Descargar el PDF Descargar el PDF

Al planificar una fiesta, la lista de invitados es uno de los factores más importantes. Sin importar lo deliciosa que sea la comida o lo lindo que sea el lugar, la fiesta no tendrá éxito a menos que tengas a los mejores invitados. Quizás parezca abrumador reunir a los mejores asistentes, pero a continuación encontrarás algunos consejos para reducir la preocupación sobre los invitados.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Tener en cuenta los aspectos básicos

Descargar el PDF
  1. Esto dependerá de algunos aspectos, como el tamaño del lugar, el objetivo de la celebración, la cantidad de comida o de alcohol que ofrecerás, etc. Si vas a dar una gran fiesta, puedes invitar a tus mejores amigos, a tus amigos cercanos, a tus compañeros de trabajo y a tus conocidos; no tendrás que preocuparte por la lista de invitados, porque entre más sean, mejor. Sin embargo, si se trata de una reunión pequeña, tendrás que ser más selectivo. [1]
    • Es mejor que tengas un "rango" de invitados, ya que siempre es posible que alguien no asista a la fiesta o que haga lo contrario y lleve a un acompañante inesperado.
    • Crea un presupuesto para la fiesta e identifica cuánto gastarás por cada invitado.
    • El personal encargado del lugar debe indicarte la capacidad máxima para que te asegures de no invitar a muchas personas.
  2. Una fiesta es excelente cuando tienes invitados que en verdad la disfrutan. Por ejemplo, si organizas una velada en un restaurante lujoso, piensa en tus amigos a quienes les encante probar la comida nueva o se autoproclamen amantes de la buena comida. Si ofreces una parrillada informal en el patio trasero, quizás quieras invitar a tus amigos más sencillos y menos exigentes. ¡Tú entiendes la idea! [2]
    • Esto no quiere decir que debas excluir a tus buenos amigos que quizás no “encajen” en el entorno que elijas. Desde luego, puede ser divertido sacarlos de sus áreas de comodidad.
  3. Si sabes que tendrás suficiente espacio para todos los invitados y algunos más, puedes indicar que "¡entre más sean, mejor!". De esta forma, les harás saber a los invitados que son bienvenidos y que incluso pueden llevar a otros acompañantes.
    • La etiqueta de las fiestas es que las únicas personas invitadas explícitamente son las que aparecen en la invitación. Si quieres que tus invitados lleven a sus parejas, a sus hijos, a sus amigos o a quien sea, ¡debes especificarlo! [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Elegir a los invitados con delicadeza

Descargar el PDF
  1. Son personas a quienes tienes que invitar por cualquier razón. Podrían ser tus mejores amigos o familiares quienes no pueden faltar en la fiesta o cualquier persona a quien te veas obligado a invitar. Normalmente, los invitados imprescindibles son personas que ansías que asistan a la fiesta o que tengas que invitar para evitar la tensión. Después de haber hecho esta lista, podrás determinar cuánto espacio te queda para invitar a otras personas. [4]
    • Si se trata de una fiesta de compromiso, la persona que pronto será tu suegra es imprescindible. Quizás no la ames, pero no puedes excluirla.
  2. Esto aplica para todas las edades y los tipos de fiestas. Si eres un niño e invitas a tu mejor amigo a una pijamada, es posible que quiera llevar a su otro mejor amigo. Si invitas a un compañero de trabajo a una cena, es probable que su prometida lo acompañe. Estos aspectos son importantes al planificar una fiesta, tanto por motivos logísticos, como la comida, las bebidas, el espacio, etc., como también por la dinámica y el ambiente de la fiesta en general. Es posible que una fiesta sea más agradable si todos se sienten cómodos, ya sea que hayan llevado a un invitado o tengan a otros acompañantes. [5]
  3. Estos son invitados que tienen problemas o resentimientos entre sí. Quizás tengas a dos personas que en verdad quisieras que asistieran a tu fiesta de cumpleaños, pero no sería muy divertido que estuvieran peleándose todo el tiempo. Quizás sea difícil, pero debes esforzarte por evitar los posibles conflictos o situaciones incómodas. [6]
    • Algunas veces, simplemente no podrás evitar a todas las parejas conflictivas. Si te ves obligado a invitar a dos personas que estén en desacuerdo, puedes organizar una fiesta más grande, donde haya muchas otras personas, para desviar la atención y reducir la tensión en general.
    • Si organizas una fiesta más pequeña donde los dos invitados conflictivos estarán en contacto, infórmales a ambos con antelación. Hazles saber en privado que la otra persona asistirá y que esperas que puedan respetar tu deseo de tener una fiesta relajada y sin dramas.
  4. En otras palabras, si invitas a más de la mitad de la oficina o de la clase, tendrás que invitar a todos. No debes dejar de lado a un par de personas e invitar a todas las demás porque se creará un entorno exclusivo e incómodo. Ponte en su lugar y dales una invitación si todos los demás reciben una.
    • Si ofrecerás una fiesta pequeña y no puedes invitarlos a todos, invita solo a unos cuantos. De esa forma, debido a que no invitarás a la mayoría de tus compañeros de trabajo o de clase, no lo tomarán como una ofensa personal.
  5. Al fin y al cabo, es tu fiesta y puedes invitar a las personas que quieras. Aunque existe una etiqueta para asegurarte de que nadie se sienta excluido sin necesidad, no tienes la obligación de invitar a nadie que no quieras. Si estás dispuesto(a) a afrontar la tensión o las repercusiones que podrían surgir por no incluir a alguien en tu lista de invitados, debes hacerlo. No podrás disfrutar del evento al estar cerca de las personas con quienes no quieras estar. [7]
    • El problema se complica más si organizas la fiesta junto a otra persona. Si el otro organizador quiere invitar a alguien que no te agrade o viceversa, quizás tengas que ceder.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Invitar a los elegidos

Descargar el PDF
  1. Si vas a invitar únicamente a unas cuantas personas de la escuela o del trabajo, no repartas las invitaciones ni corras la voz por todos lados. Un método excelente es enviar las invitaciones por correo tradicional o por correo electrónico. Puedes enviar las invitaciones con discreción e incluir también la información importante como tu dirección, las indicaciones para llegar, el código de vestimenta o cualquier otra cosa que los invitados deban saber. [8]
    • Envía las invitaciones un par de semanas antes de un evento formal y una semana antes si se trata de una fiesta informal.
    • Puedes crear fácilmente unas invitaciones personalizadas y lindas en algunos sitios web como Paperless Post. Puedes encontrar una sección completa de invitaciones que puedes crear sin ningún costo. [9]
  2. Puedes pedir algo formal como una confirmación por escrito o simplemente preguntarles a los invitados si piensan asistir para poder tener un recuento general. Sin importar cómo lo hagas, debes averiguar quién asistirá para que puedas asegurarte de atenderlos a todos. Al solicitar la confirmación, asegúrate de preguntar también si piensan llevar a un acompañante o amigo.
  3. Si muchos de tus invitados no podrán asistir, puedes enviar algunas invitaciones adicionales a quienes no hayas tenido en cuenta originalmente. Después de haber hecho la lista de invitados imprescindibles y sus acompañantes posibles, haz una lista de los invitados suplentes. Invitarás a estas personas si muchos de los invitados originales no podrán asistir. [10]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 468 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio