Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuando abres la nevera y encuentras leche cortada, piensas que son malas noticias. Pero la verdad es que, de hecho, la leche cortada puede ser un ingrediente útil en la preparación de productos horneados y platos salados. Sin embargo, no debes usar leche que esté pasada, así que saber cómo cortar leche tú mismo puede ser definitivamente muy útil. Vertiendo un poco de ácido en leche corriente, puedes ayudar a que espese y cuaje, y a que tenga un sabor ácido. Incluso puedes hacer lo mismo con una lata de leche condensada, aunque necesitarás un poco de agua para aclararla.

Ingredientes

Cortar leche corriente

  • 1 taza (240 ml) de leche
  • 1 cucharada (15 ml) de jugo de limón o vinagre

Cortar leche condensada

  • ½ taza (100 ml) de leche condensada
  • ½ taza (120 ml) de agua fría
  • 1 cucharada (15 ml) de vinagre o jugo de limón
Método 1
Método 1 de 3:

Batir leche cortada con leche entera

Descargar el PDF
  1. Llena una taza medidora con 1 taza (240 ml) de leche entera, quitándole 1 o 2 cucharadas (entre 15 ml y 30 ml). Luego, agrega a la leche una cucharada (15 ml) de jugo fresco de limón o vinagre blanco. [1]
    • Puedes sustituir la leche entera por leche al 2 % o crema de leche si así lo prefieres.
  2. Después de añadir a la leche el jugo de limón o el vinagre, usa una cuchara para mezclarlos. Asegúrate de mezclarlos bien, de manera que el ácido se incorpore completamente a la leche. [2]
  3. Una vez que la leche y el ácido se hayan mezclado completamente, deja la preparación a temperatura ambiente entre 5 y 10 minutos. Esto le dará tiempo para que espese y cuaje un poco, y que luego resulte leche cortada. [3]
    • Con esta receta, haces 1 taza (240 ml) de leche cortada. Sin embargo, puedes obtener la mitad, doblar esa cantidad o triplicarla, dependiendo de lo que necesites.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer leche cortada con leche condensada

Descargar el PDF
  1. Para obtener leche cortada necesitarás ½ taza (100 ml) de leche condensada. Viértela con cuidado en una taza medidora para asegurarte de que usarás la cantidad correcta. [4]
    • ½ taza (100 ml) de leche condensada es alrededor de ¼ de lata estándar de 400 ml (14 onzas).
    • Vierte lentamente la leche condensada en la taza medidora. Debido a que la leche es tan espesa, puede ser difícil extraer el exceso si agregaste mucha.
  2. Una vez que tengas la cantidad adecuada de leche condensada, agrega ½ taza (120 ml) de agua fría y una cucharada (15 ml) de vinagre blanco o jugo de limón. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados. [5]
  3. Cuando la leche esté mezclada con el agua y el ácido, deja que la preparación se asiente por 5 minutos. Sabrás que la leche está lista cuando notes que empieza a cuajar. [6]
    • Con esta receta, harás 1 taza (240 ml) de leche cortada.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar leche cortada

Descargar el PDF
  1. El uso más común que se le da a la leche cortada es como reemplazo de suero de mantequilla. Puedes reemplazar con leche cortada el sabor característico del suero de mantequilla en preparaciones como pasteles, panecillos y galletas. [7]
    • La leche cortada también funciona muy bien en panqueques y en masa para waffles.
    • También puedes emplear la leche cortada como reemplazo del yogur o de la crema agria en productos horneados.
  2. Si estas preparando un corte de carne y quieres asegurarte de que quede suave, empápalo de leche cortada. Mezcla un delicioso marinado para pollo, filete de carne o pescado, combinando la leche cortada con hierbas como romero, tomillo, ajo o pimienta negra. [8]
    • En recetas saladas que tienen consistencia cremosa o caseosa como pasteles de papa, guisos o estofados. También puedes agregar leche cortada. Debes tener cuidado de que el sabor fuerte de la leche no invada el plato.
  3. Haz queso cottage . Con leche cortada puedes preparar un rico queso cottage casero. Necesitarás calentar la leche a fuego medio hasta que alcance los 85 °C (185 °F), luego sacarla del fuego y mezclarla con algo de vinagre. Después, pasa la mezcla por un colador cubierto con estameña. Luego, enjuaga la cuajada y agrega sal, leche o crema hasta que obtengas la consistencia que desees. [9]
    • Mantén el queso cottage refrigerado y consúmelo antes de una semana.
    Anuncio

Consejos

  • También puedes cortar leche no láctea mezclándola con vinagre o jugo de limón.
Anuncio

Advertencias

  • La leche que se haya cortado por sí sola está pasada. No es seguro consumirla.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • taza medidora
  • cuchara

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Si necesitas cortar leche, vierte leche entera o al 2 % en un tazón. Luego agrega jugo de limón fresco o vinagre blanco en el tazón. Revuelve la mezcla con una cuchara para combinar la leche con el ácido hasta que ambos ingredientes se hayan fusionado bien. Deja reposar la mezcla a temperatura ambiente durante 5 o 10 minutos, así la leche tendrá tiempo de espesarse y cortarse un poco. Con esta mezcla, puedes reemplazar el suero de mantequilla en una receta, crear marinados para carne o hacer queso cottage.

Esta página ha recibido 124 265 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio