Descargar el PDF Descargar el PDF

Crear un mundo de ficción puede ser un desafío, pues quizás no estés seguro de por dónde empezar. Puedes crear un mundo de ficción para una novela o para una serie de libros ambientados en el mismo mundo. Empieza detallando el contexto (el ambiente del mundo; por ejemplo, la era, la ubicación, etc.). Asegúrate también de mencionar las reglas, las leyes y los tabúes del mundo. Un buen mundo de ficción también tendrá una sociedad claramente definida, rituales, prácticas sociales y culturas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Detallar el hábitat y el ambiente del mundo

Descargar el PDF
  1. ¿La atmósfera es similar a la de la Tierra (en la cual los habitantes pueden respirar el aire sin problemas)? ¿La atmósfera es gaseosa o tóxica (similar a la de un planeta como Saturno)? Describe cómo luce la atmósfera, cómo huele y cómo se siente. [1]
    • Piensa acerca del clima. ¿Es el mismo en todas las partes del mundo? ¿Es más caliente o más frío en algunos lugares? ¿El clima cambia diaria, semanal o mensualmente?
  2. Especifica en donde está ubicado el mundo dentro del universo inmenso. ¿El mundo está cerca de otros mundos? ¿Está lejos de otros mundos? ¿Está rodeado de meteoros o de naves espaciales?
    • Por ejemplo, el mundo puede estar en el centro de un sistema solar que está compuesto de planetas habitables o puede estar rodeado de un campo de meteoros.
  3. Determina si solo hay un paisaje en el mundo o si hay una variedad. ¿Alguno de los paisajes es pantanoso, húmedo y cálido todo el tiempo? ¿Algún otro está cerca de un desierto o de una tundra? ¿El paisaje es la combinación de climas distintos? [2]
    • ¿Hay montañas, océanos y lagos en el mundo? ¿Hay solo tierra árida en el mundo?
    • Enfócate primero en el paisaje en el que el protagonista vive. Luego, pasa a describir los paisajes circundantes o las áreas a las que viaja.
    • Puede ayudar dibujar un mapa de los paisajes del mundo. Luego puedes usar este mapa como una guía cuando escribas la historia.
  4. Determina si el mundo está habitado por humanos y animales. Quizás la mitad de la población sean habitantes extraterrestres y la otra mitad sean habitantes humanos. Haz una lista de todos los habitantes principales del mundo para que sepas quien vive en el mundo de ficción. [3]
    • Por ejemplo, un área puede estar poblada por elfos y otra por enanos.
    • También debes tomar en cuenta a los animales y a la vida silvestre del mundo. ¿Hay animales que parezcan animales de la Tierra? ¿Hay vida silvestre en todo el mundo o solo en algunas áreas?
  5. Determina qué es lo que comen y cómo sobreviven los habitantes del mundo. ¿Los alimentos crecen de los árboles o en los campos? ¿Los habitantes obtienen la energía y la electricidad del mundo? Si es así, ¿la energía proviene del agua del mundo o de otras fuentes? [4]
    • También debes pensar si el mundo tiene recursos como minerales naturales, madera y combustibles fósiles. Los habitantes del mundo podrían usarlos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Crear las reglas, las leyes y los tabúes del mundo

Descargar el PDF
  1. Describe las reglas del mundo y la manera en que los habitantes están gobernados. ¿Hay un sistema central o una forma de poder? ¿Tiene cada distrito, área o estado su propio sistema de gobierno? [5]
    • Piensa acerca de cómo el gobierno opera en el mundo. ¿Es más como una democracia o una dictadura?
    • Por ejemplo, el distrito en el que vive el protagonista puede ser una dictadura que esté rodeada de un muro alto. Tal vez el estado en el que vive sea una democracia que colapsa.
  2. Determina cómo se determina el bien y el mal en el mundo. Describe el sistema legal detalladamente. ¿Cuáles son las leyes y las reglas del mundo? ¿Qué es lo que se considera bien o mal en el mundo? ¿Las reglas son las mismas para el mundo entero o son distintas en ciertas áreas? [6]
    • Por ejemplo, si usas el sistema legal de los Estados Unidos como modelo, puedes ajustarlo para que haya un consejo de enanos en vez de un Congreso y un comité de elfos en vez de la Cámara de Representantes.
  3. Determina qué es lo que sucede si un habitante del mundo rompe las reglas. ¿Qué castigo recibe? ¿Cuál es la sanción por cometer un crimen? [7]
    • Determina si las prisiones existen en el mundo y cómo funcionan. Pueden estar basadas en un sistema existente o puedes crear una prisión propia.
  4. Determina cómo están organizados en el mundo los habitantes. ¿Se distinguen por clases, razas y géneros? ¿La jerarquía social discrimina a ciertos grupos o tipos de habitantes? [8]
    • Por ejemplo, puedes tener una jerarquía social que esté basada en especies, en la que los extraterrestres estén en la parte superior y los humanos en la parte inferior.
    • También puedes tener una jerarquía social basada en el género (en la que las mujeres se consideren más importantes que los hombres) o una en la que los habitantes se categoricen por clase social (siendo los pobres más poderosos que los ricos).
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Describir los rituales, las prácticas sociales y la cultura del mundo

Descargar el PDF
  1. Determina qué tipos de rituales practican los habitantes del mundo. ¿Todos celebran las mismas fiestas o practican los mismos rituales en casa? ¿Hay días especiales y reconocidos por el gobierno en el mundo? ¿Tienen algunos grupos ciertos rituales que sean privados o que se consideren tabúes? [9]
    • Por ejemplo, puedes describir rituales fúnebres hechos en casa por el protagonista que el resto de la sociedad consideren tabúes.
  2. ¿Cuáles son las formas comunes en las que los habitantes socializan y pasan el tiempo con otras personas? ¿Hay reuniones públicas grandes o fiestas? ¿Las prácticas sociales cambian dependiendo de en donde te encuentres en el mundo? Si es así, ¿de qué manera cambian? [10]
    • Toma en cuenta las prácticas culturales del mundo, las cuales pueden incluir la manera en que los habitantes socializan y hablan entre sí, la manera en que se visten y la manera en que actúan. Enfócate primero en las prácticas culturales que rodean al protagonista.
    • Por ejemplo, en el mundo puede ser una costumbre saludar a alguien con un gesto de la mano. Esta es una parte de las prácticas sociales y culturales de la socialización del mundo.
  3. Determina si la tecnología juega un papel importante en el mundo o ninguno en absoluto. ¿El mundo es pretecnológico (en el cual no existe la tecnología)? ¿El mundo es muy tecnológico (en el cual todos los habitantes usan algún tipo de tecnología)? Tal vez un grupo de personas tenga acceso a la tecnología y otro no. [11]
    • Por ejemplo, puedes crear una versión del iPhone en tu mundo de ficción que esté conectado directamente a los cerebros de las personas.
  4. Profundiza en el mundo de ficción creando una línea de tiempo breve acerca de cómo empezó a existir el mundo. ¿Se formó de la materia en el espacio? ¿Crear el mundo fue una labor del hombre? Describe el origen del mundo para que puedas luego mencionarla en la ficción. [12]
    • Incluye cualquier guerra o conflicto que haya formado la historia del mundo. Por ejemplo, una guerra mundial que haya exterminado a una especie entera del mundo o un periodo oscuro en el que el mundo haya estado congelado y que haya sido inhabitable.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 966 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio