Descargar el PDF Descargar el PDF

La nepeta cataria es una hierba famosa por su efecto eufórico en los gatos. Esta también tiene un efecto sedante en las personas y se extrae como un aceite esencial y se usa en tés. Sus usos medicinales incluyen al tratamiento de los dolores de cabeza, las náuseas, la ansiedad y los trastornos del sueño. Sus flores aromáticas también atraen a las abejas y otros polinizadores, lo cual es fantástico para el medio ambiente. Dado que es un miembro de la familia de la menta, es fácil de cultivar, es una flor perenne y se desarrolla en una gran variedad de zonas de rusticidad en Norteamérica.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cultivar nepeta cataria a partir de semillas

Descargar el PDF
  1. Las tiendas de artículos para el hogar y de jardinería de tu localidad tienen semillas y plantas pequeñas de nepeta cataria listas para plantar. Incluso la tienda de mascotas de tu localidad podría tener semillas o plantas. [1]
    • Si quieres ahorrar dinero o si conoces a alguien que ya cultiva nepeta cataria, podrías pedirle una planta o algunas semillas.
  2. Las semillas de nepeta cataria pueden sembrarse al aire libre solo durante la primavera. Si vas a plantar las semillas directamente en tu jardín al aire libre, siémbralas tan pronto como pase toda amenaza de helada. Entierra las semillas a 3 mm (1/8 de pulgada) debajo de la tierra y sepáralas a una distancia mínima de 40 cm (15 pulgadas). [2]
    • Riégalas bien durante su periodo de germinación, el cual dura hasta 10 días.
    • Deberás empezar a ver brotes después de este periodo.
  3. Si vas a sembrar semillas en un espacio cerrado, podrás plantar semillas durante la primavera o el otoño. Plántalas en macetas individuales pequeñas o en un semillero. Asegúrate de que reciban suficiente luz solar; de lo contrario, las plantas se volverán largas y delgadas. Si no puedes brindarles suficiente luz solar, puedes usar una lámpara fluorescente por encima de ellas. Riégalas bien a medida que germinen. Si vas a sembrar en la primavera, cultiva las plantas hasta que tengan una altura de 10 a 13 cm (4 o 5 pulgadas) y trasplántalas al aire libre luego de que pase toda amenaza de helada. [3]
    • Si vas a sembrar semillas en el otoño, cultívalas cerca de una ventana que reciba la luz del sol (de preferencia, una que reciba como mínimo 6 horas de sol al día). Trasplanta al aire libre en la primavera o cuando no haya peligro de heladas.
    • Las semillas sembradas en el otoño suelen producir un cultivo más abundante de plantas. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Plantar plántulas jóvenes

Descargar el PDF
  1. A la nepeta cataria le va mejor con la luz total del sol en la mayoría de los lugares. Si vives en un lugar con clima cálido y seco, considera un área en la que las plantas tengan un poco de sombra del sol de la tarde. Aun así se necesitarán como mínimo seis horas de sol total; sin embargo, en los lugares del sur, el sol en su punto más fuerte y caluroso podría dañar las hojas. [5]
    • La nepeta cataria se desarrolla mejor al aire libre, pero puede cultivarse en un espacio cerrado si la colocas cerca de una ventana que reciba como mínimo 6 horas de luz total del sol al día. [6]
    • Si vas a cultivar una planta en un espacio cerrado, debes colocarla como máximo a 90 cm (3 pies) de la ventana iluminada por el sol.
    • También puedes cultivarla en un espacio cerrado y lejos de una ventana con luz del sol si tienes acceso a luces fluorescentes de alta potencia para el crecimiento de plantas. [7]
  2. Usa tierra de maceta convencional si vas a plantar en un recipiente, o cualquier tierra que tengas en tu jardín. La tierra debe permitir el drenaje, por lo que no debe ser demasiado enriquecida o compactada. La nepeta cataria, como la mayoría de las hierbas, se desarrollará en la tierra en malas condiciones. [8] Dales a las plántulas o las plantas jóvenes un amplio espacio para desarrollarse, dejando alrededor de 45 a 50 cm (de 18 a 20 pulgadas) entre cada planta para evitar que se hacinen. [9]
    • Estas podrían lucir delgadas cuando las plantes por primera vez, pero necesitarán espacio para crecer y pronto llenarán el espacio.
    • La nepeta cataria crecerá en casi cualquier tierra, pero la más arenosa suele producir plantas más aromáticas. [10]
    • Riega con frecuencia luego de plantar por primera vez. Luego de unas semanas o de que notes que las plantas se han adaptado al trasplante y están empezando a crecer, riega solo cuando la tierra se seque unos centímetros (pulgadas) por debajo de la superficie.
  3. Una vez que se establece, la nepeta cataria puede crecer de forma agresiva y abarcar todo un jardín. Para evitar que invada tu patio, cultívala en un jardín controlado, como uno con separadores de piedra permanentes. Si no tienes un espacio controlado, el uso de recipientes ofrecerá un control total de las áreas y la manera en la que las plantas crezcan. [11]
    • Si quieres conseguir la apariencia de un jardín de hierbas, pero no quieres correr el riesgo de que la nepeta cataria abarque todo el espacio, plántala en recipientes y luego entiérralos en tu jardín.
    • Si colocas las plantas en recipientes debajo de la tierra, esto ayudará a confinar y controlar sus raíces, lo que evitará que se propaguen por el jardín.
    • Busca brotes nuevos que podrían tratar de ir más allá de la maceta. Extrae los brotes nuevos cuando los veas y no coloques demasiada tierra sobre el recipiente cuando lo entierres.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Mantener y cosechar la nepeta cataria

Descargar el PDF
  1. A las plantas de nepeta cataria les va bien con la tierra seca, y las raíces se pueden podrir si la tierra está muy húmeda. Cuando riegues, moja bien la tierra para empapar las raíces. Deja que la tierra se seque por completo y pruébala tocándola con el dedo antes de regar. [12]
    • Si la tierra se siente húmeda, no riegues la planta y revísala más tarde ese día o al día siguiente.
    • Las plantas de nepeta cataria son muy resistentes y toleran bien las sequías, por lo que debes preocuparte más por la posibilidad de regar en exceso en lugar de no regar lo suficiente.
  2. Cuando termine la primera floración de la planta, retira las flores deterioradas. Poda las plantas en 1/3 para fomentar el nuevo crecimiento y una nueva floración. Retira toda hoja muerta o seca con frecuencia. [13]
    • Podar y cortar las flores muertas generará plantas más abundantes que florecerán de manera más consistente.
  3. Puedes propagar, o crear nuevas plantas, al dividir el sistema de raíces de una. Desentierra un grupo de plantas con un mínimo de 2 o 3 tallos, o retíralas de su maceta si has usado un recipiente. Remoja el cepellón hasta empaparlo por completo. Usa una espátula limpia o un cuchillo de jardín para dividir el conjunto de raíces a la mitad y luego vuelve a plantar cada planta nueva. [14]
    • Sigue regando con frecuencia luego de dividir las plantas. No dejes que el sistema de raíces se seque tal como lo harías con una planta de nepeta cataria normal.
    • Dividir las plantas puede ser de utilidad para controlar el crecimiento excesivo, renovar las plantas debilitadas o tan solo compartir una planta con un amigo.
  4. Los gatos se sienten atraídos a las plantas de nepeta cataria y adoran mordisquear sus hojas y echarse en lechos de plantas. Si tienes un gato de exterior, no plantes nepeta cataria junto a flores o plantas delicadas que no quieras que dañe. Si vas a usar recipientes, no coloques macetas en lugares en los que puedan volcarse o romperse con facilidad. [15]
    • Considera usar cercas o soportes de jardín, o palos de bambú para darles soporte a las plantas y evitar que tu gato se eche en ellas.
  5. Para cosechar, recorta un tallo en la base o justo por encima de la articulación de una hoja, o corta toda la planta en la base. Cortar por encima de una articulación, o en donde una o varias hojas broten del tallo, fomentará un nuevo crecimiento más rápido. Secar al aire es el mejor método para conservar las hojas de nepeta cataria. [16]
    • Deja que las hojas reposen por dos o tres días en un papel toalla bajo un alféizar que reciba la luz del sol.
    • En el caso de las plantas enteras, cuélgalas boca abajo en un lugar fresco por unas semanas.
    • Haz tu mejor esfuerzo por mantener a tu gato alejado de las hojas que se estén secando. Considera una habitación con una puerta cerrada para evitar que el gato acceda a las hojas.
    • Una vez que se sequen, colócalas en un recipiente de cierre hermético para guardarlas.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 31 516 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio