Descargar el PDF Descargar el PDF

Al cultivar se debe podar habitualmente a lo largo de los años para que la hierba tome una buena forma y para estimular el crecimiento continuo. Si el tomillo crece demasiado porque no se poda, se pondrá muy leñoso y no dará muchos tallos y hojas nuevos. Si el tomillo alcanza esta etapa, es mejor plantar un arbusto nuevo y adoptar buenos hábitos para podarlo en el futuro. Para darle mantenimiento habitualmente, planifica podar la hierba en la primavera según quieras durante la temporada de crecimiento y en el otoño antes de la primera helada. [1]

Método 1
Método 1 de 2:

Podar para promover un crecimiento saludable

Descargar el PDF
  1. Podrás ver el nuevo crecimiento en la base de la planta o en los tallos inferiores. [2] Cuando esto pase, recorta alrededor de 1/3 de las partes de la planta más viejas y leñosas con tijeras de jardín pequeñas o tijeras normales. [3] No recortes el nuevo crecimiento.
    • Si recortas más de 1/3 de la planta, la dejarás demasiado desnuda y eso podría hacer que el crecimiento y la producción sean más lentos, así que ten cuidado de no recortarla demasiado. [4]
  2. Corta ramitas de 15 cm (5 pulgadas) para usar en las recetas con tijeras de jardín o tijeras normales. Procura elegir los tallos en los que puedas dejar al menos 15 cm (5 pulgadas) de crecimiento.
    • No tendrás que podar más que la cosecha habitual durante la temporada. Si recortas el tomillo habitualmente, estimularás el crecimiento y tendrá una forma más redondeada. [5]
  3. Después de que florezcan y se marchiten, corta las flores muertas del tallo con tijeras o con los dedos. Corta o pellizca el tallo justo debajo de la cabeza de la flor, pero arriba del primer conjunto de hojas sanas. [6]
    • Si quitas las flores muertas, la planta podrá concentrar su energía en producir tallos y crecimiento nuevos y saludables, y la planta se mantendrá fresca y con vida. [7]
  4. Hazlo alrededor de 1 mes antes de la fecha estimada de la primera helada para que la planta tenga tiempo para sanar y para retrasar su crecimiento antes de que llegue el invierno. [8] Quita solo los tallos verdes y suaves de la planta con tijeras de jardín pequeñas o tijeras normales. No cortes más allá de las partes leñosas de la hierba, aquí es donde ocurrirá el nuevo crecimiento.
    • Si se corta bastante el tomillo, la hierba resistirá mejor el clima invernal y esto estimulará nuevo crecimiento en la siguiente temporada.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Cosechar tomillo para cocinar

Descargar el PDF
  1. Cuando la planta comienza a florecer, la hierba comienza a perder parte de su sabor y su intensidad. Puedes usar el tomillo después de que florezca, pero tendrá un sabor más suave. [9]
  2. Corta justo debajo del nudo donde se empiece a formar un brote o un conjunto de hojas nuevos. Solo quita los tallos frescos y verdes y deja la parte dura y leñosa. También asegúrate de dejar al menos 15 cm (5 pulgadas) para que la planta pueda seguir prosperando. [10]
    • Corta el tomillo en la mañana después de que el rocío se haya evaporado para que tenga la mayor concentración de aceites. [11]
  3. Enjuaga la suciedad y los insectos del tomillo bajo un chorro de agua fría. Sacude el exceso de agua y seca suavemente las ramitas con papel de cocina limpio. [12]
    • Como alternativa, puedes lavar la planta de tomillo con una manguera y dejarla secar por un par de horas antes de cortar los tallos. [13]
  4. El tomillo fresco tiene mejor sabor y es muy intenso. Puedes darles sabor a las sopas, los estofados y las carnes con las ramitas, o usarlas como decoración. [14]
    • Puedes hacer aceite, vinagre o mantequilla con las ramitas frescas de tomillo. [15]
  5. Puedes secar el tomillo en un deshidratador, en el horno o colgándolo en un lugar cálido, seco y oscuro. Cuando el tomillo esté completamente seco, desmorona las ramitas y ponlas en un frasco o recipiente hermético. [16] Puedes almacenar el tomillo seco en un lugar fresco y oscuro por un máximo de 4 años. [17]
    • Para secar el tomillo en un deshidratador, coloca las ramitas en las rejillas de la máquina formando una sola capa por un máximo de 2 días. [18]
    • Si quieres secar el tomillo en el horno, pon una bandeja para hornear con las ramitas en el horno ligeramente abierto a 80 ºC (180 ºF) por 1 o 2 horas.
    • Para que el tomillo se seque colgando, junta de 4 a 6 ramitas con una cuerda. Cuelga los manojos en un lugar cálido y seco fuera de la luz solar directa por 1 semana aproximadamente. [19]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 483 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio