Los ladrillos son materiales ideales para crear senderos y estructuras de apoyo. Con un alto grado de durabilidad y un amplio rango de precios, pueden ser adaptados para usarse en muchas situaciones. Pero lo más probable es que te encuentres en situaciones en las que necesites cortarlos. Por suerte, tanto si usas un cincel cortafrío para hacer cortes bruscos como si usas una sierra eléctrica para hacer cortes limpios y precisos, cortar ladrillos no es tan difícil como lo pudieses pensar.
Pasos
-
Traza una línea a cada lado del ladrillo para crear una línea de corte. Coloca el ladrillo en una superficie plana. Sostén una escuadra o una regla en la parte superior del ladrillo y traza la primera línea con lápiz. Gira el ladrillo y traza las líneas restantes hasta que hayas marcado cada uno de los cuatro lados del ladrillo. [1] X Fuente de investigación
- Asegúrate de que las líneas superior e inferior y el par de líneas laterales estén paralelas entre sí, ya que necesitarás que esta línea se marque con precisión.
-
Marca a lo largo de las líneas de corte con un cincel cortafrío de 2,5 cm (1 pulgada) de ancho. Coloca el ladrillo en una superficie plana y alinea el borde afilado del cincel en un ángulo de 60 grados con la línea de corte. Martilla el cincel suavemente mientras lo mueves a lo largo de la línea marcada, alternando el ángulo del cincel entre apuntando hacia abajo a la izquierda y hacia abajo a la derecha a medida que avances. Continúa este proceso hasta que haya una ranura de unos 2 mm (1⁄16 pulgadas) en toda la línea de corte. [2] X Fuente de investigación
- No golpees el cincel muy fuerte o puedes terminar rompiendo el ladrillo más de lo que pretendes.
-
Martilla a lo largo de la ranura con un cincel para ladrillos para romper la pieza no deseada. Asegúrate de que el ladrillo esté en una superficie plana con el lado a cortar mirando hacia ti. Coloca el cincel para ladrillos en la ranura con el borde recto mirando hacia ti. Inclina el borde de la herramienta ligeramente hacia ti y comienza a golpear el mango firmemente con un martillo para romper el ladrillo en dos partes. [3] X Fuente de investigación
- Si el ladrillo no se separa con un golpe firme, vuelve a marcar alrededor de la línea de corte con el cincel. Después, prueba a martillar de nuevo en la ranura.
-
Retira los trozos de ladrillo desiguales y sobrantes de la pieza remanente. Una vez que la pieza a cortar esté fuera, usa el cincel para ladrillos y el martillo para quitar las áreas problemáticas. Busca las áreas desiguales y los trozos sobrantes. Si el ladrillo está inestable durante este proceso, colócalo sobre un saco de arena para que tenga un soporte.
- Para los puntos irregulares, una lima para tallado de piedras es una gran herramienta. Usa la lima siempre pasándola sobre el ladrillo hacia afuera, lejos de ti, levantándola para volver al punto inicial. Repite este proceso hasta que el área esté uniforme.
Anuncio
-
Traza una línea de corte en la parte superior e inferior del ladrillo con un lápiz. Coloca una regla en la parte superior del ladrillo y marca una línea horizontal con un lápiz. Después, dale la vuelta al ladrillo y haz lo mismo con la parte inferior. Asegúrate de que ambas líneas queden paralelas entre sí. [4] X Fuente de investigación
- Como solo vas a cortar en la parte superior e inferior del ladrillo, puedes saltarte los lados al momento de trazar las líneas.
-
Acopla un disco u hoja de diamante para mampostería a una sierra circular. Engancha un par de pinzas de presión a un lado del disco viejo en la sierra para evitar que se mueva. Afloja el perno central con una llave y quítalo. Ahora, quita el aro pequeño debajo del perno, también conocido como brida, y retira el disco viejo. Coloca el disco nuevo de diamante y asegúrate de que los dientes queden orientados en el sentido contrario a la dirección de corte. Coloca la brida en la parte superior y vuelve a apretar el perno. [5] X Fuente de investigación
- Engancha las pinzas de presión en el disco nuevo para evitar que se mueva mientras aprietas el perno.
-
Agarra el mango con la mano izquierda y coloca la mano derecha en el escudo del disco. Practica el movimiento del disco con la mano izquierda y comprueba que te sientes cómodo con la sierra. Sostén la sierra con la mano derecha. Empuja el disco contra el ladrillo para probar su estabilidad y confirmar que permanezca firme en su sitio.
- Pon una alfombra o un tapete de goma pequeño debajo del ladrillo si presenta algún movimiento.
-
Haz un corte de aproximadamente 1,3 cm (1/2 pulgada) de profundidad a lo largo de la línea superior del ladrillo. Comienza ajustando el disco de la sierra a una profundidad de 1,3 cm (1⁄2 pulgada). Ahora, enciende la sierra y corta a lo largo de la línea trazada en la parte superior del ladrillo. Mientras usas la mano izquierda para guiar el disco, usa la derecha para empujar la sierra y aplicar presión hacia abajo sobre el ladrillo. Repite este proceso con la parte inferior del ladrillo hasta que tengas unas líneas de corte marcadas en ambas superficies. [6] X Fuente de investigación
- Para ajustar la profundidad del disco, afloja la palanca del disco para liberarlo. Ahora, mueve la base de la sierra hacia arriba para revelar el disco. Detente cuando solo queden 1,3 cm (1⁄2 pulgada) del disco al descubierto y aprieta la palanca para bloquear la profundidad deseada. [7] X Fuente de investigación
- Separa el disco del ladrillo cada 30 segundos para que mantenga una temperatura.
-
Coloca el ladrillo en un escalón y golpea la parte no deseada. Pon el ladrillo sobre un escalón y sostenlo con la mano no dominante. Toma un martillo con la mano dominante y el extremo no deseado del ladrillo que no deberá estar apoyado en el escalón. El ladrillo deberá romperse limpiamente en dos partes a lo largo de las líneas de corte. [8] X Fuente de investigación
- Si no puedes encontrar un escalón, toma el ladrillo con las manos y golpea firmemente la punta del extremo no deseado sobre un suelo de hormigón. Solo ten en cuenta al usar este método es más probable que el ladrillo se rompa de manera irregular.
- Usa un cincel cortafrío de 2,5 cm (1 pulgada) de ancho y un martillo para eliminar los bordes dentados. Otra alternativa es una lima para tallado de piedras . Usa la lima hacia afuera, lejos de ti. Después, levanta la lima, llévala hacia ti y repite el proceso hasta que los bordes dentados queden lisos.
Anuncio
Consejos
- Cortar un ladrillo con un martillo es lo mejor para un trabajo normal, como hacer ladrillos de cierre para rodear las aberturas en una pared o terminar las esquinas.
- Para evitar que los ladrillos se rompan de forma desigual, cincélalos un poco por los cuatro lados antes de golpearlos con fuerza por uno de los lados para romperlos. De esta manera el quiebre ocurrirá en las líneas debilitadas y casi todos los cortes serán perfectos.
Anuncio
Advertencias
- No martilles el cincel directamente en la parte superior o con gran fuerza al hacer la ranura. Hacerlo puede causar que el ladrillo se parta y se quiebre de forma desigual.
- Ten en cuenta que los ladrillos pueden ser cortados tanto en seco como en húmedo en la mampostería. Cortar ladrillos secos puede ser más rápido, pero creará mucho polvo. Disminuye el polvo mojando los ladrillos con agua antes de cortarlos. Sin embargo, esto puede crear manchas debido a los químicos de los ladrillos filtrados en el agua.
- Usa siempre guantes y gafas protectoras cuando cortes ladrillos.
- Utiliza una mascarilla antipolvo cuando utilices una sierra eléctrica.
Anuncio
Cosas que necesitarás
Martillar con un cincel cortafrío
- ladrillo
- lápiz
- escuadra
- cincel cortafrío
- martillo para ladrillos
- cincel para ladrillos
- gafas de seguridad
- mascarilla de respiración
Cortar con una sierra circular
- gafas protectoras
- tapones para los oídos
- mascarilla antipolvo
- guantes
- cinta métrica
- pinzas de presión
- lápiz
- llave
- sierra circular
- disco de diamante de mampostería
- mazo o martillo
Referencias
- ↑ https://www.thisoldhouse.com/more/how-to-hand-cut-brick
- ↑ https://www.bobvila.com/articles/how-to-cut-pavers/
- ↑ https://www.thisoldhouse.com/more/how-to-hand-cut-brick
- ↑ https://www.bobvila.com/articles/how-to-cut-pavers/
- ↑ https://youtu.be/cjLHqBZGFaA?t=1m35s
- ↑ https://youtu.be/vYrkFwXOyS4?t=50s
- ↑ https://www.thisoldhouse.com/how-to/circular-saw-101-how-to-adjust-blade-depth
- ↑ https://youtu.be/vYrkFwXOyS4?t=59s
Acerca de este wikiHow
Esta página ha recibido 49 384 visitas.
Anuncio