Descargar el PDF Descargar el PDF

El gladiolo es una planta de jardín llamativa, conocida por sus espigas altas y cogollos elegantes. Produce una excelente floración a mediados de verano y puede añadir un sentido de drama a cualquier arreglo. Cortar los tallos, colocarlos en un florero y cuidar de ellos de la forma adecuada te permitirá asegurarte de que tu ramillete se mantenga con un aspecto fresco por mucho más tiempo.

Método 1
Método 1 de 3:

Cosechar gladiolos

Descargar el PDF
  1. Es mejor cortar gladiolos en el punto en el que una o dos flores ya están abiertas: las inferiores se abrirán primero. Así te asegurarás de que las flores se mantengan frescas por más tiempo una vez que estén en el florero. [1]
    • Siempre es mejor cortar flores por la mañana cuando el aire es frío y la planta está más hidratada.
  2. Utiliza una cuchilla afilada para cortar el tallo en un ángulo inclinado porque permitirá que la planta absorba más agua. Deja al menos 4 hojas en la base del tallo de modo que la planta puede volver a florecer el próximo año. [2]
    • Evita utilizar tijeras o una herramienta desafilada, puesto que aplastarán las células del tallo, lo que reducirá la vida útil de la flor cortada.
  3. Pon los tallos recién cortados en un balde de agua tan pronto como puedas después de cortarlos. Llena el recipiente con suficiente agua para cubrir al menos los 7,5 cm (3 pulgadas) inferiores de cada tallo. [3]
    • Puedes llevar un balde de agua al jardín para que sea más fácil.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Arreglar los tallos de gladiolos

Descargar el PDF
  1. Elige un florero pesado que pueda contrarrestar el peso de los tallos. Si es posible, utiliza un florero más alto para mantener los tallos en posición vertical. De este modo, las espigas no se doblarán. [4]
    • Ten cuidado porque el tallo de la flor cortada es alto y pesado, y puede volcar un florero ligero.
    • Una buena opción es un florero alto y cilíndrico con una base compensada. Asegúrate de que el florero no sea muy ancho en la parte superior de modo de los tallos se mantengan lo más verticales posibles.
    • Añade peso a la base con gravilla o piedritas.
    • Si es necesario, añade más agua al florero para brindarle algo de estabilidad.
  2. Asegúrate de que todos los tallos no estén apoyados en un lado del florero, sobre todo si es alto. Dispersa parte del peso inclinando cada tallo alrededor del florero como los números de un reloj. [5]
    • Si vas a hacer un arreglo de varias flores, utilízalas para rellenar el espacio entre los tallos de gladiolos de modo que se mantengan en su sitio.
  3. Evita colocar los gladiolos en cualquier lugar cerca de una unidad de aire acondicionado, un ventilador, un calentador, una estufa o un televisor, puesto que el viento y el calor pueden deshidratar los cogollos. Y un cogollo deshidratado puede afectar la salud de los demás cogollos. [6]
    • Por razones de seguridad, no coloques el florero en algún lugar donde pueda provocar daños si se vuelca.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Cuidar de los gladiolos cortados

Descargar el PDF
  1. Corta 2,5 cm (1 pulgada) de los tallos en un ángulo y cambia el agua cada 2 días para mantener las espigas y los cogollos con un aspecto fresco. Utiliza una cuchilla afilada para cortar cada extremo en un ángulo de 2,5 cm (1 pulgada) hacia arriba del tallo. [7]
    • Es importante cortarlos de forma regular, puesto que los microbios crecerán en la base y bloquearán el flujo del agua por el tallo.
    • Si notas que los extremos están viscosos o de color verde oscuro después de cortarlos, vuelve a cortarlos 2,5 cm (1 pulgada) a la vez hasta que veas una base fresca.
    • Los gladiolos cortados durarán de 6 a 12 días según la salud de la planta al cortarla y los cuidados que le des.
  2. El alimento para plantas está hecho de azúcar, un ácido y lejía. La mezcla alimenta las plantas a la vez que evita el crecimiento de bacterias o moho. Cada vez que cambies el agua y cortes los extremos, añade al agua un poco de alimento para plantas. Así les darás a las flores más nutrientes y las mantendrás saludables por más tiempo. [8]
    • Puedes comprar alimento para flores cortadas en cualquier supermercado o hipermercado que tenga un vivero de plantas.
    • También puedes utilizar media pastilla de aspirina triturada en vez del alimento para flores.
  3. Inspecciona los tallos dos veces por semana y pellizca los cogollos marchitos o de aspecto desaliñado. Esto no solo mejorará el aspecto de las flores, sino que también permitirá que crezcas flores nuevas y más saludables. [9]
    • Los cogollos en mal estado se verán marchitos y débiles o mostrarán signos de decoloración (por ejemplo, se oscurecerán o se pondrán marrones).
    • Retira cada flor a medida que empieza a marchitarse. No esperes hasta que la cabeza de semilla empiece a formarse.
    • Ten cuidado de retirar no solo los pétalos marchitos, sino también la parte hinchada en la base de la flor muerta (donde se conecta con el tallo principal de la flor). Esta es la parte que forma la semilla.
    Anuncio

Consejos

  • Si vas a hacer un ramillete combinado, mezcla los gladiolos con flores de tamaño más corto para crear un aspecto dramático.
Anuncio

Advertencias

  • Los tallos, los pétalos y los capullos de gladiolos son tóxicos para los gatos y los perros, así que asegúrate de colocarlos en un lugar donde no puedan alcanzarlos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 268 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio