Descargar el PDF Descargar el PDF

Los agujeros suelen aparecer naturalmente en los jeans. Si bien pueden hacer que otros tipos de pantalones se vean arruinados, cuando se trata de los jeans, muchos consideran que los hace ver más modernos. Hoy en día, hasta puedes comprar unos nuevos que ya vienen con agujeros o rasgaduras, pero también podrías ahorrar mucho dinero si los haces tú mismo. Sin embargo, no es tan sencillo como hacer un corte a la altura de la rodilla con una cuchilla. Saber dónde colocar los agujeros y cómo deshilacharlos puede darle una apariencia completamente distinta a la prenda.

Método 1
Método 1 de 2:

Crear un agujero simple

Descargar el PDF
  1. Consigue unos jeans que te queden bien y póntelos. Traza una línea horizontal a la altura de la rodilla con un lapicero o una tiza. Puedes hacerlo en una rodilla o en ambas.
    • Asimismo, puedes crear más de un agujero en la misma rodilla.
    • Para obtener el mejor resultado, elige jeans entallados o ajustados que ya estén un poco desteñidos en el área de la rodilla.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Stephanie Fajardo

    Estilista profesional
    Stephanie Fajardo es una estilista personal con sede en Portland, Oregon. Stephanie tiene más de 17 años de experiencia en estilismo en consultoría personal, televisión, fotografía y rodajes de películas. Su trabajo ha sido presentado en la revista Esquire y Portland Fashion Week.
    Stephanie Fajardo
    Estilista profesional

    Comienza con un agujero pequeño. La estilista personal Stephanie Fajardo comenta: "Si quieres hacer un agujero en tus jeans, comienza de a pocos, y luego lava los pantalones en la lavadora. De esa manera, podrás ver cómo se va deshilachando y podrás agrandar el agujero si es necesario".

  2. Asegúrate de deslizarlo hasta el área de la rodilla. De esta manera, evitarás que la cuchilla haga un agujero en la parte posterior de la tela. [1]
    • Si no tienes una cuchilla de manualidades, no es necesario colocar el cartón.
  3. No cortes de lado a lado. Recuerda que los jeans continuarán rasgándose solos y le darán una apariencia más auténtica al agujero. [2]
    • Puedes dejar más de 2,5 cm (1 pulgada) entre el borde del corte y las costuras a cada lado.
    • Si no tienes una cuchilla de manualidades, puedes usar una tijera de tela para crear el agujero. [3]
  4. Deja el cartón dentro de la pierna de los jeans. Toma una lija o una lima de uñas y pásala en vaivén sobre los bordes recién cortados. También puedes pasar la lija o lima por encima del agujero y hacia adentro. [4]
    • La intensidad del deshilachado dependerá del efecto que quieras crear. Mientras más tiempo lo lijes o limes, más se deshilachará el material.
  5. En este punto, el agujero está listo. Si deseas, puedes repetir el proceso para crear un agujero nuevo en la otra pierna. Podría ser del mismo tamaño o más grande o pequeño.
  6. Ten en cuenta que el agujero se deshilachará por sí solo conforme usas y lavas los pantalones. Sin embargo, si no quieres esperar, puedes lavarlos y secarlos a máquina. De esta manera, los bordes se deshilacharán más y los jeans tendrán una apariencia desgastada más natural. [5]
    • Revisa las instrucciones de lavado de la prenda para saber la temperatura y ciclo recomendados. La mayoría de los jeans requieren agua fría.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Crear un agujero cuadrado

Descargar el PDF
  1. Puedes usar pantalones de cualquier corte, pero por lo general quedan mejor los ajustados o entallados. Si deseas que el agujero se vea más auténtico, elige jeans que ya estén viejos y desgastados en las rodillas.
  2. Las líneas pueden ser del largo que desees, pero ambas deben ser iguales. La distancia entre ellas dependerá del tamaño del agujero. Mientras más separadas estén, más grande será la abertura. [6]
    • Utiliza tiza para tela oscura y lapicero para tela clara.
    • Deja aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) de distancia entre los bordes de las líneas y las costuras de los lados.
  3. Estira los pantalones en una superficie plana y coloca un pedazo de cartón adentro de una de las piernas, a la altura de la rodilla. De esta manera, evitarás que la cuchilla atraviese la parte posterior de la tela.
    • Si vas a cortar las líneas con una tijera, no es necesario colocar el cartón.
  4. Puedes cortar con una tijera o con una cuchilla de manualidades. Ten cuidado de no cortar las costuras laterales. Si vas a colocar un pedazo de cartón en la pierna, retíralo una vez que termines..
    • Solo debes cortar 2 aberturas horizontales paralelas. No debes cortar un cuadrado.
  5. Luego de hacer los cortes, quedará una tira de tela entre ambos. Utiliza una pinza para empezar a jalar los hilos azules. Una vez que termines, quedarán hilos blancos entre las aberturas. [7]
    • No jales los hilos que hay debajo o encima de los cortes.
    • No jales los hilos horizontales. Esto solo hará que el agujero se alargue hacia los lados. Permite que los hilos se rompan por sí solos.
  6. Los hilos se romperán solos con el uso de la prenda. Sin embargo, si quieres tener el agujero más pronto, puedes lavar y secar los jeans a máquina. [8]
    • Revisa la etiqueta de instrucciones de lavado para saber la temperatura y ciclo recomendados. La mayoría de los jeans requiere agua fría.
    Anuncio

Consejos

  • Elige jeans que ya estén gastados o que tengan un color claro o desteñido en el frente. De esta manera, parecerá que agujero apareció naturalmente. [9]
  • Para conseguir un resultado más auténtico, elige jeans ajustados que lleguen hasta los tobillos. Evita los cortes acampanados, para botas o anchos. [10]
  • Haz el agujero más pequeño de lo que esperas que quede. La idea es que se vaya agrandando por sí solo con el uso. [11]
  • Si no deseas que el agujero crezca, haz unas cuantas puntadas a cada lado. [12]
  • Puedes reforzar los lados del agujero con parches que se pegan con plancha a cada lado de la pierna. De esta manera, evitarás que el agujero siga creciendo. [13]
Anuncio

Cosas que necesitarás

Crear un agujero simple

  • jeans
  • cartón
  • cuchilla de manualidades
  • tiza o lapicero

Crear un agujero cuadrado

  • jeans
  • tijera o cuchilla de manualidades
  • cartón (si vas a emplear una cuchilla)
  • tiza o lapicero
  • pinzas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5106 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio