Descargar el PDF Descargar el PDF

Cuidar el páncreas es extremadamente importante para la salud en general. Después de un ataque repentino de inflamación (o pancreatitis aguda), es doblemente importante. Ciertos cambios en el estilo de vida, como llevar una dieta saludable, perder peso, y evitar el alcohol y el tabaco, pueden reducir el dolor causado por la pancreatitis crónica y ralentizar la progresión de la enfermedad. Tu médico también podría recomendarte un tratamiento médico para promover la curación del páncreas o evitar mayores complicaciones.

Método 1
Método 1 de 2:

Realizar cambios en tu estilo de vida

Descargar el PDF
  1. Lleva una dieta saludable baja en grasa . Una alimentación saludable puede reducir el dolor abdominal. También alivia la carga del páncreas, dándole una oportunidad de recuperarse de un ataque de inflamación. Una dieta amigable para el páncreas incluye muchos vegetales, frutas, cereales integrales, frijoles y lentejas, productos lácteos descremados o semidescremados, y carnes magras. Comer comidas pequeñas y frecuentes también puede acelerar la recuperación. [1]
    • Los vegetales de hojas verdes oscuras, los arándanos, los boniatos, las zanahorias, las uvas y las nueces son muy beneficiosos.
    • Incorpora en tu dieta grasas omega 3 de origen animal, como salmón. [2]
    • El ajo y los alimentos ricos en probióticos (como el yogur) pueden reducir la inflamación y ayudar a la digestión.
    • Llevar una dieta mediterránea es una forma ideal de acelerar la recuperación del páncreas.
    • Incorpora entre seis y ocho comidas ricas en proteína por día, en vez de tres comidas grandes.
    • Después del tratamiento de la pancreatitis, tu médico podría proporcionarte información más específica sobre los alimentos que debes comer y evitar. [3]
    • No hagas una dieta de choque que consista en no comer nada para perder peso.
  2. Los alimentos ricos en grasa y azúcares simples incrementan los niveles de grasa en la sangre, lo que puede incrementar el riesgo de desarrollar pancreatitis. Dado que el páncreas procesa la mayoría de la grasa que comes, evitar los alimentos ricos en grasa también puede reducir la carga del páncreas y acelerar la recuperación. [4]
    • Limita la ingesta diaria de grasa a solo 30 gramos o menos.
    • Limita el consumo de carnes rojas, vísceras, papas fritas, mayonesa, mantequilla, pasteles, pan blanco, pasta y bebidas azucaradas.
    • Evita los alimentos fritos, procesados y grasosos para reducir la ingesta de grasa.
    • Evita el consumo de cafeína, en caso de ser posible.
  3. Esfuérzate por perder peso , dado que puede reducir el estrés en el páncreas. El páncreas produce insulina, una hormona que controla los niveles de azúcar en sangre. La obesidad hace que el cuerpo sea menos sensible a la insulina, lo que obliga al páncreas a producir más insulina para realizar la misma cantidad de trabajo. [5]
    • Perder peso puede ser difícil, pero perder entre 2 y 4,5 kilos (5 a 10 libras) puede aliviar el estrés en el páncreas.
    • Perder peso también podría reducir el riesgo de desarrollar cálculos biliares, que también son una causa de la pancreatitis. [6]
  4. Para evitar el daño en el páncreas, elimina por completo el alcohol de tu dieta. En caso de ser necesario, bebe solo con moderación. Esto significa no más de dos bebidas al día si eres hombre, y solo una bebida al día si eres mujer. [7]
    • Si te han diagnosticado pancreatitis crónica o aguda, evita el alcohol por completo.
    • Si te han diagnosticado pancreatitis aguda, seguir bebiendo alcohol podría causar más episodios de pancreatitis aguda, y podría llevar a la pancreatitis crónica.
    • Beber alcohol puede causar complicaciones graves e incluso la muerte en personas con pancreatitis crónica. [8]
  5. Esfuérzate por dejar de fumar para reducir el riesgo de pancreatitis. El tabaquismo incrementa el riesgo de desarrollar pancreatitis, en especial si también se consume alcohol. Si te han diagnosticado pancreatitis, es incluso más importante que te esfuerces por dejar de fumar, dado que hacerlo solo empeorará tu situación. [9]
    • Fumar teniendo pancreatitis incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de páncreas. Por lo tanto, dejar de fumar es un paso importante para prevenir el cáncer de páncreas.
    • Tomar suplementos de enzimas puede mejorar los síntomas como la diarrea grasa, la inflamación y el dolor abdominal. [10]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Tratar la pancreatitis

Descargar el PDF
  1. Los síntomas de la pancreatitis aguda incluyen dolor agudo o sensibilidad en el abdomen, náuseas y vómitos, fiebre, taquicardia, falta de aliento y color amarillento de la piel o la parte blanca de los ojos. Estos síntomas pueden ser producto de una infección grave, inflamación u obstrucción del páncreas. [11]
  2. Si acudes a un hospital para recibir un tratamiento para la pancreatitis, tu médico podría indicarte que dejes de comer por algunos días. Este período de ayuno permite que el páncreas descanse y se recupere, y podría ayudar a reducir la inflamación. [12]
    • Después de ayunar, es posible que tengas que beber líquidos claros y comer alimentos blandos por un tiempo antes de retomar tu alimentación normal.
  3. Si te diagnostican pancreatitis crónica, es posible que tengas que tomar suplementos de enzimas con cada comida. Estos suplementos ayudan al cuerpo a absorber los nutrientes de los alimentos ingeridos. [13]
    • Tu médico también podría recetarte enzimas pancreáticas si cree que te ayudarán.
  4. Los cálculos biliares son la causa más común de la pancreatitis. Si este es tu caso, tu médico podría determinar que la extirpación de la vesícula biliar es la mejor forma de evitar episodios en el futuro. [14]
    • Esta cirugía se llama colecistectomía. Es muy común, y el riesgo de complicaciones es leve. Probablemente puedas irte a casa el mismo día. Por lo general, la recuperación toma una semana. [15]
  5. En algunos casos graves, tu médico podría recomendarte este procedimiento. Quizás sea necesario si tienes una infección en el páncreas que no responde a los antibióticos. La cirugía también podría ser necesaria para eliminar el tejido enfermo o con cicatrices en el páncreas. El procedimiento implica drenar el líquido del páncreas o eliminar el tejido enfermo. [16]
    • La cirugía del páncreas se considera un procedimiento mayor. Tus médicos posiblemente la consideren solo después de agotar otros tratamientos médicos para tratar tu situación. [17]
  6. Tu médico podría recurrir a una colangiopancreatografía retrógrada endoscópica para eliminar los cálculos biliares que obstruyen el conducto biliar o pancreático. Este procedimiento se utiliza para tratar la pancreatitis aguda y crónica. [18]
    • La CPRE puede causar pancreatitis aguda en algunas personas.
    Anuncio

Consejos

Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7299 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio