tan solo vas a recortarte el flequillo, rocíale un poco de agua para que vaya en la dirección correcta y quede completamente apoyado sobre la frente.
    • Haz el intento de usar una plancha para el cabello con el flequillo seco de forma que quede recto. Es importante que el flequillo no tenga ninguna onda para así poder hacer un corte recto.
    • Ten en cuenta que será más preciso si lo haces con el cabello seco, aunque es posible que también sea más difícil. Rocíate todo el cabello con agua para lograr los mejores resultados.
  3. Debido a que los flequillos rectos vienen en distintos estilos, determina con exactitud qué aspecto quieres que tenga antes de cortarlo. A algunas personas les gusta que el flequillo les atraviese la frente encima de las cejas para tener un aspecto más provocador, y a otras les gusta el flequillo más largo que cae en un ángulo al unirse al resto del cabello. [2]
  4. Sujeta el triángulo de flequillo entre los dedos índice y medio de forma que esté al mismo nivel que la punta de la nariz. Si bien el flequillo no tendrá esta longitud, es un buen punto de partida por si acaso no se vea perfecto de inmediato.
  5. Haz un corte limpio de un lado a otro a través de la sección de cabello y luego desplázate 6 mm (1/4 de pulgada) hacia arriba y sigue el mismo procedimiento para hacer otro corte horizontal. Sigue cortándote el flequillo en intervalos de 6 mm (1/4 de pulgada) hasta llegar a la longitud que desees. Revisa la longitud con un espejo y asegúrate de que los dos lados del flequillo estén parejos.
    • Si tienes el flequillo húmedo, péinatelo con suavidad para que el cabello no se estire. Córtate el flequillo a 1 cm (1/2 pulgada) más que la longitud que desees, ya que el cabello se encogerá al secarse.
    • Si quieres que el flequillo caiga en un ángulo en los extremos, corta en línea recta desde el centro de un ojo hasta el centro del ojo opuesto. Al llegar a ese punto, empieza a cortar en un ángulo hacia abajo. Desplázate al otro ojo y corta en un ángulo hacia abajo hasta llegar al resto del cabello. Puede ser un ángulo tan inclinado o sutil como desees. [3]
    • Puede serte de ayuda que te recojas el flequillo y lo tuerzas una vez antes de cortar la línea recta. De este modo, se crea un borde redondeado a ambos lados del flequillo de forma que este sea más corto en la parte delantera y más largo a los lados. [4]
  6. Cuando el flequillo tenga la longitud que desees, dale un aspecto más natural haciéndole cortes pequeños en las puntas con unas tijeras. Mantenlas en paralelo a los mechones de cabello. Omite este paso si quieres que el flequillo sea muy recto.
    • Asimismo, puedes hacer esto usando tijeras para entresacar el cabello. [5]
  7. Por lo general, el flequillo recto necesita más atención, así que sécalo usando una secadora y un cepillo redondeado al acicalarte el cabello. Si quieres que el flequillo quede muy recto y plano, alísalo con una plancha para el cabello cuando esté seco.
    • Si tienes el cabello rizado u ondulado por naturaleza, usa un cepillo plano para secarte el flequillo. Sujeta el cepillo cerca de la frente y muévelo detrás de la secadora de las raíces hasta las puntas para no darle un volumen adicional al flequillo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Flequillo lateral

Descargar el PDF
  1. Con un peine de cerdas finas, cepíllate el cabello hasta que esté completamente liso y sin nudos. En el caso del flequillo lateral, será necesario que hagas una raya hacia un lado. Hazla hacia el lado al que caiga por naturaleza.
  2. Con la punta de un peine, traza una raya a entre 2,5 y 5 cm (1 a 2 pulgadas) detrás del nacimiento del cabello en dirección perpendicular a la raya hacia a un lado. (En otras palabras, de lado a lado y no de adelante hacia atrás). Si quieres un flequillo más grueso, puedes trazar una raya más atrás. Esto separa el flequillo del resto del cabello. [6]
  3. Mide una línea hacia arriba desde la parte más alta de tu ceja hasta el nacimiento del cabello. Traza una raya en donde termine esa línea. Mueve el cabello que esté a un lado de la raya hacia el centro de la frente y sujeta hacia atrás el cabello que esté a un lado de la cabeza para que esté fuera del camino.
    • Ahora, debe haber una sección de cabello en la parte delantera central de tu rostro separada del resto del cabello.
    • Si de por sí tienes flequillo, ya debes haber determinado un ancho, así que hazle una raya cerca del centro al flequillo más largo que ya tengas, separándolo también del nacimiento del cabello.
  4. Debe tener aproximadamente entre 2,5 y 5 cm (1 a 2 pulgadas) de grosor. Si quieres que sea más grueso, lleva más cabello hacia adelante de la raya horizontal detrás del nacimiento del cabello. Si quieres que sea más delgado, haz lo opuesto y lleva hacia adelante menos cabello de la raya en el nacimiento del cabello.
  5. Sujeta hacia atrás el resto del cabello usando un pasador u horquillas para separarlo del flequillo. Esto te facilitará más cortarte el flequillo sin preocuparte por cortar el resto del cabello.
  6. Para ello, quizás debas humedecerte el cabello con un rociador si tienes el cabello rizado por naturaleza y tu flequillo rebota un poco. Rocíate el cabello ligeramente con un rociador y péinatelo de forma que el flequillo quede plano. Si tienes el cabello ondulado o liso por naturaleza, lo mejor es cortarte el flequillo con el cabello seco de forma que el flequillo no quede muy corto.
    • Nunca debes mojarte el flequillo por completo. Debido a que el cabello es más largo cuando está mojado, quedará más corto al secarse. Si no quieres que el flequillo quede demasiado corto, haz el intento de cortártelo con el cabello ligeramente húmedo o seco.
    • Si tienes el cabello muy mojado antes de cortarte el flequillo, sécatelo al 80 % con una secadora. Al secarte el cabello, debes asegurarte de cepillar el flequillo en línea recta hacia abajo, o en dirección contraria a la raya. Evita secarte el flequillo hacia abajo en la dirección en la que estaría normalmente, ya que esto crea un "efecto arcoíris" que hace que el flequillo tenga un arco alto. Debido a que es difícil cortar el flequillo cuando está así, lo mejor es crear un poco de volumen en la dirección contraria.
  7. Debes decidir la longitud que quieras que tenga el flequillo antes de cortártelo. Quizás quieras que te cubra el ojo o que empiece encima de la ceja. Si no estás segura, siempre puedes comenzar por un flequillo más largo y cortarlo más.
  8. Separa el cabello a lo largo de una línea diagonal y tíralo en dirección perpendicular a esa línea. En otras palabras, debes tirar del cabello hacia un lado de la cabeza en un ángulo de 45 grados. Luego, lleva cualquier otro cabello que vayas a cortar a este ángulo antes de cortarlo. Sujeta el flequillo entre los dedos índice y medio y corta por debajo de los dedos. [7]
    • Si no estás segura en cuanto a la longitud que quieras que tenga el flequillo, empieza por cortar en la punta de la nariz y termina en una diagonal en la parte inferior de la oreja. Con esto se creará un flequillo largo y barrido hacia un lado.
    • Asegúrate de usar tijeras que estén diseñadas específicamente para el cabello. Esto hará que logres el mejor corte.
    • Si quieres que el flequillo sea más corto, empieza cerca de la parte superior de la nariz al nivel del ojo y corta en una diagonal hacia abajo hasta el centro de la oreja.
    • Siempre debes cortar el flequillo más largo al empezar. Si bien siempre puedes cortarlo más sobre la marcha, el primer corte no debe ser demasiado corto, ya que no podrás deshacerlo de ninguna manera. Puedes hacer el intento de cortar en intervalos de 1 cm (1/2 pulgada) para asegurarte de no cortar demasiado del flequillo.
  9. Una vez que hayas cortado el flequillo, quizás observes que tiene una línea muy recta, lo cual suele verse torpe y antinatural. Por ende, quizás quieras darle un poco de definición al flequillo. Vuelve a levantar el cabello en un ángulo de 45 grados y corta en paralelo a los mechones de cabello del flequillo haciendo recortes pequeños en las puntas.
    • Si tienes el cabello muy grueso o quieres que el flequillo se vea aún más natural, puedes adelgazar las puntas del flequillo usando una rasuradora diseñada para el cabello o una herramienta para entresacar.
  10. Cepíllate el flequillo hacia arriba de las raíces hacia el techo o hacia la parte trasera de la cabeza usando un cepillo redondo y una secadora de cabello. Nunca debes secarte el flequillo cepillándolo en línea recta hacia abajo, ya que esto lo dejará con poco volumen. Asimismo, puedes pasarle una plancha para el cabello al flequillo tirando de la plancha hacia arriba en las raíces para crear volumen.
    • También puedes secarte el flequillo en la dirección opuesta a aquella en la que caiga con naturalidad para que quede plano y rizarlo un poco en la parte inferior. Cuando esté casi seco, vuelve a darle vuelta y sécalo como siempre.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Flequillo en cortina

Descargar el PDF
  1. Coloca la punta del peine en el centro del nacimiento delantero del cabello (a alrededor de mitad de camino entre un ojo y otro). Tira del peine en línea recta hacia atrás hasta la coronilla para hacer una raya al centro. Haz el intento de que la raya quede lo más recta posible. [8]
  2. Coloca el extremo del peine en la raya al centro a entre 5 y 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) del nacimiento del cabello. Desliza el peine desde este punto central en línea recta hacia abajo hasta el arco de una de las cejas y peina ese cabello hacia adelante. Repite el procedimiento con el otro lado del cabello y la otra ceja de forma que separes un triángulo de cabello para el flequillo. [9]
    • Colócate el resto del cabello detrás de las orejas o sujétalo hacia atrás con pasadores para que permanezca fuera del camino. [10]
  3. Debido a que es más fácil cortar el cabello húmedo, rocía un poco de agua en el triángulo de cabello que acabas de separar. Luego, pasa un peine desde el nacimiento delantero del cabello hacia abajo hasta las puntas del cabello separado para alisarlo y deshacerte de los bultos o nudos. [11]
  4. Sujeta el cabello entre los dedos índice y medio y pasa los dedos por el cabello separado. Si tienes el cabello muy largo, lleva los dedos a la altura de la barbilla. Si tienes el cabello de una longitud mediana, lleva los dedos a la altura de la nariz. [12]
  5. Guíate por los dedos para hacer un corte recto y horizontal a través de toda la sección de cabello. Después de quitar ese mechón, hazle una raya al centro al cabello separado para hacer dos secciones. [13]
  6. Colócate la mitad del flequillo detrás de la oreja para así poder enfocarte en la otra mitad. Coloca el peine en un ángulo en el nacimiento delantero del cabello de forma que esté alineado con la inclinación del triángulo. Peina el flequillo hasta que esté liso, sujétatelo entre dos dedos en el nacimiento del cabello y desliza los dedos hasta las puntas. Haz un corte en un ángulo debajo de los dedos a aproximadamente 1 cm (1/2 pulgada) de las puntas. [14]
    • Luego, repite el procedimiento con la otra mitad del flequillo.
    • Cortar en un ángulo crea el borde suave e inclinado del flequillo en cortina.
  7. Si bien esto no es necesario, puede suavizar los bordes del flequillo y darle un poco más de textura. Sécate el cabello con un cepillo redondo y luego divide el flequillo por el centro. Alisa cada lado del flequillo en cortina con una plancha para el cabello y luego entresaca y suaviza las puntas usando tijeras para texturizar el cabello. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes el cabello rizado por naturaleza, deja mucha longitud adicional. (Por ejemplo, las personas que tengan tirabuzones no deben cortar más de la mitad de lo que parezca sensato cortar). Después de cada corte, deja que el cabello recupere su forma natural de forma que puedas revisar la longitud antes de cortar más.
  • Para el cabello rizado: al cortar cada rizo, sujeta las tijeras en un ángulo de 45 grados de tal forma que el cabello en el borde exterior del rizo quede más largo que el cabello en el borde interior. De este modo, cada rizo termina en una punta bonita y permanece unido de una mejor manera.
  • Si tienes el cabello rizado, quizás debas alisar la parte que tengas la intención de que conforme el flequillo. Esto te facilitará más ver la longitud real.
  • Trabaja con lentitud y cuidado, sobre todo si es la primera vez que cortas cabello.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al usar tijeras afiladas cerca del rostro y los ojos.
  • Siempre debes cortarte el flequillo frente a un espejo de forma que puedas revisarlo con frecuencia y asegurarte de que esté parejo.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • tijeras afiladas
  • peine de cerdas finas
  • peine de cerdas anchas
  • rociador con agua
  • pasadores para el cabello
  • cepillo redondo
  • secadora
  • plancha para el cabello

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 356 455 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio