Descargar el PDF Descargar el PDF

Las flores onduladas y fragantes de los guisantes de olor le agregan un toque místico a cualquier jardín. Los guisantes de olor desarrollan zarcillos rizados que permiten que se enreden en cercas y celosías, produciendo una sensación mágica. Son fáciles de cultivar en varios climas con una preparación adecuada para la temporada de cultivo. Observa el paso 1 para aprender cómo cultivar estas flores encantadoras.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Germinar las semillas de guisantes de olor

Descargar el PDF
  1. Los guisantes usualmente se cultivan por medio de semillas. Puedes plantarlas dentro de la casa en bandejas para semillas y después trasplantarlas al jardín o las puedes germinar afuera. Las semillas las puedes encontrar en cualquier tienda de jardín. Si quieres variedades más raras, busca vendedores en línea.
    • Los guisantes de olor "criollos” producen flores muy fragantes.
    • Las variedades spencer tienen colores brillantes, pero menos fragancia. Los puedes encontrar en color rosado, morado, azul, blanco y rojo.
  2. Los guisantes pueden cultivarse en cualquier zona de cultivo, pero es importante conocer el momento correcto para tenerlos listos. Deben plantarse tan pronto como sea posible para formar un sistema de raíces fuerte y así sobrevivir el verano. Por tanto, germinar las semillas temprano en el año usualmente será tu mejor apuesta.
    • Si vives en un área templada en la que la tierra no se congela en el invierno, puedes germinar las semillas directamente en la tierra en noviembre, aunque también puedes esperar hasta enero o febrero. Asegúrate de regarlas durante el invierno y emergerán en primavera.
    • Si vives en un área en la que los inviernos son fríos, tu mejor apuesta será germinar las semillas adentro de tu casa. De esa manera los retoños estarán listos para plantarse tan pronto como termine la primera nevada. Si esperas mucho tiempo para plantar tus semillas, no tendrán tiempo para establecerse en la tierra antes de que el clima de verano se ponga caliente. [1]
  3. Las semillas de los guisantes tienen mejor posibilidad de germinar si ayudas a penetrar la cáscara de la semilla antes de plantarlas. Puedes hacer esto al remojarlas en un sartén de agua durante la noche o usando un cuchillo diminuto o un cortaúñas para quitar la cáscara de la superficie. [2]
    • Si remojas tus semillas, solo planta las que se hincharon durante el remojo nocturno. Desecha las que no cambiaron de tamaño.
  4. Aproximadamente 5 semanas antes de la última nevada (usualmente alrededor de mediados de febrero), prepara pequeñas bandejas para semillas o contenedores de turba con una mezcla para germinar semillas. Planta las semillas con 2.5 cm (1 pulgada) de profundidad y con 7.5 cm (3 pulgadas) de separación o en compartimientos separados.
  5. Riega las bandejas de semillas y cúbrelas ligeramente con una envoltura de plástico durante la primera semana, para regular la temperatura. Mantenlas en un invernadero o en una ventana soleada en un lugar en el que la temperatura no caiga por debajo de los 21 grados centígrados (70 grados Fahrenheit). Cuando los retoños broten, quita la cubierta plástica y mantenlos húmedos y cálidos hasta que sea momento de plantarlos, justo después de la última helada.
    • Si usas bandejas de semillas, recorta los brotes para tener un espacio de 5 pulgadas de separación cuando hayan brotado hojas.
    • Quita las flores y brotes antes de trasplantar, para que la energía de los retoños pueda canalizarse en el crecimiento de raíces nuevas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Plantar guisantes de olor

Descargar el PDF
  1. Todas las variedades de guisantes florecen en áreas soleadas, haciendo que las secciones expuestas de las cercas y paredes sean una gran opción. En el calor del verano, los guisantes estarán bien en sombra parcial, pero es mejor encontrar un lugar soleado para asegurarte. Como a los guisantes les encanta escalar, encuentra un lugar en el que puedan crecer con dirección al cielo. Ellos producen pequeños zarcillos que se asegurarán en cualquier tipo de palo que coloques cerca.
    • Los guisantes de olor son una buena decoración para las cercas. Si tienes una cerca de madera o de tela metálica que a la que quieras darle vida, planta los guisantes en esa área.
    • Los guisantes frecuentemente crecen en celosías o arcos. Esta es otra linda opción y le dará a tu jardín una sensación campestre.
    • Si no tienes un lugar adecuado para los guisantes, levanta algunos postes de bambú en tu jardín y planta ahí las plantas de guisantes. Esto le dará algo de altura y de interés a tu jardín. También puedes crear una torre de estacas en una olla o una pequeña enramada.
    • Puedes plantar guisantes junto con otras plantas, como arbustos o vegetales.
  2. Los guisantes crecen mejor en tierra enriquecida que escurra bien. Prepara la tierra para plantar al ararla a una profundidad de 6 pulgadas y agregando algo de composta o abono. Esto es especialmente importante si tu tierra es arcilla pesada; necesitarás agregar composta extra para asegurarte de que se drene lo suficientemente bien hacia las raíces de los guisantes. [3]
    • Para determinar si la tierra se drena lo suficientemente bien, obsérvala después de una lluvia fuerte. Si el agua se junta y se forman charcos y le toma algo de tiempo para drenarse, la tierra en esa área no se drena bien. Si el agua se humedece inmediatamente, debería estar bien para tus brotes.
    • Usar un jardín elevado es una buena opción si sientes que tu tierra es muy pesada para respaldar los brotes. Esto también será útil para otras plantas que quieras cultivar.
  3. Ya sea que hayas germinado las semillas adentro de tu casa y plantes los brotes o que quieras plantar tus semillas directamente en el área de tu jardín, el inicio de la primavera es el momento correcto para hacerlo. Si vives en un área cálida en donde la tierra nunca se congela, puedes plantar en enero o febrero. Si vives en un área en la que la tierra si se congela, espera hasta justo después de la primera nevada, a principios o mediados de abril. [4]
  4. Si vas a trasplantar los brotes, cava agujeros con 5 pulgadas de separación y lo suficientemente profundos para colocar las bolas de raíces de los brotes en la tierra. Golpea levemente la tierra que está alrededor de los tallos de los brotes. Para semillas que plantes directamente en la tierra, cava agujeros de una pulgada de profundidad y con 3 pulgadas de separación. Cuando florezcan, necesitarás una separación de 5 pulgadas, para que cada planta tenga suficiente espacio para crecer.
  5. Termina al darle a las plantas una buena dosis de agua fresca. Los guisantes empezarán a florecer rápidamente cuando se establece el clima cálido.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Conservar los guisantes de olor

Descargar el PDF
  1. Los guisantes deben mantenerse bonitos y húmedos durante el verano. Riégalos ligeramente cada día si no llueve. Revisa frecuentemente la tierra que rodea los tallos de los guisantes para asegurarte que no se seque.
  2. Los guisantes son bastante fecundos y una aplicación mensual de fertilizante medio los mantendrá floreciendo por varias semanas. No es obligatorio, pero es útil si quieres aprovechar al máximo tus flores. Usa composta, abono o un fertilizante comercial alto en potasio.
  3. Cortar las flores promueve crecimiento nuevo, por lo que no debes dudar en usar algunas flores frescas o hacer un ramo para un amigo. Espera hasta que las flores alcancen sus picos de fragancia y color antes de cortarlas. También debes quitar las flores marchitas que le quitan energía a la planta y evitan que crezcan más flores. [5]
  4. Estas plantas anuales no regresarán por si solas el año siguiente, pero puedes disfrutarlas de nuevo si guardas las vainas y las vuelves a plantar en el invierno o la primavera, dependiendo del lugar en el que vives.
  5. Esto fomentará un crecimiento nuevo en forma de más brotes laterales y flores. [6] Para apretarlos los brotes, simplemente puedes utilizar las uñas.
    Anuncio

Consejos

  • El aroma es cautivante a mediados del verano cuando están en el pico de la floración.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 019 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio