Descargar el PDF Descargar el PDF

Si te gustan los utensilios de cocina antiadherentes, es posible que hayas comprado o estés pensando en comprar una sartén de cobre rojo. Esta sartén es muy popular por su impresionante capacidad para evitar que los alimentos se peguen durante la cocción. Sin embargo, antes de utilizarla, debes curarla para que sea lo más antiadherente posible. Para hacerlo, aplica una capa fina de aceite en la sartén y luego caliéntala de modo que se llenen los poros pequeños de la superficie.

Método 1
Método 1 de 2:

Curar la sartén en la estufa

Descargar el PDF
  1. Debes ser muy cuidadoso al limpiar la sartén si es nueva. Si la frotas con fuerza, puedes provocar pequeñas abrasiones en la superficie. En vez de eso, utiliza un trapo suave para hacer espuma con el jabón en la sartén. Enjuágala para retirar todo el jabón antes de continuar. [1]
    • Es muy importante limpiar las sartenes recién compradas para asegurarte de que no tengan químicos o sustancias dañinas.
  2. Con los dedos o una toalla de papel, esparce el aceite sobre toda la superficie interna de la sartén. Opta por el aceite vegetal si lo tienes o por un aceite con un punto de humo alto. Utilizar un aceite que se calienta muy rápido puede hacer que quemes la sartén sin darte cuenta.
    • Algunos aceites con punto de humo alto son los de maní, semilla de uva y canola. El aceite de oliva se calienta relativamente rápido, así que evita utilizarlo para curar la sartén.
  3. No es necesario esperar a que la estufa se caliente a una cierta temperatura. Solo coloca la sartén sobre ella apenas enciendas el fuego. El fuego medio es la opción de calor medio en el dial de la estufa. [2]
    • Por ejemplo, si el dial de la estufa va de 1 a 10, tendrás que girarlo hasta el 5 para ponerlo a fuego medio.
  4. El aceite no debe tardar más de 3 a 5 minutos en empezar a humear. Asegúrate de utilizar manoplas o guantes resistentes al calor al momento de manipular la sartén para evitar quemarte. [3]
    • Si empiezan a aparecer charcos de aceite en la sartén durante el proceso de calentamiento, gira la sartén con suavidad para romperlos.
    • No olvides apagar la estufa después de retirar la sartén.
  5. Es muy importante dejar que el aceite vegetal se seque bien para que se llenen todos los poros pequeños de la superficie de la sartén. Este proceso debe tardar unos 15 minutos. [4]
    • Deja que la sartén se enfríe a temperatura ambiente. No la pongas en el refrigerador, ya que la cerámica puede deformarse.
  6. La mayor parte del aceite se habrá secado al cabo de 15 minutos, pero deberás quitar suavemente el resto una vez que la sartén esté fría. Después de hacerlo, la sartén estará lista para utilizarse.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Utilizar el horno para calentar la sartén

Descargar el PDF
  1. El horno debe tardar de 10 a 15 minutos en precalentarse. No pongas la sartén en el horno antes de que esté precalentado por completo.
  2. Haz espuma con el jabón en la sartén, utilizando un trapo suave sin frotar con mucha fuerza. Sé muy cuidadoso si la sartén es nueva, ya que puedes provocar pequeñas abrasiones en la superficie sin darte cuenta. Una vez que hayas limpiado toda la superficie, debes enjuagar todo el jabón de la sartén. [5]
    • Limpiar la sartén también te permitirá asegurarte de eliminar cualquier químico o sustancia dañina que pueda haber en ella si es nueva.
  3. Utiliza aceite vegetal u otro aceite con un punto de humo alto para aceitar la sartén. Esparce el aceite con los dedos o una toalla de papel, asegurándote de extenderlo por toda la superficie interior de la sartén.
    • Algunos aceites con punto de humo alto son los de maní, semilla de uva y de canola.
    • Evita utilizar un aceite que se calienta muy rápido, puesto que puede quemar la sartén por accidente en vez de curarla.
  4. Colócala en la rejilla central del horno para lograr los mejores resultados. Si ves que sale humo de la sartén antes que hayan transcurrido 20 minutos, retira la sartén.
    • Ten presente que es posible que no veas salir humo de la sartén al utilizar este método, aunque la sartén aún se esté curando de forma adecuada.
    • Utiliza manoplas al colocar la sartén en el horno para evitar quemarte.
  5. Durante este tiempo, el aceite aplicado en la sartén se secará y llenará los poros pequeños de la superficie de la sartén. Este proceso debe tardar unos 15 minutos. [6]
    • Asegúrate de utilizar manoplas para retirar la sartén y así evitar quemarte.
    • No coloques la sartén en el refrigerador para que se enfríe, ya que esto puede deformar la cerámica. En vez de eso, déjala a temperatura ambiente.
  6. Debes retirar cualquier residuo de aceite que no se haya secado en la sartén después de 15 minutos, antes de poder cocinar con ella. Luego, estará lista para utilizarse.
    Anuncio

Consejos

  • Cura la sartén al menos una vez al año para mantener su máxima eficacia. Pero si quieres lograr los mejores resultados, hazlo cada 3 meses.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • manoplas
  • aceite
  • un trapo suave
  • toallas de papel

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6808 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio