Descargar el PDF Descargar el PDF

El maíz palomero es un poco diferente al maíz común, siendo la diferencia más notable que una vez que está seco revienta cuando se lo calienta en una máquina de hacer palomitas u otro utensilio. También tiene requisitos levemente distintos para plantarlo y cultivarlo. Con un poco de conocimiento, podrás plantar, cultivar y cuidar el maíz palomero. En poco tiempo tendrás una cosecha de maíz palomero que podrás cocinar y disfrutar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Plantar maíz palomero

Descargar el PDF
  1. Puedes usar maíz palomero de una bolsa, pero primero querrás probar su fertilidad. No todo el maíz palomero comprado en una tienda será fértil debido a los procesos de calentamiento y esterilización a los que se lo somete antes de ser empacado y vendido. También le puedes comprar semillas de maíz palomero a una empresa o a un granjero. [1]
    • Para probar si el maíz palomero comprado en la tienda es fértil, siembra 20 semillas, riega y espera. Si el maíz germina en alrededor de una semana, es fértil. Si pasan 2 semanas y todavía no ves ningún brote saliendo de la tierra, las semillas no son fértiles. Ten en cuenta que las semillas deben ser fértiles para crecer.
  2. Esto ayudará a que se humedezcan a fin de que germinen con más rapidez. [2]
  3. Asegúrate de que el lugar reciba mucho sol y que la tierra tenga buen drenaje. Ten en cuenta que necesitarás mucho espacio para cultivar maíz.
    • No plantes el maíz palomero a menos de 30,50 metros (100 pies) de distancia de otros tipos de maíz, o podrías causar una polinización cruzada. Esto podría resultar en híbridos y afectar el sabor. [3]
  4. Dependiendo del lugar en el que vivas, esto será en algún momento entre la primera semana de marzo y mediados de mayo. [4] La tierra debe estar a una temperatura de entre 10 y 12,50 grados Celsius (50 y 55 grados Fahrenheit). [5] Espera que los plantines broten en entre 3 y 12 días. [6]
    • Planta las semillas a una distancia de entre 20 y 25 centímetros (8 y 10 pulgadas) entre sí. Si vas a plantar en hileras, deja un espacio de entre 45 y 61 centímetros (18 y 24 pulgadas) entre una y otra hilera. [7]
    • Planta el maíz a una profundidad de 1,20 centímetros (1/2 pulgada) si es primavera y a 5 centímetros (2 pulgadas) de profundidad en el verano.
    • Pon 2 semillas en cada hoyo. Solo el 75 por ciento de las semillas germinarán. [8]
  5. No cortes ninguno antes, ya que no todas las plantas sobrevivirán. Redúcelos hasta que estén separados por una distancia de entre 25 y 38 centímetros (10 y 15 pulgadas). [9]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cultivar y cuidar el maíz palomero

Descargar el PDF
  1. Ten presente que el maíz palomero es una planta sedienta. Necesitará alrededor de 5 centímetros (2 pulgadas) de agua a la semana, dependiendo de las condiciones del suelo, hasta que esté listo para ser cosechado. Esto tomará alrededor de 100 días. [10]
  2. Dispersa el fertilizante entre las hileras y riégalo para que penetre en la tierra. No es necesario que fertilices con frecuencia, bastará con solo dos o tres veces. Fertiliza en los siguientes casos: [11]
    • Cuando el maíz te llegue a la rodilla, o tenga entre 8 y 10 hojas, usa 225 gramos (1/2 libra) de fertilizante por cada 30,50 metros cuadrados (100 pies cuadrados).
    • Cuando las mazorcas formen seda, usa 113,5 gramos (1/4 de libra) de fertilizante por cada 30,50 metros cuadrados (100 pies cuadrados).
    • Añade más fertilizante si las hojas se ponen amarillas o pálidas, especialmente después de que las mazorcas tengan seda. [12]
  3. Las malezas pueden dañar al maíz palomero al usar toda el agua y los nutrientes que necesita el maíz para sobrevivir. Para librarte de las malezas tendrás que trabajar la tierra que rodea al maíz. Ten cuidado de no dañar las raíces. [13]
  4. Querrás estar alerta a partir del momento en el que el maíz comience a brotar, o tal vez antes. Las siguientes son algunas de las maneras en las que puedes mantener alejados a esos ladrones emplumados: [14]
    • Coloca mantillo alrededor del maíz. Cuando las plantas broten los cuervos ya no estarán tan interesados en ellas.
    • Pon un espantapájaros.
    • Instala un túnel de alambre para pollos sobre cada hilera de plantas. [15]
  5. Los mapaches querrán comerse el maíz una vez que se formen las mazorcas y comiencen a madurar. Afortunadamente, hay varias maneras en las que puedes proteger tus cultivos de esos bandidos peludos: [16]
    • Instala un alambrado eléctrico alrededor de tu sembradío.
    • Pon un poco de chile sobre la seda.
    • Instala luz sumergible entrelazada con las plantas de maíz.
    • Usa radios portátiles alrededor del maíz.
    • Prueba el truco de los nativos americanos de plantar calabazas alrededor del maíz. Nadie está del todo seguro de por qué funciona esta técnica, aunque hay muchas teorías.
  6. Estos gusanos atacan principalmente a los tallos. Dejan detrás pequeños hoyos llenos de polvo. La manera más sencilla de matarlos es apretando el tallo. La manera más efectiva es aplicar pesticidas tales como rotenona o Bacillus thuringiensis (BT). [17]
  7. Fieles a su nombre, estos gusanos atacan a las mazorcas justo cuando comienzan a formar seda. Esta peste se puede controlar de una de las dos maneras siguientes: [18]
    • Antes de que la seda se ponga café, rocía la punta de cada mazorca con un pesticida como el Bacillus thuringiensis (BT), la piretrina o la rotenona.
    • Una vez que la seda se vuelva café, pon una gota de aceite mineral sobre la punta de cada mazorca.
  8. Cuando los tallos comienzan a crecer, necesitarán más apoyo. Compacta un poco de tierra en sus bases para ayudarlos a mantenerse erguidos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cosechar y usar el maíz palomero

Descargar el PDF
  1. Dependiendo de cuándo hayas plantado el maíz, esto probablemente ocurrirá en octubre. También dependerá de la especie de maíz, algunas estarán listas para cosecharse antes que otras.
  2. Si los otoños del área en la que vives son secos, puedes dejar que el maíz se seque en los tallos. Si los meses de otoño son lluviosos, cosecha el maíz y ponlo bajo techo para que se termine de secar.
  3. Las vainas deben estar secas y los granos duros. Primero jala el maíz para quitarlo del tallo y luego quita las vainas. [19]
  4. Coloca las mazorcas peladas en bolsas de red. Acomoda las bolsas en un área seca, cálida y bien ventilada. También puedes usar medias de nailon para guardarlas.
  5. Precalienta el horno a 150 °C (300 °F). Luego coloca el maíz palomero en una bandeja para hornear grande, luego pon esta en el horno calienta y reduce el fuego inmediatamente al nivel más bajo. Revuelve el maíz palomero de vez en cuando mientras se seca en el horno durante el transcurso de cinco horas. A continuación, apaga el horno, saca el maíz y déjalo enfriar durante toda la noche.
  6. Simplemente saca unos granos de la mazorca y ponlos en una olla caliente. Caliéntalos con un poco de aceite, como lo harías normalmente. Si el maíz revienta, ya está listo. Si se pega a la olla, todavía no está listo y lo tendrás que dejar secar y curar un tiempo más. [20]
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de tener una temporada de crecimiento lo suficientemente larga o el maíz palomero no tendrá el tiempo necesario para madurar.
  • Considera la posibilidad de sembrar en bloques en lugar de en hileras. Muchos granjeros han descubierto que esto ayuda a la polinización.
  • Mantén la tierra mojada.
  • Almacena las semillas secas en un recipiente hermético en un lugar seco.
  • Arranca las plantas más débiles. Considera que no serán lo suficientemente fuertes como para producir maíz o polinizarse.
  • Planta diferentes tipos de maíz palomero. Hay de todo tipo de colores y, aunque tienen el mismo sabor, tienen texturas diferentes. [21]
Anuncio

Advertencias

  • No siembres maíz palomero demasiado cerca de otros tipos de maíz, mantén una distancia mínima de 30,50 metros (100 pies). Si plantas el maíz palomero demasiado cerca de otros tipos de maíz habrá una polinización cruzada y obtendrás híbridos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 143 154 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio