Descargar el PDF Descargar el PDF

Los animales callejeros pueden ser peligrosos y siempre debes recordar que probablemente te tienen miedo. Si los amenazas sin querer, podrían ponerse violentos. Sigue estos pasos si quieres acercarte a un animal callejero. Lo ideal es que el animal aprenda a confiar en ti y con suerte lo podrás domesticar lo suficiente para llevarlo a casa.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Obtener la atención del perro y acercarse

Descargar el PDF
  1. Un perro agresivo puede mostrar un lenguaje corporal específico que indique agresividad. Esto puede incluir ojos que se vean más grandes de lo normal, que mueva los labios para mostrar los dientes, orejas paradas y hacia adelante, una cola tiesa y probablemente con un movimiento lento, pelo erizado a lo largo del lomo y más. [1] Presta atención a cualquier señal de agresividad y no te acerques al perro si crees que puede ser agresivo.
  2. Mira a un costado del perro en lugar de mirarlo desde arriba. Los perros consideran esta acción como una señal de dominio. Lo interpretan como una especie de desafío y puede causar que el perro piense que quieres pelear. [2] Así como debes evitar el contacto visual con el perro en general, como se mencionó anteriormente, el contacto visual prolongado también puede molestar o asustar al perro.
  3. La rabia puede afectar a todos los mamíferos, incluidos los perros. Un perro con rabia puede verse inquieto, ansioso y agresivo. Los perros con rabia pueden morder o abalanzarse hacia cualquier cosa con la que entren en contacto, incluidas las personas, otros animales o incluso objetos inanimados. La rabia se contagia por mordeduras de animales infectados y es posible que un perro infectado lama o muerda la mordedura con la que fue infectado. También es posible que el perro tenga fiebre y sea sensible a la luz, sonido y tacto, lo cual da más razones para permanecer lejos de un animal infectado y llamar a un profesional para retirarlo. [3]
    • Debido a que es posible que un perro con rabia tenga paralizada su quijada o boca, podría echar espuma por la boca, lo cual es una señal común de la rabia.
    • También es posible que un perro rabioso parezca desorientado y experimente convulsiones.
  4. A menudo, hacer un sonido de chasquido con la lengua o hablar tranquilamente con un callejero será efectivo para obtener su atención. [4] Por ningún motivo debes sorprender o asustar al perro callejero, ya que puede ponerse a la defensiva y es posible que te ataque. [5] Acércate lentamente, permanece calmado y usa una voz tranquilizadora, hacer esto debería evitar que asustes al perro y también te mantendrá a salvo.
  5. Si has conseguido la atención del perro, acércate de manera lenta y lo ideal es que lo hagas desde una postura en cuclillas, de manera que parezcas más pequeño de lo que eres. Esta técnica también puede ayudarte a verte menos intimidante frente al animal. [6] Mientras menos asustes al animal, más éxito tendrás en aproximarte de manera segura y efectiva.
    • No pongas tus manos o rodillas en el piso, ya que esto hará que te sea más difícil escapar si el animal decide atacar. Solo acércate a una distancia de 3 a 4,6 metros (10 a 15 pies) del animal.
  6. Una vez que te hayas acercado, permite que el perro vaya hacia ti. Es posible que consigas que el perro se acerque a ti si lo llamas con una voz tranquilizadora [7] y le das tu mano si demuestra interés, por ejemplo, si mueve la cola. [8] Palmea con suavidad el piso frente a ti y también puedes ofrecerle al perro comida con olor fuerte como atún o comida para perro enlatada para convencerlo de acercarse. [9]
    • Muéstrale tu mano. [10] Esto es un gesto menos amenazante para la mayoría de animales y también reduce las posibilidades de que muerda tus dedos.
    • Observa el lenguaje corporal del perro, en caso no se aproxime. Puedes dar pequeños pasos hacia el animal de manera muy lenta si te parece amistoso y que su problema es la timidez. Ten mucho cuidado, ya que el perro podría asustarse al ver que te acercas mucho. Es posible que simplemente huya, pero también puede interpretar el movimiento de manera diferente y atacar, así que ten cuidado.
  7. No corras. El perro puede interpretar esta acción como una invitación a la persecución o, aún peor, como un desafío o un acto de agresión. [11] Si usas la precaución mientras retrocedes, deberías poder alejarte sin incidentes.
    • No hagas contacto visual.
    • Muévete lentamente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Dejar que el perro te examine

Descargar el PDF
  1. Esto le permite identificar tu olor y esto actúa de forma prácticamente igual a la sensación de tacto en los humanos. En cierto sentido, el hecho de que el perro sienta el olor de tu mano es algo como un apretón de manos y como una presentación. No te muevas mientras el perro huele tu mano. [12]
  2. Permite que el animal termine de examinar tu mano y luego mueve tu mano a su hombro. No acaricies su cabeza, ya que podría asustarlo o hacer que te muerda. [13] Recuerda que muchos animales tienen zonas en las que no les gusta que los toquen, así que ve despacio y permite que el animal te diga si lo que haces está bien según sus reacciones, etc.
  3. Espera hasta que el animal esté cómodo y seguro o intenta contener al perro con una correa o en un patio enrejado, luego verifica si tiene una placa de identificación. [14] Habla con suavidad y muévete lentamente para evitar asustar o sorprender al perro. Si el animal no tiene una placa de identificación, llama a tu centro local de rescates, el veterinario o algún lugar donde el animal pueda quedarse. Incluso puedes considerar llevar al animal a tu casa, si está lo suficientemente dispuesto como para ir contigo de manera pacífica o amistosa.
  4. Muchos perros tienen ahora implantes de microchips instalados que contienen números de identificación que se usan para encontrar a los dueños. Busca un veterinario o un centro de rescates que tenga un escáner de implante de microchips y ellos podrán decirte si el animal tiene implantado un microchip. Si es así, se podrá contactar al dueño. [15] Si no tiene un microchip, puedes colgar avisos de que encontraste al perro, poner un aviso en línea o en el periódico o considerar adoptar al animal.
    Anuncio

Consejos

  • Nunca acorrales a un animal. Lo hará sentirse atrapado y sentirá que no tiene otra opción más que atacarte.
  • Incluso después de que el animal haya determinado que no quieres hacerle daño, esto no significa que un movimiento repentino no asustará al animal. Recuerda moverte lentamente.
  • Si no puedes ganarte la confianza del animal, pero temes por su vida o seguridad, lo mejor es llamar al refugio local de animales. También pueden aconsejarte acerca de la mejor manera de ganarte la confianza del animal.
  • Intenta usar órdenes básicas como “sentado”, “quieto”, etc. para ver si el perro las entiende. Si reacciona de manera acorde, significa que ha estado con humanos antes.
  • Si hay espuma en su boca, debes mantenerte alejado, ya que podría tener rabia. Llama al control animal de inmediato.
  • Nunca te aproximes a un perro agresivo. Las señales de agresión pueden incluir que se le erice el pelo, sus labios se curven para atacar, gruñidos, cabeza baja, cola tiesa o con un movimiento lento.
  • Ten mucho cuidado al alimentar a perros callejeros.
  • Un animal desconocido, asustado y posiblemente enfermo o herido puede comportarse de manera impredecible. Un movimiento repentino de tu parte, incluso abrir la puerta de tu automóvil, puede asustarlo y causar que huya posiblemente directo a la autopista. Debes permanecer en tu carro si el animal se ve o actúa de manera intimidante o si te sientes inseguro acerca de la situación.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado acerca de cómo intentas ganar la confianza del animal, ya que podrías ponerte en peligro.
  • Ten mucho cuidado al acercarte a un animal desconocido. Si es un animal callejero, es posible que no haya experimentado un contacto amable con humanos en mucho tiempo y podría no pensárselo dos veces antes de atacarte si cree que eres peligroso.
  • No dejes que los niños se acerquen al animal.
  • Asegúrate de que el perro no tenga ninguna enfermedad y que esté vacunado adecuadamente. Verifica las placas de vacunación.
  • Asegúrate de que el perro no te muerda o podrías enfermarte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 537 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio