Descargar el PDF Descargar el PDF

Criar un cordero huérfano puede ser una experiencia de aprendizaje divertida. Llegas a ver a un animal crecer y a desarrollarse debido a tu esfuerzo. Sin embargo, también es mucha responsabilidad. Serás responsable de cada parte de su cuidado, incluyendo el alimentarlo, cuidar su salud y asegurándote de que todas sus otras necesidades sean atendidas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Alimentar un cordero huérfano

Descargar el PDF
  1. Tan pronto como un cordero nace, debe tomar una gran cantidad de calostro, que es la primera leche que proviene de la oveja madre luego del nacimiento. Es diferente a la leche normal porque está lleno de proteína, grasas y anticuerpos que ayudan a un cordero a desarrollarse. Hacer que el cordero tome calostro debe ser una prioridad inmediatamente después del nacimiento. [1]
    • El calostro de otras ovejas o vacas se le puede dar a los corderos. Si puedes conseguir calostro fresco o congelado, es ideal. Los suplementos normalmente estás disponibles en tiendas o sitios web de suministros para granjas, pero son considerados menos efectivos. [2]
    • El cordero debe recibir unos 500 mL de calostro de buena calidad en su primer día de vida. Esto debe darse en el transcurso de 6 a 8 comidas.
    • Pregúntale a un veterinario que sea experto en el cuidado de ovejas cuánto calostro dar en cada comida. Quizá tu veterinario también pueda decirte dónde conseguir calostro, como en algunas granjas locales que tienen un poco almacenado.
    • Si consigues calostro congelado, asegúrate de descongelarlo en agua caliente a tibia. No calientes el calostro en el microondas porque esto puede dañar los anticuerpos y proteínas que tiene.
  2. Enséñale al cordero a tomar de un biberón . Haz que el cordero se pare con la cabeza hacia arriba. Pon lentamente la tetina del biberón en la boca del cordero y mueve su quijada de arriba a abajo con el fin de presionar la tetina para que salga la leche. Luego de unas tres o cuatro veces de abrir y cerrar la quijada del animal, el cordero debe agarrar el truco y sorber regularmente. [3]
    • Si tu cordero no agarra el truco, debes consultar con un veterinario. Es probable que sugiera el uso de una sonda de alimentación si el cordero necesita nutrirse urgentemente.
    • Puedes probar el reflejo de amamantar del cordero con el dedo. Si le ofreces el dedo al cordero, este debe tratar de aferrarse a tu dedo y tener un deseo moderado a fuerte de lactar de él.
    • Si tu cordero no tiene un reflejo de amamantar intenso, entonces consulta a un veterinario. No intentes alimentar con biberón a un cordero que no puede amamantar. El cordero podría terminar inhalando un poco de la leche en lugar de tomarla.
  3. Una vez que el cordero haya tomado el calostro en el primer día de vida, puedes cambiar a un sustituto de leche. El cordero necesitará empezar a tomar 140 mL de sustituto de leche cada cuatro horas. [4]
    • Los sustitutos de leche pueden obtenerse en tu tienda de alimentos local o pedirse desde un sitio web de suministros ganaderos. Asegúrate de seguir las instrucciones del envase del sustituto, ya que las instrucciones de mezclado de algunas marcas difieren de las otras.
  4. En el transcurso de las primeras dos semanas, aumenta gradualmente la cantidad que come a 500 mL cada cuatro horas. Alimenta al cordero con esa cantidad durante dos semanas y luego aumenta otra vez la cantidad que le das, a 700 mL tres veces al día durante dos semanas. [5]
    • Luego de esto, puedes empezar a reducir la cantidad de sustituto de leche que le das al cordero, a hasta 500 mL dos veces al día.
  5. Cuando el cordero tenga varias semanas de nacido puedes empezar a darle acceso al pasto, al heno y al agua. A medida que el cordero empiece a comer estas cosas, podrás separarlo gradualmente del sustituto de leche. [6]
    • Una vez que el cordero tenga más de un mes de nacido, debes reducir su consumo de leche. Para cuando tenga tres meses de nacido debe estar destetado totalmente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Atender las necesidades básicas de un cordero

Descargar el PDF
  1. Un cordero sin madre es menos probable que sobreviva, en parte porque podría darle hipotermia en la intemperie. No tendrá una madre que le dé cobijo en la noche, así que necesitarás proporcionarle esto. [7]
    • Dale al cordero acceso a un corral en todo momento, pero asegúrate de que esté ahí en la noche.
    • Es muy importante darle cobijo al cordero para protegerlo del viento, el cual realmente puede hacer que la temperatura corporal de un cordero se desplome.
    • Asegúrate de proteger al cordero de los depredadores de tu área, como coyotes, halcones grandes y felinos grandes (pumas, leones de montaña, etc.), especialmente en la noche.
  2. Además de un cobijo básico, necesitarás asegurarte de darle calor adicional al cordero. Pon un lecho seco, como paja, en el corral para proteger al cordero del frío. También agrega botellas de agua caliente, lámparas de calor o calentadores portátiles para reproducir el calor que normalmente brindaría una madre. [8]
    • Si pones lámparas de calor o calentadores en el cobijo de tu cordero, asegúrate de que el animal no tenga forma de entrar en contacto con estos, porque pueden representar un peligro físico para el cordero y un riesgo de incendio si no se usan de forma segura. Además, asegúrate de que cualquier amenaza de fuego esté a una distancia segura lejos del cordero para que no se queme.
  3. Incluso si la temperatura es fría, el cordero necesita un poco de tiempo afuera. Deja que reciba la luz del sol, aire fresco y tenga espacio para desplazarse libremente todos los días. Esto es importante para su desarrollo y disfrute de la vida.
    • Si hace frío afuera, esta hora sería la parte más cálida del día.
    • Es importante para el cordero que paste y se desplace libremente en los alrededores para crecer y desarrollar una densidad ósea adecuada y músculos.
  4. Si es posible, debes asegurarte de que tu cordero se una con otros corderos y ovejas. Sácalo al pasto con otras ovejas y deja que explore nuevas relaciones con ellas.
    • Esto ayudará a que el cordero aprenda a cómo funcionar como oveja, a diferencia de solo como una mascota que está en tu casa siempre.
    • Socializar es la clave al ayudar a tu cordero a madurar. De este modo, si el cordero vuelve a entrar a un rebaño en la adultez, entonces podrás hacerlo fácilmente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar la salud de un cordero

Descargar el PDF
  1. Necesitarás hacer que tu cordero reciba sus vacunas a una edad temprana, a unos 3 meses de edad. Las vacunas para el tétanos y el riñón pulposo normalmente son recomendadas por los veterinarios, pero pueden haber otras que también sugieran. [9]
    • Escoge una vacuna que tenga incluida la vitamina B12. Esto ayudará a la salud de tu cordero, además de protegerlo de enfermedades.
    • Las vacunas son particularmente importantes para corderos que no recibieron suficiente, o nada, de calostro. Si los anticuerpos y las defensas para el sistema inmunológico del calostro no se proporcionan al cordero, necesitarás suministrarlos a través de una vacuna.
    • Puedes hacer la vacunación tú mismo o hacer que lo haga un veterinario. Las vacunas para corderos generalmente están disponibles en las clínicas veterinarias, y ellos también pueden mostrarte cómo hacerlo.
    • Si vas a vacunar a tu cordero tú mismo, entonces asegúrate de consultar a un veterinario acerca de cuándo vacunar y qué vacunas usar. Un veterinario también te puede explicar cómo y dónde dárselas. El veterinario incluso puede enseñarte el proceso o mostrarte cómo dar el primer grupo para que tú mismo puedas administrar las vacunas después.
  2. Descolar al cordero es un proceso en el cual la cola es removida. Normalmente se hace cuando el cordero tiene entre una y tres semanas de nacido. La manera moderna de descolar a un cordero se hace colocando unas bandas elásticas especiales alrededor de la cola y los testículos. [10]
    • Si tu cordero tiene testículos, estos se pueden remover al mismo tiempo, de manera muy similar.
    • Durante el descole pídele a un veterinario o ganadero que te ayude con este proceso.
  3. También tendrás que hacer que tu cordero se "empape" cuando tenga aproximadamente un mes de nacido. Este es un proceso de darle medicación al cordero para protegerlo de los gusanos. Esto se hace con un instrumento especial, llamado pistola dosificadora, que se usa para darle al cordero la medicación de forma oral.
    • Habla de los mejores medicamentos para el proceso de empape de tu cordero con un veterinario ganadero.
    • La dosificación variará dependiendo de la medicación específica que uses en el proceso de empape. Mira el envase y calcula la dosis para la edad y peso específicos de tu cordero.
    Anuncio

Consejos

  • Durante la alimentación del cordero, hacerle cosquillas en la cola o frotar su hocico ayudará a que el cordero se sienta más cómodo y sorba mejor.
  • Si el cordero tiene mucho espacio para corretear, será más feliz y dormirá más.
  • Si tienes problemas para proteger la tetina de goma tradicional de la botella, considera comprar una tetina que pueda girarse sobre la botella. Estos pueden ser un poco más caros, pero podrían valer la pena a la larga.
Anuncio

Advertencias

  • El cordero necesitará cuidado en todo momento, así que si necesitas salir tienes que asegurarte de que el cordero esté cuidado. Escoge a alguien que tenga experiencia con corderos y asegúrate de decirle acerca del cuidado del animal.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • botellas de plástico o vidrio
  • tetinas de goma
  • suplementos de calostro
  • sustituto de leche para ovejas
  • un lugar donde el cordero duerma

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 124 290 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio