Descargar el PDF Descargar el PDF

El orégano es una hierba aromática muy usada en los platos italianos. Es una planta resistente que proporciona una hermosa cubierta vegetal además de sus múltiples usos en la cocina. Puedes cultivarlo en tu casa y al exterior. Eso significa que, sin importar dónde vivas, con un poco de tiempo y cuidados, podrás disfrutar de tu propio orégano fresco.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Determinar tu método de cultivo

Descargar el PDF
  1. Puedes cultivar orégano a partir de semillas o esquejes, así que, si ya tienes algunas plantas de orégano, usa esquejes en vez de comprar semillas nuevas. Si usas semillas, ten en cuenta que aproximadamente 1/4 de ellas no crecerán. Por lo tanto, tendrás que plantar varias. [1]
    • Solo debes tomar los esquejes de plantas establecidas. Debes esperar hasta que las raíces de las plantas estén bien desarrolladas y que empiece a aparecer el nuevo crecimiento antes de tomar los esquejes. [2]
  2. El orégano es una planta a la que le encanta la luz del sol y un suelo con buen drenaje, así que debes elegir un lugar de plantación con ambas características. Si vives en una parte más fría del mundo, empieza a plantar al interior y luego traslada la planta al exterior cuando el clima se caliente.
    • El orégano crece mejor en un suelo moderadamente fertilizado. Es poco probable que necesites agregar compost o fertilizante para que crezca bien. [3]
  3. Una planta de orégano completamente desarrollada alcanzará 0,5 a 0,75 m de altura (2 a 2 1/2 pies) y 0,5 m (2 pies) de ancho. Para mejores resultados en tu jardín, debes darle al orégano 25 cm (10 pulgadas) de espacio entre cada planta. [4]
    • Si planeas cultivar orégano al interior, elige una maceta de 30 cm (1 pie) de diámetro. De este modo, tu planta tendrá un espacio adecuado para crecer. [5]
  4. Puedes plantar el orégano entre 6 y 10 semanas antes de la última helada prevista de primavera. [6] Sin embargo, en las regiones más frías o durante una ola de frío, debes proteger las plantas con una capa de heno. [7]
    • En vez del heno, también puedes usar sábanas, mantas o láminas de plástico. Para evitar dañar las plantas nacientes, puedes usar tutores para apoyar tu cubierta.
    • Una vez que salga el sol y el aire se caliente, debes quitar la cubierta de las plantas. Si usas heno, debes retirarlo después de la última helada. [8]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Plantar y cuidar del orégano

Descargar el PDF
  1. Entierra las semillas o los esquejes a 0,5 cm (1/4 de pulgada) de profundidad del suelo. Debes tener paciencia mientras esperas a que las plantas emerjan del suelo, puesto que las semillas tienden a brotar más lentamente. Aunque las semillas podrían brotar en menos tiempo si las has plantado al interior.
    • Debes evitar tratar de usar semillas que han estado almacenadas por periodos prolongados. A medida que avanza el tiempo, la probabilidad de que las semillas crezcan disminuye. [9]
    • Por lo general, las plantas tardan entre 5 y 10 días en brotar de la tierra. Sin embargo, tu orégano podría tardar más o menos tiempo dependiendo de factores como la calidad del suelo, la luz solar y la frecuencia de riego. [10]
  2. A diferencia de muchas otras hierbas, el orégano no requiere mucha agua para florecer. Verifica si tu planta necesita agua tocando la tierra que la rodea. Si la sientes seca, debes regar por completo la zona. [11]
    • Las plantas en recipientes deben tratarse de forma similar a las cultivadas al exterior. Sin embargo, a la hora de regar, debes mojar la planta hasta ver que el agua gotea de los agujeros de drenaje en el fondo del recipiente. [12]
  3. Al cortar o quitar las hojas y las puntas de la planta, estimulas el crecimiento de hojas más densas. Espera hasta que la planta alcance 10 cm (4 pulgadas) de altura y usa un par de tijeras de podar para entresacar ligeramente el crecimiento exterior.
    • El corte también ayuda a evitar el crecimiento excesivo del tallo en tu planta. A esta condición se le llama planta larguirucha, lo que reduce la producción del cultivo.
    • El lugar en donde cortas la planta, debes notar que dicho punto se divide en ramas cuando continúe creciendo. A su vez, dichas ramas producirán más hojas, lo que significa que habrá más orégano para ti. [13]
  4. Las plantas enfermas o delgadas pueden arrimar a las más sanas y robar sus recursos, lo que afecta de forma negativa el potencial de estas últimas. Las plantas de orégano de tres o cuatro años de edad se encuentran al final del ciclo de vida y serán menos productivas, lo que las convierte en las principales candidatas para su eliminación. [14]
    • Es probable que no recuerdes qué plantas son viejas y cuáles son jóvenes. En este caso, debes esperar hasta el inicio de la primavera, ya que podrás juzgar la edad de la planta por su crecimiento inicial. [15]
  5. Arranca la maleza que rodea las plantas . La maleza puede robar nutrientes valiosos del orégano o bloquear el sol que tanto necesita. Trata de sacar la maleza cuando aún es joven, debido a que será más fácil de arrancar en dicho momento. Agárrala firmemente en su base con una presión firme y constante y trata de arrancar la mayor cantidad posible de las raíces. [16]
    • Existen muchas herramientas de jardín que podrías usar para ayudarte a eliminar la maleza. Por ejemplo, una pala o un arrancador de raíces pueden hacer que este trabajo sea menos tedioso.
  6. Puedes usarlo fresco directamente del jardín, aunque primero debes lavarlo para enjuagar la suciedad, los insectos y las bacterias. Una vez lavado, déjalo secar con el aire o sécalo dando toquecitos con una toalla. Ahora está listo para que lo uses en cualquier receta que te pida orégano fresco.
    • El orégano alcanza su máxima potencia justo antes de florecer. La temporada de florecimiento normalmente se da a principios de julio, pero esto puede variar según la región en la que vivas. [17]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Secar el orégano

Descargar el PDF
  1. El momento más fácil de hacerlo es por la mañana, una vez que el sol haya salido y que se haya evaporado el rocío. Usa un par de tijeras de podar para cortar ramos de hojas de la planta, dejando una porción del tallo. Luego, junta los ramos en pequeños manojos y usa una goma elástica alrededor de los tallos para sujetar los manojos. [18]
    • Trata de no agrupar mucho el orégano. De lo contrario, se secará de forma irregular y podría dar lugar a un producto final indeseable.
  2. Así evitarás que el polvo se acumule en el orégano a medida que se seca y que el sol blanquee el color de la planta. Las bolsas de papel funcionan bien para cubrir los manojos, pero debes cortar ranuras en las bolsas para promover la circulación del aire, de modo que la hierba se seque mejor.
    • Debes vigilar el orégano mientras se seca. La luz solar directa a veces provoca la acumulación de humedad en la bolsa, lo que da lugar al crecimiento de moho y, por ende, arruinará tu orégano seco. [19]
  3. El tiempo que las plantas tarden en secarse dependerá de tu clima. En algunas regiones, podrían requerir unos días, en otras podrían tardar hasta dos semanas. Debes colgarlas en una zona cálida y seca. Algunos lugares para secar el orégano incluyen el ático, el porche, el tendedero o incluso en la cocina.
    • Si planeas secarlo en el exterior, presta atención al clima. Por ejemplo, la lluvia echará a perder todo tu esfuerzo. [20]
  4. Una vez que las hojas se hayan vuelto frágiles, estarán listas para almacenarlas. Extiende una lámina de papel encerado y coloca los manojos por encima. Luego, desmenuza las plantas y selecciona los tallos, los que puedes tirar. Guarda el orégano seco en un frasco hermético y disfrútalo durante todo el año.
    • Para trasladar fácilmente el orégano seco a un recipiente, toma el papel encerado de dos esquinas y forma un embudo con él. Coloca un extremo del embudo por encima de la boca del recipiente y golpetea el papel para sacudir las hojas secas y hacer que caigan dentro. [21]
    Anuncio

Advertencias

  • No le eches pesticidas al orégano, a menos que estén diseñados especialmente para plantas comestibles.
  • Siempre debes lavar las verduras y hierbas cultivadas en jardín antes de consumirlas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Plantar y cuidar del orégano

  • tijeras de podar
  • semillas o plantas de orégano
  • pala de jardinería
  • regadera

Secar el orégano

  • bolsas de papel
  • gomas elásticas
  • papel encerado

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 85 512 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio